BBVA Aprendemos juntos 2030 cover image

BBVA Aprendemos juntos 2030

Latest episodes

undefined
Feb 17, 2025 • 13min

Carlos Torres Vila: "El éxito es tener un impacto positivo en los demás"

Carlos Torres Vila, Presidente de BBVA, comparte su experiencia en el primer encuentro de ‘Aprendemos Juntos 2030’ en Madrid. Habla sobre la importancia de un liderazgo genuino y la autogestión como base para el éxito. Además, redefine el éxito como el impacto positivo que uno tiene en los demás, más por el proceso que por el resultado. Anuncia una gira internacional del programa educativo de BBVA, enfatizando la educación como clave para construir un futuro mejor y promover la igualdad en las oportunidades.
undefined
14 snips
Feb 13, 2025 • 1h 33min

Diego Golombek: "El increíble poder de nuestros sentidos"

Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas y reconocido divulgador científico, nos lleva a explorar la magia de nuestros sentidos y la ciencia detrás de ellos. Habla sobre cómo el sueño influye en nuestra salud y felicidad. Además, diferencia la percepción de la sensación, resaltando los sesgos cognitivos y la importancia de la educación científica en tiempos de desinformación. También se adentra en la neurociencia aplicada al liderazgo, y finaliza revelando cómo la ciencia mejora el arte de asar, transformando la experiencia culinaria.
undefined
16 snips
Feb 4, 2025 • 1h 47min

Héctor Abad: Lo que aprendí de un cura enfermo del corazón

Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano conocido por su obra 'El olvido que seremos', comparte su visión sobre el poder de la escritura como herramienta de autoexpresión. Habla sobre cómo la memoria y el olvido moldean su obra y la importancia de la poesía en la vida. Reflexiona sobre la relación entre ficción y pudor, y cómo la literatura sirve como resistencia ante las dificultades. También toca el legado personal y cómo la educación influye en la identidad de un niño a través de experiencias poéticas.
undefined
14 snips
Jan 30, 2025 • 1h 21min

Gunter Pauli: Las ideas del creador de la economía azul

Gunter Pauli, empresario y autor belga, es el creador del concepto de "Economía Azul", un modelo sostenible que imita la naturaleza. En la charla, Pauli comparte cómo la economía puede satisfacer las necesidades de todos los seres vivos sin depender de nueva tecnología. Plantea la importancia de pasar de hacer 'menos mal' a generar abundancia a través de soluciones naturales. También destaca la necesidad de reformar la educación, reconectando con nuestra creatividad infantil para inspirar a futuras generaciones hacia un cambio significativo.
undefined
Jan 28, 2025 • 52min

Juan Eslava Galán: Personajes con historia

El escritor Juan Eslava Galán, reconocido por su extensa obra donde combina rigor histórico, grandes dosis de humor y una narrativa intrigante, ha convertido los grandes hitos de la historia en best-seller. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctorado en Letras, Eslava Galán ha compaginado su Cátedra de Inglés de Educación Secundaria con su pasión por la escritura y la historia. Faraones, aventureros, templarios, griegos o romanos son solo algunos de los protagonistas de sus libros, donde describe las claves del pasado para entender nuestro presente. Además de ensayos divulgativos, Eslava Galán también escribe novelas de ficción histórica con el pseudónimo Nicholas Wilcox, ha traducido al castellano la poesía de T.S. Elliot y ha sido reconocido con galardones como el Premio Planeta 1987 por 'En busca del unicornio', Premio Ateneo de Sevilla, Fernando Lara, Premio de la Crítica Andaluza y Medalla de Plata de Andalucía. Desde 'En busca del unicornio' hasta su reciente libro 'Historia de Roma contada para escépticos', el escritor ofrece a los lectores una visión cercana y comprensible de los acontecimientos que han construido nuestro mundo. "Quizá buscamos en la historia, leemos historia, porque buscamos en la historia soluciones del pasado para nuestro presente, lo cual no deja de ser falso porque la historia se repite siempre porque nunca aprendemos. El hombre es el único ser que no aprende. Los animales aprenden de sus errores, nosotros no. Nosotros repetimos nuestros errores", concluye el autor.
undefined
9 snips
Jan 21, 2025 • 1h

Susana Baca: "El canto es un rayo de vida”

Susana Baca, icono de la música afroperuana y exministra de Cultura del Perú, comparte su trayectoria y el impacto de su cultura en su música. Habla sobre la diversidad cultural en Perú y las experiencias de discriminación. Destaca cómo la música es un medio de cambio social y cómo el canto conecta corazones, superando barreras. Además, comparte anécdotas sobre la colaboración musical y el poder curativo de la música, señalando la importancia de la autenticidad en la creación artística y el compromiso social de las nuevas generaciones.
undefined
14 snips
Jan 16, 2025 • 1h 20min

Jesús Porta-Etessam: Historias, mitos y contradicciones del cerebro humano

Jesús Porta-Etessam, neurólogo español y presidente de la Sociedad Española de Neurología, comparte su vasta experiencia en la atención neurológica. Habla sobre la evolución de la salud cognitiva y el papel esencial del lenguaje. Desmantela mitos sobre el cerebro, como el de usar solo el 10% de su capacidad. También explora la relación entre salud cerebral y migrañas, enfatizando la influencia de la dieta y el sueño, y profundiza en la complejidad de la memoria humana y su impacto en enfermedades como el Alzheimer.
undefined
4 snips
Jan 14, 2025 • 45min

Ken Follett: This is the miracle of telling a good story

En esta conversación, Ken Follett, aclamado escritor británico, comparte su fascinación por el arte de contar historias y la importancia de un inicio impactante. Habla sobre las influencias de grandes autores como Ian Flemming y Gabriel García Márquez en su obra. Explora la conexión emocional que se establece entre los lectores y los personajes, y reflexiona sobre las dificultades que enfrentaron los antiguos al construir monumentos como Stonehenge, dejando un legado literario que perdura en la historia.
undefined
26 snips
Jan 9, 2025 • 1h 16min

Nazareth Castellanos: Los secretos de la comunicación entre el cerebro y el corazón

Nazareth Castellanos, física teórica y doctora en neurociencia, es una apasionada de la relación entre el cerebro y el corazón. Habla sobre la revolución actual en neurociencia, que une cuerpo y mente, enfatizando cómo factores como la respiración y la postura impactan nuestras emociones. Además, destaca la conexión entre los humanos, mencionando cómo nuestras interacciones físicas influyen en el bienestar colectivo. También rinde homenaje a Ramón y Cajal, explorando su impacto tanto en la ciencia como en el arte, promoviendo la idea de la plasticidad cerebral.
undefined
10 snips
Dec 17, 2024 • 1h 32min

Alessandro Maccarrone: ¿Cuántos afinadores de piano hay en Chicago?

Alessandro Maccarrone, doctor en Física Teórica y autor de 'El infinito placer de las matemáticas', comparte su pasión por la ciencia. Habla sobre cómo su tío inspiró su amor por las matemáticas. Maccarrone enfatiza su papel en la vida cotidiana y la importancia del pensamiento crítico. También discute la conexión entre matemáticas y humanidades, destacando su relevancia en contextos éticos y sociales. Además, revela la fascinación detrás de medir distancias estelares y la belleza oculta en las matemáticas.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner