Gente Interesante

Oriol Roda
undefined
Jul 14, 2023 • 2h 21min

#19 Neus Candela: alimentación y estilo de vida natural de perros y gatos

Esto es GENTE INTERESANTE, soy Oriol Roda y hoy entrevisto a Neus Candela, fundadora del Instituto europeo de nutrición natural veterinaria y directora del Máster de nutrición natural para perros y gatos.Neus tiene más de 20 años de experiencia veterinaria trabajando con animales de compañía. En un momento de su carrera se dio cuenta que los mismos principios de alimentación y estilo de vida natural que sabemos que son buenos para los humanos también lo son para perros y gatos.Esta posición tan “sensata” ha hecho que sea una “outsider” en el mundo de la veterinaria. Pero el tiempo y la ciencia le están dando la razón.En esta entrevista tratamos en profundidad todos los temas relacionados con la vida de perros y gatos: alimentación, movimiento, desparasitación, vacunación, esterilización y mucho más.Si tienes animales de compañía esta es tu entrevista. ¡Es una auténtica guía para mejorar su vida! Es probable, que después de escucharla decidas cambiar muchas cosas.Y si no tienes animales de compañía creo que también te interesará Neus sabe muchísimo y llena la entrevista de conocimiento interesante y anécdotas divertidas. ¡Yo me lo pasé genial entrevistandola!Por cierto, si prefieres ver la entrevista con vídeo la puedes encontrar en YouTube. Encontrarás la descripción en las notas.Y sin más dilación te dejo con Neus Candela y la alimentación y estilo de vida natural de perros y gatos👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | Google | YouTubeEn este episodio tratamos:* 0:03:05 La historia de Neus* 0:11:27 El clic: ¡le estoy dando a mi perro ultra procesados!* 0:14:26 Qué es la nutrición natural para animales* 0:15:49 BARF* 0:16:58 El debate sobre la dieta* 0:17:47 Los gatos son carnívoros estrictos* 0:19:03 La comida seca es un desastre para los gatos* 0:23:11 El descubrimiento de que la taurina es un aminoácido esencial para los gatos* 0:24:38 Los perros son carnívoros facultativos* 0:25:56 Las razas de los perros están destrozadas* 0:34:04 Los piensos para perros y gatos* 0:40:58 La evidencia en humanas* 0:44:50 El estudio de la nutrición en gatos* 0:46:09 El impacto de la mala alimentación* 0:47:21 Que pasa cuando se elimina el pienso de los perros* 0:51:35 Reducción de incidencias médicas al cambiar la dieta* 0:53:05 La incidencia del cáncer en los perros* 0:54:33 Los gatos tienen diabetes tipo 2, pero no hay estudios científicos* 0:56:45 Cómo pasar a la alimentación natural* 0:57:05 La transición a la alimentación natural en perros* 1:01:17 Los perros y los huesosLibros mencionados:ALIMENTACIÓN EN PERROS: ¿Procesada o Cruda? La Ciencia Detrás del Debate de Conor Brady - https://amzn.to/3O3ual41984 de George Orwell - https://amzn.to/3XG2oP0Ponencia sobre la esterilización de gatos y perros - Puedes seguir a Neus Candela en:Nutrivets - http://www.nutrivets.com/contactoInstituto europeo de nutrición veterinaria - http://www.institutoeuropeonutricionnaturalveterinaria.comMáster de nutrición natural para perros y gatos - https://neus-candela.mykajabi.com/video-webinar-junyInstagram - https://www.instagram.com/neuscandela.vet/LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/dr-neus-candela-dvm-476a411b0/YouTube - https://www.youtube.com/channel/UCEqUoOCQf4fvGQyv0lxBUsQ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jul 7, 2023 • 1h 51min

#18 Arnau Montserrat: el activismo social y la salud planetaria

Bienvenidos a un nuevo episodio de GENTE INTERESANTE, soy Oriol Roda y hoy entrevisto a Arnau Montserrat, consultor agroecológico y activista social.Ya sabes que en este podcast trato el tema del bienestar humano en su sentido más ancho. Hablo con expertos en salud, entrenamiento, nutrición, terapeutas... pero también con gente que trabaja para la salud del planeta y de nuestra sociedad. Y es que, para mí, no tiene sentido mejorar nuestra vida individual si no cuidamos la vida colectiva y el planeta donde vivimos. Además, también me encanta tener debates constructivos con gente que tiene visiones muy diferentes a las mías sobre cómo conseguir estos objetivos.La entrevista de hoy cumple todos estos requisitos.Arnau ha dedicado su vida a la lucha social y al activismo ecológico. Y lo ha hecho de una manera que la mayoría de la población considera “radical”: con la okupación y la creación de espacios autogestionados.Conocí a Arnau en mi juventud, cuando participaba activamente en los movimientos contra la guerra de Iraq o contra la globalización. En esos momentos él era uno de los líderes del movimiento.El momento culminante de su carrera activista fue la okupación de Can Masdeu, un antiguo leprosario del Hospital de San Pau, que llevaba 53 años abandonado. Un año después Can Masdeu fue portada de muchos periódicos cuando sus okupantes resistieron un desalojo policial encadenándose y subiéndose sobre trípodes durante tres días.En ese momento perdí el contacto con Arnau y yo inicié un camino personal y profesional que me ha hecho cambiar de opinión sobre muchos de los principios ideológicos que tenía en esa época. Pero un día tuve la alegría de recibir un correo suyo donde debatía alguna de las cosas que he escrito en esta NewsLetter. Esta reconexión me alegró mucho ya que creo que es súper importante hablar con gente que tiene opiniones distintas, pero objetivos compartidos.En esta entrevista Arnau y yo hablaos sobre el movimiento de la okupación y la autogestión. También debatimos sobre la vigencia del activismo social hoy en día y sobre cómo crear una sociedad más justa y sostenible. Tocamos temas controvertidos como la transición ecosocial, el decrecimiento económico o la descarbonización de la economía. Arnau también nos cuenta en que consiste el proyecto de Can Masdeu y que aprendizajes podemos sacar de él.Verás que tenemos puntos de vista distintos de muchas cosas, pero que aún y así coincidimos en los grandes objetivos finales. Para mi fue una conversación muy enriquecedora y espero que a ti también te haga reflexiones.Y sin más dilación te dejo con este nuevo episodio de GENTE INTERESANTE, con Arnau Montserrat: el activismo social y la salud planetaria.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | Google | YouTubeEn este episodio tratamos:* 0:04:07 ¿Quién es Arnau Montserrat i su camino de okupación?* 0:05:30 El intento de desocupación de Can Masdeu* 0:06:10 La okupación y la resistencia civil sirven para generar momentos incómodos que hacen que la sociedad cambie* 0:07:08 Recuperar un edificio abandonado y el derecho a la vida esta por encima del derecho a la propiedad* 0:08:38 ¿Hasta que es legítimo okupar?* 0:10:00 Solo el 0.85% de las okupaciones son allanamiento de morada* 0:10:43 Las campañas del odio del penúltimo contra el último* 0:12:03 Solo el 0.3% de los españoles tienen más de 5 viviendas (muchas vacías)* 0:14:03 ¿Luchas sociales o regulación legal?* 0:15:10 La ley no es la única fuente de legitimidad pero tiene que haber alguna* 0:17:00 Actitud anti endogámica* 0:17:40 Retorno social del proyecto de Can Masdeu* 0:20:16 ¿Cómo se vive en Can Masdeu?* 0:23:19 Okupar es redistribuir* 0:25:23 Los liderazgos ocultos de los movimientos sociales* 0:33:21 ¿Jerarquía o formalidad?* 0:36:21 La importancia de formalizar los liderazgos* 0:38:14 ¿Cómo el trabajo cooperativo cambia las personas?* 0:38:26 Cooperativo y no horizontal* 0:42:05 Cómo se contabiliza en el PIB la satisfacción personal* 0:43:32 El puritanismo ideológico* 0:44:43 El modelo liberal ha pasado el test de la historia* 0:50:08 El reduccionismo de las posiciones extremas* 0:53:54 La importancia de la propiedad privada* 0:55:31 Los anticapitalistas* 0:57:39 El delirio cognitivo* 0:59:32 Magos y profetas* 1:01:05 El post crecimiento* 1:03:16 El papel del activista social es hacernos recordar que hay otras cosas* 1:07:20 La tecnología por si sola no cambiará las cosas* 1:12:32 El tecno optimismo renovable* 1:16:27 Cómo evitar la subida de emisiones de los países que están saliendo de la pobreza* 1:17:55 Bajar el ritmo no tiene mala prensa* 1:20:05 ¿Qué hacemos con nuestra responsabilidad histórica?* 1:21:00 Hasta que los ricos no empiecen a hacer su parte, el resto no seguirá* 1:22:25 Ejemplos escalables de lo que se hace en Can Masdeu* 1:25:04 Se puede vivir bien bajando el ritmo* 1:27:15 Reducir la jornada laboral* 1:28:51 Poner en valor actividad que no son rentables per son buenas para la sociedad* 1:29:54 La economía del tiempo* 1:30:31 El día a día de Can Masdeu* 1:33:35 Cómo cambiar las ciudades* 1:36:12 La agricultura regenerativa* 1:40:45 Libros que recomienda* 1:42:55 En que ha cambiado de opinión Arnau* 1:44:45 El fracaso que le llevó a grandes cambios* 1:47:16 La inversión con un retorno desproporcionadoLibros mencionados:Nos sobran las ideas de Arnau Montserrat - https://pol-len.cat/llibres/nos-sobran-las-ideas-propuestario-para-una-transicion-ecosocial/El amancer de todo de David Graeber y David Wengrow - https://amzn.to/3NGIhvnPor qué fracasan los países de Daron Acemoglu y James A. Robinson - https://amzn.to/3r84cUAPuedes seguir a Arnau Montserrat en:* Artículos interesantes de Arnau* Instagram* www.remenat.org* ww.canmasdeu.net* www.veussalimentaria.cat* www.ruralitzem.cat This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jun 30, 2023 • 1h 23min

#17 Cristina Garcia Castelao y Jordi Roviras: Cómo hacer que tu casa sea saludable

Bienvenidos a otro episodio de GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda y hoy hablo con los arquitectos Cristina Garcia Castelao y Jordi Roviras expertos en bioconstrucción y arquitectura saludable.Hace poco descubrí que la contaminación en interiores mata tanta gente como la contaminación exterior. Este dato me dejó atónito y me puse a investigar y descubrí el mundo de la bioconstrucción, que tiene como objetivo crear espacios saludables para vivir.Este es un mundo fascinante del que no tengo ni idea y cómo más leía más dudas tenía:* ¿Cuáles son las acciones 80/20 para mejorar la salud de nuestra casa?* ¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación?* ¿Qué tipo de materiales se tiene que utilizar?* ¿Hasta qué punto es importante usar filtros EPA?Así que busqué a expertos que me pudieran responder estas preguntas y muchas más. Y tuve la suerte de conocer a Cristina y a Jordi, un matrimonio de arquitectos que se dedican justamente a la arquitectura saludable y a crear espacios que mejoren el bienestar de sus habitantes.Cristina y Jordi llegaron a la arquitectura saludable a causa de una geopatía que sufrieron ellos mismos y fruto de esta experiencia decidieron ayudar a más gente a mejorar la salud de sus casas. En su estudio de arquitectura (que se llama Roviras Castelao arquitectos) han diseñado multitud de espacios saludables. Además, imparten clase en la en la facultat de arquitectura de UIC Barcelona enseñando construcción a las nuevas generaciones de arquitectos introduciendo conceptos de bioconstrucción y arquitectura saludable  para construir o rehabilitar espacios.En esta entrevista Jordi y Cristina nos educan sobre las bases para mejorar nuestra casa, desde cosas muy sencillas y fáciles de implementar hasta los principios que deberíamos seguir si nos vamos a ir a una casa nueva.Para mí fue una conversación muy enriquecedora y estoy convencido que tú también aprenderás cosas que no sabías ni que no sabías.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Cristina y Jordi y la arquitectura saludable.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | Google | YouTubeEn este episodio tratamos:* 0:04:12 La gran responsabilidad de los arquitectos* 0:05:30 Sufrir una geopatía* 0:07:07 Mover las camas y sacar wifi mejoró la salud* 0:09:10 Cómo identificar si tienes un problema en tu espacio* 0:10:31 La contaminación interior mata tanta gente como la contaminación exterior* 0:11:12 Los espacios interiores están entre 8 y 10 veces más contaminados* 0:11:56 La mala ventilación y excesiva permeabilidad* 0:13:52 El gas radón es la segunda causa de cáncer de pulmón* 0:15:23 La contaminación electromagnética* 0:17:10 Proteger el dormitorio de las ondas electromagnéticas* 0:18:04 Al momento de dormir todo en modo avión* 0:21:27 Problemas de las instalaciones eléctricas antiguas* 0:22:39 La contaminación química* 0:23:58 Las principales acciones de la arquitectura biosaludable* 0:26:25 Las pinturas ecológicas no huelen* 0:29:53 El 80/20 para mejorar tu espacio - estudio geoambiental* 0:31:25 Ventilar y los filtros EPA* 0:26:35 Cuanto cuesta un estudio geobiológico y para qué sirve* 0:39:40 La tercera acción principal* 0:40:13 Cuida que tipo de mobiliario y pintura pones* 0:42:24 Intentar usar productos sin químicos* 0:43:04 Donde poner los electrodomésticos* 0:44:07 Vinagre bicarbonato y limón* 0:45:32 Cuándo es necesario ventilar* 0:46:41 Si alguien se compra o renueva su casa… ¿Qué tiene que hacer?* 0:48:14 El uso de la madera en la construcción* 0:49:54 La importancia del control de la humedad* 0:51:55 Tratar la madera con químicos la mata* 0:55:29 Los mitos de la bioconstrucción* 1:02:37 La tecnología tiene que ayudarnos a utilizar mejor los productos naturales* 1:04:39 La paja como material de construcción* 1:06:14 El adobe* 1:06:28 ¿Las placas solares tienen algún efecto?* 1:10:22 ¿Necesitamos aires acondicionados?* 1:13:20 Casos donde la bioconstrucción ha mejorado la vida de una familia* 1:19:02 La casa de sus sueños* 1:20:25 El consejo que dan a los estudiantes de arquitectura* 1:24:01 Un edificio enfermo* 1:24:59 Libros recomendadosLibros mencionados:Tu casa sana - https://amzn.to/3Xnuy0VVivir sin tóxicos - https://amzn.to/44b0bNtEl libro práctico de la casa sana - https://amzn.to/43YV03pPuedes seguir a Cristina y Jordi en:web - https://rovirascastelao.com/Instagram - https://www.instagram.com/rovirascastelao/LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/roviras-castelao-arquitectura/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jun 23, 2023 • 1h 44min

#16 Fede Bessone: las aventuras y desventuras de un futbolista de élite

Bienvenidos a otro episodio de GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda y hoy mi amigo Carlos Fenollosa y yo entrevistamos al jugador de futbol Fede Bessone.Fede es un futbolista profesional que se formó en la Masia, la cantera del Barça, donde coincidió con Messi. Pasó el grueso de su carrera jugando en la liga Premier inglesa donde capitaneó equipos como el Leeds o el Chariton y estuvo bajo la dirección de entrenadores tan famosos como Paulo Sousa o Michael Laudrup. Actualmente Fede es el entrenador del Atlètic Club d’Escaldes (el equipo de Gerard Piqué) que, por cierto, ha ganado la primera liga andorrana.Tenía muchas ganas de hablar con un deportista profesional. Ya sabes que estoy súper interesado en cómo sacar el máximo provecho de nuestro cuerpo y de la vida en general y no se me ocurre mejor persona de quien aprender que alguien que ha vivido su vida en el alto rendimiento deportivo, como atleta y como entrenador.En esta entrevista Fede nos cuenta los detalles de la vida de un futbolista de élite, des de los inicios, cuando fue seleccionado para ir a la Masia, a los 17 años, hasta que decidió dejar la carrera profesional a los 31.Fede fue muy abierto con nosotros y nos contó tanto los éxitos como los momentos difíciles y lo mucho que sufrió a causa de las lesiones. También entramos en detalles técnicos que me demuestran lo complejo que es el mundo del fútbol profesional y la complicada tarea de un entrenador, que tiene que gestionar infinidad de variables para conseguir el éxito.Si te gusta el futbol esta entrevista te encantará y si no te gusta también la disfrutarás por lo calidad humana de Fede. Además, escucharla también curará del efecto Dunning-Kruger, que es el nombre técnico guay para decir que solo los ignorantes piensan que lo saben todo.Estoy convencido que después de escuchar a Fede contarnos los entresijos y complejidades de liderar un equipo de futbol profesional ya no pensarás nunca más que el entrenador de tu equipo no tiene ni idea de lo que se hace y que tú tienes la solución.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE con Fede Bessone y las aventuras y desventuras de un futbolista de élite.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | Google | YouTubeEn este episodio tratamos:0:03:09 Fede y Messi0:04:01 Cómo se define a sí mismo Fede0:04:56 ¿Qué hace que un jugador triunfe?0:06:22 El precio de la adaptación0:09:23 La edad que entró en el Barça0:09:23 La importancia de estudiar0:10:58 El precio de lesionarte0:13:00 El contexto que causa una lesión0:15:33 La transición del Barça al español0:18:59 El salto del segundo al primer equipo0:20:35 El factor suerte0:21:41 Equilibrio entre compañerismo y competición0:24:15 El politiqueo0:25:12 Ejemplo de factor suerte que tubo Fede0:30:01 Porqué Fede está agradecido al entrenador que inicialmente no apostó por él0:31:55 Las decisiones que el entrenador toma y los espectadores no entienden0:34:33 El desgaste psicológico y el apoyo de la pareja0:36:50 Cómo mantener la motivación de los jugadores hasta el domingo0:38:03 Los grandes entrenadores tienen el respeto ganado0:42:53 Cómo entrenas es como juegas0:43:56 Los futbolistas que valen para entrenadores0:46:01 No se le puede pedir lo mismo a todos los jugadores0:48:31 El equipo cubre los defectos de los jugadores individuales0:50:45 Las facetas de los jugadores0:52:18 Los entrenadores cometen el error de dar por hecho cosas fáciles pero que al jugador se olvidan porqué están centrados en jugar0:54:28 Cómo enseñar el plan a los jugadores0:56:23 ¿El equipo o las estrellas?0:59:40 El jugador brillante te salva los partidos1:02:51 El futbol americano depende mucho más de las estrellas1:04:35 La alimentación de un jugador1:06:55 Antes no se sabía lo importante que era la alimentación1:07:21 Cambios de alimentación que hizo Fede1:08:32 La importancia de la hidratación1:11:07 La presión psicológica de la fama1:13:05 Paternidad y jugar a primer nivel1:16:01 La vida en Estados Unidos1:25:50 El final de la carrera de Fede1:29:42 ¿Por qué nos lesionamos?1:33:47 El día a día de un jugador profesional1:37:37 Lo que le ha dado el futbol a Fede1:41:11 Lo que te aporta los deportes de equipoPuedes seguir a Fede Bessone en:Instagram - https://www.instagram.com/fedebessone_21/Twitter - https://twitter.com/FedeBessone This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jun 16, 2023 • 1h 59min

