La Fonda Filosófica (audio)

Darin McNabb
undefined
Jun 8, 2013 • 16min

Anarquía, estado, utopía de Robert Nozick, pt. 3/4

En este diálogo, se explora la crítica de Robert Nozick al contrato social y el consentimiento gubernamental. Se analiza cómo las sociedades evolucionan desde un estado de naturaleza hacia un estado mínimo. Además, se discute el impacto de la redistribución de riqueza en la justicia social, planteando preguntas provocativas sobre lo que constituye un gobierno legítimo. La conversación invita a reflexionar sobre el equilibrio entre la libertad individual y la estructura social.
undefined
May 24, 2013 • 13min

Anarquía, estado, utopía de Robert Nozick, pt. 2/4

Se analizan las ideas de Nozick sobre los derechos individuales frente al estado. La discusión incluye el monopolio del estado en el uso de la fuerza y las tensiones entre justicia y redistribución de la riqueza. También se aborda la relación entre el estado y la autonomía individual, cuestionando el contrato social y las perspectivas de filósofos clásicos. Se presenta la 'mano invisible' como una posible solución a la dependencia entre el individuo y el estado.
undefined
May 8, 2013 • 14min

Anarquía, estado, utopía de Robert Nozick, pt. 1/4

En esta conversación se exploran las teorías de justicia social de John Rawls y la crítica de Robert Nozick al estado de bienestar. Se discute el libertarismo de Nozick y su firme defensa del derecho a la propiedad. Además, se plantea la idea de un estado mínimo, diseñado exclusivamente para proteger los derechos individuales. Temas provocadores que invitan a la reflexión sobre nuestra relación con el estado y la justicia.
undefined
Apr 22, 2013 • 18min

La república de Platón, pt. 9/9

Se analiza el concepto del bien a través de la analogía del sol, resaltando su relevancia en el conocimiento. Se exploran los diferentes niveles de conocimiento en la filosofía platónica, desde lo sensorial hasta la comprensión elevada. Además, se reflexiona sobre la alegoría de la caverna, conectándola con la cultura moderna y el cine. El debate abarca la crítica platónica a la democracia y los desafíos en aplicar ideales filosóficos en nuestra sociedad actual.
undefined
Apr 6, 2013 • 14min

La república de Platón, pt. 8/9

Se analiza la ontología de Platón y cómo la luz simboliza el conocimiento. La conversación gira en torno al papel del filósofo en la sociedad, defendiendo la verdad frente a intereses políticos. Además, se aborda la distinción entre los mundos sensibles e inteligibles, destacando la idea del bien como el verdadero objetivo de los guardianes, en lugar de la justicia. Se reflexiona sobre la naturaleza del bien y su relación con la virtud, invitando a cuestionar lo que realmente valoramos en nuestra búsqueda de conocimiento.
undefined
Mar 24, 2013 • 16min

La república de Platón, pt. 7/9

Se profundiza en la radicalidad de la justicia según Platón, examinando cómo las propuestas de Sócrates desafían las normas patriarcales de su época. Se discute la relación entre justicia, desigualdad y la estructura social. Además, se plantea la intrigante idea de que los filósofos deben liderar la política, lo que provoca debates sobre el poder y la sabiduría en el gobierno.
undefined
Mar 2, 2013 • 16min

La república de Platón, pt. 6/9

Este capítulo profundiza en el filósofo rey y su papel en la protección de la ciudad, resaltando la importancia de su educación y sabiduría. Se discute la 'mentira noble' y su función en armonizar intereses individuales con el bienestar colectivo. Además, se examinan las tres clases sociales y la estructura ideal de la sociedad según Platón, así como la interacción entre las partes del alma: apetito, razón e irascibilidad. Este análisis enlaza las virtudes esenciales con el autocontrol y la búsqueda de la justicia.
undefined
Feb 12, 2013 • 13min

La república de Platón, pt. 5/9

En este programa, se profundiza en la educación de los guerreros y cómo se forma su carácter. Se analiza la relación entre las clases de artesanos, guerreros y filósofos en la sociedad. La importancia de una educación práctica se destaca, así como las virtudes necesarias para forjar ciudadanos ejemplares. La música, la gimnasia y la ética son elementos clave en esta formación. Un fascinante vistazo a cómo Platón idealiza la enseñanza para crear un estado armonioso.
undefined
Jan 19, 2013 • 14min

La república de Platón, pt. 4/9

Se explora la naturaleza de la justicia a través del diálogo entre Sócrates y sus interlocutores en una ciudad ideal. El debate se centra en la construcción de esta sociedad perfecta para entender mejor la justicia y la vida virtuosa. Además, se analiza el dinamismo entre lujos y necesidades, destacando cómo estas tensiones pueden generar conflictos. La importancia de una clase guerrera que defienda la ciudad y mantenga el honor se convierte en un tema crucial.
undefined
Nov 16, 2012 • 9min

La república de Platón, pt. 3/9

Se explora el conflicto entre la justicia y la avaricia, analizando cómo el interés personal puede chocar con el deber hacia los demás. Ejemplos de médicos y políticos ilustran esta lucha. También se discute la influencia del dinero en la justicia y la importancia de un principio organizador para lograr la prosperidad y la felicidad social. Este capítulo invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la justicia en nuestras vidas.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app