BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcast
undefined
20 snips
Sep 15, 2025 • 1h 10min

Jonathan Benito: Todos tenemos miedo a no ser aceptados

Jonathan Benito, neurocientífico y profesor en la UAM, explora cómo el cerebro se adapta y potencia nuestras capacidades mentales. Habla sobre la amabilidad como clave para la supervivencia y bienestar emocional. Comenta cómo el sueño y la alimentación influyen en nuestro autocontrol y relaciones. También analiza la importancia de fomentar estas habilidades desde la infancia y aborda los miedos universales que todos enfrentamos, subrayando el impacto positivo de la amabilidad en nuestras vidas.
undefined
Sep 9, 2025 • 1h 2min

Guillermo Prieto "Pirry": El emocionante encuentro entre un hombre y una ballena

Guillermo Prieto "Pirry" es un reconocido periodista y documentalista colombiano, famoso por su trabajo en medioambiente y derechos humanos. Habla sobre su influencia literaria y cómo la lectura, inspirada por su abuela, lo llevó al periodismo. Relata su asombro ante la majestuosidad de la naturaleza, desde el Salto Ángel hasta volcanes activos en el Congo. Comparte historias sobre encuentros cercanos con ballenas y enfatiza la importancia del turismo sostenible para proteger estos tesoros naturales. Su conexión con el medio ambiente es una fuente de esperanza.
undefined
9 snips
Sep 8, 2025 • 1h 16min

Gregorio Luri: El poder de una infancia libre

Gregorio Luri es un maestro y filósofo con una visión crítica de la educación. En la charla, destaca la importancia de permitir a los niños aprender a gestionar riesgos y emociones en un entorno real. Luri aborda cómo una infancia libre y desafiante fomenta la valentía y confianza en los pequeños, evitando la sobreprotección que puede conducir al narcisismo. También reflexiona sobre la influencia de la herencia cultural en la educación y el valor de la amistad en la vida humana.
undefined
36 snips
Aug 26, 2025 • 1h 5min

Sebastian Wainraich: “Ser feliz todo el tiempo es insoportable”

Sebastián Wainraich, actor y comediante argentino, destaca por su humor inteligente y su conexión con lo cotidiano. Habla sobre la lucha por el reconocimiento en su carrera y cómo el humor ha sido su refugio. Reflexiona sobre la felicidad y las relaciones humanas, cuestionando la idea de que ser feliz todo el tiempo es insostenible. Además, explora cómo la comedia puede aliviar las dificultades diarias y cómo influye en la salud mental y las relaciones. También enfatiza la importancia de conocerse y no vivir para las expectativas sociales.
undefined
6 snips
Aug 18, 2025 • 59min

Leonor Espinosa: Cocina, cultura y realismo mágico

Leonor Espinosa, reconocida como la “Mejor Chef Femenina del Mundo” en 2022, comparte su visión de la gastronomía como un arte que narra la identidad colombiana. Habla sobre cómo cada plato es un relato de la selva y el mar, y cómo cocina para empoderar a comunidades a través de prácticas sostenibles. Aborda el papel crucial de la mujer en la alta cocina y reivindica los sabores autóctonos de su país, destacando la biodiversidad y las tradiciones culturales como pilares de su propuesta culinaria.
undefined
15 snips
Aug 5, 2025 • 1h 17min

Jacob Petrus: Así cambia el clima nuestra vida

Jacob Petrus, geógrafo y climatólogo, es conocido por su labor en RTVE y por su enfoque en la divulgación ambiental. En la charla, destaca la conexión emocional con la naturaleza y la importancia de conocer y amar nuestro entorno para protegerlo. Analiza cómo el clima ha influido en la historia y cómo el cambio climático afecta a Europa. Además, explora fenómenos meteorológicos extremos y aboga por una sostenibilidad ética. Su pasión y experiencias personales impulsan un mensaje poderoso sobre la conciencia ambiental.
undefined
Jul 29, 2025 • 1h 6min

Ami Vitale: The gaze of the last white rhinoceros

Ami Vitale, fotógrafa y cineasta de National Geographic, nos lleva a un viaje emocional sobre la conexión entre humanos y naturaleza. Habla sobre sus experiencias en lugares remotos y cómo el arte puede cambiar nuestra percepción sobre la conservación. Enfatiza la protección del rinoceronte blanco del norte y cómo empoderar a las comunidades locales puede combatir la caza furtiva. Con historias de esperanza, Vitale nos recuerda la importancia de empatizar con la vida silvestre y la capacidad del arte para inspirar cambios positivos.
undefined
53 snips
Jul 22, 2025 • 1h 5min

Tamara Pazos: Longevidad, cuidar al que nos cuida

Tamara Pazos, bióloga y divulgadora científica, analiza cómo mejorar la longevidad y el envejecimiento saludable. Explica cómo nuestras decisiones impactan directamente nuestra salud y cómo el contexto social influye en ellas. También destaca la relevancia de cuidar el ADN y el sistema inmune, además de la importancia de un estilo de vida activo. Pazos comparte consejos prácticos sobre la actividad física, la alimentación y hasta la exposición al sol, todo con un enfoque optimista hacia la madurez.
undefined
25 snips
Jul 15, 2025 • 60min

Eva Bach: Cómo no traspasar tus miedos a tus hijos

Eva Bach, pedagoga y experta en educación emocional, comparte su visión sobre la importancia de gestionar las emociones en la crianza. Nos invita a repensar la educación emocional y critica las simplificaciones de pensar positivamente. Habla sobre cómo los padres deben trabajar en su propia consciencia para no traspasar sus miedos a los hijos. Además, propone técnicas como la del semáforo para fomentar la autoestima y la empatía. Recalca que la educación es un acto de amor que va más allá de transmitir solo conocimiento.
undefined
29 snips
Jul 8, 2025 • 1h 40min

Bernardo Souvirón: "Ulises es el símbolo de la resistencia"

Bernardo Souvirón, escritor y profesor especializado en griego antiguo, comparte su pasión por los clásicos y su impacto en la actualidad. Habla sobre Ulises, símbolo de resistencia en tiempos difíciles, y la advertencia de Casandra sobre la voz de los sabios. Reflexiona sobre la importancia de los mitos en la comprensión de la experiencia humana y destaca la conexión entre la literatura clásica y los desafíos contemporáneos. Defiende que los clásicos son herramientas valiosas para pensar el presente y aboga por mantener viva la curiosidad.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app