Gente Interesante cover image

Gente Interesante

Latest episodes

undefined
Mar 19, 2023 • 1h 55min

#7 Dani Suánchez: la sabiduría del emprendedor y los geranios como biomarcadores

Bienvenidos a otro episodio de “gente interesante”. Soy Oriol Roda y hoy hablo con el emprendedor en serie Dani Suarez Sánchez o Dani Suánchez.Antes de entrar en la entrevista quería compartir contigo un anuncio importante.El dato es que de los 6 episodios que he publicado hasta ahora el menos escuchado es el que realicé con Pablo Pascual, otro emprendedor. Si mi único objetivo con este podcast fuera tener muchos seguidores lo más lógico sería que evitara los temas que no interesan.Pero tengo que confesarte que una razón por las que estoy en esto es para satisfacer mi propia curiosidad y, como emprendedor que he sido, me interesa muchísimo conocer otras experiencias. Creo, además, que entre los emprendedores hay una proporción altísima de gente brillante e inquieta con ganas de cambiar el mundo y sin miedo a salir de su zona de confort para perseguir un sueño.Los emprendedores, por definición, se meten en terreno inexplorado y tienen que convivir constantemente con el fracaso, destilando el conocimiento de unos pocos éxitos que les permita tirar adelante su empresa. Es por eso por lo que acostumbran a acumular mucha sabiduría.Este es el caso de Dani que es el extremo de emprendedor en serie y de sabiduría acumulada.Y de hecho en nuestra conversación hablamos muy poco de emprendimiento o de tecnología. Hablamos:* Del poder del aburrimiento* Los origines piratas de muchos de muchos emprendedores* El dilema entre el idealismo y el entrismo.* Conciliar el activismo social con el capitalismo* Los pros y contras de una empresa 100% remota* Cómo hacer que un pequeño pueblo de montaña se convierta en un centro de emprendimiento tecnológico* La gestión del estrés y el uso de los geranios como biomarcadores* Respetar el tiempo de los demás* La humildad y la soberbiaY mucho más.¡Tenía muchísimas ganas de entrevistar a Dani y cuando terminé de hablar con él me quedé con aún más ganas de tener otra conversación!Y sin más dilación te dejo con este episodio de Gente Interesante con Dani Suánchez y la sabiduría del emprendedor y los geranios como biomarcadores.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleQuien es Dani SuánchezDani es un emprendedor en serie que se define a sí mismo como amo de casa.Esta descripción tan modesta esconde una trayectoria increíble.Dani ha sido director general de 2 empresas (Grupo Imamental, Grupo ITP) donde consiguió éxitos tan notables como pasar de 0 a 2 millones de facturación en 2 años.También ha sido o es profesor de 4 universidades: La universidad nacional de la Matanza, en argentina, la universidad de Mondragón, universidad de Oviedo y el Instituto de Empresa.Además, es o ha sido: presidente de la asociación de emprendimiento rural sostenible, vicepresidente de la asociación de jóvenes empresarios de asturias y vicepresidente de la asociación del vehículo eléctrico.También ha escrito el libro “Sócrates y la Econología".Pero, por si esto no fuera poco Dani ha fundado tropecientas empresas: Blunder, Free house, Xteach, Daida, Coontigo, Bendita Llave, Better Place, Diferent Cuba, Xteach, Somiedo.eco y Social MBA. Y seguro que me dejo alguna.Tanta actividad le han merecido ser considerado uno de los 100 emprendedores más importantes de España.Actualmente su posición principal es la de CEO de Zapiens.ai, una sistem de aprendizaje y gestión del conocimiento y una empresa que tiene una manera muy especial de funcionar.En este episodio tratamos:* 0:05:27 VacaPop y emprendimiento rural* 0:08:33 La tecnología es solo un medio para solucionar un problema real* 0:09:22 Cómo un niño de un pueblo rural de 15 personas termina siendo un emprendedor digital y el poder del aburrimiento* 0:10:37 El primer emprendimiento como pirata digital* 0:12:57 Zapiens - gestión del conocimiento* 0:15:07 El problema de la comprensión lectora y los exámenes inversos* 0:17:37 "Need to have" vs "nice to have"* 0:19:52 La visión ideal del mundo vs tener impacto* 0:21:37 Conciliar el activismo social con el emprendimiento y el capitalismo* 0:25:17 Antisistema o Entrismo* 0:26:47 Liderar una empresa tecnológica desde un pequeño pueblo rural y la gestión de tu casa* 0:32:05 La cultura de la empresa remota vs la presencial: control o confianza* 0:35:52 Cómo mantener la motivación y porque las horas son menos importantes que la productividad* 0:37:06 El tiempo productivo* 0:39:52 Como menos gestión mejor* 0:41:25 Buenas prácticas de una empresa en remoto* 0:44:19 Si tienes un mal día no vengas a currar* 0:45:17 Transformar Somiedo en un centro tecnológico* 0:50:52 El pueblo es el oeste* 0:58:37 La gestión del estrés* 0:58:47 El geranio como biomarcador* 1:01:37 Vivimos sobreexplotados* 1:04:37 Bajar al ritmo de las plantas* 1:08:32 El problema de los mortales con el tiempo* 1:04:27 El video juego de las 4 pantallas* 1:13:47 Cómo decir que NI y el gran problema de decir SI* 1:16:02 Ser asertivos es respetar el tiempo del otro* 1:17:37 Cómo usar la agenda para ganar tiempo personal, el valor del vacío* 1:21:52 El disconfort del aburrimiento y el día del autónomo* 1:26:37 La matriz de "me apetece" y "me sienta bien"* 1:30:24 La humildad y la soberbia* 1:33:01 La realidad objetiva y la interpretable* 1:36:07 La directora de bienestar y el trabajo psicológico* 1:39:22 Preguntas rápidasLibros de Dani:* Sócrates y la EconologíaPuedes seguir a Dani en:* LinkedIn* Instagram* Twitter This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Mar 5, 2023 • 1h 38min

