Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Product Hackers
undefined
Dec 7, 2022 • 1h 10min

Escalando Operaciones con Nacho Herranz de Wuolah

Nadie mejor que Nacho Herranz, Director de Operaciones de Wuolah, para descubrirnos los entresijos del rol del COO. Y es que a veces entre la voluntad de crecer, el caos de la gestión y la necesidad de financiación, nos olvidamos de crear una empresa realmente sólida y alineada con la visión.Ya lo dijo el CEO de Basecamp: “Your company should be your best product”. ¿Cuántas startups e eCommerces han caído en ese proceso de crecimiento interno? Para que esto no pase, Nacho nos cuenta cómo vivió el paso de 40 a 800 empleados en Paradigma Digital y cómo aplica ese aprendizaje como Director de Operaciones en Wuolah. En el podcast de hoy tratamos temas clave del rol del COO a través de su experiencia, que nos da una clase magistral del sistema de Forum y Value Stream para la gestión de equipos. También hablamos de cómo alinear las expectativas de los inversores, la visión del CEO y la capacidad del equipo mientras al mismo tiempo se crean los hitos del producto y todo esto sin perder de vista el ser rentables. ¿Qué difícil verdad?Pues ya verás cómo Nacho hace que parezca fácil dirigir la orquesta que está creando el Twitch de la educación. Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/nacho-herranz-wuolah/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(03:21) La sombra quimérica.(07:01) De politonos y minijuegos a Paradigma Digital.(11:56) Zapatillas y Open Source.(13:45) La gran revelación.(15:55) Todos los caminos llevan a Roma.(17:19) El límite de los procesos y contratando gente Top.(18:37) "Your company should be your best product".(23:43) Contraste startupero.(27:46) ¿Qué hacemos con 4 millones de euros?(31:45) Yo quería irme a una startup.(33:49) 2 semanas pegado al CEO.(38:03) La importancia de la coreografía.(39:39) El rol del COO.(44:25) Construyendo el Twitch de la educación.(46:41) Inversores, visión y revenue.(52:02) Las dos condiciones para necesitar un COO.(54:05) El enfoque de Forum y Stream.(01:00:27) Evernote como second brain.(01:02:18) Gestión del tiempo y gestión de la información (y un ukelele).(01:06:18) Dieta (mental) minimalista.(01:08:02) Despedida y cierre.
undefined
Dec 2, 2022 • 1h 23min

Escalando Agencias #5: Ricardo Tayar de Flat101

Tertulia y charleta sobre los retos a los que nos enfrentamos al escalar agencias y empresas de servicios. En este episodio participamos Ricardo Tayar (Flat101), Miguel Sanz (Bisiesto) y Corti (Product Hackers).Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/flat101-escalando-agencias/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Nov 30, 2022 • 1h 15min

