Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Nov 12, 2020 • 1h 20min

#178 – Metodología EOS en Product Hackers

Os explicamos cómo utilizamos la metodología EOS en Product Hackers, cuáles fueron nuestros primeros pasos y cómo hemos aprendido a sacarle partido. También entenderás cómo puede ser útil esta metodología para la gestión de tu empresa o departamento.En este episodio nos centramos en cómo estamos trabajando con la metodología EOS en Product Hackers, cómo nos está yendo, qué valor nos está aportando, y los pasos que seguimos para implementarla dentro de la organización. Nos dejamos contenido para un siguiente especial donde entraremos a fondo en el Level 10.Índice del episodio00:00Bienvenida y presentación del episodio 178  por parte de  José Carlos Cortizo2:00Hablo de mi libro, «PsychoGrowth I: Hackeando el Cerebro de tus compradores», que puedes descargar desde Amazon en versión Kindle (o te lo puedes comprar en tapa blanda).5:30Buscamos varios perfiles en Product Hackers:– Perfil freelance de Social Ads / SEM / Paid Media– Perfil de Diseñadores freelance -> contactar con Carolina Moreno – Perfil de Growth Manager9:00¿Qué es la Metodología EOS y por qué hemos empezado a utilizarlo?, recordamos el espacial con Marketgoo y también referenciamos el libro de cabecera de EOS: T
undefined
Nov 11, 2020 • 1h 8min

#177 – Prediciendo la atribución con Rafael Jiménez de Adinton

Hoy hablamos con Rafael Jimenez, fundador y CEO de Adinton, una startup que lleva 7 años desarrollando soluciones de marketing de atribución y que han llevado todo su conocimiento a un modelo de marketing predictivo.Los seres humanos estamos pre-programados para asignar causas a nuestras acciones y comportamientos y también aplicamos esta forma de pensar a lo que nos rodea.Sobre este tema estudió mucho el psicólogo Fritz Heider, que allá por finales de los años 50 publicaba un libro donde sugería que las personas observamos a los demás, analizamos su comportamiento y generamos nuestras propias teorías para explicar sus acciones. A esto lo llamamos atribución.Para Heider aplicamos dos grandes tipos de atribución. Por un lado, la atribución externa que es en las que buscamos las causas de las acciones en situaciones forzosas. Mientras que la atribución interna se da en las situaciones en las que culpamos a las características y personalidad del individuo.A mediados de los años 60, Edward Jones y Keith Davis sugerían que las personas tendemos a pensar que las acciones de los demás son intencionales en lugar de accidentales. Cuando vemos a los demás comportarse de determinada forma, buscamos una correspondencia entre su comportamiento y sus motivaciones.En definitiva, a los humanos nos cuesta pensar que las cosas pasan porque si, sin mayor motivo o pensamiento, y eso que vivimos en un Universo absolutamente lleno de cao
undefined
Nov 4, 2020 • 1h 10min

#176 – Creando la Salsa Bastarda con Carlos Polo

Hablamos con Carlos Polo, creador de Salsa Bastarda, una salsa picante inspirada en la tradición de los balleneros vascos. Carlos es un aguerrido emprendedor vasco que lleva casi 20 años empujando una consultora tecnológica que ya tiene un tamaño que asusta. No siéndole suficiente, en 2016 Carlos decidió que tenía que dar a conocer una salsa picante que había ideado en su casa, así que se puso manos a la obra para lanzar al mercado la Salsa Bastarda.Los condimentos y las salsas llevan entre nosotros desde la antigüedad. De hecho, se crearon como respuesta al problema de la conservación de la comida cuando la idea del frigorífico hubiera parecido magia negra.Por aquel entonces, además de preservar los alimentos en mejor estado, las salsas y condimentos permitían enmascarar el sabor de los alimentos que estaban en un estado cuestionable, ablandaban la carne y también realzaban el sabor de los platos.La palabra salsa proviene del latín salsus, participio del verbo sallere (poner en sal), ya que la mayoría de las salsas contenían y contienen un porcentaje elevado de sal para favorecer su conservación y la de los alimentos con las que se mezclaban.Pero incluso antes de que los romanos crearan el término salsa, ya había salsas famosas por el mundo.Allá por el 300 antes de cristo, en el sur de China se popularizó una salsa  basada en pescado fermentado hecha a partir de las entrañas del pescado, subproductos de la carne y
undefined
Oct 28, 2020 • 1h 20min

#175 – Especial Ciberseguridad

En este episodio entrevisto a 4 personas que, con distintos enfoques y backgrounds profesionales, tienen una visión privilegiada del mundo de las ciberamenazas y ciberseguridad, para que nos ayuden a entender los riesgos reales a los que nos enfrentamos y cómo podemos proteger a nuestro negocio de todo esto.Era el 12 de Mayo de 2017 a las 12 del mediodía cuando los 30.000 trabajadores del Distrito C de Telefónica escuchaban este aviso por megafonía. Por correo, los trabajadores de Telefónica recibían un correo que decía: “URGENTE, apaga tu ordenador ya, el equipo de seguridad ha detectado un virus que afecta a tus datos y fichero. Avisa a tus compañeros. Apaga tu ordenador ya”.Aunque Telefónica fue la empresa que capitaneó los titulares de los medios españoles hablando del Wannacry, su afección se extendió por empresas y organismos de todo el mundo.En  apenas unas horas, el Wannacry afectó a más de 300.000 ordenadores en 150 países. El país más afectado fue Rusia, donde este randsomware bloqueó los ordenadores del ministerio del interior, ferrocarriles, bancos, y al segundo operador de telefonía móvil más grande del país.En Alemania las pantallas electrónicas de las estaciones de trenes dejaron de funcionar, en Corea del Sur el Wannacry golpeó a la mayor cadena de cines del país, en Indonesia el randsomware bloqueó archivos de pacientes en ordenadores de dos hospitales de Yakarta, em la India 18 sistemas informáticos de la
undefined
Oct 21, 2020 • 1h 19min

#174 – Creando el Salesforce latino con Evaristo Babé de Pulpomatic

Entrevistamos a Evaristo  Babé, co-fundador y CEO de Pulpomatic, el que aspira a ser el próximo Salesforce latino. La inversión de capital riesgo en Latinoamérica ha crecido de forma radical en los últimos años, demostrando el interés por muchos fondos y otros intereses económicos en los interesantes proyectos que están surgiendo de los distintos países que forman esta región.En 2011, apenas se invirtieron 143 millones de dólares por parte de venture capitals en la región, que han ido creciendo hasta los 4.600 millones invertidos en 2019, un record histórico de inversión en la región.Además, cada vez se consiguen rondas más grandes, lo que permite la creación de players más ambiciosos, como puedan ser Rapi el servicio colombiano de delivery bajo demanda que levantó 1.000 millones de dólares, la fintech brasileña Nuybank que levantó 400 millones de dólares de Silicon Valley o QuintoAndar la startup brasileña que levantó 250 millones de dólares.La región es tan atractiva desde un punto de vista de inversión, que el en 2019 SoftBank anunció el Softbank Innovation Fund, el mayor fondo de inversión creado en la historia para fomentar iniciativas en la zona, con un capital de 5.000 millones de dólares que serán invertidos en los próximos años.Y no es de extrañar que cada vez más miradas se posen en Latinoamérica. Es una de las zonas donde más está creciendo la clase media, de hecho, desde el año 2.000 la clase media
undefined
Oct 14, 2020 • 1h 14min

#173 – Emprender online vendiendo cannabidiol con Borja Iribarne de Profesor CBD

Entrevistamos a Borja Iribarne, fundador de Profesor CBD, un eCommerce de productos derivados de este compuesto cannabico.  Nuestro patrocinador de la semana es DonDominio. Usa el cupón ENDIGITALDOM para alta de nuevo dominio .com 1 año por solo 3€. O el cupón ENDIGITALHOST  para alta de hosting básico 1 año con 50% de descuento: https://www.dondominio.com/El cannabis es un género de plantas de flores perteneciente a la familia Cannabaceae. La especie más famosa es la Cannabis sativa, de la que se produce el hachís y la marihuana, y la que ha generado la común asociación del cannabis con sus efectos psicotrópicos.Originario de Asia Central y del Sur, se conocen usos como droga psicotrópica y con otros fines desde el tercer milenio antes de cristo y ha sido utilizado en multitud de civilizaciones.Además de sus aplicaciones recreativas, el cannabis resulta muy útil por el cáñamo: la fibra que se obtiene de la planta del Cannabis, y que ha sido usado históricamente con muchos fines. Tanto las velas que usó Cristobal Colón para llegar a América como la bandera estadounidense como los papeles con los que se declaró su independencia fueron confeccionados con fibra de cáñamo.El cáñamo industrial se suele producir a partir de la especie Cannabis ruderalis, que contiene niveles mínimos de THC, la sustancia psicoactivo de la marihuana, y niveles mucho más altos de CBD, un componente no psicoactivo y con múltiples aplicaciones en medic
undefined
Oct 7, 2020 • 1h 1min

#172 – Corriendo como un Product Manager con Oriol García de Adidas Runtastic

Hablamos con Oriol García de Adidas Runtastic como Product Management y Cultura de Empresa.  Nuestro patrocinador de la semana es Abaq. Usa el cupón ENDIGITAL para 30 días gratis de su servicio de gestoría para profesionales en tu móvil: https://www.abaq.app/Allá por 2006, dos estudiantes universitarios René Giretzlehner and Christian Kaar, empezaron a trabajar en un proyecto universitario con el que pretendían hacer seguimiento automático de las posiciones de los competidores en carreras de barcos.El reto no era fácil y, por ello, se les unieron otros dos emprendedores, Florian y Alfred, con quienes se dieron cuenta que el reto tecnológico era tal que necesitaban encontrar un nicho de mercado que les diera un potencial retorno mucho mayor.Deportes mucho más masivos como el running o la bicicleta, les permitían llegar a un mercado muy superior y también reducían las necesidades tecnológicas para crear un mínimo producto viable.Aún así el reto era difícil ya que tendrían que construir dispositivos que deberían llevar los corredores, estaciones de seguimiento que tendrían que vender a los organizadores de las carreras y crear un portal web para que los corredores pudieran seguir su progreso.La llegada del iPhone 3G en 2008 impactó radicalmente en la idea de estos jóvenes. Este teléfono tenía un GPS integrado que les despejaba gran parte de la complejidad. Así pues, su equipo se puso a construir un prototipo de app que
undefined
Sep 30, 2020 • 1h 19min

#171 – Marcas de roadtrip con Lucas Aísa (CalvoConBarba)

Entrevistamos a Lucas Aísa (CalvoConBarba) acerca de cómo gestionar nuestras marcas y comunicación en los tiempos que corren.  Nuestro patrocinador de la semana es DonDominio. Usa el cupón ENDIGITALDOM para alta de nuevo dominio .com 1 año por solo 3€. O el cupón ENDIGITALHOST  para alta de hosting básico 1 año con 50% de descuento.En 1983, la centenaria marca Harley Davidson se enfrentaba a la desaparición. Después de haber sido capaz de sobrevivir a la gran depresión y la segunda guerra mundial, la entrada en el mercado americano de motocicletas japonesas, estaba mellando las ventas de Harley Davidson a un ritmo que hacía imposible la subsistencia de la empresa.Pero, por suerte, su equipo gestor fue capaz de reconocer el potencial de su marca. Harley Davidson se había desarrollado como un fenómeno de comunidad. Una hermandad de moteros unidos por mismos gustos y estilo de vida. Al reconocer esto, Harley Davidson pudo realizar un reposicionamiento estratégico como la marca de motocicletas que entendía a los moteros de verdad.A partir de ese momento, dejaron de subcontratar a personas ajenas a la compañía para organizar y coordinar actividades en los eventos de comunidad y fueron los empleados los que empezaron a mantener un contacto cercano con los fans de la marca.Muchos empleados se hicieron moteros y muchos moteros se unieron a la compañía. Los puestos ejecutivos también pasaban tiempo en el campo, hablando con los clien
undefined
Sep 23, 2020 • 1h 36min

#170 – Especial Product Hackers 1

Hablamos sobre los retos que hemos tenido en Product Hackers en este 2020 como introducción a una serie de episodios donde compartiremos nuestros aprendizajes en este camino de escalar una agencia de growth.En Product Hackers nos dedicamos a hacer crecer negocios digitales. Para ello somos un equipo de 25 personas trabajando codo con codo en proyectos de Growth y de contenidos. En este último año nos hemos enfrentado al reto de escalar la compañía, duplicar personal, incrementar la facturación, pasar a ser remotos… Compartimos parte de este camino y tratamos de dar una visión completa de lo que es Product Hackers a día de hoy, que sirva como introducción y base a futuros episodios.Índice del episodio00:00Bienvenida y presentación del episodio 170  por parte de  José Carlos Cortizo1:30Presentamos al equipo de gestión de Product Hackers: Luis Diaz del Dedo, Jorge García, Carlos Maribona y Corti.10:00¿Qué hace Product Hackers a día de hoy?13:00Cómo tenemos organizado el servicio18:30Hablamos de cómo generamos ideas en nuestro Mothership, también explicamos el reto al que nos enfrentamos cuando trabajamos con clientes33:00Product Hackers en números a día de hoy
undefined
Sep 16, 2020 • 1h 31min

#169 – 2 exits y un destino: Devengo

Entrevistamos a Fernando Cabello y Molpe (Alberto Molpeceres) fundadores de Devengo y emprendedores en serie.  Nuestro patrocinador de la semana es Abaq. Usa el cupón ENDIGITAL para 30 días gratis de su servicio de gestoría para profesionales en tu móvil: https://www.abaq.app/Como en 2 hombres y un destino, emprender es una huída hacia adelante en la que te persiguen toda clase de retos y en la que, para sobrevivir, necesitas hacer cosas para las que no estabas preparado.Cada alto en el camino es una nueva etapa con nuevos riesgos, retos y en la que puedes caer a mitad del camino. Pero también es la oportunidad de llegar un paso más lejos, de aprender, o incluso de triunfar con tu proyecto.Muchas veces visionamos el exit o venta de un proyecto como el final de etapa, pero también debemos verlo como el inicio de una nueva. Porque los emprendedores solemos ser incansables en cuanto a nuevos proyectos e ideas.El camino de un emprendedor te lleva a encontrarte con muchas nuevas oportunidades de negocio, a conocer muchos profesionales reseñables y, con ellos, ir sembrando las semillas de cosas que pueden pasar a futuro.Y en este episodio veremos un ejemplo de esto, como dos historias de emprendimiento que acaban en dos exits han sembrado las bases de un nuevo proyecto. Por eso tenía claro el nombre de este episodio desde mucho antes de hacer la entrevista: “2 exits y un destino: Devengo”.Índice del episodio

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode