De Piel a Cabeza

Ana y Rosa Molina
undefined
Nov 12, 2021 • 38min

29. Las uñas: todo lo que necesitas saber.

¿Qué son exactamente las uñas? ¿Qué función cumplen? ¿Qué debemos saber para mantenerlas sanas? Las uñas son uno de los anejos de la piel, junto con el pelo y las glándulas sudoríparas. Nos sirven de protección y nos ayudan en muchas tareas del día a día, pero también tienen una importancia desde el punto de vista estético. ¿Alguna vez te has preguntado por qué salen manchas blancas en las uñas? ¿o líneas verticales y horizontales? ¿Se te descaman las uñas en forma de láminas? Seguro que desde pequeño llevas escuchando aquello de "te falta calcio", pero realmente no es así. En este episodio hablamos de los problemas más comunes que pueden aparecer en las uñas, sus causas y cómo solucionarlos. Además, repasamos los mitos que existen en torno a su cuidado e incluso del hábito de morderse las uñas, la onicofagia. Si escuchas el episodio aprenderás cuánto tiempo tardan en crecer las uñas, curiosidades en torno a la manicura o pedicura, y un largo etcétera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Nov 5, 2021 • 33min

28. Inteligencia corporal: Una mente con mucho cuerpo.

En este episodio, Rosa Molina nos habla de su libro: "Una mente con mucho cuerpo", una guía que te enseñará a entender tus emociones a través de lo que expresa tu cuerpo, al tiempo que ofrece las claves para regular tus estados de ánimo, potenciar tu creatividad, tomar mejores decisiones o hacer frente a la adversidad y, de este modo, cuidar de tu salud mental.La doctora Rosa Molina, psiquiatra con especial formación en neurociencia clínica, nos propone un nuevo enfoque sobre la importancia de nuestro cuerpo para comprender nuestras emociones y cuidar de nuestro bienestar emocional.¿Sabías que notar mariposas en el estómago, tener un nudo en la garganta o que sientas que te va a estallar la cabeza no son solo frases hechas? Se trata de sensaciones reales que se desencadenan en diferentes partes de nuestro cuerpo cada vez que experimentamos una emoción, ya sea enfado, tristeza o alegría, y son tan reales como el dolor de una pancreatitis.Según la doctora Rosa Molina, todas nuestras experiencias, emociones y sentimientos se producen antes que nada en el cuerpo, y el sufrimiento psíquico en muchas ocasiones solo se libera a través del dolor físico, de ahí que existan trastornos como la anorexia o la autolesión. Asimismo, el cuerpo puede ser el vehículo a través del cual incidir positivamente en nuestra mente mediante la actividad física y el deporte, la práctica del mindfulness e, incluso, un abrazo o una caricia en el momento adecuado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 29, 2021 • 38min

27. Sexualidad: Entrevista María Esclapez.

En este episodio entrevistamos a la gran María Esclapez, uno de los grandes referente en Sexualidad. María es Psicóloga sanitaria con formación en Psicología Clínica y de la Salud, Sexóloga Clínica, Terapeuta de Parejas y Sexcoach. Es también una gran divulgadora en medios tradicionales y en redes sociales, autora de dos libros: "Inteligencia Sexual" y "Ama tu sexo".En esta entrevista interceptamos a María justo después de su charla en el evento sobre Bienestar "Formentera Zen", celebrado el pasado mes de Septiembre en Cala Saona, Formentera. Durante la charla abordamos varios temas interesantes sobre sexualidad, relaciones de pareja, mitos, y un montón de creencias limitantes que todos hemos escuchado alguna vez. Te animamos a que lo escuches y si te gusta, puedes encontrar mucha más información similar en las redes sociales, web y libros de María Esclapez: https://mariaesclapez.com/quien-soy/Instagram: https://www.instagram.com/maria_esclapez/Twitter: https://twitter.com/maria_esclapez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 21, 2021 • 41min

26. Caída del cabello: lo que necesitas saber para mantenerlo sano.

Existen tantos mitos y leyendas sobre el pelo, que cuesta resumir en un solo episodio todo lo que os tenemos que contar sobre la caída del cabello. Eso sí, está bien que sea ahora, en otoño, que es cuando much@s estáis sufriendo la caída estacional y tanto nos preguntáis por este tema. ¿Cuánto pelo es normal perder en el día a día? ¿Me tengo que asustar si encuentro un "ovillo" de pelo al peinarme o lavarme el cabello? ¿Cómo es la alopecia masculina y qué tratamientos existen? ¿Cuáles son los tipos de caída más frecuentes en mujeres? De todo esto y mucho más hablamos en este episodio, donde abordamos con "pelos y señales" todo lo que necesitáis saber para que no "os tomen el pelo" con este tema. Y es que nos hemos propuesto que no tengáis "un pelo de tontos" y sepáis diferenciar lo que realmente funciona de lo que no. ¿Y qué pasa con las dudas del día a día? ¿Es malo lavar el pelo a diario? ¿El casco de la moto puede interferir en el crecimiento del cabello? ¿Qué pasa si me hago coletas muy apretadas? Donde hay pelo hay alegría y en este episodio vais a aprender de forma amena muchas curiosidades sobre el cabello y su cuidado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 14, 2021 • 39min

