

112. La geopolítica del aceite de oliva
Jun 27, 2024
El aceite de oliva es un emblema de la cultura mediterránea con más de 6,000 años de historia. Analizan la crisis de precios provocada por la sequía y su impacto en la percepción del producto como un lujo escaso. Se revelan diferencias entre España e Italia en la comercialización, destacando cómo la estrategia española afecta su imagen internacional. Además, exploran la geopolítica que rodea al aceite y su competitividad en el mercado global, así como los desafíos que enfrenta España en la construcción de su identidad de marca.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Origen y simbolismo del aceite
- El aceite de oliva une la cultura mediterránea como producto esencial y cargado de simbolismo histórico.
- Su domesticación sucedió hace 6,000-8,000 años entre Siria y Turquía, y se extendió con civilizaciones mediterráneas.
Consumo mundial limitado del aceite
- El aceite de oliva representa solo el 1% del consumo mundial de grasas vegetales.
- Aunque bajo, su consumo global se ha duplicado desde los 90, siendo más popular en EEUU y Asia por salud.
España produce, Italia vende
- España produce el 44% del aceite mundial y vende el 60%, siendo líder indiscutible.
- Italia compra aceite español, lo mezcla, y lo vende con marcas propias, generando dependencia comercial.