

BBVA Aprendemos juntos
BBVA Podcast
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta.
En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible.
Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!
En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible.
Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!
Episodes
Mentioned books
Oct 30, 2025 • 41min
Ana Ibañez: ¿Cómo enseñar al cerebro que algo es posible?
Ana Ibáñez, neurocientífica enfocada en la neuroplasticidad y autora de 'Sorprende a tu mente', comparte su pasión por el potencial del cerebro humano. Habla sobre cómo una creencia puede impulsar el rendimiento y detalla un caso clínico donde la mentalidad transformó la ansiedad. Ofrece tres claves para enseñar al cerebro a adaptarse: seguridad, querer y flexibilidad. También aborda la autoestima, el síndrome del impostor y la importancia de identificar talentos. Un diálogo fascinante que conecta ciencia con vida diaria.
16 snips
Oct 27, 2025 • 60min
Arturo Pérez-Reverte: Los abuelos y el maravilloso equipaje de toda una vida
Arturo Pérez-Reverte, escritor y periodista con más de dos décadas como corresponsal de guerra, comparte su visión del mundo. Habla sobre la ética en su obra, utilizando a Alatriste como un modelo de dignidad y lealtad. Explica cómo la cultura puede protegernos de la manipulación y la importancia de la historia en la educación. Reflexiona sobre la lealtad que enseñan los perros y sus miedos sobre el paso del tiempo. Además, anima a los jóvenes a luchar por sus convicciones y redescubrir la aventura a través de la lectura y los videojuegos.
39 snips
Oct 23, 2025 • 45min
Mario Alonso Puig: El poder de las personas extraordinarias
Mario Alonso Puig, médico cirujano y experto en liderazgo, comparte su visión sobre el poder transformador de la mirada y el silencio. Aborda cómo gestionar el error sin culpa y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. Comparte herramientas para cultivar la atención y la creatividad, además de la importancia de valorar a las personas según su potencial futuro. Reflexiona sobre la necesidad de integrar la lógica con la compasión en la educación y la medicina, enfatizando la conexión entre mente, cuerpo y emociones.
9 snips
Oct 22, 2025 • 1h 13min
Leila Guerriero: "A los buenos maestros les debemos la vida"
Leila Guerriero, periodista y cronista argentina, es conocida por su maestría en el periodismo narrativo. En la charla, comparte su travesía hacia el periodismo sin una formación formal, destacando la importancia de la curiosidad genuina. Explica cómo elige historias y su meticuloso proceso de trabajo, subrayando la relevancia de hacer preguntas simples y efectivas. También se adentra en la influencia formativa de su familia y el impacto de buenos maestros en su carrera. Por último, reflexiona sobre la recepción pública de su trabajo.
17 snips
Oct 16, 2025 • 1h 3min
Daniel Tubau: Lo que aprendemos de los viejos guionistas de Hollywood
Daniel Tubau, filósofo, guionista y profesor, comparte su vasta experiencia en el mundo de la escritura y la creatividad. Habla sobre la importancia del escepticismo y la duda como motores de aprendizaje. Explora el impacto de la mitología en su carrera y cómo ha evolucionado de la literatura a la televisión. Además, analiza la identidad personal y cultural, y revela cómo el conocimiento puede alterar nuestra percepción de la felicidad. A lo largo de la conversación, enfatiza el valor de la paradoja en el proceso creativo y la relevancia de considerar al espectador.
9 snips
Oct 14, 2025 • 54min
Nicolás Buenaventura: ¿Cómo se construye el final de una historia?
Nicolás Buenaventura, narrador, escritor y cineasta colombiano, explora la esencia de contar historias. Reflexiona sobre la importancia de los finales y cómo estos reflejan las culturas. Comparte su aprendizaje de mitos amerindios y la influencia de los griots africanos en su vida. Además, analiza el poder del silencio en la narración y cómo las historias pueden ser antídotos contra la desinformación. Finalmente, destaca el papel del cuentero como guardián de la memoria y la conexión entre generaciones.
10 snips
Oct 7, 2025 • 1h 15min
Aníbal Bueno: La última vez que se habló el idioma Cuepe
Aníbal Bueno, fotógrafo, científico y escritor especializado en culturas en peligro, comparte su pasión por la documentación cultural. Habla sobre su experiencia con la última hablante del idioma cuepe y la emotiva pérdida de lenguas. Discute el significado de los rituales y supersticiones, y cómo influyen en la vida cotidiana de diversas comunidades. Además, ofrece una reflexión sobre el papel de la mujer en sociedades tradicionales y los desafíos de la conservación en lugares naturales. Su visión nos invita a valorar la diversidad cultural como un tesoro frágil.
5 snips
Sep 30, 2025 • 1h 17min
Marga Sánchez Romero: Arqueología y vida cotidiana en la Prehistoria
Marga Sánchez Romero, catedrática en la Universidad de Granada y experta en arqueología prehistórica, se sumerge en la vida cotidiana de sociedades antiguas. Habla sobre el papel oculto de las mujeres en la caza, desafía estereotipos de género y muestra evidencias de mujeres guerreras y artistas. Además, explora la importancia de comprender la cotidianidad, el cuidado y la infancia en la prehistoria. Con relatos conmovedores de hallazgos arqueológicos, Marga revela cómo la historia refleja la diversidad y el conocimiento colectivo.

14 snips
Sep 25, 2025 • 1h 8min
Andrés Cepeda: "El amor justifica que estamos vivos"
Andrés Cepeda, reconocido cantante y compositor colombiano con más de 30 años de carrera, comparte su travesía musical. Relata cómo la música le ayudó a superar la tartamudez y a conectar con su padre enfermo de Alzheimer a través de un emotivo álbum homenaje. Reflexiona sobre la importancia del amor en su vida y carrera, destacando experiencias personales que alimentan su música. Además, habla de su compromiso con la creación musical y de cómo Bogotá inspira su arte.
12 snips
Sep 22, 2025 • 1h 6min
Oliver Laxe: Cine, sabor, instinto y honestidad
Oliver Laxe, cineasta gallego reconocido por películas como 'O que Arde' y 'Mimosas', comparte su visión única sobre el cine y la vida. Habla sobre la búsqueda de emociones intensas y la meditación de la muerte en sus obras. Laxe también reflexiona sobre filmar con niños y la conexión con la naturaleza, así como los riesgos de trabajar con actores no profesionales que aportan fragilidad creativa. Además, aborda la diversidad cultural en el cine y su responsabilidad de empatizar con diferentes voces.