25. Obsesiones, manías, rumiaciones: cómo hacerles frente y diferenciarlas del "TOC".

Si algún día te has escuchado a ti mismo diciendo eso de “soy muy TOC” tienes que escuchar este episodio. Que seas muy ordenado o meticuloso con la limpieza, no implica tener un TOC. Tampoco ciertas ideas obsesivas que pueden intensificarse en distintos periodos de nuestra vidas en que nos encontremos más estresados o decaídos .Las ideas obsesivas en el TOC van más allá de las preocupaciones cotidianas del día a día. ¿Tienes manías que te dificultan la vida? ¿A veces te obsesionas con cosas innecesarias? ¿Entiendes la diferencia entre obsesión y compulsión? Muchas veces usamos mal el término "TOC" de forma inadecuada. En este episodio aprendemos a entender que es el TOC, la obsesión, la compulsión o las ideas "obsesivoides".Pero no solo eso, también hablamos de cómo gestionar este tipo de ideas que se cuelan en tu pensamiento de forma recurrente y estrategias para hacerles frente desde el conocimiento y la comprensión de lo que está sucediendo. No te lo pierdas, este episodio te va a gustar y ayudar en tu día a día. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 8, 2021 • 50min

24. Entrevista a "De Piel a Cabeza" en el Podcast de Jana Fernández.

Esta semana os compartimos una entrevista muy especial, la que nos hizo recientemente la periodista y podcaster Jana Fernández en su podcast "El Podcast de Jana Fernández". En este episodio hablamos de todo un poco, literalmente, porque nos adentramos en la apasionante relación mente-cuerpo, más concretamente en la relación mente-piel y la sorprendente forma que tienen de comunicarse la una con la otra. Pero no solo de eso, también hablamos de nuestra experiencia como podcasters, con el emprendimiento, y hasta de nuestras pasiones como el minimalismo. Esperamos que os guste esta charla a tres bandas con una mujer a la que apreciamos tanto como admiramos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Oct 1, 2021 • 33min

23. Pros y contras de los tatuajes.

¿Dudas si hacerte un tatuaje? En este episodio te contamos todo lo que necesitas saber antes de tomar esa decisión, porque hoy en día está de moda tatuarse, pero también "destatuarse", por lo que mejor hacerlo con cabeza, que es el lema de este podcast. Quédate con nosotras si quieres conocer todas las curiosidades sobre este tema, pero también los pros y contras de esta práctica tan extendida: ✅ VENTAJAS DE LOS TATUAJES:1️⃣ Son una expresión artística y los estudios científicos demuestran que aumentan la autoestima. Las sensaciones asociadas a la inyección de tinta con las agujas libera endorfinas, creando un efecto "adictivo", por eso much@ repiten. 2️⃣ Ayudan a disimular cicatrices, manchas de nacimiento o malformaciones de la piel.3️⃣ El microblading y la micropigmentación ayudan a pacientes con cáncer o alopecia que han perdido el pelo o necesitan pigmentar la areola-pezón. ❌ DESVENTAJAS DE LOS TATUAJES:La incidencia de reacciones adversas a tatuajes es muy baja (menos del 2%) teniendo en cuenta los millones que se realizan en el mundo, pero existen: 1️⃣ Reacciones alérgicas: Han disminuido mucho desde que se prohibió el uso de pigmentos rojos con mercurio o cadmio y se utilizan pigmentos sintéticos orgánicos. Si haces una fotografía a las tintas empleadas en tu tatuaje nos facilitarás el trabajo si hubiera un problema en tu piel en el futuro💡.2️⃣ Pueden interferir en el diagnóstico del cáncer de piel: migración de la tinta a los ganglios linfáticos, presencia de tinta sobre los lunares, técnica de “blackout”. Por eso recomendamos dejar un halo de tamaño constante alrededor de los lunares, para poder detectar cambios 🙏.3️⃣ Pueden provocar infecciones por micobacterias y contagio de hepatitis: generalmente asociadas al uso de agua no estéril como diluyente de la tinta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Sep 22, 2021 • 29min

22. Cómo afrontar la pérdida: de un ser querido, trabajo, pareja...

En este episodio hablamos de pérdidas: de un ser querido, trabajo, pareja, cosas materiales o incluso estatus. Y es que el DUELO es un un proceso por el que nos toca pasar a todos y la pandemia ha sido un gran acelerador. En estas situaciones nos toca elaborar el dolor de una pérdida y no siempre es fácil, ni sabemos cómo hacerlo.¿Es necesario consultar con profesionales para afrontar un duelo? ¿Cómo saber cuándo pedir ayuda? ¿Cuáles son las fases normales por las que tengo que pasar? ¿Es realmente cuestión de tiempo o puedo hacer algo al respecto? ¿Es un proceso activo o más bien pasivo? De todo esto y mucho más hablamos en este episodio, pero también de cómo ayudar a otros que están pasando por este tipo de situaciones. ¿Sabes cómo acompañar a una persona que ha tenido una pérdida importante en su vida? ¿Sirven de algo esas frases que todos decimos como "el tiempo lo cura todo" o es mejor callar, escuchar y acompañar? Dale al play y no te arrepentirás. LA "BIBLIOTERAPIA" de este episodio: "La muerte y los morbiundos" de Kubler Ross"El tratamiento del duelo" de J. William Worden"Las 5 pulgas del duelo" de José Carlos Bermejo"Aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo" Robert A. Neimeyer"Acompañar en el duelo" de Manuel Nevado y José González"El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Sep 17, 2021 • 33min

21. Dime qué manchas tienes y te diré... ¡Qué hacer!

DIME QUÉ MANCHAS TIENES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. La mayoría de manchas que aparecen en nuestra piel están producidas por un aumento del pigmento MELANINA, pero no todas son iguales y antes de intentar tratarlas es importante diferenciarlas:Los LÉNTIGOS son manchas redondeadas, como pecas grandes, que nos salen a todos, hombres y mujeres por el sol que nos ha dado a lo largo de los años. Aparecen en las zonas más expuestas, como cara, manos y escote. Indican que esa piel está fotoenvejecida. Son fáciles de eliminar con láser o luz pulsada.El MELASMA son manchas más grandes, abigarradas, que aparecen en la cara (frente, mejillas, labio superior) y son casi exclusivas de mujeres fértiles, porque están muy relacionadas con las hormonas femeninas. Suelen mejorar al llegar la menopausia y cuando aparecen en el embarazo se denominan CLOASMA. Difíciles de eliminar por completo, pero se pueden atenuar mucho.¿Te han salido manchas este verano? ¿quieres saber por qué? ¿qué tratamientos puedes usar? ¿cómo construir una buena rutina cosmética este invierno¿ ¿los dispositivos electrónicos las empeoran? Quédate con nosotras estos 30 minutos de podcast, que hablamos de esto y mucho más. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Sep 11, 2021 • 34min

20. Contamos contigo para hablar de suicidio: tu psicoeducación puede salvar vidas.

Una población "psicoeducada" es una población más saludable, por eso, aprovechando que hoy se celebra el Día Internacional de Prevención del Suicidio comenzamos la II Temporada de "De Piel a Cabeza" tratando este tema. Porque hablar de suicidio no es "dar ideas", más bien todo lo contrario. Es prioridad hablar de un problema que ha estado silenciado durante tanto tiempo. Según la OMS, en el mundo se suicidan más de 800.000 personas al año, una cifra superior a los que fallecen por accidentes de tráfico. Es la 3ra causa de muerte entre los jóvenes y se cree que actualmente la primera a raíz del notable incremento en este rango de edad. ¿Por qué los casos de suicidio que se producen a diario no salen en los medios de comunicación? Esto se hace para evitar el efecto Wherther, copycat o efecto contagio, pero hoy sabemos que retratar el tema de manera adecuada (efecto Papageno) puede ayudarnos enormemente a prevenirlo.¿Se puede calmar el dolor psíquico a través del dolor físico? ¿Por qué a veces llevamos las emociones al cuerpo y las "actuamos" en lugar de "elaborarlas? ¿Cómo ayudar a personas con ideación de suicidio o que ha cometido un intento? ¿Alguien que se autolesiona tiene más probabilidades de fantasear con ideas de suicidio? ¿Por qué nos hacemos daño a nosotros mismos? De todo estoy y mucho más hablamos en este episodio, que os recomendamos compartáis con todas las personas a las que pueda ayudar. Porque el conocimiento es la mejor medicina, y a veces las palabras pueden salvar vidas. Guía informativa para la prevención del suicidio (http://www.cop.es/pdf/Guia-digital.pdf). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app