Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
4 snips
Nov 14, 2023 • 21min

Servir o competir: ¿para qué sirve una tele pública?

Televisión Española consiguió en el mes de septiembre, para cerrar el tercer trimestre de este año, un 10,6% de cuota de pantalla. Y ha sabido mantenerse en octubre. No son datos espectaculares para el mundo de la tele, pero supera la barrera de los dos dígitos. La 1 está muy por detrás de la líder, pero estas son las mejores cifras en seis años. Después de veinte campañas perdiendo espectadores, de momentos en los que se ha cuestionado su neutralidad, la televisión que pagamos todos empieza a remontar. Lo hace en informativos y en entretenimiento, con el reto de competir sin publicidad y sin perder la vocación de servicio público. CRÉDITOS Realizan: Elsa Cabria, Javier Machicado y Natalia Marcos. Presenta: Ana Fuentes. Edición: Ana Ribera. Dirección: Silvia Cruz Lapeña. Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis. Diseño de sonido: Camilo Iriarte. Sintonía: Jorge Magaz.
undefined
7 snips
Nov 13, 2023 • 23min

Netanyahu, un animal político que se lo juega todo en Gaza

Israel sigue bombardeando Gaza. La guerra va para largo y será difícil, dice el primer ministro israelí. Los camiones de ayuda humanitaria entran con cuentagotas en la Franja y Benjamin Netanyahu se niega a un alto el fuego. Lidera el gobierno más radical, más a la derecha, de la Historia de Israel. La población le apoya en la invasión de Gaza y en su voluntad de acabar con Hamás, pero Netanyahu está contra las cuerdas por no haber visto venir los ataques del 7 de octubre. Sus días como gobernante parecen contados, aunque dependerán cómo acabe el conflicto. CRÉDITOS Realización y presentación: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz
undefined
Nov 12, 2023 • 28min

La guerra también tiene voz de mujer

La mayoría de las que están muriendo en Gaza son mujeres y niños y en Cisjordania, todos los muertos son hombres, ¿pero qué pasa con las mujeres? En el relato, solo aparecen como víctimas.  Pero hay muchas formas de ser mujer en esta guerra, como demuestran la periodista gazatí Hannen Harara, la militante Samar Hamad, o Rajel, superviviente israelí de los ataques de Hamás del 7 de octubre, con las que estuvo la periodista de EL PAÍS Audio, Bárbara Ayuso.  Créditos:  Un reportaje de Bárbara Ayuso Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz
undefined
Nov 11, 2023 • 21min

Los tres temas de la semana: Acuerdo Sánchez-Puigdemont, un juez imputa al expresidente catalán por terrorismo y las manifestaciones contra la amnistía

Una semana marcada por los pactos para la investidura del líder del PSOE. Ha conseguido los apoyos de los independentistas catalanes para su investidura, el magistrado de la Audiencia Nacional García-Castellón ha reactivado la causa abierta a Tsunami Democràtic y una organización juvenil vinculada a Vox alienta protestas durante toda la semana frente a las sedes de los socialistas. CRÉDITOS  Realizan: Belén Remacha y Jose Juan Morales Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Nov 10, 2023 • 22min

Pactos al filo: la antesala de un gobierno que tendrá que negociar

La investidura de Pedro Sánchez ya está cerrada, después de semanas de negociaciones con todos los grupos políticos y de una semana de tensión entre PSOE y Junts. Hemos visto avances, retrocesos y atascos, que nos dan una pista de la cintura y la capacidad de diálogo que se necesita hoy, que ningún partido aspira a la mayoría absoluta, para gobernar en España. En los años 90, las alianzas con los nacionalistas marcaron también la llegada a La Moncloa y la estabilidad de las legislaturas de socialistas y populares. Y durante los últimos cuatro años, el gobierno de coalición ya ha tenido experiencia en cuanto a presión mediática y política y la factura que pasa gobernar en constante diálogo. Aunque esa fórmula también tiene ventajas. Lo analiza Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS. CRÉDITOS Episodio realizado por: Belén Remacha Presentado por: Ana Fuentes Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Nov 9, 2023 • 25min

Portugal: un terremoto político que resuena en la izquierda europea

El pasado martes dimitió el Primer Ministro portugués, el socialista Antonio Costa. Lo hizo como se hacen las cosas en Portugal: sin ruido ni aspavientos y afirmando que el hecho de ser investigado por la justicia es “incompatible con la dignidad de su cargo”. Costa renunció al cargo después de verse envuelto en una investigación por delitos de prevaricación, corrupción y tráfico de influencias relacionados con diferentes proyectos vinculados a la transición energética en negocios de litio e hidrógeno. Durante años el líder socialista portugués fue uno de los referentes donde la izquierda europea se miraba. Junto al maltés Robert Abela, era el único socialista que gobernaba con mayoría absoluta en una Europa marcada por la fragmentación parlamentaria. Hoy jueves, el presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, hablará al país en un discurso en el que anunciará si se convocan elecciones anticipadas en el país vecino o si se forma un nuevo gobierno con el mismo parlamento. Créditos:  Realiza: Dani Sousa Con información de: Tereixa Constenla Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Más información:  La izquierda europea pierde un referente tras la dimisión de António Costa: https://elpais.com/internacional/2023-11-08/la-izquierda-europea-pierde-un-referente-tras-la-dimision-de-antonio-costa.html  Portugal se encamina hacia las elecciones anticipadas tras la dimisión de António Costa: https://elpais.com/internacional/2023-11-08/portugal-se-encamina-hacia-las-elecciones-anticipadas-tras-la-dimision-de-antonio-costa.html 
undefined
Nov 8, 2023 • 15min

¿Se pueden regular por ley las listas de espera en sanidad?