#15 Georgi Djalev y el café saludable para ti y para el planeta

Bienvenidos a otro episodio de GENTE INTERESANTE, soy Oriol Roda y hoy entrevisto a Georgi Djalev un experto en el mundo del café.El café es un súper alimento que yo recomiendo muchísimo: mejora el rendimiento físico, la capacidad cognitiva y sus polifenoles son magníficos antioxidantes. El café es tan importante en nuestra cultura que algunos historiadores lo consideran uno de los factores que desencadenó la ilustración. Si esto te sorprende solo tienes que imaginarte el cambio que representó que los intelectuales se encontraran en sitios donde, en vez de alcohol (que nos hace tontos) se tomara café (que nos hace más listos).La semana que viene publicaré un artículo repasando todos los beneficios de esta sustancia. Pero en esta entrevista quería hablar con Georgi para aprender cómo funciona toda la cadena de valor del café. Desde su producción, distribución, tostado y preparación.Conocí a Georgi hace 10 años cuando realicé mi MBA. Él era una de las personas más brillantes de nuestra clase. Solo un ejemplo habla 7 idiomas con fluidez (entre ellos el español, como verás). Después del MBA, Georgi trabajó varios años en Amazon en posiciones de mucha responsabilidad, hasta que decidió dejarlo todo y viajar, con su mujer, por todo el mundo. Durante ese viaje vio en primera persona los desequilibrios norte/sur. En particular, se involucró con una comunidad de productores de café que malvivían para que nosotros nos podamos tomar una taza de esta bebida cada mañana.Georgi decidió que quería hacer algo para cambiar esta dinámica y fundó Caventura, una empresa que pone en contacto los consumidores de café con los productores y se asegura nosotros tomemos un café de calidad y que ellos puedan vivir dignamente.En esta entrevista lo revisamos todo sobre el café:* Donde se produce.* Cómo se procesa.* Cómo se determina el precio del café en la bolsa de Chicago.* Cómo se tuesta y de qué manera nos están vendiendo un producto de mala calidad.* El impacto del cambio climático en la producción del café.* De que manera lo tenemos que preparar para conseguir el mejor sabor.* Y hasta como usar la blockchain para que los productores reciban un precio digno.Ya ves que es una conversación muy amplia y al mismo tiempo muy profunda. Me atrevo a decir que después de escucharla tu también serás un experto en todo lo que se refiere al café.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Georgi Djalev y el café saludable para ti y para el planeta👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:03:44 El viaje de Georgi* 0:12:26 Dónde crece el café* 0:14:20 La gente que produce café está al límite de la pobreza* 0:15:56 En que sitio se produce el café* 0:20:01 El 80% de la gente que vende café nunca ha visto una plantación de café* 0:23:48 Cómo empezar una empresa de café* 0:30:25 El mercado del café i el poder de las grandes empresas* 0:30:41 Cuando tarda un campo de café en crecer* 0:33:06 La cosecha del café* 0:34:13 El café bueno* 0:35:28 El procesado del café* 0:38:10 La calidad del café que tomamos* 0:40:48 Los problemas de secar el grano* 0:41:49 Los problemas del transporte* 0:43:15 La falta de infraestructura* 0:43:27 La importancia del tamaño del grano* 0:48:41 El café robusto* 0:49:26 Qué pasa cuando el café llega al primer mundo* 0:50:43 La mala calidad que produce tostar a lo grande* 0:53:48 Otras maneras de preparar el café* 0:56:56 Cómo saber la calidad del café* 0:58:47 Quienes son los propietarios de las fincas de café* 1:00:50 La especulación con el café* 1:03:45 El comercio justo con el café* 1:07:00 A cuanto se paga el café* 1:09:11 El comercio justo es un mal sistema* 1:10:05 El valor del comercio justo* 1:13:00 Cómo controlar que se pague un precio justo* 1:17:17 La blockchain aplicada a un comercio justo* 1:18:24 Los productores no se ganan la vida y nosotros tomamos productos de mala calidad* 1:21:49 Cómo el cambio climático afecta la producción del café* 1:24:29 Perderemos el 50% de la tierra en 50 años* 1:25:54 Las cápsulas de café* 1:36:22 Métodos de preparación de café* 1:36:53 Cómo se desarrolla el sabor del café en el proceso de tostado* 1:37:39 Dos maneras de degustar el café* 1:40:14 El café suave tiene más cafeína* 1:43:37 Lo más importante es la calidad del café* 1:44:50 La cafetera italiana* 1:45:57 El grado de molido* 1:47:01 Preguntas rápidas finales* 1:51:31 Donde puedes encontrar el café de GeorgiLibros mencionados:Coffee: A Comprehensive Guide to the Bean, the Beverage, and the Industry de Robert W. Thurston - https://amzn.to/3P5RU99Hyperion (Los cantos de Hyperion 1) de Dan Simmons - https://amzn.to/3PbpNpmLa caída de Hyperion (Los cantos de Hyperion 2) de Dan Simmons - https://amzn.to/3Xb4WUXPuedes seguir a Georgi Djalev en:* Caventura, donde puedes comprar un café increíble y asegurarte que los productores viven con dignidad.* LinkedIn* Instagram This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jun 9, 2023 • 1h 59min