A por los 30M€ vendiendo salud y belleza con Sergio Noguerol de Nutritienda

Para conocer cómo Nutritienda es capaz de facturar 30 millones de euros en el sector de la salud y la belleza, hablamos con su CEO, Sergio Noguerol. Nos cuenta cómo se gestiona uno de los eCommerce más grandes de España.Son capaces de captar 8 millones de personas al año y tiene más de 100 empleados. Este eCommerce ha gestionado 4 millones de paquetes con logística propia. En este episodio hablamos de cómo poco a poco el Black Friday se ha convertido en una locura de un mes de descuentos que se junta con la campaña de Navidad. ¿Todos los negocios son capaces de aguantar eso? Además, Sergio nos cuenta cómo han sido capaces de resistir los envites de Amazon en varios de sus nichos. Otra cuestión super interesante es como Nutritienda ha preferido hacerlo todo in house, su logística, su software de gestión y sus propias tiendas. Y además, nos llevamos aprendizajes muy interesantes sobre cómo internacionalizarse en 7 países, cómo lanzar marcas propias y cómo huir de la tentación de convertirse en marketplace.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/sergio-noguerol-nutritienda/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:21) Datos de facturación. ¿Reales o inventados?(02:21) 15 años y 80.000 referencias.(04:03) De hombres a mujeres, de suplementos a cremas.(07:33) 30 millones de euros y 100 empleados.(09:42) Super almacén para gestionar pedidos a 7 países.(13:08) Omnicalidad con 5 tiendas en Madrid.(18:37) Corti quiere tiendas físicas más grandes.(20:17) El 6% de la facturación se va en captación.(24:14) Experimentos televisivos.(28:59) Sin marca propia y sin modelo de marketplace.(33:27) Gestión ágil de consolidación y cross booking con CRM propio.(36:39) El Black Friday: ¿como soportan dos meses de machacar precios?(42:21) Los cambios del Prime Day de Amazon. No dan puntada sin hilo.(45:08) Amazon: ¿Enemigo, aliado o villano?(47:04) El Dumping de Amazon.(51:10) Retos de gestionar uno de los eCommerce más grandes de España.(52:46) Duplicando la cifra de negocio con crecimiento inorgánico y una nueva marca.(57:54) Ser CEO pero no founder.(01:01:39) Transicionar de CEO a CEO, un cambio cultural.(01:07:09) Nadie te enseña pero viene con los golpes. Humildad y escuchar. (01:10:25) Organizarse mejor para aprovechar al máximo.(01:11:38) Despedida y cierre.
undefined
Nov 25, 2022 • 1h 35min

Tibucornios #9: El Asador en tu Casa y Wains

Programa en el que una startup puede orientarse a convertirse en un unicornio o ser comida por los tiburones de los negocios que nos acompañan en el programa.Esta semana nos visita Roger Hostalot de El Asador en tu Casa y Óscar Arbulu de Wains.Como tiburones tenemos a Josep Casas (Food for Joe, Europistachios), Alex Dantart (Moonback), Ignacio Arriaga (Acumbamail) y Juan Pablo Tejela (Metricool).Descubre lo que hacen nuestros participantes:El Asador en tu Casa 👉🏻 https://www.elasadorentucasa.es/Wains 👉🏻 https://www.wains.me/Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/el-asador-en-tu-casa-wains-tibucornios/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Nov 23, 2022 • 1h 14min

3 Millones de impactos publicitarios al segundo con Jordi de los Pinos de Smadex

3 millones de peticiones por segundo y respuesta en menos de 100 milisegundos. Más y mejor que Google. Hoy conversamos con Jordi de los Pinos, Founder y CEO de Smadex, sobre la brutal infraestructura tecnológica que ha creado. Antes del advenimiento de Google o Facebook, Jordi trabajaba en Qualcomm, la meca de los chips, pero echaba de menos España, así que tras un MBA en el MIT, volvió para montar una empresa de publicidad en internet. Un mercado en el que estaba todo por hacer. Los inicios no fueron fáciles, muchas campañas que les daban por pena pero sin recurrencia. Cuando la idea del cierre se acercaba, de casualidad en el Mobile World Congress conocieron la tecnología del Real Time Bidding y entonces… ¡Boom!Smadex ya factura 100 millones en todo el mundo. Y de hecho fue adquirida por Entravisión en 2018. Pero a Jordi le gusta tanto lo que hace que no ha querido irse de su empresa a pesar del exit. Y es que se acercan turbulencias en el sector publicitario por la cuestión de la privacidad que Jordi no quiere perderse. Smadex ya ganó su primera batalla al saber manejarse con Apple, que básicamente inició la guerra de la privacidad en internet por sus propios intereses. Descubre en este capítulo el futuro de la publicidad en internet, qué es una ODP, por qué ya no vas a poder hacer campañas de target tiradas de precio en Facebook o cómo integrarse en un grupo enorme y multiplicar tu facturación por 10.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/jordi-de-los-pinos-smadex/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:13) Los inicios en Qualcomm y el MIT.(06:08) Smadex, alguna campaña por pena hasta llegar el RTB.(07:55) Nos van a meter un puro los de Privalia.(09:51) Campañas por localización, pivotar y más campañas por pena.(12:04) Buscando supply descubrimos el real time bidding.(13:59) Cómo funciona Smadex.(15:40) 3 millones de peticiones... ¡por segundo!(17:42) Medio millón en infraestructura de servidores al mes.(22:17) Somos una On Demand Platform como Facebook o Google.(22:39) Machine Learning y un caso práctico.(26:14) Mobile first, pero ya hasta medimos campañas de televisión.(28:37) El Wild West de la privacidad en internet.(32:47) La GDPR no ha funcionado.(33:52) Cumbre con Google por el futuro de internet post movimiento de Apple.(36:05) Se acabaron las campañas target tiradas en Facebook.(38:36) Facturando 100 millones entre las turbulencias.(41:10) Campañas de mínimo 50K al mes y especialistas en mobile.(44:03) Darse a conocer, convencer y convertir.(45:42) Londres, Israel y la compra en 2018 para hacer un x10 en facturación.(48:59) La compra por Entravisión y a por los 1000 millones de facturación.(53:54) Ni con el exit piensa en irse.(57:08) La vida es una negociación sin parar.(59:53) Complicaciones culturales, pero muy buenas sinergias comerciales.(01:03:53) Nada te prepara para tener tu propia empresa.(01:07:00) Me gustaría dedicarle menos tiempo, es un juego de suma cero.(01:07:53) Motos, reus y críos. (01:10:15) Despedida y cierre.
undefined
Nov 18, 2022 • 1h 22min

