

La Fonda Filosófica (audio)
Darin McNabb
Aquí encontrarás explicaciones claras de diversas ideas de la filosofía
Episodes
Mentioned books

Oct 28, 2012 • 14min
La república de Platón, pt. 2/9
Se profundiza en el dilema de la justicia y el poder a través del diálogo socrático. El intercambio entre Sócrates y sus interlocutores revela las complejidades de la justicia, desafiando nociones superficiales. Al introducir a Trésimaco, se analiza la intrincada relación entre justicia, poder y conocimiento en el contexto de la política antigua. Un viaje reflexivo que invita a replantear cómo concebimos estos conceptos fundamentales.

Oct 12, 2012 • 17min
La república de Platón, pt. 1/9
En este fascinante análisis, se explora 'La república' de Platón y el papel de Sócrates defendiendo la vida filosófica ante acusaciones. Se presenta un diálogo entre Sócrates y Céfalo, revelando profundas reflexiones sobre la justicia. Además, se examina cómo la virtud en la antigua Grecia se diferencia de la moralidad actual. A través de este intercambio dialéctico, se redefine lo que significa vivir bien y se destaca la relevancia de una guía filosófica para alcanzar una existencia justa y plena.

Oct 10, 2012 • 20min
Nietzsche: El nacimiento de la tragedia, pt. 3/3
Se explora la fascinante interacción entre lo apolíneo y lo dionisiaco en el arte y la vida. La conversación destaca cómo esta dualidad da origen a la tragedia griega, que actúa como una vía para trascender el sufrimiento. Se enfatiza la importancia del arte como un medio que enriquece la existencia humana, ofreciendo una experiencia cultural única que resuena en nuestras vidas.

Oct 8, 2012 • 16min
Nietzsche: El nacimiento de la tragedia, pt. 2/3
Se explora la interacción entre el orden y el caos en la cultura griega, vital para el equilibrio social. También se investiga la relación entre el sufrimiento y la felicidad a través de mitos como las Moiras. La influencia de las estrellas de cine se compara con los dioses antiguos, revelando nuestro deseo de encontrar sentido en el dolor. Por último, se discute la filosofía de Nietzsche y la búsqueda de compañía y significado en la soledad, abordando la dualidad entre lo apolíneo y lo dionisiaco.

Oct 6, 2012 • 14min
Nietzsche: El nacimiento de la tragedia, pt. 1/3
Exploran la temprana carrera de Nietzsche y su primer libro, revelando cómo conecta el arte y la experiencia humana. Discuten la relación entre arte y filosofía, destacando la tensión entre lo apolíneo y lo dionisiaco. Analizan estas energías y su influencia en la cultura griega, mostrando cómo se reflejan en la creación artística y la tragedia, entrelazando orden y caos.

Oct 1, 2012 • 12min
Jacques Derrida: texto y différance
En este programa, se explora la deconstrucción y su impacto en la filosofía posmoderna. Se discute la influencia de Kant en el pensamiento contemporáneo y se analiza cómo el lenguaje juega un papel crucial según Derrida. La conversación revela cómo el significado en los textos es inestable y se presenta como una construcción social. Este enfoque desafía nuestras percepciones y nos invita a reflexionar sobre cómo interpretamos el mundo que nos rodea.

Sep 22, 2012 • 17min
Schopenhauer y la voluntad
Exploran la dualidad entre la voluntad y el sufrimiento, enfatizando la crítica de Schopenhauer a la realidad. Se analiza cómo la percepción del mundo puede conducir al pesimismo, conectado con conceptos de la filosofía hindú. También se debate la esclavitud que la voluntad impone a los seres vivos, como un perro en la calle. El arte y el ascetismo se presentan como posibles vías de liberación del sufrimiento, ofreciendo una reflexión profunda sobre la existencia.

Sep 7, 2012 • 11min
El existencialismo: una introducción, pt. 2/2
Se exploran el impacto del desarrollo científico en la sensación de desamparo y angustia en los seres humanos, así como la influencia de la revolución científica en la cosmovisión contemporánea. También se debate sobre los límites del conocimiento científico y la razón humana, cuestionando la previsibilidad en la ciencia y las matemáticas. Además, se reflexiona sobre la percepción de la realidad, el punto ciego y la finitud humana, conectando estas ideas con el existencialismo para comprender nuestra propia existencia.

Sep 5, 2012 • 15min
El existencialismo: una introducción, pt. 1/2
Explorando el existencialismo y su relación con la pérdida de la religión en los últimos 500 años. Impacto de la abstracción en la sociedad moderna, comparando influencia de la ciencia y la religión en la plenitud psíquica. El hombre frente a la pérdida de un marco religioso, aumentando la sensación de orfandad en una sociedad impersonal.

Aug 31, 2012 • 15min
John Rawls: una teoría de la justicia, pt. 2/2
En este episodio, John Rawls, filósofo estadounidense, discute los principios de justicia y la teoría de la elección racional. Destacan la libertad, igualdad de oportunidades y la distribución justa a través del velo de ignorancia. Se exploran ejemplos de la teoría racional de la elección y las condiciones para seleccionar principios justos.