#14 Carlos Fenollosa y la supremacía de la IA

Bienvenido a otro episodio de GENTE INTERESANTE, Soy Oriol Roda y hoy entrevisto a mi buen amigo Carlos Fenollosa y hablamos sobre Inteligencia Artificial.Si sigues este podcast de forma habitual ya conoces a Carlos. Él me realizó la entrevista del primer capítulo y luego hemos entrevistado juntos a varios invitados. Esta vez soy yo quien lo entrevisto a él y hablamos de un tema de primerísimo orden: el surgimiento de la inteligencia artificial.Carlos es la persona perfecta en este tema ya que lleva más de 15 años dentro de este mundo. Ya en 2006 realizó un máster de inteligencia artificial, luego estuvo 6 años en el centro de supercomputación de Barcelona haciendo investigación básica creando modelos predictivos y finalmente fundó una empresa llamada Optimus Price en la que usan Inteligencia Artificial para hacer modelos predictivos de pricing.Cómo ves es toda una eminencia en el tema y justamente ahora está escribiendo un libro sobre esto.Yo me he aprovechado de nuestra amistad para que se siente conmigo y me cuente que está pasando en este campo y que nos viene encima y es que en el último medio año han aparecido servicios basados en Inteligencia Artificial, como Chat GPT, que hacen tareas que hasta ahora solo los humanos podíamos hacer, cómo pintar o escribir artículos.Pero, en realidad, esto no es lo más inquietante. Para mí lo increíble es que esta IA podría hacerse pasar por humana y costaría detectarla y es mucho más inteligente y rápida que nosotros.Todo esto abre multitud de oportunidades para mejorar el mundo, pero también muchísimos riesgos de que alguien haga el mal, por no hablar de la posibilidad de que un día las máquinas se cansen de nosotros y nos extingan.Carlos y yo hablamos de todo esto y de muchas otras cosas en una conversación en la que me di cuenta de que lo qué no viene encima es enorme.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Carlos Fenollosa y la supremacía de la Inteligencia Artificial.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:10:55 Tipos de Inteligencia Artificial* 0:16:31 Definición de Inteligencia Artificial* 0:21:39  ¿Qué es una red neuronal?* 0:32:28 No sabemos cómo funciona una red neuronal* 0:33:41 Qué ha hecho open AI para que Chat GPT sea tan increíble* 0:38:00 La IA tiene intuición* 0:39:12 Porque Chat GPT ha salido en 2023 y no en 2018* 0:46:00 El contexto cultural* 0:47:05 Los sesgos hacia conversaciones tóxicas* 0:50:00 Los peligros de que la IA imponga un discurso fundamentalista* 0:52:22 El riesgo principal de las IAs* 0:55:47 No te puedes creer nada* 1:02:09 Tenemos que meter la IA en una cárcel* 1:04:18 Las IA son una ventaja estratégica final* 1:12:07 Lo que sabemos que no sabemos* 1:12:57 Qué trabajos hará la IA* 1:22:00 Querremos estar siempre con otra gente?* 1:23:53 ¿Y si la IA toma las decisiones?* 1:26:30 La IA y la ciencia* 1:30:00 Lo que los modelos de lenguaje no pueden hacer* 1:31:37 Los plugins* 1:35:40 ¿Cómo aprender sobre IA?* 1:39:55 ¿Qué puede hacer Chat GPT que no sabes?* 1:46:18 ¿Se puede ligar con Chat GPT?* 1:48:11 Chat GPT ya lee mejor entre lineas que muchos humanos* 1:49:20 En que ha cambiado de opinión recientemente* 1:52:28 Compra de menos de 100€* 1:54:03 Una buena inversión* 1:54:08 Trabajar la marca personal en TwitterLibros y gadgets mencionados:La navaja suiza siempre en el bolsilloEsta es la que yo tengo => https://amzn.to/3MrNyGBLo puedes comprar aquí => https://amzn.to/43H85hkPuedes seguir a Carlos Fenollosa en:* Twitter* LinkedIn This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jun 2, 2023 • 2h 12min

