La Fonda Filosófica (audio)

Darin McNabb
undefined
Jun 1, 2012 • 11min

Rousseau: de la esclavitud a la libertad, pt. 1/5

Se analiza la filosofía política de Rousseau y su influencia en la Revolución Francesa. También se explora su visión sobre la bondad innata de los seres humanos y la relación individuo-sociedad. Además, se destaca cómo la cultura puede influir más en la libertad que la fuerza armada.
undefined
May 18, 2012 • 9min

Locke y el contrato social, pt. 2/2

En el podcast se discuten las conclusiones de Locke sobre la sociedad y el estado, la separación entre sociedad y gobierno, la legitimidad del gobierno basada en el consentimiento y la importancia de conservar los derechos naturales. También se explora el liberalismo clásico a través de Locke, resaltando conceptos como individualismo, consentimiento, propiedad, estado de derecho y tolerancia religiosa, junto con la crítica al liberalismo como una justificación del capitalismo.
undefined
May 12, 2012 • 12min

Locke y el contrato social, pt. 1/2

Reflexiones sobre el pensamiento político de John Locke y su contribución al contrato social y al liberalismo. Exploración del estado de naturaleza según Locke y la relación entre derechos y obligaciones, destacando la capacidad de los hombres para relacionarse sin gobierno establecido.
undefined
Apr 29, 2012 • 24min

Cómo hago mis vídeos

undefined
Apr 20, 2012 • 16min

Del arte moderno al posmoderno, pt. 2/2

Se analiza la evolución del arte desde la modernidad hasta la posmodernidad, destacando la influencia filosófica en el arte moderno. Exploran el impacto del arte de instalación al fusionar al espectador con la obra de arte y la reflexión sobre la globalización a través de la obra 'Semillas de girasol' de Ai Weiwei.
undefined
Mar 30, 2012 • 13min

Del arte moderno al posmoderno, pt. 1/2

Exploración de la evolución del arte moderno al contemporáneo, desde el realismo a la abstracción con artistas como Cézanne y Picasso. Análisis de la transición hacia el arte postmoderno a través de movimientos como el surrealismo y expresionismo abstracto, examinando la influencia de eventos históricos en la representación artística
undefined
Mar 11, 2012 • 17min

Kant, lo bello y lo sublime, pt. 6/6

En este episodio se explora la idea de lo sublime según Kant, diferenciando entre lo sublime matemático y dinámico. Se analiza la relación entre imaginación, razón, naturaleza y libertad moral, con ejemplos como la Torre Eiffel.
undefined
Feb 25, 2012 • 16min

Kant, lo bello y lo sublime, pt. 5/6

El episodio explora la originalidad de los artistas, el carácter desinteresado de los juicios estéticos y el genio artístico como un talento innato. Se discute la abstracción de la regla en el arte según Kant y la dificultad de explicar la transmisión de la creatividad artística.
undefined
Feb 23, 2012 • 11min

Kant, lo bello y lo sublime, pt. 4/6

El podcast explora el juicio de gusto y la belleza según Kant, destacando la importancia de la presentación del objeto y la dinámica entre la imaginación y el entendimiento
undefined
Feb 20, 2012 • 11min

Kant, lo bello y lo sublime, pt. 3/6

En este episodio se analiza el tercer momento de Kant sobre lo bello, resaltando la finalidad sin fin en los juicios de gusto. Se explora la relación entre la finalidad en objetos como un bolígrafo y la belleza, comparándola con la experiencia estética de una obra de arte. Se discute la percepción de la finalidad en objetos creados por humanos y en obras de arte.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app