Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Jun 22, 2022 • 1h 9min

De micronicho a facturar 33,5M€ con Héctor Mainar de Fútbol Emotion

En este capítulo hablamos con Héctor Mainar, Director Digital en Fútbol Emotion, un eCommerce dedicado a la venta de productos relacionados con el fútbol y material deportivo.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/futbol-emotion-hector-mainar/👉 Lidera el crecimiento de tu empresa y fórmate gratis en Growth para Directivos en https://p-h.es/directivos 👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionUn día, un amigo en el gimnasio le pidió ayuda para modificar una web llamada Soloporteros, una tienda de barrio con 6 empleados dedicada a vender ropa para porteros de fútbol, fundada por un ex portero del Real Zaragoza y casi sin capacidad para modificar algunos elementos en el site. A raíz de eso, pasó a hacer el mantenimiento web de la misma tienda una vez por semana y a partir de ahí, se disparó el crecimiento hasta convertirse en Fútbol Emotion. Ahora tienen una previsión de facturar 50 millones de euros y cuentan con alrededor de 250 empleados en toda la compañía.El mismo Héctor lo reconoce: “si no fuera por Internet, se habría quedado en una simple tienda de porteros. Esto es lo que ha permitido que crezca, sobre todo porque es un negocio muy de nicho”.Más allá de conocer los principales KPIs de negocio, conversamos sobre cómo fue la evolución de vender solamente un tipo de producto a vender en varias categorías diferentes. Porque para crecer tanto, han tenido que implementar diferentes estrategias para verticalizar la oferta, optimizar el canal digital, tener trazabilidad sobre las ventas en online/offline o para medir el retorno de la inversión de sus acciones. Aunque desde muy pronto tuvieron un reconocimiento bastante notable, Héctor nos desvela cuál es la importancia de su canal de YouTube, cuántos recursos dedican a la creación de ese contenido y cómo trabajan los distintos segmentos de usuarios para seguir creciendo, tanto en B2B como en B2C. ¿Funciona Google Shopping? ¿Cómo de sencillo es internacionalizar la venta de un producto? Si quieres descubrir cuáles han sido las principales palancas de crecimiento de un eCommerce top en España, este capítulo es un imperdible.
undefined
Jun 15, 2022 • 1h 8min

Obsesionarte con tu producto para crecer con Bernat Ripoll de Holded

En este capítulo hablamos con Bernat Ripoll, Co-CEO y Co-Founder de Holded, un software inteligente de gestión para pequeñas y medianas empresas.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/obsesionarte-producto-crecer-holded/👉 Lidera el crecimiento de tu empresa y fórmate gratis en Growth para Directivos en https://p-h.es/directivos 👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionDespués de pasar varios años dedicado exclusivamente a hacer snowboard, Bernat vio la oportunidad de crear un negocio digital para ayudar a Pymes con la gestión de sus clientes, tareas y procesos. Un giro radical en su vida que fue posible por dos motivos: haber empezado a programar con 7 años y una tormenta de nieve que lo mantuvo encerrado en su apartamento de Austria durante dos semanas.Actualmente acumulan más de 80.000 clientes, han levantado 23 millones de euros de inversión y Holded está valorada en alrededor de 200 millones de euros. Bernat nos descubre algunas claves que cualquiera de nosotros puede aplicar a su producto digital. Por ejemplo, por dónde empezar un MVP de un producto complejo tecnológicamente hablando, el valor de ir alcanzando pequeños hitos y definiendo claramente los objetivos de cada sprint de trabajo o cómo convertir el diseño y la experiencia de usuario en su principal factor diferencial.Todo ello, habiendo identificado los principales pains de sus futuros clientes e ir ampliando las funcionalidades según se vayan identificando nuevos problemas. Conocemos cuál es el rol principal de un Co-CEO, qué imagen proyectan a los inversores, cómo decidir el modelo de monetización (free o pago) o la importancia de contar con skills más técnicas para el desarrollo de un producto como Holded.Y por supuesto, Bernat nos descubre cuáles han sido los aprendizajes que ha conseguido después de conocer la complejidad del sector en el que opera su compañía y las palancas de crecimiento que ha ido encontrando a lo largo del camino. Si quieres conocer cómo la obsesión por un producto digital como Holded lo ha llevado a alcanzar semejante éxito, estás en el sitio correcto.
undefined
Jun 10, 2022 • 1h 8min

Bewater Funds invierte 555.000 euros en Product Hackers, con Ramón Blanco de Bewater Funds

En este capítulo hablamos con Ramón Blanco, cofundador y consejero delegado de Bewater Funds, sobre la ronda de inversión de 555.000 euros en nuestra compañía, Product Hackers.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/bewater-funds-invierte-product-hackers/👉 Lidera el crecimiento de tu empresa y fórmate gratis en Growth para Directivos en https://p-h.es/directivos 👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionRamón nos habla abiertamente sobre temas clave, como la compra y venta de participaciones entre los fondos, la estructura que tiene el holding al que pertenece Bewater Funds, la ayuda que ofrecen a los emprendedores y adelanta algunas características de la operación, como la creación de un Fondo de Inversión de Capital Cerrado exclusivo (de ahí el nombre Bewater Product Hackers FICC). ¿Qué papel juega el riesgo a la hora de hacer una inversión? ¿Cómo se gestiona según el tipo de fondo? Aquí es donde aparece el concepto de Break Even, que es cuando una empresa ya es rentable. Pero Jorge asegura que no todo vale para ganar dinero; al igual que el crecimiento, los ingresos deben de entrar en caja de forma sostenible para asegurar la viabilidad de un proyecto.Conversamos sobre cosas muy interesantes como la importancia de mantener el foco, la mentalidad que deben desarrollar los emprendedores y cuáles son los beneficios para Product Hackers de recibir esta inversión.Bewater Funds es una gestora que invierte con participaciones minoritarias en compañías expuestas a tecnología. Su ámbito geográfico principal es España y Portugal, y buscan la inversión en compañías que levantan el menor número de rondas de inversión posible, lo que ellos mismos denominan empresas eficientes en capital.Creen en un modelo de negocio independiente, a muy largo plazo, de acumulación de activos y basado en la confianza de los inversores. Y si quieres saber los motivos por los que Bewater Funds ha decidido invertir en nosotros, dale al play.
undefined
Jun 8, 2022 • 1h 15min

Internacionalizando a gran velocidad con Andrés Echandi de Jeeves

Hablamos con Andrés Echandi, Head of GMs en Jeeves, sobre expansión e internacionalización de negocios digitales.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/internacionalizando-gran-velocidad-jeeves/👉 Lidera el crecimiento de tu empresa y fórmate gratis en Growth para Directivos en https://p-h.es/directivos 👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionHasta hace poco tiempo, eran fundamentalmente las entidades bancarias las que dominaban el sector financiero, ofreciendo sobre todo servicios de crédito, planes de ahorro o soluciones de inversión. Sin embargo, actualmente vivimos en pleno proceso de descentralización económica con el boom de las Fintech. Jeeves es una plataforma financiera global todo-en-uno orientada al control de gastos y la financiación de forma fácil y asequible. Acaban de recibir una ronda de financiación de más de 160 millones de euros, lo que les permite consolidarse como uno de los referentes mundiales de su sector, con presencia en más de 20 países.La historia de Andrés es de lo más inspiradora. Estudió microbiología y muy pronto trabajó en uno de los mayores hospitales de Costa Rica. Su afán de buscar nuevos retos le condujo a estudiar un MBA en la Universidad de Stanford, consiguiendo así la llave de acceso al mundo de los negocios y el emprendimiento. Ha pasado por empresas top como Boston Consulting Group o Uber, donde ha participado en el proceso de expansión de la compañía en Centroamérica y el Caribe. En su etapa actual en Jeeves sigue asumiendo enormes desafíos para hacer crecer a la organización y nos desglosa algunos de sus aprendizajes clave y cómo afrontar la expansión en diferentes mercados.Además, Andrés nos confiesa cuáles son los secretos para mantener el equilibrio entre las personas, los procesos y el producto, cómo hacer un análisis realista de las expectativas del negocio y cuáles deben ser las premisas que se deben cumplir para que una gestión sea óptima. “Si uno lo que está buscando es una idea grande, hay que pensar en grande y buscar una industria lo más disruptiva posible”.Antes de acabar la charla, abordamos temas tan interesantes como la cultura de empresa para operar en diferentes territorios, la estructura de gestión de los General Managers en Jeeves, la eliminación de los procesos o las peculiaridades del ecosistema de emprendimiento digital en Costa Rica, con ejemplos de startups que lo están petando.
undefined
Jun 1, 2022 • 1h 6min