#13 Bernardo Ortín y la sabiduría del maestro

Bienvenidos a otro episodio de GENTE INTERESANTE, Soy Oriol Roda y hoy entrevisto a Bernardo Ortín, terapeuta, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y, en realidad, maestro de la vida.Hace muchos años que se de Bernardo, porque él es el maestro de mi buen amigo y mentor, Néstor Sánchez, con quien fundé Mammoth Hunters. Más tarde me volvieron a llegar rumores sobre Bernardo de mi hermano Nil, que también es discípulo suyo y que le está ayudando a crear La Aldea Terapéutica, un proyecto del cual hablamos un poco esta entrevista.Y finalmente tuve la oportunidad de conocerle personalmente cuando mi hermano me regaló una sesión con él que terminó derivando en unos meses de trabajo de terapia con mi mujer.Esto sucedió hace ya un par de años, pero yo me quedé con las ganas de conocer mejor a Bernardo y empecé a mirar sus charlas y clases magistrales y también a escuchar el podcast “Bernardo Ortín/Néstor Sánchez” que encontré en Spotify, donde estos dos sabios tienen conversaciones súper interesantes.Y cómo más aprendía de Bernardo más ganas tenía de hablar con él, hasta que el podcast me sirvió como excusa para entrevistarlo. Pero, tengo que confesarte que prepararme esta entrevista ha sido muy complicado. Hay tantas cosas que encuentro fascinantes de Bernardo que llegué a un punto de “parálisis por análisis” donde no sabía en que centrarme.Al final he decidido que me dejaré llevar un poco por la intuición. Me he apuntado una larga lista de cosas que creo pueden ser interesantes de aprender y vamos a ver por donde nos lleva la conversación.Y sin más dilación os dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Bernardo Ortín y la sabiduría del maestro.En este episodio tratamos:* 0:03:53 La historia de Bernardo y cómo todo empezó con un partido de futbol* 0:09:00 ¿Han cambiado los tiempos?* 0:11:10 La carrera política de Bernardo* 0:18:41 Los 4 discursos del sistema público* 0:25:22 ¿Qué sería para ti tener salud mental?* 0:27:12 Los hechiceros y las brujas* 0:28:02 El veneno está en la dosis* 0:29:34 La presión de la tribu por ser iguales* 0:32:31 Yo soy otros* 0:34:27 ¿Dónde vuelves después de la travesía del héroe?* 0:36:10 Tener cuidado con el excesivo deseo* 0:37:30 ¿Qué es una meta emoción?* 0:40:42 Tipos de transiciones emocionales* 0:42:53 La ciudad tiene muchas tribus* 0:44:38 Los villancicos y la xenofobia* 0:45:47 La teoría política de Maquiavelo* 0:46:44 Tipos de líderes* 0:49:00 Cuando hay momentos de máximo estrés se quema a los alternativos* 0:50:40 Los problemas más habituales hoy en día* 0:56:00 La transición de la perspectiva circular a linear del tiempo* 0:59:00 La peor fantasía* 1:01:35 La importancia del discurso pesimista* 1:03:46 La paradoja cómo herramienta psicológica* 1:04:55 Los cuentos de hadas* 1:07:45 Es beneficioso ver a nuestros demonios* 1:09:30 La insatisfacción del hablante* 1:12:45 Los niños traen un pan bajo el brazo* 1:13:54 La dualidad de tener niños* 1:14:33 Las dos maneras de ser padres* 1:16:13 La sombra* 1:18:13 Que hacer con un fantasma* 1:19:10 Tipos de sombras* 1:27:12 La Aldea Terapéutica* 1:31:07 Cómo vivir mejor con los discursos polarizados* 1:32:13 El objetivo de la aldea terapéutica es crear conversaciones* 1:38:03 Cómo crear diálogos* 1:48:18 Tenemos que complejizar el discurso* 1:50:45 Tácticas para mejorar una conversación* 1:57:42 El número 3 en los conflictos* 2:01:00 ¿En que has cambiado de opinión recientemente?* 2:05:00 El pero consejo es decir "tienes que ser más feliz"* 2:06:40 El consejo a tu yo de 20 años* 2:09:55 ¿De qué se ha dado cuenta Bernardo en esta entrevista?* 2:11:27 Cuando hablo interrumpo mi proceso de aprendizaje* 2:12:11 Cortar último segundoLibros mencionados:Primero dormir, después soñar (Néstor Sánchez y Bernardo Ortín) => https://amzn.to/3WHzL3sEl niño abandonado (Niels Peter Ryggard= => https://amzn.to/3C7SmvUEl motín de la naturaleza (Philipp Bloom) => https://amzn.to/43BTweVSapiens | 21 lecciones para el siglo XXI | Homo Deus (Yuval Noah Harari) => https://amzn.to/3N5BfB9El diálogo estratégico (Giorgio Nardone y Alessandro Salvini) => https://amzn.to/45CUiKzHistoria de la sexualidad (Michel Foucault) => https://amzn.to/3ILtxdaHistoria del delito y del castigo en la edad contemporánea de Javier Alvarado Planas y Miguel Martorell Linares => https://amzn.to/3oH2oBaPuedes seguir a Bernardo Ortín en:* Instagram de Bernardo* YouTube de Bernardo* Podcast Bernardo Ortín y Néstor Sánchez* La Aldea Terapéutica => https://www.bernardoortin.com/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
May 26, 2023 • 1h 11min

