

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀
Product Hackers
Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti).
Episodes
Mentioned books

Feb 5, 2020 • 1h 14min
#137 – Producto Digital, aviones y un móvil perdido con Vanesa Tejada de LATAM Airlines
Entrevistamos a Vanesa Tejada, Head of Product Delivery en LATAM Airlines, quien nos da una brutal visión de desarrollo ágil de producto.Hoy hablamos de aviones, producto digital y un móvil perdido, y para ello contamos con la grandísima Vanesa Tejada, la Head of Product Delivery de LATAM Airlines, una gran aerolínea chilena que maneja +300 aviones y mueve a unos 70 millones de pasajeros y 921 mil toneladas de carga al año.Con Vanesa profundizamos en cómo gestionan los productos digitales de LATAM Airlines, y aprendemos muchísimo de agile, y cómo se pueden aplicar nuevos enfoques de diseño de producto en empresas de todo tipo.Era un niño absolutamente fascinado por los pájaros. Se podía pasar días enteros observando pájaros de todo tipo y haciendo anotaciones en sus cuadernos.Y era normal que estuviera fascinado por estos animales, no en vano, el pequeño George soñaba con ser uno de ellos, poder volar y tener la libertad de ir a cualquier parte del mundo con el batir de sus alas.Creció y se hizo mayor y más realista, nunca sería un pájaro, pero su sueño de poder volar nunca se desvaneció. De hecho su obsesión por los pájaros le permitió determinar las relaciones entre el tamaño de las alas y el peso del cuerpo de estos animalillos.Una carga realista para un vuelo sería de 1 libra por pie cuadrado a una velocidad de 35 pies por segundo y con 6 grados de incidencia del viento sobre las alas.Dejándonos de lado l

Jan 29, 2020 • 1h 7min
#136 – Mi Tienda de Arte: De tienda de provincias a líder en Internet con Victor Juárez
Entrevistamos a Victor Juárez, CEO de Mi Tienda de Arte, un apasionante proyecto de venta online que nace como extensión de una pequeña tienda de Bellas Artes del casco antiguo de León.Hoy hablamos con Victor Juarez, un gran emprendedor y buen amigo al que conozco desde hace muchísimo tiempo. Victor es una excelente persona y todavía mejor empresario.Como su familia regentaba la tienda Bellas Artes de León, se propuso digitalizar el negocio y llevarlo a otra dimensión. A día de hoy gestiona Mi Tienda de Arte, empresa líder del hobby creativo en Internet, con más de 30.000 productos para el artista y 2.000m2 de almacén automatizado situado en la provincia de León.Con Victor repasamos su historia y sus aprendizajes, con especial foco en los retos de un negocio tradicional y familiar a la hora de vender por Internet. Una historia que se ve menos de lo que me gustaría: la exitosa evolución de un negocio de barrio a un gran negocio de venta por Internet.¿Qué haríamos los humanos sin nuestras manos? Desde que nos despertamos y apagamos el despertador a golpe de manotazo hasta que nos acostamos y nos arropamos, nos pasamos todo el día haciendo uso de nuestras manos.Fuimos capaces de desarrollar nuestras primeras herramientas hará unos 2,6 millones de años gracias a que nuestras manos ya tenían una pinta muy parecida a la que tienen hoy en día.Gracias a los pulgares oponibles que compartimos con la mayoría de los primates, l