Escalando Agencias #4: Eduardo Sánchez de El Arte de Medir

Tertulia y charleta sobre los retos a los que nos enfrentamos al escalar agencias y empresas de servicios. En este episodio participamos Eduardo Sánchez (El Arte de Medir), Miguel Sanz (Bisiesto) y Corti (Product Hackers).Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/el-arte-de-medir-escalando-agencias/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Nov 16, 2022 • 1h 15min

Fomentando el ahorro y la inversión con David Riudor de Goin

¿Cuántas veces has fantaseado con generar más dinero con tu propio dinero? Hoy hablamos con David Riudor, CEO & Co-founder de Goin, una app de ahorro e inversión que ha ayudado a ahorrar más de 300 millones de euros a sus clientes.Esta es la historia de 3 ingenieros que, aún en la universidad, ganan un hackatón sin tirar una línea de código. Les llevan a San Francisco 3 meses y así nace Goin. Consiguieron la 3º wait-list más grande de la historia solo por detrás de Dropbox y RobinHood. Fueron la app más descargada por delante de Whatsapp… sin gastar un euro. Y por si fuera poco, les invitaron a Antena 3 y ofrecieron regalar un libro a quien se descargase la app. Arrasaron. Si buscas sinceridad, claridad y una historia digna de Hollywood, te va a encantar este podcast. El futuro de la banca, el drama del buy-now-pay-later, cómo ayudar a las personas a conseguir retos y mucho más que no puedes perderte. Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/david-riudor-goin/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:30) Hackatones y San Francisco.(06:11) Sin síndrome del impostor, casi todo lo contrario.(07:40) De la magia lo aprendí todo.(10:55) Goin, una nueva manera de entender las finanzas.(14:05) A contracorriente, nada de buy now pay later. Nos llamaban tontos.(18:56) Ahorrando para un iPhone 13 con Goin y el modelo de negocio.(27:50) Visualizar tu retos es muy, muy potente.(29:01) Los bancos: zancadillas y problemas.(32:32) Espero que no nos compre un banco. Oportunidad Caixabank.(35:54) Too big to fail: frustrados, pero con ganas. (38:52) La tercera wait-list mas grande de la historia.(42:56) La clave fue el tío andando y el golden ticket.(49:29) Todo es posible, que el agua vuele.(51:14) Espejo público, padre rico, padre pobre. (55:33) Con el foco en el profit.(58:00) Cómo gana pasta Goin.(01:00:10) Si quieres ser feliz, no emprendas.(01:04:02) La gente no entiende lo que es ser tu propio jefe.(01:05:09) El apoyo de Billion-Dollars founders y una vida sana.(01:08:57) Más allá de la hamster life aunque sin vacaciones.(01:11:13) Despedida y cierre.
undefined
Nov 11, 2022 • 1h 24min

El rol del Product Marketer con Angélica Sanz (Aircall), Victoriano Izquierdo (Graphext) y Carmen Guerrero

Charlamos en directo sobre el papel del Product Marketer de una compañía. Es un rol que todavía es muy difícil de encontrar en empresas españolas, pero que irá ganando importancia en un futuro a corto y medio plazo. En este episodio contamos con Angélica Sanz (Aircall), Victoriano Izquierdo (Graphext) y Carmen Guerrero.Para entender la situación de este perfil en nuestro país, basta con hacer una simple búsqueda: si introducimos la palabra 'Product Marketer' en un buscador de perfiles profesionales, solamente se muestran unos 50 resultados. Sin embargo, al introducir 'Product Manager', aparecen más de 65.000 perfiles.Hablamos sobre cómo afectan los nuevos namings de puestos de trabajo, sobre cómo se está acelerando el mundo a todos los niveles (también a nivel profesional), por qué seguimos asociando los equipos de marketing solamente a performance o la excesiva dependencia de Gartner para hacer marketing desde el producto.¿Por qué es tan difícil encontrar este tipo de perfiles? ¿Cuáles son las skills necesarias para convertirse en Product Marketer? Te lo contamos todo en este capítulo con 3 invitados de súper lujo.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/product-marketing/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Nov 9, 2022 • 1h 18min

Democratizando el Fulfillment para eCommerce en LATAM con Ignasi Vegas de Cubbo

Hoy Ignasi Vegas, Co-Founder y CTO de Cubbo, nos da una masterclass de Fullfillment para eCommerce en el mercado de LATAM. Cubbo es un servicio logístico con una tecnología propia que gestiona el almacenamiento, el empaquetado y el envío de cualquier producto.Aquí surge una pregunta que es obligatoria: ¿realmente sabes qué pasa después de que hagas click en el botón de compra de un eCommerce? ¿Cómo es posible que ese pedido te llegue en unas pocas horas a la puerta de tu casa?¿Vender los productos de tu ecommerce en LATAM? Uff, qué movida. Logística, aduanas, almacenes, negociar con mil proveedores… o no. Simplemente unos pocos clicks en la plataforma de Cubbo. Ignasi viene a contarnos cómo son capaces de gestionar 65.000 pedidos mensuales en 3 países con tan solo un equipo de 60 personas.No es nada fácil hacer logística para ciudades gigantes como México DF, ni optimizar los almacenes con los pedidos por metro cuadrado para un inminente Black Friday. En este episodio descubrimos cómo levantaron 8 millones con “steel for equity”, cómo han conseguido integrarse con Shopify o Mercadolibre, cómo entraron en el burocrático Brasil y cómo las marcas españolas y americanas lo están petando en México con la mitad de CAC. ¡Dale al play!Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/ignasi-vegas-cubbo/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:48) Crisis existencial y los inicios de Cubbo.(06:35) El satisfactorio cambio del código al almacén.(07:25) Minimaster de fullfillment en 3 minutos.(11:13) Un nivel de personalización que Amazon no va a ofrecerte.(13:06) Un solo almacén gigante por país o megalópolis.(16:05) Cómo Platanomelón vendía en México sin estar en México.(20:04) En México el CAC es la mitad. Si tu modelo está probado, arrasarás.(22:43) De tráfico despreciado a gran oportunidad.(23:39) Cobrando por picking y por envío mientra maduran los ecosistemas.(27:43) KPI: Orders by locations, pedidos por metro cuadrado. (29:55) Integraciones en Shopify mientras esperas al gobierno brasileño.(33:38) Procesamiento del lenguaje natural. Corti en Hacienda.(35:53) Oportunidad irrechazable para entrar en Brasil.(38:41) Integrando dos empresas sin silos entre países.(41:34) Trabaja desde casa, pero visita el almacén.(44:25) CTO, Product Manager y responsable de todo México.(46:43) Juez, parte y decir mucho que no.(48:49) El framework de priorización y el DGM.(50:18) Cómo preparar un Black Friday y no morir de éxito.(54:21) ¡Tan solo un 2% de devoluciones!(56:33) 8 millones y "steel for equity". Eso no te lo esperabas. (59:32) LATAM: Crecimiento, oportunidad e innovación.(01:04:36) No me creas, pregúntale a nuestros clientes españoles.(01:04:59) 65.000 pedidos. Objetivo churn 0% post Black Friday.(01:07:41) Creciendo como founder, mentores y Twitter.(01:12:08) Dormir 9 horas sin trabajar como un demente.(01:15:59) Despedida y cierre.
undefined
Nov 4, 2022 • 1h 21min

Emprendiendo en Web, eSports y Crypto con Jorge Schnura de Unlockd

En este capítulo tenemos la suerte de conversar con Jorge Schnura, Co-Founder & CEO de Unlockd y Turing Capital. Con él hablamos sobre emprendimiento digital y de startups, pero también profundizamos en un sector en auge como los eSports y descubrimos un poco más del mundo Crypto y NFT.¿Renunciarías a un trabajo firmado para el que llevas años preparándote para dejarlo todo y ponerte a emprender? Jorge Schnura lo hizo y no ha parado desde entonces. Puede que fuese porque incluso la primera le salió muy bien (exit con Tyba). Vender tu startup una vez puede ser cuestión de suerte; si vendes las 3 que has creado es porque hay algo más. Con Jorge hablamos de cultura y desarrolladores en su etapa en Source{d} y cómo, tras venderla, tuvo el acierto de acercarse al mundo de los eSports.Con un millón montó Mad Lions y compró una plaza en la liga de LoL. Creó una marca potente, derribó prejuicios, consiguió fans y finalmente acabó vendiendo el equipo y saliendo a bolsa… en Toronto. Por si fuera poco, acaba de levantar 4.4 millones para Unlockd, su último proyecto. Se trata de un protocolo para poder utilizar NFTs como colateral para solicitar préstamos. Casi nada. Hay tanto que aprender en este podcast con Jorge que lo mejor es que lo escuches. Personas, tecnología y momentum. 3 exits y una vida frenética que solo se detiene 15 minutos al día para rezar. Amén. Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/jorge-schnura-unlockd/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:31) Tyba, emprendiendo desde la uni hasta el primer exit.(05:19) En 2011 nadie sabía de startups.(07:23) source{d}, la segunda aventura.(10:08) Machine Learning aplicado al código y ronda de 6 millones.(13:27) Los problemas de escalar culturas.(15:59) La cultura es exclusiva y excluyente.(17:51) La transparencia radical en source{d}.(23:21) Retrospectivas de aprendizajes y gestión de la incertidumbre.(26:25) Mad Lions, el fútbol no fue creado para ser visto.(30:57) Ni un juego ni una liga, lo mejor era un club.(33:54) No escatimamos, compramos la plaza y a los mejores.(36:26) Posicionando la marca del club, sin pizza ni doritos.(40:10) Un millón y un par de huevos para arrancar.(40:53) Cómo hace dinero un club de eSports.(42:37) Una simple cuestión de tiempo.(46:15) Mad Lions es comprado y sale a la bolsa... de Toronto.(49:52) De una cafetería en Taiwan a 4,4 millones para Unlockd.(54:33) Haciendo líquido lo no líquido a través de NFTs.(56:06) Los tokens como colateral.(59:35) El protocolo open source que es Unlockd.(01:01:09) Cómo se solicita un préstamos con NFT de colateral.(01:03:49) Millones para desarrollo pero sin ganar dinero, solo tokens.(01:05:47) Nuestro inversor no quiere equity, quiere tokens.(01:07:22) Un mercado de un trillón.(01:07:49) La oportunidad perdida para los libertarios.(01:11:24) A mí me han educado mis empresas.(01:13:21) Al emprender nunca has tenido un jefe.(01:16:19) 15 minutos... para rezar.(01:18:18) Despedida y cierre.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app