

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀
Product Hackers
Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti).
Episodes
Mentioned books

Nov 24, 2021 • 1h 4min
Escalando el marketing de Freepik con Carmen Guerrero
Hablamos con Carmen Guerrero, CMO de Freepik, de cómo escalar el marketing de una empresa de estas dimensiones.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/escalando-marketing-freepik👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteLos profesionales del marketing aportamos a las empresas de producto y servicio digital algo que nos hace postularnos como los representantes del cliente en la empresa. La transformación digital se basa en algo que no sucede tanto como creemos, que es poner el cliente en el centro.Freepik Company cuenta con 3 productos: Freepik, Flaticon y Slidesgo. Cada uno con un mercado específico, para diseñadores gráficos, diseñadores web y content creators, respectivamente, generan ingresos a través de la publicidad, la afiliación y la suscripción.Carmen Guerrero, CMO de marketing de Freepik Company, nos muestra cómo han escalado el marketing desde la base con el modelo freemium, pasando por la estrategia de SEO y Link Building y llegando hasta las recientes pruebas en el mundo B2B. Además, nos enseña su estrategia de Product-Led Growth y los secretos internos sobre la eterna pregunta: con un modelo freemium tan bueno, ¿es posible migrar hacia el modelo de pago? Con un nombre como Freepik, Carmen no lo tiene tan claro.

Nov 17, 2021 • 1h 1min
Creciendo mashme hasta su venta con Víctor Sánchez de SyncRTC
Hablamos con Víctor Sánchez, de SyncRTC, analizando el recorrido evolutivo de mashme hasta su venta.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/creciendo-mashme-hasta-venta👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteVender no se vende por generación espontánea. No sales a la calle un día y preguntas al primero que pasa por la calle si quiere comprar tu empresa. Tienes que conocer a tus competidores, conocer tu propio sector y, por supuesto, conocer as tus principales compradores potenciales.Víctor Sánchez nos cuenta su historia, una historia repleta de inquietudes y saber aprovechar las ocasiones. Todo ello para enfocarse en saber vender y no anclarse en lo que ya sabemos, en su caso, programar.Todo ello, a partir de una idea innovadora, mashme, que surge de la necesidad que otras grandes empresas no cubren. Al principio con un enfoque de entretenimiento basado en el vídeo colaborativo, hasta, finalmente, llegar a su ventana principal: la educación. Un sector con capital que le permite alcanzar el Product Market Fit, un producto perfecto para una industria concreta.

Nov 10, 2021 • 1h 31min
Experimentación y Growth con Luis Díaz del Dedo y Juanma Varo
Hablamos con Luis Díaz del Dedo y Juanma Varo sobre el concepto de experimentación y cuáles son sus principales beneficios para hacer crecer productos digitales.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/experimentacion-y-growth/👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteQuerer tomar buenas decisiones de negocio es algo común para todos nosotros. Sin embargo, y aunque muchas veces nos cueste creerlo, no existen fórmulas infalibles para hacer que algo funcione. Y pocas (o muy pocas) veces sucede a la primera. Y aquí es donde surge el concepto de experimentación. Aplicado al crecimiento de productos digitales, en Product Hackers hemos comprobado que es la forma óptima de encontrar las palancas de crecimiento. Partimos de la base de que la experimentación debe partir de un método científico y constituir un proceso continuo de análisis, hipótesis e iteración hasta dar con lo que realmente funciona en cada caso. En el capítulo de hoy hablamos con Luis Díaz del Dedo (CEO de Product Hackers) y Juanma Varo (Head of Growth de Product Hackers), dos de los mayores referentes del mundo de Growth en España, quienes nos darán sus visión acerca de la experimentación para crecer. Conoceremos en detalle a qué nos referimos cuando hablamos de experimentación, cuáles son los elementos más importantes a la hora de experimentar y hablaremos sobre cuál es la mejor manera de poner en marcha un proceso de experimentación. No te pierdas el cierre de este episodio, en el que debatimos en público sobre algunos de los retos a los que nos enfrentamos con nuestros propios clientes.

