Activa tus Mitocondrias con Hábitos y Suplementos, con Antonio Valenzuela (Ep. 410)
Jul 24, 2024
auto_awesome
Antonio Valenzuela, autor del libro "Activa tus mitocondrias", nos lleva a descubrir el fascinante mundo de las mitocondrias y su impacto en nuestra salud. Habla sobre cómo mejorar su función a través del ejercicio, la exposición al frío, el sol y el sauna. También profundiza en la importancia de la suplementación con glutatión y aminoácidos para reforzar nuestras defensas. ¿Sabías que hábitos saludables son clave para combatir el envejecimiento? ¡Este es un viaje energético que no querrás perderte!
Las mitocondrias son esenciales no solo para la producción de energía, sino también para la regulación metabólica y la apoptosis celular.
Un sistema antioxidante efectivo, como el glutatión, es crucial para neutralizar radicales libres y mantener la salud mitocondrial.
El ejercicio regular y la exposición a temperaturas extremas promueven la biogénesis mitocondrial y optimizan su funcionamiento.
Deep dives
Importancia y Funciones de las Mitocondrias
Las mitocondrias son orgánulos celulares conocidos principalmente por su función en la producción de energía, pero tienen roles mucho más complejos que incluyen la regulación metabólica y la síntesis de moléculas clave. Se ha descubierto que las mitocondrias poseen su propio ADN, lo que sugiere un origen evolutivo común con bacterias, enfatizando su esencialidad en la fisiología celular. Además de generar ATP, las mitocondrias participan en procesos de señalización celular, producción de hormonas y control de la muerte celular programada o apoptosis. Su salud es crucial ya que contribuyen a funciones metabólicas y hormonales que afectan el bienestar general y el envejecimiento.
Radicales Libres y Antioxidantes
Los radicales libres, comúnmente vistos como perjudiciales, desempeñan un papel importante en la señalización celular y la homeostasis, aunque un exceso puede provocar estrés oxidativo y daño celular. La producción equilibrada de radicales libres en las mitocondrias es necesaria para mantener las funciones celulares, mientras que un mal funcionamiento mitocondrial puede llevar a un aumento en su producción fuera de control. Es vital contar con un sistema antioxidante interno eficaz, como el glutatión, para neutralizar estos radicales. Se discutió que, lejos de ser siempre beneficiosos, los radicales libres pueden ser, en su dosis adecuada, necesarios para la salud y longevidad celular.
Estilo de Vida y Salud Mitocondrial
Factores como la falta de sueño, sedentarismo, mala alimentación y estrés crónico son enemigos significativos para la función mitocondrial. La actividad física regular es la intervención más efectiva para mejorar la salud mitocondrial, promoviendo la biogénesis de nuevas mitocondrias y optimizando su funcionamiento. La combinación de ejercicios aeróbicos y de fuerza, así como la exposición a temperaturas extremas como el frío y el calor, contribuyen a fortalecer y aumentar la cantidad de mitocondrias. Adoptar hábitos de vida saludables es esencial no solo para la salud en general, sino en particular para el funcionamiento óptimo de las mitocondrias.
Suplementación para la Salud Mitocondrial
La combinación de ciertos aminoácidos, como la glicina y la N-acetilcisteína, puede ser beneficiosa para potenciar la producción de glutatión, el antioxidante maestro crucial para la función mitocondrial. Estos suplementos no solo apoyan la capacidad antioxidante del cuerpo sino que también ayudan en la síntesis de proteínas y la reparación celular. Se enfatizó la importancia de obtener nutrientes de fuentes alimenticias ricas, como carnes y vísceras, para mantener equilibrados los niveles de homocisteína, que en exceso resultan tóxicos para las mitocondrias. La melatonina, aunque conocida por su papel en el sueño, también tiene propiedades antioxidantes que benefician la salud mitocondrial.
Ejercicio y su Impacto en la Mitocondria
El ejercicio regular es fundamental para la salud mitocondrial, ya que promueve la creación y funcionamiento de nuevas mitocondrias en las células musculares. La actividad física moderada y enfática, como el entrenamiento en intervalos de alta intensidad y ejercicios aeróbicos en la zona óptima, ayudan a mejorar la salud celular a través de mecanismos hormonales y de señalización. La idea de entrenar en ayunas puede activar hormesis, un proceso que beneficia la salud mitocondrial al crear un entorno metabólicamente flexible. La integración de diversas formas de ejercicio, según las preferencias individuales, asegura el maximum beneficio para las mitocondrias y el bienestar en general.
Hoy hablo con Antonio Valenzuela, autor del libro Activa tus mitocondrias.
Algunos de los temas que tocamos:
- Funciones de las mitocondrias e impacto en la salud.
- Ciclo de vida mitocondrial: biogénesis, fusión, fisión, mitofagia...
- Radicales libres y Antioxidantes
- Suplementos Glutatión: NAC, glicina...
- Ejercicio para las mitocondrias.
- Frío, sol, sauna y mucho más.
Si quieres aprovechar el verano para aprender Inteligencia Artificial, echa un vistazo al curso Vida Inteligente, es aquí: https://fitnessrevolucionario.com/vidainteligente
Mi café: https://koficafe.com/ (código FR10)
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.