

La Fonda Filosófica (audio)
Darin McNabb
Aquí encontrarás explicaciones claras de diversas ideas de la filosofía
Episodes
Mentioned books

Jul 9, 2018 • 12min
Tag de la filosofía - la muerte
Exploran la muerte desde una perspectiva personal y filosófica, reflexionando sobre la relación con un padre anciano. Se abordan las complejidades del legado paterno y cómo distintos pensadores han influido en nuestra comprensión de la muerte. También se analiza la inmortalidad y sus implicaciones, contrastando la levedad de una existencia sin compromisos con el peso que otorga sentido a la vida. Las referencias literarias enriquecen la discusión sobre el sentido de la vida y la filosofía.

Jul 4, 2018 • 19min
Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 10/18
Se explora la fascinante dialéctica de Hegel, donde la conciencia evoluciona hacia la autoconciencia. Analizan cómo el deseo humano por el reconocimiento puede transformar en luchas de rivalidad y dominación. Este análisis profundiza en las dinámicas interpersonales que surgen en este proceso, revelando la complejidad de las relaciones humanas. La búsqueda de identidad y el anhelo de ser reconocido se presentan como motores de la conciencia social.

Jun 10, 2018 • 19min
¿Qué debemos a los animales?, pt. 1/2
Se explora la influencia del libro 'Liberación Animal' en la adopción del veganismo, destacando las razones culturales y éticas detrás del consumo de productos animales. Se debate sobre la igualdad ética entre humanos y no humanos, desafiando nociones de superioridad. Además, se reflexiona sobre el sufrimiento como fundamento de los derechos animales, cuestionando el especismo y la ética en la experimentación y ganadería. Un diálogo que invita a repensar nuestras relaciones con los seres sintientes.

May 20, 2018 • 18min
Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 9/18
Se analiza la crucial transición entre conciencia y autoconciencia en Hegel, destacando la relación entre sujeto y objeto. La importancia del deseo y el proceso de negación son claves para entender cómo se afirma la verdad del conocimiento. Además, se examina cómo la autoconciencia se define a través del 'otro', revelando la insatisfacción que surge al negar esta relación. La verdadera satisfacción solo se alcanza mediante la interacción con otra autoconciencia. Temas profundos y fascinantes que invitan a la reflexión.

Apr 23, 2018 • 18min
La filosofía del budismo zen
Se profundiza en la evolución del budismo zen, desde sus raíces en India hasta su expresión en China y Japón. Se analizan las diferencias entre las escuelas Rinzai y Soto, especialmente en sus prácticas de meditación. La importancia de la experiencia directa en la meditación se destaca, así como la vivencia del momento presente, libre de dualismos mentales, lo que invita a reflexionar sobre la naturaleza de la iluminación en esta tradición. Un viaje fascinante hacia la filosofía zen.

Apr 11, 2018 • 22min
Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 8/18
El diálogo se centra en la transición del pensamiento sensible hacia el idealismo. Se explora cómo Hegel critica la idea de proyectar la subjetividad en un mundo ideal. La discusión invita a reflexionar sobre las leyes que rigen nuestra realidad y cómo eso conduce a una autoconciencia más profunda. Este análisis revela la complejidad del pensamiento hegeliano y su impacto en la filosofía moderna.

Mar 30, 2018 • 17min
¿Tiene algo de ontológico el coaching ontológico?
Se aborda la conexión entre el coaching ontológico y la filosofía de Heidegger, cuestionando su autenticidad. Se critica la comercialización del coaching, que ha desvinculado la práctica de su esencia filosófica. Además, se explora cómo la filosofía actúa como un telescopio que ayuda a descubrir un sentido más profundo en la vida, contrastando con el superficialismo de ciertas rutinas de coaching. La discusión invita a reflexionar sobre el verdadero significado del éxito y la búsqueda de autenticidad.

Mar 19, 2018 • 22min
Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 7/18
Se explora la evolución de la conciencia hacia la noción de 'fuerza' en la obra de Hegel. Se destacan conceptos fundamentales como 'ser en sí' y 'ser para sí'. Además, se comparan las metodologías de Hegel y Kant, resaltando la importancia de la dialéctica para entender una realidad en constante cambio. La discusión promete hacer reflexionar sobre cómo nuestras percepciones se transforman con el tiempo.

Mar 8, 2018 • 17min
El tag de la filosofía
Se explora cómo la filosofía influye en la vida cotidiana y su relevancia en la búsqueda de significado. Se plantean preguntas desafiantes sobre lo que significa ser filósofo en un mundo lleno de creencias dogmáticas. Además, se reflexiona sobre el futuro de la filosofía en el ámbito académico y su adaptación a los avances tecnológicos. Se destaca la importancia de hacer la filosofía accesible y rigurosa en una era dominada por la posverdad.

Feb 22, 2018 • 19min
Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 6/18
La charla se adentra en la dialéctica de la percepción según Hegel. Se explora cómo la conciencia se desarrolla al comprender los objetos, comenzando desde una simple unidad. Usan ejemplos cotidianos, como una manzana, para ilustrar la conexión entre lo uno y lo múltiple. Se enfatiza la importancia de esta relación en la construcción del conocimiento, haciendo que conceptos filosóficos complejos cobren vida a través de ejemplos prácticos.