BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcast
undefined
13 snips
Apr 3, 2024 • 1h 12min

Manuel Martín-Loeches: Enigmas del cerebro: ¿Qué nos hace únicos?

¿Por qué se dice que la inteligencia es "esclava" de las emociones? ¿Es posible que los neandertales fueran tan inteligentes como el homo sapiens? ¿Qué hay de cierto en las expresiones "tener dos dedos de frente" o "las personas inteligentes son menos felices"? El catedrático de Psicobiología Manuel Martín-Loeches desvela algunos enigmas de la mente humana.   De niño, Manuel Martín-Loeches soñaba con diseñar algún tipo de tecnología que permitiera leer la mente de las personas porque quería resolver los misterios de la cognición humana. Su vocación le llevó a convertirse en catedrático de Psicobiología en la Universidad Complutense de Madrid y responsable de la Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro Mixto de la Universidad Complutense y del Instituto de Salud Carlos III sobre Evolución y Comportamiento Humanos. A su tarea como profesor e investigador se suma la divulgación científica, con presencia habitual en prensa, radio y televisión. Su investigación sobre la neurociencia del lenguaje, de las emociones sociales y la cognición le han llevado a profundizar en el estudio de la evolución de la mente humana y a publicar los libros ‘¿Qué es la actividad cerebral? Técnicas para su estudio’, ‘La mente del Homo sapiens. El cerebro y la evolución humana’ y recientemente ‘De qué nos sirve ser tan listos’, donde responde a algunas de las grandes preguntas sobre el ser humano. “Aunque tú a un chimpancé le intentes enseñar a hablar, no va a hablar como nosotros. No encontramos ningún chimpancé en las aulas, afortunadamente, sino solo seres humanos, que son los únicos que tienen los genes que les permiten construir un cerebro capaz de ser educado como un ser humano. ¿Los neandertales fueron tan inteligentes como nosotros? Pensamos que sí. La cuestión es que a ellos les falló o les faltó algo que la especie humana actual, la que ha sobrevivido, ha desarrollado bastante bien, que es una cultura, un aprendizaje, una acumulación de conocimientos, que es lo que, al final, ha hecho que realmente seamos más inteligentes de lo que podíamos ser sin todo ese conocimiento acumulado”, concluye el autor.
undefined
Apr 2, 2024 • 36min

Desafíos con Jason Silva: ¿Somos conscientes del momento que atraviesa el planeta?

En 1968  vimos por primera vez en la historia, la imagen de nuestro planeta desde el espacio. Una fotografía que cambiaría para siempre nuestra perspectiva del mundo. El filósofo Jason Silva conversa con un grupo de jóvenes sobre el papel que los seres humanos jugamos en este fascinante universo. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
undefined
Mar 27, 2024 • 1h 15min

Alberto Soler: Manual de instrucciones para padres y madres primerizos

Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres, Alberto Soler compagina la consulta clínica con su trabajo de divulgador en conferencias y colaboraciones en prensa, radio y televisión. En su videoblog, Píldoras de Psicología, y en los libros “Hijos de padres felices”, 'Niños sin etiquetas' y 'La gran guía de la crianza', entre otros, de los que es co-autor, da respuesta a las dudas universales sobre educación, desarrollo, maternidad y paternidad. "¿Nos resulta más complicado tener hijos a día de hoy que en otras generaciones? Los que tenemos sobreviven, tenemos medicinas que darles, tenemos alimentos para que se lleven a la boca, pero el contexto social que acompaña esa crianza es mucho más complicado. Eso, al final, nos lleva a pensar que la maternidad es algo que se hace en solitario. La pareja está muchas veces sola delante de la tarea de criar hijos, de sacar hijos adelante", reflexiona el psicólogo, que aporta unas líneas maestras para superar los retos y dificultades de la crianza. 
undefined
Mar 26, 2024 • 36min

Desafíos con Nélida Zaitegui: ¿Qué sienten los jóvenes sobre el acoso escolar?

¿Cómo vive la generación Z el acoso escolar?, ¿son capaces de hablar de ello sin tapujos?, Nélida Zaitegi, experta en convivencia, conversa con un grupo de jóvenes sobre las profundas raíces de un problema que afecta, según la UNESCO, a uno de cada tres estudiantes en el mundo. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
undefined
Mar 21, 2024 • 43min

Dan Lyons: Story of a compulsive speaker

Dan Lyons is a New York Times bestselling author, screenwriter and journalist. His books include Shut Up: The Power of Keeping Your Mouth Shut in an Endlessly Noisy World and Disrupted: My Misadventure in the Startup Bubble. Dan also wrote the hit HBO sitcom, Silicon Valley, and has worked as a technology journalist at Forbes, Fortune and Newsweek.
undefined
Mar 19, 2024 • 1h 11min

Philippa Perry: The video I wish your parents had watched

undefined
Mar 19, 2024 • 14min

Desafíos con Pilar Sordo: ¿Cómo expresas tus emociones?

Los jóvenes de hoy viven hiperconectados pero se sienten más solos que nunca. Son capaces de expresar sus emociones como nunca antes pero los problemas de salud mental son su talón de Aquiles. La psicóloga Pilar Sordo conversa con un grupo de jóvenes sobre emociones, miedos, necesidades y tabúes. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
undefined
52 snips
Mar 12, 2024 • 1h 28min

Yokoi Kenji: El lenguaje que une a la humanidad

Yokoi Kenji, un experto en temas de interculturalidad, creció entre la cultura colombiana y japonesa, lo que le ha otorgado una perspectiva única sobre la vida. Habla sobre la disciplina japonesa versus la improvisación latina, enfatizando cómo ambas culturas aportan resiliencia y creatividad. Además, comparte conceptos japoneses como Ikigai, que resaltan la búsqueda del propósito personal. Kenji también narra su experiencia lidiando con el bullying en Japón, subrayando la importancia de las conexiones humanas y la empatía en el desarrollo social.
undefined
Mar 12, 2024 • 35min

Desafíos con Manuel Maqueda: ¿Cómo puedes tener una vida sostenible?

¿Sabemos cómo nuestras acciones diarias afectan al medio ambiente? ¿Qué podemos hacer para construir un mundo más sostenible? Un grupo de jóvenes junto al Profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, explorarán los nuevos desafíos y las soluciones para construir un futuro sostenible. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
undefined
Mar 5, 2024 • 39min

Desafíos con Deborah Berebichez ¿Qué retos te plantea la inteligencia artificial?

¿Cuáles son sus riesgos y las posibilidades de la Inteligencia Artificial?, ¿cómo afectará al futuro de los jóvenes?... En este episodio, la científica de datos Deborah Berebichez, conversa con un grupo de jóvenes para dar respuesta a estas y otras preguntas. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app