#12 Paco Real y el cáncer de páncreas

Bienvenidos a otro episodio de GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda y hoy entrevisto a Francisco X Real, catedrático de Biología Celular y una eminencia mundial en cáncer de páncreasPaco se licenció en medicina, pero decidió dedicar su vida a la investigación. Pasó 7 años en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, uno de los mejores centros del mundo. 1988 volvió a Barcelona y se incorporó al Institut Municipal d'Investigació Mèdica donde fue Coordinador de la Unidad de Biología Celular y Molecular hasta 2007. Finalmente, se incorporó en el CNIO como Senior Group Leader y actualmente preside el Comité Científico de ese centro.Paco era el director del grupo de investigación donde yo realicé la tesis doctoral. De hecho, empezamos la entrevista con una anécdota sobre una barbaridad que se me ocurrió hacer al final de mi tesis que casi me cuesta el título.Pero rápidamente nos metemos de lleno en hablar del cáncer, sus causas, las cosas que la gente ignora pero que tendría que saber sobre esta enfermedad. Diferentes tratamientos y su eficacia. Que podemos hacer para minimizar el riesgo de padecer un cáncer y mucho más.Finalmente hablamos del cáncer de páncreas específicamente. Esto es muy importante ya que este cáncer representa solo el 2% de los casos, pero el 20% de las muertes y se estima que en pocos años será el segundo cáncer más mortal. Paco nos cuenta cuál es la combinación de factores que hace que este cáncer en concreto sea tan terrible y que se está haciendo desde la comunidad científica para remediarlo.Esta es una entrevista de la que me siento especialmente orgulloso porque aúna mi pasado con mi presente y, modestia aparte, creo que Paco y yo hicimos un magnífico trabajo para contar cuestiones complejas de una forma sencilla y entendible.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Paco Real y el cáncer.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:02:56 Mi broma de mi tesis doctoral* 0:06:49 La trayectoria de Paco Real* 0:08:44 Aprendizajes de 7 años en uno de los mejores centros de investigación del mundo* 0:10:22 La ciencia en Europa* 0:11:49 Que tendría que saber la gente sobre el cáncer que no saben* 0:12:44 El cáncer empieza cuando nacemos* 0:14:49 Componentes genético y ambiental del cáncer* 0:16:56 La relación entre la inflamación y el cáncer* 0:19:54 Insulina y mTor y cáncer* 0:21:58 ¿Por qué es tan complejo el cáncer?* 0:21:42 La diversidad del cáncer* 0:26:49 Terapias contra el cáncer* 0:32:30 La teoría de la información* 0:34:49 Ayuno y cáncer* 0:40:47 Mejor prevenir que curar * 0:44:39 Reinterpretación del efecto del alcohol en la salud* 0:46:55 El cáncer de páncreas* 0:50:23 Terapias actuales * 0:51:21 El gen Kras* 0:52:32 Será la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo occidental* 0:52:54 El cáncer de páncreas de Steve Jobs no es el más típico* 0:57:01 Medidas preventivas* 0:59:48 Relación de problemas digestivos y cáncer de páncreas* 1:01:06 La microbiota y el cáncer de páncreas* 1:05:12 Biomarcador del cáncer de páncreasPuedes seguir a Paco Real:* Web del CNIO* Sus publicaciones científicas* Esta es la tesis doctoral a la que nos referimos al principio de la conversación. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
May 19, 2023 • 2h 14min

#11 Felipe Isidro y el Entrenamiento de Fuerza

Bienvenidos a otro episodio de GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda y hoy entrevisto a Felipe Isidro Catedrático de Ejercicio Físico y Salud.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito, tendrás una experiencia mejor:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | Google | YouTubeDescubrí a Felipe hace relativamente poco en Twitter y me gustó muchísimo lo que contaba sobre el entrenamiento de fuerza. Me picó la curiosidad e investigué un poco más sobre él.Felipe es una de las voces más prominentes en España sobre el entrenamiento de fuerza y su importancia en la salud.A parte de su carrera académica Felipe hace una magnifica tarea divulgativa en su canal de Instagram, su Twitter y su web. También es fundador y CEO de la consultoría (https://www.physicalexercisehealth.com/) donde ha asesorado a personas y empresas y profesionales. También es un un invitado habitual en muchos programas de televisión (en su web podéis encontrar varios videos de sus intervenciones).En esta entrevista Felipe y yo nos adentramos en el maravilloso mundo de la ganancia de fuerza y él no duda en dar opiniones fuertes y muy bien fundamentadas sobre temas tan polémicos como:* Entrenamiento de fuerza vs entrenamiento aeróbico* Porque la gente no hace HIITs de verdad y los que si lo hacen probablemente sacarían mejor provecho con otros entrenamientos* La falta de una escucha real a los problemas de la gente sedentaria o con patologías.También entramos en protocolos específicos como:* Cómo entrenar cuando estás en keto y restricción calórica* Que rutinas seguir para ganar el máximo de fuerza* Estrategias para eliminar la grasa localizadaY sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Felipe Isidro y el Entrenamiento de Fuerza.En este episodio tratamos:* 0:08:06 El reto más importante de su trabajo* 0:13:44 Entrenamiento en cetosis y restricción calórica* 0:16:00 Perdida de músculo en restricción calórica* 0:17:50 El 70% del músculo está en las piernas* 0:23:02 Entrenamiento en restricción calórica extrema* 0:30:53 La gente no tiene tiempo para hacer ejercicio* 0:34:15 Agradabilidad vs utilidad* 0:36:38 Si no haces ejercicio te mueres antes y peor* 0:39:49 Se puede eliminar los michelines haciendo abdominales* 0:44:00 Sufrir obesidad* 0:47:12 La grasa nos permite sobrevivir* 0:50:00 El debate entre fuerza y resistencia* 0:54:00 Tiempo para crear un hábito* 1:06:37 Ejercicio con gente que tiene cáncer* 1:07:51 HIIT vs Fuerza* 1:17:12 Problemas con la gente de Crossfit* 1:23:05 Tipos de fibras musculares y tipos de entrenamiento* 1:29:26 Interválico a agotamiento vs interválico con descansos para llegar al fallo* 1:33:49 Rangos de repeticiones* 1:34:25 Mejorar fuerza con la velocidad* 1:40:18 El 90% de las patologías tienen perdida de músculo* 1:41:36 1 semana en la cama se pierde un 15% de la fuerza* 1:48:10 Eliminar grasa localizada* 1:57:58 Resumen para perder grasa localizada* 2:04:08 Los ritmos circadianosLibros mencionados:Cómpralo => AQUÍPuedes seguir a Felipe Isidro:* https://twitter.com/felipeisidro13* https://www.instagram.com/felipeisidro/* https://felipeisidro.com* https://www.physicalexercisehealth.com/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
May 7, 2023 • 1h 42min

#10 Francesc Font y la Agricultura Regenerativa

Bienvenidos a un nuevo episodio de GENTE INTERESANTE, soy Oriol Roda y hoy entrevisto a Francesc Font, una de las figuras más influyentes en el movimiento de la Agricultura Regenerativa.La Agricultura Regenerativa es un trending topic total. Sus búsquedas en Google han crecido un 700% en los últimos 4 años y por una razón muy clara: esta nueva manera de cultivar que puede muy bien ser una de las soluciones al problema del cambio climático y la pérdida de biodiversidad que estamos sufriendo.Además, es un sistema que produce alimentos mucho más nutritivos y beneficiosos para nuestra salud. Pero la cosa no termina aquí. También es una manera más resiliente y rentable de cultivar, que permite salir del ciclo de miseria y dependencia a las subvenciones en el que viven muchos agricultores.Puede que de entrada todas estas afirmaciones te parezcan exageradas. Espera a escuchar la entrevista. Para mi fue, como dicen los americanos, “mind blowing”. Solo para que te hagas una idea, cuando hago la edición de las entrevistas voy marcando fragmentos que pueden ser interesantes para publicar en redes sociales. De las entrevistas que he hecho hasta ahora me salen entre 5 y 10 fragmentos. ¡En esta saqué 24 y solo porque me refrené!Francesc es un agricultor de 9ena generación que hacía las cosas como siempre, hasta que se dio cuenta que si continuaba igual su finca se iba a pique: perdida de suelo, bajada de productividad, incremento de costes y precios de miseria. Por no mencionar el impacto que la agricultura tradicional tiene sobre el medioambiente (por si no lo sabes representa alrededor del 20% de las emisiones mundiales de CO2).Darse cuenta de todo esto le hizo tomar un nuevo camino vital, que implicó irse a vivir a Australia con toda su familia y replantear completamente el cultivo la tierra. No fue fácil, pero después de mucha experimentación consiguió restablecer la salud del suelo de su finca y transformarla en un negocio productivo que además captura CO2 de la atmosfera.Este éxito llevó a Francesc difundir su experiencia. Fundó la consultoría “Agroasesor” y “The Regen Academy” donde ofrece cursos a agricultores profesionales y aficionados sobre cómo empezar a implementar la Agricultura Regenerativa. También tiene el podcast “The Regen Podcast” y ha escrito los libros “Agricultura Regenerativa” y “Arraigados a la Tierra” .Cómo ves Francesc es toda una eminencia en el campo y queda ampliamente demostrado en esta entrevista. En ella hablamos de:* El modelo actual de la agricultura* La pérdida de suelo y como revertirla.* En que consiste la Agricultura Regenerativa* Las 3 Ms* Labrar o no labrar* La gestión de la biodiversidad* Razones económicas para pasarse a la Agricultura RegenerativaY mucho más.Esta es una de las entrevistas que más he disfrutado haciendo y luego escuchando de nuevo y estoy seguro de que a ti también te encantará.Y sin más dilación te dejo con este episodio de GENTE INTERESANTE, con Francesc Font y La Agricultura Regenerativa.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:00:52 Quien es Francesc Font * 0:06:20 Modelo actual de la agricultura * 0:11:18 El rendimiento de la tierra está bajando * 0:11:33 Condiciones para un suelo fértil * 0:13:00 Bajada de producción * 0:17:15 La pérdida del suelo * 0:18:04 La razón de marcharse a Australia * 0:23:15 En qué consiste la agricultura regenerativa * 0:26:38 Prácticas para mejorar el suelo * 0:29:32 Las 3 "M": minerales, microbiota y materia orgánica * 0:30:56 Suelo desequilibrado * 0:32:04 El exceso de estiércol * 0:33:37 Las cubiertas vegetales * 0:35:33 ¿Labrar no va bien? * 0:45:12 ¿Cuánto tiempo se tarda en regenerar un suelo? * 0:46:31 A los 3 años las cosas van bien * 0:47:14 La gestión de la biodiversidad * 0:48:01 Protección contra patógenos* 0:48:28 Murciélagos * 0:50:38 Plantas en los márgenes * 0:53:14 Beneficios para el medio ambiente* 0:55:00 Captura de CO2 * 0:58:03 Cómo convencer a los agricultores de hacer el cambio * 1:03:05 Economía y productividad * 1:05:45 ¿Podemos alimentar todo el mundo así? * 1:07:13 Los alimentos de hoy tienen la mitad de nutrientes que antes * 1:08:18 La fruta regenerativa es bonita * 1:10:28 ¿Cuánto trabajo y conocimientos requiere la agricultura regenerativa? * 1:18:17 El precio de la comida de calidad * 1:26:25 Preguntas rápidas Libros mencionados:Lo puedes comprar aquí => https://amzn.to/3VyIiFbEn català => https://amzn.to/44xaFrhLo puedes comprar aquí => https://amzn.to/427ikuYLo puedes comprar aquí => https://amzn.to/3LslkeiLo puedes comprar aquí => https://amzn.to/3AUK4agLo puedes comprar aquí => https://amzn.to/44vo3wkPuedes seguir a Francesc Font:* https://www.francescfont.cat/* https://theregenacademy.com/* https://www.instagram.com/francescfont_/?hl=es* https://www.linkedin.com/in/francesc-font-rovira-259a01a7* https://www.agroassessor.com/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app