BBVA Aprendemos juntos

BBVA Podcast
undefined
10 snips
Oct 7, 2025 • 1h 15min

Aníbal Bueno: La última vez que se habló el idioma Cuepe

Aníbal Bueno, fotógrafo, científico y escritor especializado en culturas en peligro, comparte su pasión por la documentación cultural. Habla sobre su experiencia con la última hablante del idioma cuepe y la emotiva pérdida de lenguas. Discute el significado de los rituales y supersticiones, y cómo influyen en la vida cotidiana de diversas comunidades. Además, ofrece una reflexión sobre el papel de la mujer en sociedades tradicionales y los desafíos de la conservación en lugares naturales. Su visión nos invita a valorar la diversidad cultural como un tesoro frágil.
undefined
5 snips
Sep 30, 2025 • 1h 17min

Marga Sánchez Romero: Arqueología y vida cotidiana en la Prehistoria

Marga Sánchez Romero, catedrática en la Universidad de Granada y experta en arqueología prehistórica, se sumerge en la vida cotidiana de sociedades antiguas. Habla sobre el papel oculto de las mujeres en la caza, desafía estereotipos de género y muestra evidencias de mujeres guerreras y artistas. Además, explora la importancia de comprender la cotidianidad, el cuidado y la infancia en la prehistoria. Con relatos conmovedores de hallazgos arqueológicos, Marga revela cómo la historia refleja la diversidad y el conocimiento colectivo.
undefined
10 snips
Sep 25, 2025 • 1h 8min

Andrés Cepeda: "El amor justifica que estamos vivos"

Andrés Cepeda, reconocido cantante y compositor colombiano con más de 30 años de carrera, comparte su travesía musical. Relata cómo la música le ayudó a superar la tartamudez y a conectar con su padre enfermo de Alzheimer a través de un emotivo álbum homenaje. Reflexiona sobre la importancia del amor en su vida y carrera, destacando experiencias personales que alimentan su música. Además, habla de su compromiso con la creación musical y de cómo Bogotá inspira su arte.
undefined
12 snips
Sep 22, 2025 • 1h 6min

Oliver Laxe: Cine, sabor, instinto y honestidad

Oliver Laxe, cineasta gallego reconocido por películas como 'O que Arde' y 'Mimosas', comparte su visión única sobre el cine y la vida. Habla sobre la búsqueda de emociones intensas y la meditación de la muerte en sus obras. Laxe también reflexiona sobre filmar con niños y la conexión con la naturaleza, así como los riesgos de trabajar con actores no profesionales que aportan fragilidad creativa. Además, aborda la diversidad cultural en el cine y su responsabilidad de empatizar con diferentes voces.
undefined
45 snips
Sep 19, 2025 • 45min

Nuria Roure: Mitos sobre el sueño que te impiden dormir bien

Nuria Roure es una psicóloga experta en medicina del sueño y autora del libro 'Por fin duermo'. En esta charla, desmitifica la creencia de que necesitamos ocho horas de sueño y revela que el descanso reparador depende de la calidad, no solo de la cantidad. Habla sobre hábitos saludables según la edad, la influencia de la dieta mediterránea en el sueño y cuándo es esencial buscar ayuda profesional. Además, ofrece tips prácticos para superar el insomnio y mejorar el descanso, enfatizando la importancia de tomar decisiones conscientes sobre nuestros hábitos.
undefined
38 snips
Sep 15, 2025 • 1h 10min

Jonathan Benito: Todos tenemos miedo a no ser aceptados

Jonathan Benito, neurocientífico y profesor en la UAM, explora cómo el cerebro se adapta y potencia nuestras capacidades mentales. Habla sobre la amabilidad como clave para la supervivencia y bienestar emocional. Comenta cómo el sueño y la alimentación influyen en nuestro autocontrol y relaciones. También analiza la importancia de fomentar estas habilidades desde la infancia y aborda los miedos universales que todos enfrentamos, subrayando el impacto positivo de la amabilidad en nuestras vidas.
undefined
Sep 9, 2025 • 1h 2min

Guillermo Prieto "Pirry": El emocionante encuentro entre un hombre y una ballena

Guillermo Prieto "Pirry" es un reconocido periodista y documentalista colombiano, famoso por su trabajo en medioambiente y derechos humanos. Habla sobre su influencia literaria y cómo la lectura, inspirada por su abuela, lo llevó al periodismo. Relata su asombro ante la majestuosidad de la naturaleza, desde el Salto Ángel hasta volcanes activos en el Congo. Comparte historias sobre encuentros cercanos con ballenas y enfatiza la importancia del turismo sostenible para proteger estos tesoros naturales. Su conexión con el medio ambiente es una fuente de esperanza.
undefined
9 snips
Sep 8, 2025 • 1h 16min

Gregorio Luri: El poder de una infancia libre

Gregorio Luri es un maestro y filósofo con una visión crítica de la educación. En la charla, destaca la importancia de permitir a los niños aprender a gestionar riesgos y emociones en un entorno real. Luri aborda cómo una infancia libre y desafiante fomenta la valentía y confianza en los pequeños, evitando la sobreprotección que puede conducir al narcisismo. También reflexiona sobre la influencia de la herencia cultural en la educación y el valor de la amistad en la vida humana.
undefined
36 snips
Aug 26, 2025 • 1h 5min

Sebastian Wainraich: “Ser feliz todo el tiempo es insoportable”

Sebastián Wainraich, actor y comediante argentino, destaca por su humor inteligente y su conexión con lo cotidiano. Habla sobre la lucha por el reconocimiento en su carrera y cómo el humor ha sido su refugio. Reflexiona sobre la felicidad y las relaciones humanas, cuestionando la idea de que ser feliz todo el tiempo es insostenible. Además, explora cómo la comedia puede aliviar las dificultades diarias y cómo influye en la salud mental y las relaciones. También enfatiza la importancia de conocerse y no vivir para las expectativas sociales.
undefined
6 snips
Aug 18, 2025 • 59min

Leonor Espinosa: Cocina, cultura y realismo mágico

Leonor Espinosa, reconocida como la “Mejor Chef Femenina del Mundo” en 2022, comparte su visión de la gastronomía como un arte que narra la identidad colombiana. Habla sobre cómo cada plato es un relato de la selva y el mar, y cómo cocina para empoderar a comunidades a través de prácticas sostenibles. Aborda el papel crucial de la mujer en la alta cocina y reivindica los sabores autóctonos de su país, destacando la biodiversidad y las tradiciones culturales como pilares de su propuesta culinaria.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app