
BBVA Aprendemos juntos 2030
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta.
En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible.
Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!
Latest episodes

Apr 14, 2025 • 1h 16min
Pablo Barrecheguren: Grandes preguntas sobre el dormir y el sueño

10 snips
Apr 8, 2025 • 49min
Nicole Vignola: "The habits you build today will determine who you become in the future."
Nicole Vignola, neurocientífica y autora de "Neurohabits", ofrece insights fascinantes sobre la neuroplasticidad y cómo nuestros hábitos moldean nuestro futuro. Detalla cómo reescribir narrativas personales puede liberar nuestro potencial y mejorar la toma de decisiones. Además, habla de la importancia de afirmaciones y visualización en el rendimiento deportivo, así como del impacto positivo del ejercicio y el sueño en nuestra salud mental. Vignola enfatiza que con atención e intención, todos podemos cambiar y convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.

8 snips
Mar 31, 2025 • 1h 22min
Diego González Rivas: "Nunca os deis por vencidos"
Diego González Rivas, cirujano torácico gallego y pionero en la técnica Uniportal BATS, comparte su apasionante labor en cirugía mínimamente invasiva. Habla sobre cómo su técnica ha revolucionado el tratamiento de enfermedades pulmonares, reduciendo el trauma quirúrgico. Destaca su trabajo altruista en países en desarrollo y la creación de un camión medicalizado para operaciones en lugares complicados de África. Además, reflexiona sobre la importancia de la pasión y el riesgo en su carrera, enfatizando que ayudar a los demás es su mayor motivación.

15 snips
Mar 31, 2025 • 51min
Alex Rovira: "Cambio, Transformación y sentido"
Álex Rovira, autor de libros sobre liderazgo y desarrollo personal, comparte su visión sobre la transformación y el cambio. Discute cómo el cambio, impuesto desde fuera, genera resistencia, mientras que la transformación surge desde dentro, guiada por un propósito. A través de conmovedoras anécdotas, enfatiza el poder del amor como motor de la evolución personal. Rovira también reflexiona sobre cómo el sufrimiento puede ofrecer significado a nuestras vidas y cómo nuestras narrativas internas pueden influir en nuestro crecimiento y el de quienes nos rodean.

Mar 27, 2025 • 1h 12min
Víctor Gaviria: El cineasta que da voz a los excluidos
Víctor Gaviria, poeta y cineasta colombiano, es conocido por su enfoque realista en el cine que da voz a los excluidos. Habla sobre su obra seminal 'Rodrigo D: No futuro' y su compromiso con la representación auténtica de la marginalidad en Medellín. Reflexiona sobre cómo la empatía y la soledad moldean la sensibilidad hacia los vulnerables en el cine. Además, explora el lenguaje del 'parlache' y su conexión con los jóvenes, así como la importancia de su legado para futuras generaciones, utilizando el cine como un medio de esperanza y diálogo.

7 snips
Mar 25, 2025 • 1h 3min
Carlo Vecce: Leonardo da Vinci: del mito al ser humano
Carlo Vecce, reconocido experto en Leonardo da Vinci y autor de su biografía definitiva, nos lleva a un fascinante viaje por el Renacimiento. Revela que su madre, Caterina, era una esclava del Cáucaso, lo que aporta una nueva perspectiva sobre el genio. Vecce destaca cómo el legado materno de libertad influyó en la obra de Leonardo, caracterizada por el espíritu de exploración sin límites. También analiza su vida autodidacta y obras icónicas como La Última Cena, sugiriendo que los valores humanistas del Renacimiento siguen siendo relevantes hoy.

21 snips
Mar 25, 2025 • 46min
Silvia Congost: "El secreto de las relaciones"
Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima y relaciones de pareja, comparte su sabiduría sobre cómo construir vínculos sanos y duraderos. Analiza la relevancia de la educación emocional y cómo la falta de conocimiento conduce al fracaso del 70% de las relaciones. También echa luz sobre los desafíos de la fidelidad y el impacto de las rupturas emocionales. Además, subraya la influencia de la infancia en nuestro autoconcepto, destacando que el autoconocimiento es clave para mejorar nuestras relaciones actuales.

12 snips
Mar 24, 2025 • 50min
Mario Alonso Puig: "El poder del silencio"
Mario Alonso Puig, médico y conferencista especializado en desarrollo personal, nos lleva a explorar el poder del silencio y la meditación. Habla sobre cómo el silencio puede ayudarnos a reducir el ruido mental y mejorar nuestro bienestar. Destaca la atención como herramienta clave para combatir pensamientos negativos y la necesidad de autoconocimiento para tomar decisiones más efectivas. Según él, descubrir nuestro interior puede transformar nuestra salud mental y física, revelando oportunidades sorprendentes en nuestra identidad.

5 snips
Mar 20, 2025 • 1h 10min
Millán Ludeña: "En la vida solo perseguimos lo que creemos que merecemos"
Millán Ludeña es un deportista extremo ecuatoriano con un récord Guinness por su hazaña de conectar el punto más profundo y el más cercano al sol. En la charla, relata cómo superó su diagnóstico de epilepsia y transformó desafíos en oportunidades. Ludeña enfatiza que los límites son mentales y que enfrentar el miedo es clave para el crecimiento personal. Su viaje inspira a abrazar la incertidumbre y el autodescubrimiento, recordando que el verdadero éxito proviene de perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.

32 snips
Mar 10, 2025 • 1h 16min
José Carlos Ruiz: Procusto, un mito contra la polarización
José Carlos Ruiz, filósofo y ensayista español, comparte su visión crítica sobre la polarización y la búsqueda de la felicidad en la era digital. Reflexiona sobre cómo las redes sociales afectan nuestras identidades y la distorsión entre lo real y lo virtual. Utilizando mitos de la antigua Grecia, como el de Procusto, destaca la urgencia de fomentar el pensamiento crítico y la educación en valores. Ruiz compara las visiones de la felicidad de filósofos clásicos frente a la consumista contemporánea, abogando por la importancia de relaciones auténticas.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.