La Fonda Filosófica (audio)

Darin McNabb
undefined
Apr 10, 2019 • 24min

Kierkegaard y el individuo, pt. 5/6

Se profundiza en la concepción del yo según Kierkegaard, analizando cómo lo finito y lo infinito moldean nuestra existencia. La desesperación se presenta como una condición espiritual crucial. Se destaca la importancia de mantener una relación equilibrada con Dios, planteando que incluso quienes se identifican como ateos pueden encontrar su camino hacia la fe. Un enfoque intrigante sobre la individualidad y la espiritualidad que invita a reflexionar.
undefined
Mar 5, 2019 • 19min

Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 15/18

El diálogo se centra en la búsqueda de la autoconciencia según Hegel. Se exploran las tensiones entre hedonismo y virtud, y cómo esto refleja la lucha entre individualidad y universalidad. También se critica la moral kantiana y se compara con la virtud aristotélica, sugiriendo que la verdadera realización se encuentra en un contexto comunitario. Estas ideas invitan a reflexionar sobre la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
undefined
Feb 16, 2019 • 1min

Presentación de mi libro en la UNAM

Se anuncia la presentación de un libro en la UNAM, generando expectativas entre los asistentes. El autor compartirá su obra 'Hombre, Signo y Cosmos', fomentando el diálogo con académicos invitados. Además, se invita a los participantes a adquirir el libro para obtener una firma, creando una conexión especial entre el escritor y su público.
undefined
Feb 14, 2019 • 15min

Tag de la filosofía - el amor

Se explora la complejidad del amor, con perspectivas filosóficas y ejemplos históricos. Se analiza la paradoja de la elección en la era digital y cómo la abundancia de opciones dificulta las conexiones genuinas. Además, se reflexiona sobre el vínculo entre amor y libertad, destacando cómo un amor auténtico fomenta la autonomía y el reconocimiento mutuo, apoyándose en la dialéctica de Hegel.
undefined
Feb 7, 2019 • 18min

Kierkegaard y el individuo, pt. 4/6

La influencia del romanticismo en el pensamiento de Kierkegaard es intrigante, destacando cómo distorsiona la vida estética. El choque generacional entre Kierkegaard y su padre refleja las tensiones culturales de su época. La lucha por la identidad es central, contrastando al esteta con el hombre ético y cuestionando la verdadera libertad. Además, se abordan la culpabilidad y la imperfección ética en la existencia humana, explorando dilemas que generan resignación ante un mundo imperfecto.
undefined
Jan 26, 2019 • 22min

Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 14/18

Se explora cómo la conciencia evoluciona desde la simple observación hacia una comprensión integral. Los dilemas filosóficos sobre el conocimiento y la percepción revelan las limitaciones de nuestra relación con el mundo. Además, se critica la separación entre lo interior y lo exterior en las ciencias contemporáneas, resaltando la importancia de una razón activa que unifique sujeto y objeto. La discusión incluye ejemplos como el florecimiento de una flor, proponiendo un enfoque más holístico en la filosofía de la mente.
undefined
Jan 9, 2019 • 45min

Directo indirecto

Los participantes discuten la importancia de la bibliografía y la accesibilidad en la creación de contenido filosófico. Exploran la influencia del budismo y filosofías helenísticas en su vida, destacando la búsqueda de paz. También ofrecen recomendaciones culturales que conectan clásicos literarios con la música de los 80. Además, comparten estrategias prácticas para mejorar la memoria y el aprendizaje filosófico, subrayando la importancia de compartir conocimiento en comunidad.
undefined
Dec 31, 2018 • 22min

Kierkegaard y el individuo, pt. 3/6

Se examina la conexión entre el lema 'vive mejor' de Walmart y la libertad individual según Kierkegaard, criticando el consumismo y abogando por la responsabilidad personal. También se compara la educación de Kierkegaard y Hegel, enfatizando la importancia de la experiencia personal. La etapa estética se analiza en términos de la búsqueda de placer, destacando su superficialidad. Por último, se explora el esteticismo reflexivo y la melancolía de vivir atrapado en posibilidades, lo que resulta en una existencia vacía.
undefined
Dec 28, 2018 • 5min

Una propuesta indirecta

Exploran la preparación para un evento en vivo, buscando maneras creativas de conectar con la audiencia. Se discuten rifas y preguntas como herramientas de interacción. Además, enfrentan y reflexionan sobre desafíos técnicos que surgen en el proceso. La idea de un 'directo indirecto' se plantea para mejorar futuras participaciones del público.
undefined
Dec 19, 2018 • 16min

Hegel y la Fenomenología del espíritu, pt. 13/18

Exploran el idealismo y la dialéctica en Hegel, estableciendo un fascinante paralelo entre 'La Divina Comedia' de Dante y 'La Fenomenología del Espíritu'. Analizan las similitudes en sus estructuras y cómo se han recibido esos textos a lo largo del tiempo. Además, discuten las diferencias entre el idealismo de Kant y Hegel, enfocándose en la evolución del concepto de razón. Un viaje intrigante a través de la filosofía que invita a la reflexión.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app