
Gente Interesante
GENTE INTERESANTE es un podcast donde Oriol Roda entrevista a gente que tiene mucho que contar con el objetivo de que aprendamos juntos de su sabiduría. www.oriolroda.com
Latest episodes

4 snips
Feb 23, 2024 • 1h 58min
Pablo Medrano: Cómo la Ayahuasca Cambia Vidas y Percepciones
¿Te has planteado nunca que sólo percibes una parte muy pequeña de la realidad?¿Es posible que antiguas tradiciones y rituales ofrezcan respuestas complementarias a la ciencia moderna a las preguntas más profundas sobre nuestra existencia y el universo? ¿Y si te dijera que consumir ayahuasca regularmente te puede hacer mejor persona?Este episodio tiene el honor de ser patrocinado por SUÏMQue redefine lo que conocemos como aceite de oliva virgen extra añadiendo los adjetivos de ecológico y de agricultura regenerativa. Agustí Sugranyes, maestro aceitero detrás de este aceite increíble, nos abrió los ojos a los misterios y la magia detrás del alimento estrella de la dieta mediterránea en un episodio de este podcast que cambio completamente mi conocimiento sobre el aceite y me hizo descubrir cómo había estado consumiendo productos basura durante mucho tiempo.¿Sabías que aceite de oliva virgen extra no solo es delicioso sino que también reduce hasta en un 30% tu riesgo de enfermedades cardiovasculares?La diferencia entre un aceite cualquiera y SUÏM radica en el compromiso de Agustí con prácticas libres de pesticidas y herbicidas, un meticuloso proceso que preserva la esencia del aceite de cualquier contaminación, culminando en un envasado en lata que protege el oro líquido de los dañinos efectos del plástico y la luz solar.Quizás nunca te hayas detenido a pensar cómo el aceite, al ser una grasa, puede absorber contaminantes y olores, comprometiendo incluso al mejor de los productos. SUÏM es el fruto de un compromiso inquebrantable con la ecología y la sostenibilidad. Desde el cultivo hasta la lata, Agustí asegura que cada gota que llega a tu cocina es de pureza y calidad inigualables.Si quieres conocer los secretos del aceite de oliva te invito a que los conozcas de la voz de Agustí en la entrevista que le hice: https://www.oriolroda.com/p/agusti-sugranyes-aceite-de-olivaEntre muchas otras cosas descubrirás que el grado de acidez no mide calidad, sino la frescura de las aceitunas que se usan. Más grado quiere decir que las aceitunas que se prensaron estaban podridas, si lo escuchas bien, podridas. SUÏM, con un grado de acidez perfecto entre 0.4 y 0.6, garantiza un aceite de propiedades y sabor intactos.Ahora, la oportunidad de transformar tu cocina y tu bienestar está al alcance de tu mano. Exclusivamente para ti, mi oyente, Agustí ofrece un descuento de 15€ en la compra de un pack de 3 latas de 5L. Sí, por solo 11€ el litro, te llevas a casa un aceite ecológico de primerísima calidad y de agricultura regenerativa.Para acceder a este privilegio, utiliza el código: 👉 oriolroda15 👈 en suim.eco. No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tus platos con el auténtico sabor del aceite de oliva, velando por tu salud y la del planeta.¡Aprovecha la oferta! 👉 https://bit.ly/3SUjDdgBienvenidos a "Gente Interesante", soy Oriol Roda, y hoy hablo con Pablo Medrano, un guía de ayahuasca que dedica su vida al aprendizaje y la práctica de este antiguo ritual amazónico.Pablo no es solo un guardián de la sabiduría ancestral. Es un puente entre mundos, alguien que viene de la cultura occidental pero cuya experiencia en la selva amazónica le ha otorgado una perspectiva única sobre la vida, la naturaleza y el cosmos. Pablo fue mi guía en una ceremonia con Ayahuasca que realicé en un momento en que necesitaba tomar decisiones. Y, la verdad, es que gracias a esa ceremonia pude desbloquear unas emociones que me impedían avanzar. El resultado, en parte, es este podcast. Pero más allá de mi experiencia personal, Pablo es una de las personas de referencia en España sobre la tradición y el uso de la Ayahuasca medicinal y espiritual. Hoy, nos sumergimos en el corazón de la selva amazónica, en un viaje que promete replantear nuestra comprensión de la realidad, la espiritualidad y la conexión humana con el universo. Con Pablo, abordaremos cómo la ayahuasca nos invita a reconsiderar nuestros propios límites y la posibilidad de una existencia más integrada y consciente.Un inciso si sigues habitualmente este podcast te habrás percatado que la semana pasada entrevisté a una persona que defiende una visión más determinista y materialista del mundo y hoy me voy al otro extremo y hablo con alguien que cree firmemente en una dimensión espiritual. Estas entrevistas no son casualidad. Parte de mi misión es poder traer encima de la mesa conversaciones complejas con gente interesante que tiene visiones diversas del mundo. Mi creencia es que todas estas perspectivas nos enriquecen y nos permiten tener una concepción más ancha de la realidad.Así que, sin más preámbulos, acompáñanos en este fascinante viaje con Pablo Medrano ¿Estamos listos para abrir nuestras mentes y corazones a las enseñanzas de la naturaleza, o seguimos aferrados a una visión limitada de lo que significa ser humano?Puedes seguir a Pablo en:https://www.instagram.com/medranobayona This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Feb 16, 2024 • 1h 46min
Val Muñoz de Bustillo: La Naturaleza Humana Más Allá del las Ideologías con "Tabula Rasa"
¿Te has preguntado alguna vez si nacemos siendo una hoja en blanco o si la sociedad dibuja en nosotros cada línea de lo que somos? ¿Es el género simplemente un constructo social, o existen diferencias innatas que nos definen desde el nacimiento? ¿Y si te dijera que el concepto del patriarcado como origen de todos nuestros males podría estar basado en una comprensión incompleta de nuestra naturaleza humana?Cuantas preguntas más incómodas, ¿verdad?Si te apetece escuchar respuestas aun más incómodas estás en el sitio adecuado.🎉 ¡Descubre la Caja Exclusiva del Club del Ibérico con un Regalo Especial 🎉¡Hola, amigos de la buena comida y el bienestar! 🌟 Tengo algo increíble para vosotros: una oportunidad única de conseguir una caja especial del Club del Ibérico, llena de delicias que encajan perfectamente con un estilo de vida saludable y activo.🐖 ¿Qué hay en la caja? Exquisitos cortes de cerdo ibérico criado en libertad - lomo, presa, secretos y más, todos de bellota 100% ibérico. Cada pieza, una explosión de sabor y nutrición ideal para los amantes de la dieta keto y el fitness.🎁 Elige tu Regalo: Con cada caja, elige entre panceta ibérica, sebo ibérico o hígado de cerdo ibérico. Y lo mejor de todo: ¡los portes son gratis!Esta es una oferta exclusiva para mis seguidores, disponible solo durante febrero. ¡No te pierdas esta oportunidad de elevar tu experiencia culinaria y apoyar tu salud y entrenamiento!🔗 https://bit.ly/3Ug83f2 - Haz clic ahora para obtener tu caja y disfrutar de estos sabores únicos. ¡Sé rápido, las cantidades son limitadas!Bienvenidos a Gente Interesante, soy Oriol Roda, y hoy te traigo una entrevista que no solo va a desafiar tus creencias, sino que promete ser una de las más reveladoras hasta la fecha. Tengo el privilegio de contar con Val Muñoz de Bustillo, fundador de Polymata, un proyecto que despliega la sabiduría a través de la lectura crítica de los libros más influyentes de la historia.Descubría a Val fruto de darme cuenta de un sesgo cognitivo muy fuerte que tenía. Durante mucho tiempo mi tendencia era a solo consumir contenido americano y esto me llevó a pensar que toda la gente interesante vivía en Estados Unidos. Por suerte empezar este podcast me obligó a indagar quiénes eran las personas que valía la pena seguir en España y Val es, claramente, una de ellas.Val no es solo un divulgador apasionado; es alguien cuya trayectoria y pensamiento crítico destacan en el panorama español. Desde programador brillante a emprendedor de éxito de proyectos que han marcado un antes y un después en el marketing digital y la educación, Val representa la intersección perfecta entre conocimiento práctico y reflexión profunda.Pero lo que trajo a Val a mi radar es su proyecto actual: La Biblioteca Polymata. Tengo que confesar que es un proyecto que me da una envidia terrible ya que la búsqueda de conocimiento es para mi el mayor de los placeres.Pero esto también me causó un grave problema cuando le pedí entrevistarlo. ¡Quería hablar con él de tantas cosas! Finalmente me decidí en centrarme en lo que es su actividad actual y me apunté a su biblioteca y revisé los libros que recomienda.¡Y encontré una joya!Hoy, nos adentraremos en "Tabula Rasa" de Steven Pinker, un libro que , cuando lo leí en 2009, me transformó personalmente, llevándome a replantear la estructura de mis creencias y prejuicios. ¡fijaros que después de leerlo tuve que abandonar mi ideología anti-capitalista radial!La vigencia de esta obra es aún candente ya que nos hace replantear muchos de los debates actuales sobre naturaleza, cultura, y cómo estas definen la esencia de lo humano.Prepárate para una conversación que no solo explorará el impacto de la genética y el ambiente en nuestra personalidad. Con Val, discutiremos cómo las ideas de Pinker nos obligan a reconsiderar lo que creemos posible en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.Así que, sin más preámbulos, sumérgete con nosotros en este viaje intelectual con Val Muñoz de Bustillo, donde la pregunta inicial que te planteo es: ¿Podemos superar nuestras limitaciones biológicas, o es hora de aceptar que la naturaleza humana tiene confines que no podemos ignorar?Libros mencionados:La tabla rasa: La negación moderna de la naturaleza humana de Steven Pinker - https://amzn.to/48gXSdePuedes seguir a Val en:Biblioteca Polymata: https://www.polymatas.com/Blog - https://www.polymatas.com/articulos/Podcast - https://www.polymatas.com/podcast-polymatas/Twitter - https://twitter.com/polymatas?lang=esYouTube - https://www.youtube.com/channel/UC5eHkn-f3kxDtpa7qRBO1AQ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Feb 9, 2024 • 2h 25min
Dr. Javier Pedraza: Cannabis al Descubierto, los Secretos de la Planta Prohibida
Esto es Gente Interesante. Soy Oriol Roda y hoy te traigo una perla dentro de la serie sobre sustancias psicoactivas de este podcast. Hoy conocerás al Dr. Javier Pedraza, un titán en el mundo del cannabis medicinal. Esta es una conversación que ha trascendido cualquier expectativa. Lo que comenzó como una charla planificada de hora y media, se transformó en una exploración épica de más de dos horas en las profundidades del cannabis, esa planta envuelta en misterio, controversia y potencial terapéutico sin igual.El Dr. Javier Pedraza Valiente es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura y se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria. En su juventud no tenía ningún interés en la marihuana, pero un día, casi por casualidad, descubrió su potencial terapéutico y ese descubrimiento transformó su vida (más abajo te pongo su extensa experiencia profesional).En esta entrevista Javier nos guía en un viaje alucinante que redefine lo que pensábamos saber sobre el sistema endocannabinoide, el THC, el CBD, y mucho más. ¿Es el cannabis realmente el villano que se ha pintado o estamos ante el umbral de una revolución médica? ¿Cómo afecta su consumo a nuestra memoria, voluntad y, sí, incluso a su potencial anti tumoral?Y esto es solo el principio. El Dr. Pedraza comparte sus observaciones sobre los efectos a diferentes dosis y combinaciones de THC y CBD, además de una experiencia personal que podría cambiar la forma en que ves esta antigua planta.Agárrate, porque este episodio te desafiará, te educará y te dejará pendiente de un hilo, ansioso por más. ¿Listo para sumergirte en el fascinante mundo del cannabis con nosotros? Acompáñame en este episodio con el Dr. Javier Pedraza: Cannabis al Descubierto, los Secretos de la Planta ProhibidaTrayectoria profesional del Dr. PedrazaEl Dr. Javier Pedraza Valiente es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura y se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria. En su juventud no tenía ningún interés en la marihuana, pero un día, casi por casualidad, descubrió su potencial terapéutico y ese descubrimiento transformó su vida. En 2002, fue admitido en la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides (SEIC) y, en 2003 en la International Association for Cannabinoids Medicines (IACM). Ha liderado la sección medicinal de la revista "Cáñamo", y los gabinetes terapéuticos de varias federaciones de asociaciones cannábicas regionales, ha ocupado roles significativos en el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) y a nivel internacional fue el fundador y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Medicina Cannábica (SIBEMEC).En esta entrevista Javier nos guía en un viaje alucinante que redefine lo que pensábamos saber sobre el sistema endocannabinoide, el THC, el CBD, y mucho más. ¿Es el cannabis realmente el villano que se ha pintado o estamos ante el umbral de una revolución médica? ¿Cómo afecta su consumo a nuestra memoria, voluntad y, sí, incluso a su potencial anti tumoral?Y esto es solo el principio. El Dr. Pedraza comparte sus observaciones sobre los efectos a diferentes dosis y combinaciones de THC y CBD, además de una experiencia personal que podría cambiar la forma en que ves esta antigua planta.Agárrate, porque este episodio te desafiará, te educará y te dejará pendiente de un hilo, ansioso por más. ¿Listo para sumergirte en el fascinante mundo del cannabis con nosotros? Acompáñame en este episodio con el Dr. Javier Pedraza: Cannabis al Descubierto, los Secretos de la Planta ProhibidaTrayectoria profesional del Dr. Pedraza* 1998: Comienza su estudio autodidacta a través del análisis del contenido de la sección medicinal de la revista Cáñamo (dirigida por el Dr. Ricardo Navarrete Varo)* 2002: Es admitido como socio en la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides (SEIC), formando parte del equipo redactor de su boletín trimestral.* 2003: Se convierte en miembro de la International Association for Cannabinoid Medicines (IACM), siendo el traductor oficial para la versión portuguesa del boletín quincenal publicado por esta entidad.* 2005: Empieza a dirigir la sección medicinal de la revista Cañamo.* 2006: Responsable de la sección medicinal de la revista portuguesa “A Folha” (La Hoja).* 2011: Se traslada a Barcelona, trabajando como médico en los principales clubes sociales de cannabis de la ciudad, atendiendo tanto a socios terapéuticos como a personas con problemas derivados del consumo excesivo de cannabis.* 2011-2013: Director Médico de los gabinetes terapéuticos en MADFAC (Federación Madrileña de Asociaciones Cannábicas), en FEDCAT (Federación de Asociaciones Cannábicas Autorreguladas de Cataluña) y en FACEX (Federación Extremeña de Asociaciones Cannábicas)* 2015: Socio fundador y vicepresidente (durante los primeros dos años) del Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM)* 2016: Viaje a Perú, Chile y Colombia, impartiendo cursos en universidades. Posteriormente, viaje a Colombia para dar un curso de cannabis medicinal para médicos en la Universidad del Valle (Cali), además de ofrecer charlas y cursos en Bogotá y Medellín. Junto a sus alumnos del curso funda la Sociedad Iberoamericana de Medicina Cannábica (SIBEMEC), siendo su primer presidente.* Invitado como conferenciante en múltiples congresos de diferentes países, tales como Chile, Perú, Colombia, España, Portugal, Grecia y Macedonia, entre otros.* 16 de marzo de 2018: Invitado por el Parlamento de Portugal para contribuir con su opinión como perito experto en el proceso de legalización del cannabis para uso medicinal en este país, siendo aprobada esta ley en julio de 2018.Poster que mencionamos en el podcastLibros mencionados:Cannabis como medicamento - https://amzn.to/3ODkM7LLa cuestión del cáñamo - https://amzn.to/3UtVsF7 Cannabis as Therapeutics - https://amzn.to/494XuA0Handbook of cannabis - https://amzn.to/3UtlGrhPuedes seguir al Dr. Pedraza en:http://doctorpedraza.com/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Feb 2, 2024 • 1h 34min
Agustí Sugranyes: los Secretos y las Mentiras del Aceite de Oliva, el Antiaging más Potente.
Esto es GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda, y hoy tengo el privilegio de conversar con Agustí Sugranyes, un experto del fascinante mundo del aceite de oliva y productor de un aceite ecológico y de agricultura regenerativa. Agustí no es solo un conocedor del aceite de oliva; es un innovador y un aventurero cuyas experiencias te aseguro que te dejarán boquiabierto.¡ATENCIÓN!Después de esta entrevista me quedé tan alucinado que le dije a Agustí que quería ayudarlo a difundir su aceite. A cambio le pedí que me diera un descuento especial para mis oyentes.El resultado es que hoy puedes comprar un aceite virgen extra ecológico más barato que los aceites refinados que encontrarás en el super mercado.Exclusivamente para ti, mi oyente, Agustí ofrece un descuento de 15€ en la compra de un pack de 3 latas de 5L. Sí, por solo 11€ el litro, te llevas a casa un aceite ecológico de primerísima calidad y de agricultura regenerativa.Para acceder a este privilegio, utiliza el código: 👉 oriolroda15 👈 en suim.eco. No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tus platos con el auténtico sabor del aceite de oliva, velando por tu salud y la del planeta.¡Aprovecha la oferta! 👉 https://bit.ly/3SUjDdgEn este episodio, Agustí nos revela todos los secretos del aceite de oliva, el alimento estrella de la dieta Mediterránea y responsable, en parte, de la mayor longevidad que nos confiere.Vamos a desgranar los entresijos de su elaboración, desde el cultivo hasta llegar a nuestras mesas, descubriendo cómo identificar su calidad y los mejores consejos para elegirlo y conservarlo. ¿Te has preguntado alguna vez qué relación tiene el grado de acidez del aceite y su calidad? ¿O cómo ciertos métodos de preparación y almacenamiento pueden perjudicar severamente su calidad? Estas son algunas de las verdades sorprendentes que vamos a desvelar sobre este elixir dorado.Además, exploraremos temas cruciales como la importancia y desafíos de la agricultura regenerativa, el papel vital de las ovejas en los cultivos de aceituna, cómo luchar con la mosca de la aceituna y desmitificaremos los grandes mitos de la industria.Pero eso no es todo. En los últimos 20 minutos de nuestra charla, descubriremos la verdadera identidad de Agustí Sugranyes, en una historia que da un giro inesperado que te asombrará.Prepárate para un diálogo que afinará tu paladar, te abrirá los ojos ante la realidad del mundo del aceite de oliva y te inspirará a un nivel que ni te imaginas.Así que afina tus sentidos, porque estás a punto de embarcarte en una travesía sensorial y reveladora con Agustí Sugranyes.Estudio que de demostró los efectos del aceite de oliva sobre la salud cardiovascularEstudio: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa1800389Consigue el aceite de Agustí en:https://suim.eco/https://www.linkedin.com/in/agust%C3%AD-sugranyes-sugranyes-00655b49/?originalSubdomain=es This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Jan 26, 2024 • 1h 51min
El Anticulturista: Carbohidratos en el Rendimiento Deportivo: ¿Amigo o Enemigo?
🎉 ¡Descubre la Caja Exclusiva del Club del Ibérico con un Regalo Especial 🎉¡Hola, amigos de la buena comida y el bienestar! 🌟 Tengo algo increíble para vosotros: una oportunidad única de conseguir una caja especial del Club del Ibérico, llena de delicias que encajan perfectamente con un estilo de vida saludable y activo.🐖 ¿Qué hay en la caja? Exquisitos cortes de cerdo ibérico criado en libertad - lomo, presa, secretos y más, todos de bellota 100% ibérico. Cada pieza, una explosión de sabor y nutrición ideal para los amantes de la dieta keto y el fitness.🎁 Elige tu Regalo: Con cada caja, elige entre panceta ibérica, sebo ibérico o hígado de cerdo ibérico. Y lo mejor de todo: ¡los portes son gratis!Esta es una oferta exclusiva para mis seguidores, disponible solo durante febrero. ¡No te pierdas esta oportunidad de elevar tu experiencia culinaria y apoyar tu salud y entrenamiento!🔗 https://bit.ly/3Ug83f2 - Haz clic ahora para obtener tu caja y disfrutar de estos sabores únicos. ¡Sé rápido, las cantidades son limitadas!IntroducciónEsto es GENTE INTERESANTE, soy Oriol Roda y hoy te traigo un episodio que va a sacudir tus creencias sobre la nutrición deportiva. Me acompaña Pedro González, conocido como El AntiCulturista, un influyente pensador y escritor en el ámbito del entrenamiento de fuerza, cuya newsletter en Substack - plataforma donde yo también comparto mis pensamientos - está revolucionando el panorama del fitness. Si me sigues, sabrás que mi inclinación hacia el mundo keto siempre ha sido clara, pero Pedro ha encendido la mecha del debate con una serie de artículos que ponen en jaque todo lo que creíamos saber sobre los carbohidratos y su rol en el rendimiento deportivo.Hoy, no solo te ofrezco una entrevista, sino un vibrante enfrentamiento de ideas. Pedro y yo nos sumergiremos en un debate apasionado, confrontando nuestras visiones sobre nutrición y rendimiento. ¿Son los carbohidratos el combustible esencial para el atleta moderno o un enemigo silencioso? Prepárate para una batalla amistosa de argumentos, experiencias y, sí, algún que otro desacuerdo. Por cierto este es un episodio para ver en vídeo ya que he he incluido gráficas ilustrativas que darán vida a nuestras palabras y te ayudarán a visualizar mejor este intenso intercambio.Así que ajusta tus auriculares, activa tu mente crítica y acompáñanos en este viaje de descubrimiento. Aquí comienza el debate del año: 'Carbohidratos en el Rendimiento Deportivo: ¿Amigo o Enemigo?', con el inigualable Anticulturista. ¡Empezamos!Artículos mencionados:* Prins, P. J., Noakes, T. D., Buga, A., D'Agostino, D. P., Volek, J. S., Buxton, J. D., Heckman, K., Jones, D. W., Tobias, N. E., Grose, H. M., Jenkins, A. K., Jancay, K. T., & Koutnik, A. P. (2023). Low and high carbohydrate isocaloric diets on performance, fat oxidation, glucose and cardiometabolic health in middle age males. Frontiers in nutrition, 10, 1084021. https://doi.org/10.3389/fnut.2023.1084021* Henselmans, M., Bjørnsen, T., Hedderman, R., & Vårvik, F. T. (2022). The Effect of Carbohydrate Intake on Strength and Resistance Training Performance: A Systematic Review. Nutrients, 14(4), 856. https://doi.org/10.3390/nu14040856Entrenamientos mencionados* Método Conjugado - https://www.westside-barbell.com/pages/conjugate-method* Método Dense de Ben Patrick - https://www.atgonlinecoaching.com/Puedes seguir al Anticulturista en: Twitter: https://twitter.com/anticulturista This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Jan 19, 2024 • 1h 29min
Néstor Sánchez: La verdad detrás de Salud Keto y las mejores estrategias antiaging
Si quieres conseguir el libro Salud Keto y conseguir el regalo del plan de nutrición de 14 días qué Néstor y yo hemos preparado solo tienes que mandarme una prueba de que tienes el libro al correo oriol@oriolroda.com👉 Lo puedes comprar aquí: https://amzn.to/47LcS2SBienvenidos a "Gente Interesante". Soy Oriol Roda y en esta ocasión especial tengo el placer de charlar nuevamente con Néstor Sánchez. Celebramos juntos el lanzamiento de nuestro libro "Salud Keto", un éxito instantáneo que nos ha llevado a reimprimir dos veces el libro en menos de dos semanas y a organizar el colosal Keto Show, con un teatro lleno hasta la bandera.En este episodio, desvelamos los entresijos de "Salud Keto". Nos sumergimos en detalles fascinantes de la dieta cetogénica, explorando desde la temida "keto flu" hasta técnicas avanzadas para potenciar la cetosis. Abordamos la popularidad creciente de este enfoque nutricional y desmitificamos conceptos erróneos, ofreciendo un panorama equilibrado y realista.Además, compartimos experiencias personales que nos llevaron a escribir este libro, desde desafíos personales hasta nuestra misión de educar sobre una alimentación consciente. Discutimos la adaptación de la dieta cetogénica en situaciones especiales como la lactancia y su aplicación en niños, además de profundizar en la importancia de la flexibilidad metabólica y el enfoque holístico de la nutrición.Acompáñanos en esta charla íntima y reveladora, donde no solo hablamos de nutrición, sino de transformación personal y salud integral. ¡No te pierdas este episodio cargado de conocimiento, inspiración y consejos prácticos para llevar tu salud al siguiente nivel con "Salud Keto"!Libros mencionados:Salud Keto - https://amzn.to/48z7MIjPuedes seguir a Néstor Sánchez en:Instagram - https://www.instagram.com/nestorregenera/LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/n%C3%A9stor-s%C3%A1nchez-f%C3%A9rez-29046661/Telegram Regenera - https://t.me/clubregeneraCongreso Regenera - https://regenerahealth.com/congreso-regenera-2024/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Jan 12, 2024 • 2h 2min
Edu Barrecheguren: Dominando el Arte del Entrenamiento de Fuerza
Episodio patrocinado por el Keto Show: https://bit.ly/488bmsFPara celebrar el lanzamiento del libro Salud Keto de Néstor Sánchez y mío, Núria Coll nos entrevista en su famoso podcast Como Soy ¡En vivo!Será el día 20 de enero a las 12;00 en el teatro Victoria de Barcelona. Ven a celebrar la fiesta de la salud con Néstor, Nuria y conmigo. Será una experiencia increíble.👉 https://bit.ly/488bmsFEsto es GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda y hoy tengo el gran placer de charlar con Edu Barrecheguren, entrenador de entrenadores, autor del popular programa 12, coanfitrión del podcast Ethos y una verdadera inspiración en las redes sociales. Con Edu, profundizaremos en técnicas avanzadas de entrenamiento, romperemos falsos mitos y revisaremos métodos de entrenamiento actuales como la calistenia, la movilidad, el levantamiento de pesas, y el Crossfit. También hablaremos sobre los clásicos como Chuck Sipes y Charles Poliquin y las lecciones que ha aprendido de ellos y como está aplicando todos estos conocimientos en DOCE, su programa estrella donde transforma vidas mediante el entrenamiento. Esta es una conversación que hace mucho tiempo que deseo tener y Edu es la mejor persona de quien aprender. Y sin más dilación os dejo con Edu Barrecheguren: Transformando Vidas a través del Poder del Entrenamiento.En este episodio tratamos:* 00:03:01 - Transición de Edu de la economía al entrenamiento personal.* 00:05:35 - Inicios de Edu en el entrenamiento personal y online.* 00:10:14 - Métodos y técnicas en entrenamiento de fuerza explicados.* 00:16:51 - Trayectoria con Nick Mitchell y Ultimate Performance.* 00:23:24 - Inspiración de "La Semana Laboral de 4 Horas" para el programa "12".* 00:30:49 - Origen de "12", programa de entrenamiento online.* 00:36:00 - Entrenamiento personalizado según perfiles neuroquímicos.* 00:37:00 - Crítica a la mentalidad de "no pain, no gain"; propone equilibrio.* 00:39:50 - Relación entre personalidades y estilos de entrenamiento.* 00:45:00 - Necesidad de programar descargas para progresión sostenible.* 00:47:00 - Diferenciación en el enfoque de entrenamientos personalizados y "12".* 00:49:00 - Personalización crucial en entrenamiento avanzado.* 00:51:00 - Adaptación del entrenamiento a la recuperación individual.* 00:51:47 - Influencia de responsabilidades personales en la capacidad de entrenamiento.* 00:55:00 - Consejos para entrenar eficientemente en casa.* 00:57:00 - Adaptación de repeticiones y descanso para entrenamiento en casa.* 00:59:00 - Entrenamientos cortos de alta frecuencia para tiempo limitado.* 01:00:00 - Soluciones prácticas para mantenerse en forma con limitaciones.* 01:02:03 - Creatividad y coordinación en progresiones de calistenia.* 01:03:00 - Incremento de volumen enfocado en fuerza resistencia.* 01:04:00 - Método "111" y periodización ondulante para entrenamiento en casa.* 01:07:00 - Adaptación a características biomecánicas individuales.* 01:10:00 - Construcción progresiva de capacidad de trabajo.* 01:13:00 - Biomecánica individual y su influencia en la lucha y especialización.* 01:17:06 - Adaptación de ejercicios a características biomecánicas.* 01:19:00 - Rutina de ejercicios de Edu: flexiones, dominadas, dips y sentadillas.* 01:23:00 - Complemento del entrenamiento con escalada.* 01:25:00 - Ajustes en rutinas para equilibrar volumen y frecuencia.* 01:28:00 - Importancia de entrenar inteligentemente con la edad.* 01:29:25 - Diferencias en responsabilidades entre jóvenes y mayores.* 01:30:01 - Impacto de la paternidad en la flexibilidad del entrenamiento.* 01:32:01 - Cambio hacia movilidad y habilidades funcionales.* 01:36:35 - Importancia de la fuerza física en situaciones cotidianas.* 01:38:13 - Debate sobre el papel del CrossFit en la filosofía de entrenamiento.* 01:41:00 - Discusión sobre entrenamiento vs. competición en CrossFit.Rama de entrenamientos mencionados:Rama BúlgaraRama RusaPuedes seguir a Edu en:* Programa 12: https://www.programadoce.com/* Instagram: https://www.instagram.com/edubarrecheguren/?hl=es* Twitter: https://twitter.com/EduBarreche* Web personal: https://edubarrecheguren.com/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Jan 5, 2024 • 1h 48min
Dr. Oscar Soto: Desvelando Secretos de la Mente con Psicodélicos
Episodio patrocinado por el Keto Show: https://bit.ly/488bmsF Para celebrar el lanzamiento del libro Salud Keto de Néstor Sánchez y mío, Núria Coll nos entrevista en su famoso podcast Como Soy ¡En vivo! Será el día 20 de enero a las 12;00 en el teatro Victoria de Barcelona. Ven a celebrar la fiesta de la salud con Néstor, Nuria y conmigo. Será una experiencia increíble. 👉 https://bit.ly/488bmsFEsto es Gente Interesante. Soy Oriol Roda y hoy tengo el privilegio de entrevistar al Dr. Oscar Soto, psiquiatra y pionero en la medicina psicodélica. El Dr. Soto lleva varios años investigando sobre psicodélicos, ha pasado por instituciones como el centro de investigación de Vall d’Hebron y, actualmente, es psiquiatra en el parque sanitario de Sant Joan de Deu. El Dr. Soto es también el presidente y miembro fundador de la Sociedad Española de Medicina Psicodélica. Su enfoque único combina la psiquiatría tradicional con el uso innovador de estados no ordinarios de conciencia para tratar una variedad de trastornos mentales.Hoy, nos sumergiremos en la ciencia detrás de los psicodélicos y su potencial terapéutico. Exploraremos los mecanismos de acción de estas sustancias, sus efectos fisiológicos y lo que nos enseñan sobre la consciencia.Prepárate para una conversación profunda y reveladora que no solo desafía nuestras concepciones sobre el tratamiento de trastornos mentales, sino que también nos invita a repensar nuestra comprensión de la conciencia humana.¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento con el Dr. Oscar Soto!Puedes seguir al Dr. Soto en:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/%C3%B3scar-soto-angona-m-d-bb0b37233/?originalSubdomain=esSociedad Española de Medicina Psicodélica: https://sempsi.org/junta-directiva/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Dec 29, 2023 • 2h 41min
Oriol Roda: Secretos de vida y salud trás 365 días de Gente Interesante
Episodio patrocinado por el Keto Show.El 20 de enero a las 12:00 Núria Coll nos entrevistará a Néstor Sánchez y a mi en le teatro Victoria de Barcelona para hablar de nuestro nuevo libro Salud Keto.Será un espéctaculo brutal donde iremos mucho más allá de la dieta keto.Te animo a que te sumes a la revolución y que nos ayudes a demostrar que la salud llena teatros.Esto es GENTE INTERESANTE. Soy Oriol Roda, y hoy tengo el honor de ser el entrevistado por Carlos Fenollosa en esta ocasión tan especial: el primer aniversario del podcast GENTE INTERESANTE. Durante este año, he transitado un camino fascinante, desde cerrar Mammut Hunters hasta sumergirme de lleno en la creación de contenido que inspira y conecta.Hoy, reflexionaré sobre cómo he redefinido mi identidad profesional, pasando de ser científico y CEO a un creador de contenido multifacético. Hablaré de mi proceso creativo y cómo las diferentes plataformas, como los podcasts y las newsletters, me han permitido generar un negocio en torno a mi pasión por mejorar la vida personal y de otros.Abordaremos temas variados y profundos: desde mi experiencia con la terapia neural y el enfrentamiento a desafíos físicos, hasta la importancia del ejercicio y la nutrición en mi vida. También, compartiré mi viaje personal con los psicodélicos, la exploración del multiorgasmo masculino y cómo la sexualidad y el autocontrol han impactado mi relación y bienestar.Discutiremos, además, temas críticos como el impacto de la pornografía, la educación sexual en la era digital y mi perspectiva sobre la paternidad y la masculinidad.Y, por supuesto, no podía faltar una mirada hacia el futuro: mis planes para 2024, la publicación de un libro y la expansión de Gente Interesante al inglés.Así que, prepárate para un episodio lleno de reflexiones personales, aprendizajes y una visión honesta y abierta de mi viaje durante este increíble año. ¡Acompáñame en este especial de aniversario!Libro mencionado This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe

Dec 22, 2023 • 1h 34min
Fernando Morán: el bisonte europeo, el rewilding y la restauración de ecosistemas en peligro
Esto es Gente Interesante. Soy Oriol Roda y hoy nos sumergimos en el corazón de la naturaleza con Fernando Morán, un hombre con una misión de vida: salvar al bisonte europeo de la extinción. Fernando, nacido en Avilés y estudió veterinaria en la Universidad de Santiago de Compostela. Pero su vida dio un giro dramático tras un incidente que lo catapultó hacia la conservación de esta majestuosa especie.En esta entrevista, Fernando nos llevará a través de su fascinante trayectoria, desde sus inicios en la veterinaria hasta convertirse en director de la Centro de Conservación del Bisonte Europeo de España. Exploraremos los desafíos diarios y las recompensas de su labor en la reintroducción del bisonte, su papel crítico en el rewilding. Descubriremos cómo los grandes herbívoros como el bisonte son herramientas vitales para la restauración de ecosistemas y la lucha contra el cambio climático.Prepárate para una historia de pasión, determinación y un encuentro fortuito que cambió no solo una vida, sino el destino de una especie entera. Conecta tus auriculares y acompáñanos en esta conversación con Fernando Morán, el hombre que está transformando las paisajes de España.Libros y Series mencionados:Puedes seguir a Fernando Morán en:https://ebcc.wisent.org/https://www.linkedin.com/in/fernando-moran-406ab98/https://twitter.com/fernandowisent This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.oriolroda.com/subscribe