Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
6 snips
Nov 24, 2023 • 19min

¿Puede una demanda colectiva frenar a Facebook?

En Estados Unidos, 41 Estados han demandado a Meta por perjudicar a niños y adolescentes, provocándoles trastornos o incluso el suicidio. Este escándalo se hizo público en 2021 con los Facebook Files. Una investigación que se basaba en documentos internos que filtró una ex empleada de Facebook: Frances Haugen. Hemos hablado con ella. De momento, Bruselas le ha pedido explicaciones a Meta sobre qué piensa hacer para evitar el daño a los menores.   CRÉDITOS Realizan: Manuel G. Pascual y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio y diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz
undefined
7 snips
Nov 23, 2023 • 26min

Igualdad: puerta de entrada y salida de Podemos en el Gobierno

El partido llevaba meses tratando de mantener su representación en el Ejecutivo con una cartera que ha generado grandes avances sociales, pero también numerosas polémicas. El segundo Gobierno de coalición de la democracia vuelve a ser progresista. Pero esta vez en lugar de Unidas Podemos, el socio de los socialistas es Sumar. En tres años, el partido que lidera Ione Belarra ha salido de las instituciones: no conservan ningún ministerio. Sin embargo su labor permanece en avances sociales, sobre todo en Igualdad. Este ministerio polémico que Irene Montero le ha traspasado a Ana Redondo estuvo entre los orígenes del consenso entre PSOE y Podemos...y también en su fin. En este episodio Ana Fuentes charla con la periodista del periódico que cubre al partido, Paula Chouza, y con la corresponsal de género, Isabel Valdés. CRÉDITOS:   Realizado por: Marta Curiel y Ana Fuentes Presenta: Ana Fuentes   Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera   Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz  PARA SABER MÁS: De EEUU a Senegal: insultar a las parlamentarias sale gratis
undefined
11 snips
Nov 22, 2023 • 21min

Financiación autonómica: un puzle por resolver para el nuevo Gobierno

Entre los retos económicos del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez está el de reformar el modelo de financiación autonómica. Este es un rompecabezas que lleva nueve años sin resolverse por falta de consenso político. Ahora, María Jesús Montero, ministra de Hacienda que repite en el cargo, tiene la misión de solucionarlo tras los compromisos alcanzados entre el PSOE y los nacionalistas catalanes. CRÉDITOS Realización: Laura Delle Femmine, Ana Fuentes y José Juan Morales  Presenta: Ana Fuentes Con información de: Laura Delle Femmine, Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz
undefined
Nov 21, 2023 • 15min

De los gritos al pragmatismo: ¿cambió Milei su estrategia?

Con un 56% de los votos, el ultraderechista Javier Milei ha arrasado en las elecciones presidenciales argentinas. Lo hace con un partido, La Libertad Avanza, que no tiene estructura. Para la tercera economía de América Latina, que está en números rojos, propone recetas como adoptar el dólar, eliminar las ayudas sociales y reducir el Estado al mínimo. En este episodio escuchamos el discurso presidencial de Javier Milei y nos ayuda a contextualizarlo Federico Rivas, subdirector de EL PAÍS América, que ha cubierto las elecciones. CRÉDITOS:   Realizado por: Elsa Cabria y Ana Fuentes  Presenta: Ana Fuentes   Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera   Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Sintonía: Jorge Magaz  PARA SABER MÁS: El ultraderechista Milei arrasa en las elecciones y Argentina da un salto a lo desconocido Cinco claves del triunfo de Javier Milei en Argentina  
undefined
Nov 20, 2023 • 17min

La ciudad fantasma de Hawara: empieza el nuevo éxodo palestino

Mientras el ejército israelí sigue bombardeando Gaza, el acoso contra los palestinos en Cisjordania también va a más. Desde que empezó la guerra, se registran, de media, seis ataques diarios contra los palestinos: asesinatos, detenciones, quema de cultivos, bloqueo las carreteras y asedio a ciudades enteras. Los que atacan son casi medio millón de colonos israelíes que ocupan ilegalmente territorio palestino. El ejército israelí no solo no los frena, sino que los ayuda. En algunos pueblos, los palestinos se han rendido y empiezan marcharse, a dejar atrás sus casas destrozadas.  CRÉDITOS: Realizado por: Bárbara Ayuso  Presentado por: Ana Fuentes Edición Ana Ribera Diseño de sonido Camilo Iriarte  Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz 
undefined
Nov 19, 2023 • 34min

Una Administración inaccesible: colgados de un teléfono que no responde

No hay mes que pase que la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, no reciba una carta de los lectores y lectoras quejándose sobre la dificultad de realizar cualquier trámite con la Administración. Ilsa, Kiusneht, Andry y Deborah son algunos de esos ciudadanos que no paran de intentar “quedar con el Estado”, pero que no consiguen hacerlo. Una falta de respuesta que condiciona la vida de todos ellos en momentos vulnerables. Ciudadanos, pero también trabajadores y especialistas coinciden: la digitalización y la falta de personal lo han complicado todo. Huecos además, que han aprovechado algunas personas para, fuera de los canales reglados, facilitar esos accesos a cambio de cientos de euros. CRÉDITOS:  Guion, grabación y montaje: Marta Curiel Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Con las voces de: Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Elsa Cabria, Jimena Marcos y José Juan Morales Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para realizar este episodio también hemos consultado a: César Pinto, abogado especialista en derecho administrativo y extranjería; Sidi Talebbuia, abogado y director de Tax and Legem; Javier Baeza, sacerdote en el Centro Pastoral San Carlos Borromeo de Madrid; a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios y a la periodista María Martín de EL PAÍS entre otros PARA LEER: El mercado negro de las citas se extiende por la Administración Las colas invisibles de la Seguridad Social: ni un robot consigue encontrar cita en el 10% de las oficinas
undefined
Nov 18, 2023 • 20min

Los tres temas de la semana: Sánchez jura como presidente, la ONU pide ayuda para Gaza y David Cameron vuelve a la política

Después de muchos días esperando el pacto con Junts, Pedro Sánchez ya es presidente del Gobierno. ¿Cómo será su nuevo gabinete? La ONU alertó de que la ayuda humanitaria ha dejado de llegar a Gaza. ¿Qué papel está jugando el organismo internacional en el conflicto? En Reino Unido, el ex primer ministro David Cameron vuelve a la primera línea de la política como nuevo ministro de Asuntos Exteriores del conservador Rishi Sunak. ¿Qué significa este revival para la política británica? Los tres temas de la semana analizados con Carlos E. Cué, María Antonia Sánchez-Vallejo y Rafa de Miguel. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Grabación en estudio y diseño de sonido: Nacho Taboada. Sintonía: Jorge Magaz.
undefined
Nov 17, 2023 • 24min

Día Mundial de la Infancia: cómo informar sobre los menores más vulnerables

De los más de 11.000 muertos por los ataques israelíes en Gaza, la mitad eran niños. Todavía hay más de mil pequeños desaparecidos bajo los escombros en la franja. Aunque la de Gaza no es la única guerra que padecen ni su único problema: hay menores víctimas de explotación sexual, del hambre y la sed al migrar a otro país, y que no pueden ir al colegio porque tienen que trabajar... Niños y niñas son un blanco fácil y para contar sus historias se necesita aún más tacto.  El PAÍS en colaboración con UNICEF presenta el domingo 19 de noviembre en Caixaforum de Madrid “Aquí no se juega: historias de niños y niñas”, un proyecto en el que periodistas del periódico van a contar en un auditorio las historias de seis niños y niñas que reflejan situaciones difíciles. En palabras de su organizadora, Mónica Ceberio, “se trata de contar sus historias de una manera cercana, con esos pequeños detalles que se quedan muchas veces fuera de las crónicas”.   Créditos Presenta: Ana Fuentes Realiza y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Nov 16, 2023 • 20min

Ley de amnistía: texto, incógnitas y discrepancias

La ley de amnistía pactada con el independentismo catalán no es una ley cualquiera. Sus 16 artículos han costado meses de negociaciones entre el Partido Socialista y Junts. Es un texto que nace por decisión política -ha sido clave para la investidura de Sánchez- y que busca normalizar la convivencia con el nacionalismo en Cataluña. Aunque también ha generado mucha tensión. No solo ideológica entre partidos, sino en la calle. Y entre los propios juristas, que ni siquiera se ponen de acuerdo en cómo definirla.   CRÉDITOS Realizan: Jimena Marcos y Reyes Rincón Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz
undefined
Nov 15, 2023 • 22min

Diccionario para seguir la investidura

Amnistía, ‘lawfare’, "traidor", convivencia, gobernabilidad. Palabras y fenómenos que marcan la actualidad, la investidura de Pedro Sánchez, y, tal vez, los próximos meses y años. Los especialistas de EL PAÍS Xosé Hermida, Reyes Rincón, Miquel Noguer, Natalia Junquera, Miguel González y Mariam Martínez Bascuñán analizan y detallan cada término. CRÉDITOS  Realizan: Belén Remacha, Jose Juan Morales y Javier Machicado Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app