Uno de cada cinco pacientes tiene que esperar una operación más de seis meses. La sanidad pública está atascada. Entre otras cosas, por lo que nos toca esperar a que nos atienda un especialista, que nos hagan una prueba o una intervención operación... La coalición PSOE-Sumar se ha comprometido a regular esas esperas por ley. Una medida que plantea dudas, entre ellas la de cómo rendirán cuentas las autonomías, que son las que tienen las competencias sanitarias.   CRÉDITOS Realizan: Pablo Linde y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Grabación y diseño de sonido:  Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz
undefined
Nov 7, 2023 • 19min

“Ahorrar 100€ es un sueño”: así se sobrevive un mes con el salario mínimo

Delia Servín tiene 57 años, comparte piso en Madrid, trabaja como empleada de hogar y cobra el salario mínimo. Ella es una de los más de dos millones de trabajadores que cobra 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas. Un salario que ha subido un 47% desde 2018, pero que sigue sin compensar lo que han crecido precios, especialmente desde que estalló la invasión rusa de Ucrania. Durante un mes Delia anotó todos sus gastos y para comprobar la velocidad a la que se evaporaban esos 1.080 euros. La Red Europea de Lucha contra la Pobreza presentó el mes pasado un informe alertando de que un tercio de las personas pobres tiene un empleo remunerado y ella es uno de los nombres propios detrás de esa estadística porque su nómina no le deja margen para otra cosa que no sea subsistir.  Créditos:  Realiza: Dani Sousa Con información de: Emilio Sánchez Hidalgo Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera    Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Más información:  Así se derrite un salario mínimo interprofesional en un mes: https://elpais.com/economia/2023-07-09/asi-se-derrite-un-salario-minimo-interprofesional-en-un-mes.html  Las subidas del salario mínimo no han destruido empleo, pero los expertos difieren sobre el efecto de futuros incrementos: https://elpais.com/economia/2023-10-23/las-subidas-del-salario-minimo-no-han-destruido-empleo-pero-los-expertos-difieren-sobre-el-efecto-de-futuros-incrementos.html 
undefined
Nov 6, 2023 • 30min

'Podcast' sobre Javier Milei | Sin control: Ruge el león

Los argentinos tendrán que elegir entre Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato oficial del peronismo, y Javier Milei, un economista famoso por sus opiniones radicales conservadoras y sus intervenciones polémicas en televisión. En menos de un año, Milei ha pasado de fenómeno mediático a aspirante a la presidencia. Para contar su historia llega Sin control: el universo de Javier Milei. El nuevo podcast documental de EL PAÍS Audio y Anfibia. Ya puedes escuchar los dos primeros episodios. Disponible en las plataformas de podcast: Spotify | iVoox | Apple Podcasts   Créditos: Por Anfibia Podcast Narración: María O´Donnell  Producción Ejecutiva: Leila Mesyngier y Tomás Vizzón   Guión: Juan Luis González, Natalia Arenas y Tomás Vizzón  Investigación: Juan Luis González   Producción: Facundo Iglesia   Comunicación: Vera Ferrari   Administración: Ana Laura Fortuzzi y Nazarena Rodríguez   Asesora editorial: Mónica González  Dirección general: Cristian Alarcón    Por El País Audio  Diseño sonoro: Ignacio Ortiz Taboada  Arte: Fernando Hernández y Ruth Benito  Edición: Federico Rivas y Ana Ribera  Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Producción ejecutiva: Mónica Ceberio, Jan Martínez Ahrens y María Jesús Espinosa de los Monteros. 
undefined
Nov 5, 2023 • 26min

Gaza e Israel, dos bandos y un mismo fin: enterrar a los muertos

En una guerra, la muerte es un bando compartido. Desde el 7 de octubre, israelíes y palestinos entierran a sus muertos como pueden y los ritos se tienen que adaptar a las circunstancias. En ambos bandos se entierra a los muertos sabiendo que no solo no serán los últimos, sino que los que queden vivos se encontraran muy pronto en un funeral muy parecido al que acudirán personas que ni siquiera conocían a la víctima pero que lo sienten como suyo. A veces no hay sitio ni tiempo para los entierros, sobre todo en Gaza, porque los cadáveres se amontonan sin posibilidad de darles sepultura en el tiempo y la forma que marca el Islam. Corren e intentan darle descanso a los cadáveres, pero las familias ni siquiera saben si esas tumbas que hoy construyen serán las definitivas. CRÉDITOS Realiza: Bárbara Ayuso Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN elpais.com 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app