Jan 22, 2020 • 1h 20min
#135 – Membership sites y la búsqueda de la recurrencia con Rosa Suñé y Jordi García de Bicicleta Studio
Entrevistamos a Rosa Suñé y Jordi García, fundadores de Bicicleta Studio y los mayores especialistas en Membership Sites.Hoy vamos a hablar de negocios basados en la suscripción, y más concretamente de los Membership Sites o negocios de membresía. Este tipo de negocios cobran a sus usuarios un fee mensual para acceder a sus contenidos, productos o servicios, y como modelo de negocio son super atractivos, ya veremos por qué a lo largo del episodio.Para hablar de este tema no hay nadie mejor que la super pareja que tenemos hoy con nosotros: Rosa Suñé y Jordi García, fundadores de Bicicleta Studio, un estudio de diseño y desarrollo web 100% centrado en Membership Sites.Además, Rosa y Jordi son podcasters en Membership Sites, un brutal podcast donde tocan en profundidad todo lo que tiene que ver con negocios de este tipo, y son las personas que conozco que más controlan del modelo de membresía, así que estamos en muy pero que muy buenas manos.En la Inglaterra de 1599, John Minsheu, un apasionado lingüista se encontraba comenzando lo que sería su mayor obra, el “Ductor in linguas, The Guide into Tongues”, un diccionario a 11 idiomas que suponía un esfuerzo titánico para las capacidades de la época.El diccionario debía incluir caracteres griegos, anglosajones y hebreos, así como caracteres romanos, caracteres en negrita y caracteres en itálica. Esto no parece suponer ninguna complejidad hoy en día, pero para la época obligó a John

Jan 15, 2020 • 1h 19min
#134 – Customer Experience en el Mundo Real con Carlos Iglesias de Runroom
Entrevistamos a Carlos Iglesias, co-fundador de Runroom, una consultora de Customer Experience con quien hablamos de escalar consultoras digitales y también de cómo medir y mejor la experiencia de nuestros clientes.Han pasado veintipico años pero todavía recuerdo la sensación de entrar en Arise, una pequeña tienda de discos de heavy metal que estaba en una callejuela del centro de Madrid.De aquella tenía 16 años, algunas greñas e hiciera frío o calor, iba vestido de negro, de arriba abajo. Hacía mis pinitos con la guitarra eléctrica y estaba obsesionado con el power metal alemán y del norte de europa.Cada vez que iba a Arise era una experiencia mágica. Me llevaba hasta el último duro que tenía ahorrado, una lista de vinilos y CDs que quería escuchar y también muchísima ilusión.Entraba por la puerta y nada más entrar el dependiente me miraba, me sonreía, y me guiñaba el ojo. Si estaba atendiendo a alguien me hacía un suave gesto con la cabeza, algo que yo entendía como “vete mirando lo que quieras, que tengo aquí unas cositas que te van a gustar mucho”.La experiencia para mi era maravillosa porque me tenía super calado. Conocía muy bien mis gustos pero además se arriesgaba en sus recomendaciones. Me tiraba casi dos horas escuchando discos en la tienda y hablando sobre el origen de los distintos grupos.Me descubrió discos y grupos que siguen grabados en mi memoria, me dejaba devolver los discos después de unos días si

Jan 8, 2020 • 1h 36min
#133 – Desarrollando habilidades blandas con Fernando Álvarez
Con Fernando Álvarez (La Trinchera) nos centramos en el desarrollo de habilidades blandas como el liderazgo, gestión de equipos o comunicación y un plan de mejora para los emprendedores en este 2020.No se si a ti te pasaría lo mismo, imagino que si, pero en mi caso en el colegio y en el instituto me enseñaron muchísimas cosas: los afluentes de los ríos españoles, muchos de ellos ya secos y que no recuerdo, los nombres de los reyes visigodos que nunca entendí para que servían, los números romanos que me sirvieron para entender que en los créditos de las películas no salía un nombre muy raro si no la fecha en la que se terminó esa película y algo de latín, que ni siquiera me sirvió para viajar a ningún país del mundo.En mi casa me enseñaron a que hay que trabajar muy duro pero soñar muy bajito, no todos estamos destinados a triunfar. Muchos de nosotros somos hijos de la cultura del esfuerzo, no en vano es lo que les tocó vivir a nuestros padres y abuelos que si vivieron épocas realmente duras.También me enseñaron a ser responsable, a preocuparme de los demás, y a que a lo que debía aspirar era a ser funcionario, un sueldo para toda la vida debería ser suficiente para darte la felicidad, o al menos la felicidad justa para que pases desapercibido por este mundo.Y no digo esto a modo de crítica destructiva de lo que vivimos. Era lógico que esto fuera así. Eran los conocimientos y aprendizajes que a nuestros padres y abuelos les hubieran

Jan 2, 2020 • 1h 16min
#132 – Marketplaces, libros y viajes a la luna con Pablo Renaud y Nacho Somalo
Nos sentamos con Pablo Renaud y Nacho Somalo a hablar de cómo vender con éxito en Amazon y también aprovechamos para entender lo que es escribir un libro y visionar lo que nos viene en 2020.Era una joven de 22 años encerrada en una vida aburrida y precaria. Había dejado sus estudios de lado, vivía en casa de su tía y trabajaba controlando el acceso a la Escuela de Arte ganando unos pocos euros cada hora. La vida no le daba mucho, y ella tampoco se lo exigía.Pero le gustaba vestir bien. Tenía un gusto espectacular para elegir las mejores prendas y combinarlas generando unos looks vintage a lo años 70 preciosos y muy gamberros. Como no se podía permitir ir a las mejores tiendas, dedicaba sus horas muertas a bucear entre montañas de ropa usada en tiendas de segunda mano.No paraba de recibir peticiones de amistad en su perfil de MySpace; era lo que tocaba en ese 2006. Usuarios que eran pequeñas tiendas en eBay vendiendo ropa de segunda mano. Y había cosas bastante interesantes, pero falta algo de ‘sentidiño’. Ella misma se decía…¡No saben ni lo que están vendiendo! Jamás pondría a la venta ese vestido, es horrendo. Y esa chaqueta… me la compro ya porque si supieran la joyita que tienen entre manos cobrarían al menos 10 veces más. Suerte la mía que esta gente no tenga ni idea de moda.Crear una pequeña tienda en eBay era pan comido. En apenas 30 minutos Sofía creó su espacio dentro de eBay. Una pequeña tienda que llam

Dec 26, 2019 • 2h 50min
#131 – El largo adiós a BrainSINS
Revisamos los 11 años de vida de BrainSINS contados de la mano de las personas que han vivido todos estos años desde dentro de la compañía: Francisco Carrero, Andrés Velasco, Luis Martín y José Carlos Cortizo.Principios de Octubre de 2001. Empezaba las clases de cuarto de Informática en la Universidad y justo en ese momento teníamos la primera sesión de una asignatura que parecía de todo menos de informática: Compiladores y procesadores del lenguaje.El profesor de esa asignatura era un chico joven pero imponía bastante por su seriedad y porque tenía un bíceps como mi cabeza de grande. Su nombre es Francisco Carrero y en ese momento era totalmente imposible pensar que sería una de las personas que más iba a tocar mi vida a futuro y que se iba a convertir en un compañero de viaje incansable al que le debo gran parte de todo lo que soy… Pero no nos adelantemos a la historia.Acabé la carrera, fundé mi primera empresa que me condujo a acabar trabajando de consultor de Minería de Datos en la Agencia Tributaria, y tras unos añitos de aprendizaje intenso, decidí que me apetecía centrarme en una de mis pasiones: la investigación.Con ese cambio empecé los cursos de doctorado en Inteligencia Artificial y a la vez volví a la Universidad Europea, donde había estudiado, pero ahora a dar clases y dedicar parte de mi tiempo a desarrollar mi Tesis Doctoral y otras investigaciones.A la vuelta retomé el contacto con Francisco Carrero y a parti

Dec 18, 2019 • 1h 11min
#130 – Analítica digital en el mundo real con Jonathan Solís de Flame Analytics
Entrevistamos a Jonathan Solis, CEO y fundador de Flame Analytics, una plataforma de analítica de comportamiento en tienda física y marketing geolocalizado.La OmniCanalidad sigue siendo el Santo Grial del Comercio, un objetivo claro al que hay que llegar, pero que tiene tantos matices y resquicios, que se plantea como un camino casi sin final.Muchas veces el comportamiento de los consumidores puede resultarnos contraintuititvo. Por ejemplo, ¿dónde se realizan la mayoría de las compras después de una búsqueda desde un dispositivo móvil? Uno entendería que online, pero resulta que en el 73% de los casos se realizan en tienda física. Esto se explica más claramente cuando entendemos que el 82% de los compradores utilizan el móvil desde tiendas físicas para consultar acerca de productos que están a punto de comprar.Como consumidores ya somos OmniCanales, de hecho, un estudio de Google nos apunta a que ya el 90% de los compradores online aseguran estar utilizando distintos dispositivos para realizar una única compra. Y esto pasa porque no pensamos en qué canales vamos a comprar las cosas, si no que tenemos necesidades que queremos cubrir y compramos online o en tiendas en función de nuestra conveniencia y nuestro contexto.Yo mismo lo hago a menudo, utilizo mi teléfono para cotillear, a veces paso por tiendas para inspirarme y sigo cotilleando algo más online, y en función del tipo de compra, acabo comprando en una tienda física o me voy a

Dec 11, 2019 • 1h 20min
#129 – A la conquista de las Redes Sociales con Juan Pablo Tejela de Metricool
Hablamos con Juan Pablo Tejela, co-fundador y CEO de Metricool, una herramienta «all-in-one» para la gestión de tus redes sociales y marketing.España es un país muy de relaciones sociales. Nos gusta la gente, nos gusta hablar, y nos gusta la calle.Cuando hablamos de redes sociales, tampoco es menos, ya que casi 25 millones de españoles son usuarios de redes sociales, lo que implica una penetración del 47% una cifra muy superior al 29% de media mundial.La red social más utilizada en España es Whatsapp con un 88% de los usuarios de redes sociales, seguida de Facebook con un 87%, YouTube con un 68% es la que más jóvenes concentra e Instagram es la que más ha crecido recientemente pasando a ser utilizada por el 54% de los usuarios de redes sociales. A la cola se queda Twitter con un 50%.Y también somos muy sociales en cuanto a startups que han abordado de alguna forma u otra el mercado de las redes sociales en nuestro país.De España surgieron en su momento startups como Herzio, que intentó convertirse en una especie de MySpace o Facebook para bandas musicales y artistas. Pirendo, una herramienta de analítica e inteligencia de social media. Gamisfaction, un sistema de fidelización de seguidores de Twitter que acabó derivando en Brand Riders, una aplicación de gestión de cuentas de redes sociales. Social Buy y Beetailer, dos startups centradas en la creación de tiendas en redes sociales. Y podríamos seguir contando hasta un par de

Dec 4, 2019 • 1h 20min
#128 – De casas rurales a robo-advisors con François Derbaix de Indexa Capital
Hablamos con François Derbaix, co-fundador de Indexa Capital y una figura histórica del mundo del emprendimiento y startup de nuestro país.Los robo-advisors son servicios fintech que facilitan la creación de una cartera de inversiones personalizadas y adaptada al contexto de cada uno de nosotros gracias al uso de algoritmos.Su historia se remonta al 2006, momento en el cual Mint lanzó un servicio de gestión de finanzas personales semi-automatizado, lo cuál sirvió de germen para el nacimiento de los robo-advisors.Un par de años después, en 2008, la crisis financiera estaba haciendo estragos y este contexto ayudó a que surgieran los primeros servicios de robo-advisors, siendo Wealthfront el primero en obtener el permiso de la SEC en Estados Unidos.En 2010 se lanza al mercado Betterment por parte de Jon Stein y ese movimiento hace que los robo-advisors ganen popularidad y anima al lanzamiento de servicios similares en muchos otros mercados.En 2015 ya existían más de 100 servicios de este tipo en todo el mundo, gestionado más de 60.000 millones de dólares en activos de forma totalmente automatizada y esta cifra ha ido creciendo de forma constante hasta situarse entre los 350.000 y los 440.000 millones de dólares gestionados a día de hoy por este tipo de servicios.El robo-advisor de Vanguard, llamado Personal Advisory Service, gestiona ya más de 140.000 millones de dólares el solito, y existen al menos otros 10 robo-advis