#6 Ester Palmero y las adicciones que todos tenemos

Bienvenidos y bienvenidas a otro episodio de Gente Interesante soy Oriol Roda. Hoy comparto una conversación con la terapeuta Ester Palmero (@esterpalmero en Instagram) en la que hablamos principalmente de adicciones de bajo grado o comportamentales.Ester es licenciada en Medicina y ejerce de psicoterapeuta en Girona. Ha realizado varios Másteres y formaciones como por ejemplo el Máster de análisis psicocorporal interactivo, la formación sobre el psicoanálisis, las estructuras de carácter y la diafreoterapia, el Máster Terapia de Integración Psico-corporal y la Formación para el ejercicio de la psicoterapia de Marc Costa.En esta conversación Ester y yo hablamos principalmente de las adiciones comportamentales, que son esos comportamientos obsesivos que no nos impiden ser funcionales en el día a día pero que sí nos impiden tener una vida plena.Hablamos de:* El alcoholismo de bajo grado.* Las adicciones a las pantallas.* La pornografía.* La adicción al trabajo.* De los comportamientos obsesivos con la comida.* Y de las relaciones de dependencia y contradependencia.También exploramos el origen y causas de estas adicciones:* El trauma colectivo en el que estamos inmersos.* El circuito de la dopamina.* Traumas infantiles.* Las deficiencias que muchos arrastramos en la autonomía y la nutrición afectiva.Hablar con Ester fue muy esclarecedor para mí. Me di cuenta de que muchos de mis comportamientos tienen un carácter adictivo, en particular mi relación con la comida y con el trabajo. Esta toma de consciencia se materializó en varios cambios de comportamiento que ya llevo unos meses siguiendo y que han mejorado notablemente mi vida.Espero que esta entrevista también te sea útil a ti.Y sin más dilación te dejo con este episodio de Gente Interesante con Ester Palmero y las adicciones comportamentales.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:01:15 Salud mental y emocional* 0:04:30 La definición de las adicciones* 0:06:35 Todos tenemos algún grado de adicción* 0:07:40 El alcoholismo de bajo grado* 0:08:45 Los límites del alcoholismo* 0:11:20 La anécdota de las orcas y las aletas torcidas* 0:13:00 El trauma colectivo que no afrontamos* 0:17:30 ¿Hemos vivido siempre en trauma?* 0:19:45 La perversión de los comportamientos naturales* 0:24:00 La dependencia y la contradependencia* 0:28:15 Las adicciones comportamentales* 0:31:15 Los elementos comunes de las adicciones comportamentales* 0:33:45 El circuito de la dopamina* 0:36:15 La vergüenza tóxica* 0:37:50 Las redes sociales y la falta de reconocimiento* 0:40:30 Nos engancha más el buscar que el encontrar y porque la naturaleza humana no es ser feliz* 0:49:55 El origen de las adicciones en la infancia* 0:52:15 Los niños necesitan los límites y el criterio del adulto* 0:54:10 Es peor no poner límites que pasarnos* 0:56:27 Cómo poner los límites* 1:05:08 Reflexión sobre la crianza* 1:11:15 Qué hacer con una adicción* 1:14:00 Ayuno de dopamina* 1:17:15 Patrón común de necesidades: la autonomía* 1:19:00 Nutrición afectiva* 1:24:35 El uso de las pantallas con los niñosPuedes seguir a Ester Palmero en:* Instagram* Espai Equilibri* Su web personal This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Feb 19, 2023 • 2h 3min

#5 Blanca Gómez: cómo ser una influencer y consejos para mejorar tu salud

Bienvenidos a otro episodio de Gente Interesante. Hoy entrevisto a Blanca Gómez, una popular influencer de Instagram con el nombre @lifestyle con blancaBlanca se formó como fisioterapeuta y empezó a trabajar como especialista en terapia respiratoria. Una insatisfacción con la metodología que veía en su trabajo y mucha curiosidad le llevó a formarse más y a realizar el máster de Psiconeuroinmunología. Allí conoció a Néstor Sánchez e iniciaron una relación de pareja.Esta relación entre Néstor y Blanca ha marcado sus carreras profesionales. Por un lado Blanca entró en la empresa de Néstor (Regenera) y llegó a dirigir la clínica de Regenera Barcelona. Por otro Blanca fue, en gran medida, la artífice detrás del éxito de la cuenta de Instagram de Néstor.Cuando se quedó embarazada de su hija, Candela, Blanca decidió hacer un parón en una carrera profesional, abandonar la consulta y centrarse en la crianza. Durante ese periodo se dio cuenta que había mucha gente en las redes sociales que querían conocer su experiencia y punto de vista femenino de la salud y empezó a publicar en su propia cuenta de InstagramEsto transformó radicalmente su vida.En 1 año y medio su Instagram ha crecido a más de 50.000 seguidores, pero lo más importante es que su cuenta tiene un impacto mayor que la de otros influencers con 10 veces su audiencia. Ahora mismo Blanca se ha transformado en toda una celebridad y está creando todo un negocio alrededor de su marca personal.Tenías muchas ganas de entrevistar a Blanca para conocer su experiencia como influencer desde los inicios y como ha ido evolucionando a medida que ha crecido. También tenía mucho interés en aprender más sobre su estilo de vida y sacar aprendizajes que te puedan serte útiles.El resultado es una entrevista con dos partes muy diferenciadas.Durante la primera hora hablamos sobre quien es Blanca, sus orígenes, cómo los problemas de salud que sufrió en su juventud le han llevado a este camino de éxito y todos los pasos que ha seguido para convertirse en una instagramer de éxito.Es una auténtica guía de cómo convertirte en influencer y te será súper útil si te planteas participar en el Gran Juego de Internet.La segunda hora la dedicamos enteramente a hablar de recomendaciones para mejorar nuestra salud. Hablamos de deporte, de nutrición, de agua, de lo malas que son las sartenes con antiadherentes y de la importancia de tener un dormitorio libre de tóxicos.Es una conversación llena de consejos útiles.¡Fíjate que yo mismo cambié las sartenes de casa al terminar la entrevista!Espero que a ti también te parezca interesante.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:04:55 Quien es blanca * 0:08:30 El cambio de vida que causó tener una hija * 0:09:25 La entrada tardía a Instagram y el lanzamiento de Lifestyle con Blanca* 0:11:20 El valor diferencial de llegar a Instagram con un proyecto profesional sólido * 0:13:05 El día a día del gran juego * 0:15:05 El valor de la espontaneidad y de las mals experiencias pasadas * 0:19:12 El poder de reenfocar y que no es necesario sufrir siempre * 0:23:16 Tipo de contenido que crea Blanca * 0:32:59 El tamaño no importa tanto * 0:35:29 La métrica más importantes  * 0:38:22 La relación con las seguidoras y que delegar * 0:40:41 Empezar haciéndolo todo * 0:44:35 Cómo organizar el tiempo y la importancia de estar bien delante la cámara * 0:46:35 El riesgo de que la vida pública se lo coma todo * 0:47:45 La rutina para ganar presencia y no perderte en el móbil * 0:51:15 Cómo crecer y crear equipo y aprender a delegar * 0:56:53 Empezar con riesgo cero * 0:58:50 Jugar con una visión clara: ¿por qué lo haces? Y hazlo bien * 1:02:25 Cómo conseguir sponsors siendo auténtica y generosa y cuando empezar a darse valor a una misma  * 1:11:20 Cómo decir no * 1:15:25 La rutina de Blanca - ejercicio * 1:20:50 Entrenar embarazada * 1:23:57 El riesgo del discurso "me voy a respetar" o la "alimentación intuitiva" * 1:26:12 Alimentación y los problemas derivados de la resistencia a la insulina * 1:29:50 Los cambios no tienen que ser radicales * 1:32:05 Vivimos en el mundo que vivimos * 1:32:50 No es indispensable hacer keto para estar en cetosis * 1:35:50 Cómo cuidar a tus hijas sin presión social * 1:46:25 Cómo los tóxicos afectan a nuestra salud * 1:47:50 La mierda que tienen las sartenes * 1:50:05 Los 3 cambios que tendrán más impacto en tu vida * 1:50:47 El agua * 1:51:18 Las sartenes * 1:54:05 El dormitorio * 1:56:25 Preguntas finalesProductos mencionados:Sartén de hierro sin tóxicos que me he comprado después de la entrevista con Blanca:👉 La puedes encontrar en Amazon AQUÍ.Sigue a Blanca en:* Instagram @lifestyle con blanca This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Feb 5, 2023 • 1h 56min

#4 Álex Fiol y cómo sanar respirando

En este episodio entrevisto al terapeuta Álex Fiol creador del Método SAVAM, coautor del libro Coaching para todos y autor del libro Atrévete a ser normal.Álex se formó como fisioterapeuta en la Universidad Gimbernat. Pero, como buen buscador, no se quedó solo con esta formación. Dedicó varios años a estudiar cómo los factores psicológicos y emocionales influenciaban las patologías que se encontraba en consulta.En este proceso de búsqueda descubrió el trabajo de Jim Leonard sobre la respiración integrativa y esto cambió su vida.Empezó a utilizar técnicas de respiración para desbloquear patrones psico-emocionales y con los años terminó desarrollando su propio método terapéutico, el Método SAVAM.Conocí a Álex en uno de los peores momentos de mi vida cuando padecía un problema de insomnio crónico. Llegué a su consulta derivado por mi doctora del sueño y quedé alucinado por la potencia y la aparente sencillez de su método.👉 El simple hecho de respirar de una forma determinada me permitió superar mis los problemas de insomnio.Al cabo de unos años volví a su consulta sin ningún problema en particular, simplemente para progresar em mi proceso de crecimiento personal y en esa segunda ronda conseguí resultados mucho más profundos y transformadores. Me deshice de patrones de comportamiento que no me permitían ser feliz, como el dogmatismo, o la exigencia.La serenidad que gané permeó todos los aspectos de mi vida. La relación con mi mujer y mis hijos mejoró, enterré agravios que hacía años que arrastraba y hasta puede tomar una de las decisiones más difíciles pero acertadas de mi vida: cerrar Mammoth Hunters. … y todo esto solo respirandoEs por eso por lo que tenía muchas ganas de entrevistar a Álex. Quería conocerlo mejor y saber más sobre este método terapéutico tan radical y transformador que ha creado.Y la conversación valió mucho la pena. En este episodio hablamos sobre:* El eje pensamientos – emociones – cuerpo.* La respiración integrativa.* Los psicodélicos y sus riesgos.* Las enfermedades somato-psíquicas.* El método SAVAM.* Las 4 emociones básicas y sus 4 deseos asociados.* Las 3 fugas emocionales a las que escapamos cuando se genera frustración.* Los 48 patrones emocionales que tenemos y cómo podemos desbloquearlos.* La confusión entre “curar” y eliminar el sufrimiento.* Las dos resistencias al cambio que nos encontraremos.* Sobre la importancia de escuchar.* Y mucho más.Es realmente una conversación llena de sabiduría. Yo la disfruté mucho y espero que a ti también te guste.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:03:41  - Emoción y respiración. * 0:06:39  - Método vivation. * 0:09:17  - Respiración holotrópica rebithing, vivation y los peligros de nuevos estados de consciencia. * 0:12:48  - Ayahuasca, psilocibina, la importancia del contexto y los riesgos de ls psicodélicos. * 0:17:02  - Cambio inmediato o cambio gradual. * 0:18:30  - Que es el método SAVAM: patrones emocionales y postura. * 0:20:10  - Posición cuerpo y emociones. * 0:23:18  - Los 48 patrones emocionales: las derivadas de cómo vivimos las emociones. * 0:23:45  - Tratamiento holístico. * 0:26:48  - Enfermedades somato-psíquicas. * 0:29:18  - Confundir el ser con la forma de ser. * 0:30:51  - El mapa de patrones emocionales. * 0:32:42  - Los 4 deseos básicos. * 0:37:12  - Cómo identificar patrones y fugas. * 0:44:01  - Nuestras vías de escape emocional. * 0:47:07  - Liberar los patrones. * 0:48:13  - Problemas externos soluciones externas. * 0:53:30  - Las mentira que nos contamos. * 0:55:09  - El origen de los patrones . * 0:57:50  - Eliminar el sufrimiento. * 1:04:45  - Resistencia al cambio 1: la identidad. * 1:06:40  - Resistencia al cambio 2: el entorno. * 1:09:20  - ¿Tenemos que cambiar?. * 1:15:50  - Atrévete  ser normal. * 1:18:57  - Tienes que cuestionarte la realidad al menos una vez. * 1:19:36  - La verdad no es un concepto. * 1:24:00  - Escuchar para hacerte entender. * 1:26:50  - El patrón peor de todos: el dogmatismo. * 1:36:00  - El ritmo que llevamos no nos permite reflexionar. * 1:43:00  - Preguntas finalesLibros mencionados:Puedes seguir a Álex Fiol en:* LinkedIn* Instagram* Web de método SAVAM (donde puedes encontrar su libro “Atrévete a ser normal”. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jan 22, 2023 • 1h 32min

#3 Pablo Pascual y cómo pasar de 0 a 30 millones en 3 años

Hoy Carlos Fenollosa y yo entrevistamos a Pablo Pascual, fundador y CTO de SwipCar una empresa que, en tan solo 3 años, se transformó en el líder indiscutible del renting de coches en España y que fue adquirida por la friolera de 30 millones de euros.Conocí a Pablo en 2015 cuando entró a trabajar en Mammoth Hunters. En ese momento era prácticamente un recién licenciado y ya mostró una inteligencia y capacidad extraordinarias. Puedo afirmar que es el mejor desarrollador que he conocido.Pablo estuvo en Mammoth Hunters 2 años pero, cómo pasa con los buenos desarrolladores, un día le ofrecieron una oportunidad inigualable. La empresa americana TopTal le contrató para trabajar en remoto con un sueldo 4 o 5 veces más de lo que nosotros podíamos pagar.Así que con apenas 27 años Pablo consiguió lo que para muchos es un sueño inalcanzable: un buen trabajo increíblemente bien pagado y la libertad para hacer y vivir donde quisiera.Pero Pablo no se conformó. En 2018, mientras aun trabajaba para TopTal, fundó SwipCar junto con Julio Ribes y Blas Gil y aquí su historia entra en esteroides.La empresa creció increíblemente rápido. En 2 años facturaban 3 millones de euros y en 2021 fue adquirida por 30 millones por la empresa inglesa Cazoo.Tenía muchas ganas de entrevistar a Pablo. Quería conocer de primera mano el secreto de su éxito y la conversación no me ha defraudado.Pablo nos cuenta sin tapujos como consiguieron crecer tanto. Que parte fue suerte, que parte fue una buena estrategia y ejecución y hasta que trampillas tuvieron que hacer para superar escollos aparentemente insalvables.Pablo también nos cuenta las partes difíciles y hasta los fracasos y decepciones que este caso de éxito esconde.Esta es una entrevista imprescindible tanto si te interesa el mundo del emprendimiento como si quieres aprender como piensa una mente brillante.👉 Escucha este episodio en tu reproductor favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:* 0:03:25 Qué es Swipcar* 0:08:00 El primer pivot* 0:10:40 La importancia de los insiders* 0:13:10 El problema del huevo y la gallina y las trampillas que hace falta hacer para empezar* 0:16:40 Como empezar "a lo guarro" y diferentes canales de crecimiento* 0:20:10 Como medir anuncios de televisión* 0:22:10 El secreto de Swipcar: las ventas como una fábrica* 0:25:40 Cómo este sistema permite escalar rápido* 0:29:10 Otro truco para crecer* 0:31:10 La financiación de la empresa* 0:34:55 Cómo empezar y luego escalar el crecimiento* 0:37:40 Ser selectivos en cómo implementar la tecnología * 0:42:55 El poder de decir que no a la digitalización y el coste de mantenimiento* 0:51:40 Vender una empresa en el momento adecuado* 1:02:00 Los intríngulis de vender una empresa, participaciones, impuestos, valuación, ¿qué harán los fundadores?* 1:06:40 Cómo no integrar una nueva empresa y desperdiciar talento* 1:24:10 Preguntas rápidas finalesProductos mencionados:Durante nuestra conversación Pablo mencionó que se había comprador la silla Actiu Trim para mejorar su postura y que esto le había evitado muchos dolores de espalda.Aquí te la dejo por si te interesa:Puedes seguir a Pablo Pascual en:* Pablo Pascual en LinkedIn This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jan 8, 2023 • 1h 9min

#2 Néstor Sánchez y la dieta cetogénica

En este episodio hablo con Néstor Sánchez un muy buen amigo y ex-socio fundador de Mammoth Hunters.Néstor es hoy en día toda una celebridad.Tiene un Instagram con más de 120 mil seguidores y es parte del equipo fundador de Regenera donde ha formado a miles de terapeutas y profesionales de la salud.Además, en Regenera, Néstor trabaja con deportistas de élite ayudándoles a rendir al máximo de sus capacidades.Tenía muchas ganas de hacer esta entrevista con Néstor. Primero para tener su visión sobre lo que pasó con Mammoth Hunters y luego para anunciar un nuevo proyecto en el que estamos trabajando.Néstor también nos cuenta su origen como “okupa” y los aprendizajes vitales que este periodo le ha dado.Nos pasamos gran parte de la entrevista hablando sobre nuestro tema favorito: la dieta cetogénica. Tanto a nivel filosófico como en detalles tan específicos como cuantas horas de ayuno hacemos para iniciar un protocolo keto o cuanta verdura o carne tenemos que consumir.👉 Escuchar este episodio en tu reproductor de podcasts favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | GoogleEn este episodio tratamos:0:02:04 - Los inicios de "okupa" de Néstor y cómo se puede ser feliz con muy poco y como esto produce mucha tranquilidad0:06:24 - La polarización de los discursos y como perdemos los matices0:11:24 - La visión de Néstor sobre el fin de Mammoth Hunters0:17:24 - Las limitaciones de la tecnologia y el compromiso entre personas0:19:54 - El nuevo libro de dieta cetogénic aque estamos escribiendo0:21:24 - Cómo influye el contexto en tu estado metabólico0:26:24 - La controversia entre el déficid calórico y la dieta cetogénica cómo estrategias para perder peso.0:32:24 - Consumo de carne y dieta cetogénica y la inercia metabólica que tenemos que nos impide entrar bien en cetosis0:37:54 - La importancia de la verdura en la dieta cetogénica0:41:54 - La hormesis terapia y psicodélicos0:45:24 - Trucos prácticos para la dieta cetogénica0:49:24 - La evolución de la nutrición en los últimos años y la necesidad de entender las intervenciones que hacemos0:51:24 - Protocolo Keto de Néstor0:56:24 - Preguntas rápidas finalesLibros mencionados:* El Club de las 5 de la mañana: Controla tus mañanas, impulsa tu vida (Clave) Libro de bolsillo de Robin SharmaPuedes seguir a Néstor Sánchez en:* Instagram* LinkedIn* Tiktok* Su web This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe
undefined
Jan 1, 2023 • 2h 14min

#1 Oriol Roda y el fin de Mammoth Hunters

¡Feliz 2023 y bienvenidos al primer episodio de GENTE INTERESANTE! Este podcast nace de la humilde aceptación de que no tengo ni idea de nada y de la ilusión que me hace que juntos aprendamos de la sabiduría de gente experta en diferentes ámbitos y que tiene mucho que contar.En este primer episodio aprovecho la oportunidad de iniciar un nuevo proyecto para cerrar definitivamente mi etapa anterior como fundador y CEO de Mammoth Hunters con lo que en jerga de startups llamamos un “post-mortem”.Carlos Fenollosa, un muy buen amigo y experto podcaster, me entrevista y me saca todo el jugo sobre porqué cerramos una empresa que, aparentemente, iba tan bien.Es una entrevista muy íntima y personal donde me desnudo completamente y lo cuento todo. A mí me ha servido casi como sesión de terapia. En este episodio también hablamos sobre qué nos llevó a empezar este proyecto y hasta verás en vivo como encontramos (de casualidad) el nombre del podcast.Finalmente, al final del episodio, filosofamos un poco sobre modelos mentales y aprendizajes varios en nuestra experiencia como emprendedores.A partir del próximo episodio escucharás entrevistas en profundidad a personas expertas en ámbitos tan distintos como el emprendimiento, la psicología, el deporte, la ciencia, la tecnología y muchos más. Las entrevistas a veces las haré yo solo y otras las haré junto con Carlos Fenollosa.👉 Puedes escuchar este episodio apretando el botón que aparece arriba o en tu reproductor de podcasts favorito:Apple Podcasts | Spotify | iVoox | Google(Si usas uno que no está en la lista avísame y lo añadiré)Te animo a que te subscribas al show y te agradeceré enormemente que lo compartas con la gente que amas, hoy más que nunca 🙏: También agradeceré que me des tu opinión y me digas si crees que tengo que mejorar algo. Soy nuevo en el arte de hacer podcast y estoy seguro que tengo mucho que aprender 😁.En este episodio tratamos:0:03:20 - La historia de Oriol Roda0:06:20 - La historia de Mammoth Hunters0:14:50 - Porque no cerré la empresa antes0:17:00 - Tipos de errores que puedes cometer0:19:40 - Las 48 leyes del poder, las personas tóxicas, lo difícil que es despedir a alguien y el dilema de ser un buen jefe0:32:20 - Un poco más sobre las razones que llevaron al cierre de la empresa0:36:20 - Cómo es el proceso de contratación desde el punto de vista del empresario0:39:40 - Más sobre el cierre de la empresa0:49:50 - La fuente de un proyecto y la importancia de los fundadores0:56:20 - La última agonia antes de cerrar la empresa1:00:20 - Los réditos de tratar bien a la gente y a los inversores1:06:10 - Otros aprendizajes de cerrar una empresa, en especial con los préstamos1:13:20 - Qué se puede aprender de los errores que cometes1:18:20 - ¿Se puede aprender de los libros?1:23:20 - El éxito del Keto Curso como ejemplo de estrategia de contenido1:26:20 - Porque empecé la Newsletter y ahora el podcast1:32:08 - El momento que, sin darme cuenta, decido el nombre del podcast1:39:20 - La necesidad del aburrimiento y el espacio mental para aprender y ser creativos1:49:20 - Los duelos ocultos y cómo mantener la motivación1:54:20 - La diferencia entre el conocimiento sujetivo y el objetivo2:01:20 - Libros que me han marcado y el lado oscuro de la vida2:03:00 - La importancia de saber venderLibros mencionados* Las 48 leyes del poder de Robert Greene* Good To Great: ¿Por qué algunas compañías dan el salto a la excelencia y otras no? de Jim Collins* Cómo evitar un desastre climático: Las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos de Bill Gates* Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey* La semana laboral de 4 horas de Timothy Ferriss  Otros recursos* APP de meditación Waking Up* Web de Tim Ferris* Web de Ramit Sethi* Web de Naval Ravikant This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app