Nov 3, 2021 • 58min
Estrategias de Comunicación para crecer con Cristina Jover de Sentido Comunicación
Hablamos con Cristina Jover, de Sentido Comunicación, planteando estrategias relacionadas con la Comunicación para potenciar nuestro Growth.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/estrategias-comunicacion-crecer👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteUna cosa fundamental de la comunicación, históricamente, no solo ahora con la redes sociales, es que la comunicación siempre ha tenido que adaptarse al contexto. Con la gran cantidad de tecnologías, medios y canales podemos quedarnos desbordados por toda la información que nuestro cerebro tiene que procesar. Pero, al final, si tienes claros tus propósitos, tus valores, en definitiva, la esencia de la marca, nada cambia. Es cierto que siempre dependerá del canal en el que estés y el público al que quieras llegar con esa acción determinada, pero siempre con un objetivo claro, que es transmitir tu esencia.Para hablar de esencias y comunicación nos hemos traído a Cristina Jover, una crack del mundillo con historial como Dircom de PcComponentes, y ahora metida de lleno en su propia consultoría: Sentido Comunicación. Recorremos todos los entresijos de la comunicación con Cristina, a la par que descubrimos estrategias para aplicarlas a nuestra propia empresa, siempre con foco en crecer.

Oct 27, 2021 • 1h 7min
Estrategias y previsión para el Black Friday
Mesa redonda sobre estrategias y previsión de Black Friday organizada por nuestros amigos de Fotografía eCommerce.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/estrategias-prevision-black-friday/👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Se acerca la gran campaña de venta del año, el Black Friday, que este año será el viernes 25 de noviembre.La campaña de Black Friday es una campaña compleja porque todo el mundo está invirtiendo para vender más y a día de hoy, hasta la peluquería de la esquina hace descuentos y, al final, los consumidores tienen una capacidad máxima de gasto disponible para estas fechas.En Black Friday toca vender con menos margen y se vende más, por lo que la cuenta de pérdidas y ganancias se ve resentida. A cambio, captas clientes que, en otras situaciones, no captarías y que quizás puedas rentabilizar a futuro.Además, el BF llega en la época del año donde muchos sectores hacen el 80% o 90% de la venta de todo el año, por lo que no estar también puede significar perder el objetivo de ventas de todo el año.Para hablar de todo esto, esta semana traemos a Rubén Bastón de Marketing4Ecommerce y Jorge García de MarketingParadise, dos auténticos expertos en el mundo del eCommerce, moderados por Montse Labiaga para hablar de estrategias y previsión para el Black Friday de este año en una sesión organizada por nuestros amigos de Fotografía eCommerce.

Oct 20, 2021 • 1h 6min
Escalando la formación en negocios con Nacho de Pinedo de ISDI
Entrevistamos a Nacho de Pinedo, fundador y CEO de ISDI, la escuela de negocios y dirección digital• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/escalando-formacion-nacho-pinedo-isdi👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Hace 12 años, cuando muchas Universidades y Escuelas de Negocios todavía no tenían ningún tipo de contacto digital con sus alumnos, ya había alguien que tenía claro el potencial de la educación en lo digital.Nuestro invitado de hoy, Nacho de Pinedo, creaba y lanzaba el MIB o Master en Internet Business, que fue el producto alrededor del que se creó ISDI, la escuela de negocios y dirección digital.12 años después, hablamos con Nacho de Pinedo acerca del negocio de la educación, de sus palancas de crecimiento, las entrañas de ISDI y los retos de un mundo que no para de cambiar.

Oct 13, 2021 • 1h 4min
El impacto de la UX en el Growth
Hablamos con Daniel Torres Burriel, uno de los mayores expertos en User Experience a nivel nacional• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/impacto-ux-growth 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Siempre he sido un poco hater del deporte, no me motiva, no me ha hecho sentir ninguna sensación que mi mente disfrute, y además habiendo sido un niño más bien gordito, introvertido y más dado a leer historias de ciencia ficción en una época en la que solo las leíamos los raritos, el deporte era algo que tenía asociado al otro espectro social: el de los niños que jugaban al fútbol y eran mucho más guays.Ahora bien, con el tiempo ha cambiado mi percepción. Sigo prefiriendo no tener que hacer deporte, pero ahora he encontrado mis propias motivaciones para hacerlo. Más allá de estar más a gusto con mi propio cuerpo y quitarme un poco de presión mental por eso de que no me de un jamacuco antes de los 50, el tener una vida estresante y absolutamente llena de inputs, incertidumbre, problemas y estrés, hace que mi mente necesite encontrarse más habitualmente en ese estado al que se expone cuando hago deporte: focalizarse en cada paso que doy corriendo o cada pedalada que doy en la bicicleta para seguir avanzando y no dejarme llevar por el ruido de los problemas de mi mente.Y es que las motivaciones lo son todo para los humanos. Si no encuentras motivación para dar un cambio por simple que sea, no lo vas a dar. Y si tienes toda la motivación posible, dar la vuelta al mundo a pie es una hazaña realizable.Puede parecer que la motivación de los humanos sea un aspecto muy lejano al Growth de los negocios digitales, pero en este episodio vamos a ver que es todo lo contrario.Entender la motivación de nuestros usuarios y crear experiencias de uso que se acoplen perfectamente a esas motivaciones es la clave para transformar nuestro producto en algo con gran aceptación en el mercado y crecer como nunca antes lo habíamos hecho.Para hablar de User Experience, pero también del mundo de los servicios, captación y retención de talento, de lo importante aunque incómodo que es medir y muchísimo más, hoy tenemos con nosotros a Daniel Torres Burriel, el auténtico capo de la User Experience en nuestro país.

Oct 6, 2021 • 1h 3min
Vendiendo más en eCommerce de alimentación gracias al contenido visual
Mesa redonda sobre contenido visual en eCommerce de alimentación organizada por nuestros amigos de Fotografía eCommerce.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/ecommerce-alimentacion-contenido-visual 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Ante la imposibilidad de tocar el producto en un entorno digital, en eCommerce, el contenido visual es el producto y marca la gran diferencia en múltiples aspectos.Hay sectores, como el eCommerce de alimentación, que son totalmente sensoriales, y donde para conseguir poner el producto en el estómago del cliente, primero hay que conseguir que entre por sus ojos.En este episodio os traemos una mesa redonda organizada por nuestros amigos de Fotografía eCommerce y donde juntan a 3 eCommerce de alimentación tan distintos como interesantes. La mesa está compuesta por Montse Labiaga de Fotografía eCommerce, Álvaro Moreno de Mis Raíces, Maximiliano Portes de Maximiliano Jabugo y Víctor Oliva de Celi&Go.

Sep 29, 2021 • 1h 8min
Evolución al modelo de suscripción con Andrés Casal de Wetaca
Entrevistamos a Andrés Casal de Wetaca co-CEO de Wetaca• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/evolucion-modelo-suscripcion 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Comer comemos todos los días, y varias veces, al menos si no estás haciendo el ayuno intermitente de moda.Algunos hasta comemos más veces de las que deberíamos.Pero aunque comamos todos los días, nos toca ir a comprar cada semana, hacer distintos platos, o incluso elegir cada día lo que queremos comer.¿Por qué no simplificar este proceso? ¿Por qué no dar con una forma de comer rico y saludable sin tener que preocuparnos?Pues parece que no somos los primeros en preguntárnoslo, y, si no, que se lo pregunten a Andrés Casal, cofundador y co-CEO de Wetaca y que se pasa hoy por el podcast para hablar de su transición al modelo de suscripción.

Sep 22, 2021 • 1h 1min
Product-Led Growth y Primer Ticket con Fernando Dal Re de TheVentureCity
Entrevistamos a Fernando Dal Re, Partner de First Ticket en TheVentureCity• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/product-led-growth-primer-ticket 👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete Product-Led Growth es una de las grandes tendencias que hemos visto en el mundo startup en los últimos años, y es una tendencia que transforma totalmente la forma de hacer las cosas.Cuando haces Product-Led Growth, buscas crecer en base a tu producto, crear algo que la gente ame y, a partir de ahí, construir una máquina para monetizar mejor tus clientes y conseguir crear una rueda de conseguir más y mejores clientes.Para hablar de Product-Led Growth hoy tenemos a Fernando Dal Re, Partner de First Ticket en TheVentureCity.