De ingeniero a producto y de ahí a negocio con Daniel Espejo de Klarna

Hablamos con Daniel Espejo, Country Manager Spain de Klarna, sobre su trayectoria, cambios profesionales y esta solución más allá del BNPL.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/ingeniero-producto-negocio👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionUn Product Manager es alguien que te ayuda a ahorrar dinero porque te evita invertir en cosas que nadie quiere. Te permite iterar varias ideas de forma rápida y encontrar las que funcionen. Esta es la definición que nos da Daniel Espejo, Country Manager para España de Klarna. Con Daniel hablamos de su carrera profesional y su cambio desde ingeniería a producto y de producto a negocio, lo que le ha permitido adquirir una visión holística de todo el panorama lejos de especializaciones que te impidan salir de tus competencias. También nos habla sobre Klarna, esta solución de pagos que está triunfando en todo el mundo y que quiere convertirse en la opción preferida por parte de los usuarios. En Klarna no solo apuestan por un modelo Buy Now Pay Later (BNPL), sino que se postulan como una solución que sea el centro de todas las compras online de los usuarios a través de su app.. El objetivo que se plantean es ofrecer una clara protección al cliente, facilitar las compras, ser un puente entre vendedor y comprador y, a nivel de negocio, crecer tanto en B2B con su base de datos para que las marcas cuenten con más usuarios que puedan comprar sus productos, como en B2C. Un crecimiento que estamos viendo con 1 millón de usuarios nuevos cada mes en Estados Unidos.
undefined
May 27, 2022 • 1h 22min

Tibucornios #3: Tuio y Discoverfy

Programa en el que una startup puede orientarse a convertirse en un unicornio o ser comida por los tiburones de los negocios que nos acompañan en el programa.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/tibucornios-tuio-discoverfy👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionEsta semana nos visita Juan García, cofundador de Tuio y Alejandro Ribó y Blas Segarra, cofundadores de Discoverfy.Como tiburones tenemos a Lourdes Álvarez de JME, Juan Pablo Tejela de Metricool e Ignacio Arriaga de Acumbamail.
undefined
May 25, 2022 • 1h 6min

El rol del CMO con Daniel Tallón de TaxDown

Hablamos con Daniel Tallón, CMO de TaxDown, sobre lo que entiende él por CMO y cuál es la relación con otros departamentos.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/rol-cmo👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionTener humildad para entender lo que ha funcionado y lo que no, junto a la honestidad que nos puede dar el análisis y la objetividad de los datos, es algo fundamental cuando hablamos de Marketing. Así lo cree Daniel Tallón, CMO de TaxDown, una plataforma que permite presentar de forma totalmente diferente la Declaración de la Renta con el objetivo de facilitar el proceso. Daniel, ex de Just Eat, nos habla del problema con datos reales, y es que unos 9.000 millones de euros no se pagan al contribuyente porque la Declaración no se hace de forma correcta. La visión de Daniel se basa en quitar el miedo a esto, dando una educación financiera en forma de contenido gratuito, una parte muy importante dentro del modelo de negocio de la compañía. También nos intenta dar una definición del CMO, cómo entiende la relación entre Marketing y otros departamentos, sobre todo con Producto, el crecimiento de 30 a 100 empleados en apenas 1 año y cómo de importante es la coordinación para ser ágiles y estar cerca de cliente y negocio, aunque siempre otorgando capacidad a los diferentes departamentos a probar cosas.
undefined
May 18, 2022 • 1h 4min

El ecosistema startup en Miami con Rosa Jiménez Cano de Jeeves

En este capítulo hablamos con Rosa Jiménez Cano, Head of Communications en Jeeves, sobre cómo se estructuran los ecosistemas de fondos e inversión en Miami.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/ecosistema-startup-miami👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionLevantar 180 millones de dólares en una serie C con una valoración de 2.100 millones de dólares no es algo que se haga así como así. Y esto es lo que han conseguido en Jeeves, una plataforma financiera global todo-en-uno para manejar tus gastos, solicitar financiamiento y obtener beneficios. Para hablar de su potente propuesta de valor y otros temas nos hemos traído esta semana a Rosa Jiménez Cano, Head of Communications de la compañía y experta en el ecosistema tech en Estados Unidos, concretamente en Miami. Rosa, ex periodista y corresponsal de El País en Silicon Valley nos habla de su pasión por tener un papel activo en lo que está pasando, en querer jugar el partido y no ser solo árbitra, un pensamiento que le hizo definir el rumbo para llegar donde está ahora. También nos habla de la importancia de tener una capacidad difusiva que sea común en toda una misma empresa, y la necesidad de entrenar a otros compañeros para comunicar y contar las cosas de forma correcta sin perder la personalidad propia y el tan valioso expertise, es decir, dar voz a esas voces autorizadas. Repasamos la historia de Jeeves, analizamos cómo funcionan los ecosistemas financieros en Estados Unidos, las tendencias de startups y cuál es el papel de Miami en el futuro de la industria.
undefined
May 13, 2022 • 1h 19min

Tibucornios #2: Ucademy y Vivienda Verde

Programa en el que una startup puede orientarse a convertirse en un unicornio o ser comida por los tiburones de los negocios que nos acompañan en el programa.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/tibucornios-ucademy-vivienda-verde👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionEsta semana nos visita Pablo Prieto, COO de Ucademy y Maximiliano Pallotto, CEO de Vivienda Verde.Como tiburones tenemos a Adrián Gorritxo Cofundador del fondo BackFund, Ignacio Arriaga, cofundador de Acumbamail y Ernesto Cohnen, cofundador de Triporate y Senior Vicepresident de Producto y Growth en Ixigo.Descubre Ucademy y Vivienda Verde:- https://ucademy.es/- https://www.viviendaverde.com.ar/
undefined
May 11, 2022 • 1h 4min

Disparando las ventas B2B en un SaaS con Jorge Bestard de Canva for Enterprise

En este capítulo hablamos con Jorge Bestard, Head of EMEA en Canva for Enterprise, sobre cómo escalar las ventas B2B en un modelo SaaS.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/disparando-ventas-b2b-saas/👉 Prueba nuestra formación gratuita en https://p-h.es/fundamentos-free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete👉 Descarga el primer Estudio sobre la Cultura de la Experimentación en empresas y startups de España y LATAM en https://p-h.es/estudio-cultura-experimentacionLa venta de un producto o servicio es posiblemente la fase más crítica para la mayoría de compañías. Jorge Bestard es el mejor invitado posible para que nos cuente cómo revertir esa situación cuando trabajamos con un SaaS. Comparte los aprendizajes que ha ido adquiriendo a lo largo de su carrera profesional, donde ha trabajado con algunos de los productos digitales de mayor éxito: Olapic, Facebook o Miro. Ahora está al frente de Canva for Enterprise como responsable EMEA de la compañía. Sin duda, es un reto mayúsculo: la organización ha recibido más de 550 millones de dólares de financiación, está valorada en más de 40 billones de dólares y cuenta actualmente con más de 60 millones de usuarios activos. Jorge nos describe el proceso de crecimiento que están viviendo para consolidarse en el sector del diseño.Uno de sus secretos para tener éxito en cualquier proyecto es rodearse de gente con talento y crear equipos competitivos. Parte de su trabajo consiste en entrevista a posibles candidatos y cree firmemente que tiene que “contratar a alguien que me haga sentir inseguro en la entrevista porque sabe muchas más cosas que yo”. Eso sí, solo la madurez profesional te habilita para ello.Además de compartir con nosotros el modelo de negocio y la estrategia de ventas de su actual compañía, nos acerca a cómo se integran los productos después de una adquisición, cómo documentan el conocimiento que generan dentro de la propia empresa y el fascinante Go to Market en EMEA. Un proceso repleto de desafíos a los que ha hecho frente con un éxito rotundo.Un capítulo imperdible para inspirarnos con el “arte de vender en un SaaS” que nos ofrece Jorge. Independientemente del rol que juegues en tu organización, siempre es bueno saber vender.

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode