Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Product Hackers
undefined
Mar 3, 2023 • 1h 27min

Escalando Agencias #9: Yolanda Ansó de Solid

Tertulia y charleta sobre los retos a los que nos enfrentamos al escalar agencias y empresas de servicios. En este episodio participan Yolanda Ansó (Solid), Miguel Sanz (Bisiesto) y Corti (Product Hackers).NOSOTROS🌍 Web - https://producthackers.com/es/podcast/yolanda-anso-solid-escalando-agencias/ 📩 Newsletter - https://p-h.es/newsletter-growth 🚨Programa Profesional de Growth en Ecommerce - https://p-h.es/growth-ecommerce📈 Casos de éxito de Growth - https://p-h.es/misiones-growthRRSS📹 YouTube - https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackers💼 LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/producthackers/🐦 Twitter - https://twitter.com/product_hackers📱 Instagram - https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Mar 1, 2023 • 59min

Ingeniería y Growth en Rappi con Pablo Saavedra

Si has pasado por algún país de Latinoamérica en los últimos años seguro que has visto el logo de Rappi en todas partes. En tiendas, restaurantes, farmacias, motos, etc.Hoy charlamos con Pablo Saavedra, VP of Engineering - Growth en Rappi, una compañía de reparto a domicilio que comenzó su negocio en Colombia y que actualmente ofrece entregas a una buena parte de Latinoamérica, convirtiéndose en uno de los grandes unicornios mundiales. Pablo ha vivido el crecimiento de pasar de 7 a 80 personas en el equipo de ingeniería en tiempo récord, sumando más de 5.000 empleados a nivel mundial. Rappi opera ya en Colombia, México, Brazil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica, con la ambición de abrir nuevos países.Con Pablo exploramos la organización del equipo, la experimentación desde el lado de la ingeniería, y el peso del legacy de trabajar con lenguajes más antiguos. Charlamos también sobre la cultura de experimentación y velocidad implementada en Rappi.Si quieres descubrir cómo funciona Rappi por dentro, el éxito de la entrega en 10 minutos y cómo escalar equipos maximizando el ROI.NOSOTROS 🌍 Web - https://producthackers.com/es/podcast/rappi-pablo-saavedra/ 📩 Newsletter - https://p-h.es/newsletter-growth 🚨Programa Profesional de Growth en Ecommerce - https://p-h.es/growth-ecommerce 📈 Casos de éxito de Growth - https://p-h.es/misiones-growth RRSS 📹 YouTube - https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackers💼 LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/producthackers/ 🐦 Twitter - https://twitter.com/product_hackers📱 Instagram - https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación(01:25) De Tandil y a Rappi (04:27) Rappi, la superapp(08:51) Construyendo producto entre pares(10:51) Derribando PHP(13:13) Arquitectura y experimentos(18:02) Todo debería ser un experimento(24:25) Lidiando con el legacy(26:00) El trabajo en Rappi, una responsabilidad(28:51) Impacto real(30:37) La entrega en 10 minutos (34:29) Escalando equipos maximizando el ROI(39:55) Equipo de back. Squads y 1to1(43:14) La locura de Slack (45:56) Planes de carrera en la "intensa" Rappi(48:54) El impacto en el ecosistema(53:14) Tiempo, calendario e idiomas(57:27) Despedida y cierreEn Product Hackers ponemos el foco en acelerar el crecimiento de tu negocio o producto digital para hacerlo más sólido, eficaz y rentable a largo plazo, con nuestro método científico de experimentación continua SOLID Growth.
undefined
Feb 22, 2023 • 1h 20min

Facilitando el patrimonio y la inversión inmobiliaria con Pablo Gil de PropHero

Hoy charlamos con Pablo Gil, cofundador de PropHero, una app que te ayuda a encontrar, comprar y gestionar inversiones inmobiliarias utilizando una plataforma online y algoritmos de IA propios.PropHero ha levantado en fase seed más de 6.4M€ de inversores como Fifthwall y Samaipata. PropHero busca que la inversión inmobiliaria sea tan sencilla, accesible y “pasiva” como invertir en bolsa. Se encargan de la compra, la reforma, el papeleo y de la búsqueda y gestión del inquilino a un precio muy competitivo.La proptech ha realizado operaciones por más de 10M€ en sus primeros ocho meses en el mercado español. Ahora con un equipo de más de 40 personas, buscan duplicar su actividad para 2023 y superar las doscientas propiedades transaccionadas.No te pierdas cómo está escalando esta compañía y cuál es su visión para los próximos años.Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/prophero-pablo-gil/ Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthPrograma Profesional de Growth en Ecommerce 👉 https://p-h.es/growth-ecommerce Casos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackers LinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/ Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:13) La aventura comienza.(04:13) Growth Pro Experience, el COVID y la expectativa de un año sabático de vuelta con todo el equipo en España.(06:35) Los workchats, mi socio Mickel, la data y el potencial del sector inmobiliario.(10:37) Co-CEO's: Napoleón en la sala.(12:55) El curioso modelo de negocio de PropHero.(15:49) Vendes una ilusión, basada en hechos con soluciones low cost.(18:57) Data: Un commodity de 6 sources.(22:20) Modelo de negocio y funnel.(23:37) Evolución de la plataforma.(24:26) All in one en Real Estate por 95.000 euros y un click.(27:42) Personal shopper inmobiliario.(29:37) Equilibrio rentabilidad-crecimiento.(31:27) Inversiones que revalorizan con las reformas.(32:54) Hacer match como en Tinder.(35:40) Nuestros clientes: Broker financiero, financial planner y referidos.(39:29) Tendencias generacionales y rent-investing.(43:18) Visión a cinco años.(45:50) Por qué rechazamos Fractional Investing.(48:32) Riesgo monetario y reputacional.(51:17) 6.4 millones de euros de ronda.(54:35) Sentido de pertenencia, el talento y la magia.(59:16) Funnel de inversores y reus a las 2AM.(01:01:44) El coach caotico y la voz de la conciencia.(01:05:22) Motivar la transformación.(01:07:48) La oruga y la mariposa.(01:10:55) Mindfulness team.(01:16:30) Despedida y cierre.
undefined
Feb 15, 2023 • 1h 1min

Financiando el crecimiento de los SaaS con Guli Moreno de Capchase

¿Te imaginas conseguir levantar 1 millón gastándote solo 7 dólares en un hosting? ¿Te imaginas ser capaz de diseñar y lanzar un software en tan solo 11 días?Así fueron los inicios de Capchase, una startup épica que en tan solo dos años y medio de vida ha crecido un 350% y ha levantado 900 millones para prestar dinero a los mejores SaaS.Pero hay algo incluso más sorprendente; y es que esta verdadera hazaña la han llevado a cabo un equipo de founders que aún no han cumplido la treintena. Hoy tenemos a uno de ellos, Ignacio Moreno, que conoció al resto de sus futuros socios cuando entró de becario en otra startup patria: Geoblink. El talento llama al talento.Así es cómo se entiende su modelo de financiación con deuda para que no te diluyas, cómo hicieron un “mago de Oz” con su software y cómo se gestiona a un equipo en 3 países diferentes.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/capchase-ignacio-moreno/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthPrograma Profesional de Growth en Ecommerce 👉 https://p-h.es/growth-ecommerceCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:28) ¿Qué es Capchase?(02:36) Un aeronáutico insultantemente joven.(05:36) Sirviendo cafés en Geoblink.(07:39) Entendiendo a los VC en The Venture City.(08:32) Densidad de talento y el pain por el que montamos Capchase.(10:19) Levantar 1 millón gastando solo 7 dólares.(13:39) 11 días para un prototipo y Mago de Oz.(16:34) Un equipazo y equilibrio deuda/equity.(21:27) Growth: +350% en crecimiento de demanda y +250% en facturación anual.(23:51) Levantar 900 millones sin perder la cabeza.(28:01) Hasta hace un año y medio no había equipo de marketing.(29:58) Producto de Analytics. (32:19) Visión a futuro: el mejor amigo de SaaS Founder.(34:09) SaaS resiliente versus ecommerce.(38:35) El cliente ideal de Capchase.(41:53) Un chico de producto desde la cuna.(44:11) Desarrollo exponencial a crecimiento incremental. (47:19) Titanes con humildad intelectual.(49:08) Incertidumbre de macro y crecimiento del equipo en 3 sedes.(52:46) Delegar y dejar hacer no es tan sencillo.(55:38) ¡Aplica a Celera!(58:40) Despedida y cierre.
undefined
Feb 10, 2023 • 1h 12min

Escalando Agencias #8: Héctor Giner de Z1

Tertulia y charleta sobre los retos a los que nos enfrentamos al escalar agencias y empresas de servicios. En este episodio participamos Héctor Giner (Z1), Miguel Sanz (Bisiesto) y Corti (Product Hackers).Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/hector-giner-z1-escalando-agencias/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthFormación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trialCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/
undefined
Feb 8, 2023 • 1h 28min

Del mobile-first al AI-first en el sector travel con Ernesto Cohnen de ixigo

Hoy charlamos con Ernesto Cohnen, SVP Products & Growth en ixigo, con quien exploramos la historia y evolución de la compañía, un caso de éxito brutal de Product-Led Growth. Es una empresa que siempre ha ido un paso por delante en tecnología en su industria.También hablamos de la cultura de la experimentación y la gestión de los equipos de ingenieros. Y es que la historia de Ernesto da para mucho, sin duda. Imagínate que acabas un MBA y sin vacaciones, te obligan a ir a Bangalore a contratar developers. Te juras a ti mismo que jamás volverás. Al final acabas siendo pieza clave en el próximo unicornio indio: ixigo.El growth en un país de más de 1.000 millones de habitantes es otra dimensión, hoy tenemos a Ernesto Cohnen, que tras hacerse “un máster por el dark side” de las consultoras patrias y Amadeus, entró en ixigo, se fue para montar Triporate y volvió para liderar el growth de la que hoy es la tercera agencia de viajes más grande del mundo tras Booking y Airbnb.Con Ernesto descubrimos cómo se gestionan más de 100.000 reservas al día, cómo lo convencieron en una boda para cruzarse el mundo y cómo se lidera el crecimiento en uno de los países y sectores más apasionantes del momento.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/ixigo-ernesto-cohnen/Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growthPrograma Profesional de Growth en Ecommerce 👉 https://p-h.es/growth-ecommerceCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growthYouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackersLinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackersInstagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:57) ixigo: el próximo unicornio indio.(07:23) Dark side, Bangalore y contrato en servilleta como Messi. (16:21) Muuuchas apps nativas de trenes.(23:00) Super crecimiento y vuelta a España.(28:30) Dos años desarrollando algo que ahora se hace en 3 minutos.(31:33) La aventura como fundador con Triporate.(37:08) La vuelta del hijo pródigo, frustrada salida a Bolsa y márgenes del 12%.(44:31) 1 billion al año y 100.000 reservas al día.(49:07) Experimentación y la semana de las ideas locas.(52:33) Slack, cultura del debate y tips de gestión ingenieros.(59:50) Catalizadores de la experimentación.(01:04:17) Siempre hemos sido trend en IA.(01:12:53) Conciliar no es tan sencillo.(01:17:58) El manager que no quiere dejar de programar.(01:21:17) 6AM club.(01:24:20) Referentes: mi mujer y mis founders.(01:26:25) Despedida y cierre.
undefined
Feb 1, 2023 • 1h 6min

El futuro del negocio del olor con Camila Tomás de Puig

Hoy tenemos el lujo de hablar a Camila Tomás, Vicepresidenta de Innovación y Nuevas Tecnologías en Puig, sobre cómo digitalizar la industria del olor en tan poco tiempo y sin vuelta atrás.¿Qué sabes tú del negocio del olor? ¿Sabías que ha crecido más y es más grande que la industria del cine? Seguro que tampoco sabías que en España tenemos una empresa como Puig que fue fundada en 1914 y que es top mundial. Solo el año pasado facturó 2.500 millones de euros.Seguramente si te hablamos de Paco Rabanne, Carolina Herrara o Jean Paul Gaultier ya te vaya sonando más. Pues estas 3 marcas súper conocidas son tan solo unas pocas de las más de 20 creadas por Puig.Con Camila también descubriremos algunos de los proyectos más disruptivos que se están llevando a cabo en Puig. Descubre por qué Puig es la Wikipedia de los olores, el Google del olfato o el Tinder de los perfumes.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/puig-camila-tomas/ Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growth Programa Profesional de Growth en Ecommerce 👉 https://p-h.es/growth-ecommerceCasos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growth YouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackers LinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/ Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackers Instagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/ (0:00) Intro y presentación.(01:53) El negocio del olor.(04:57) La industrial del olor en España.(07:59) 3 divisiones, 7.000 empleados y 2.500 millones.(10:59) Comprar perfumes sin olerlos: 28% de canal digital.(13:49) Marcas propias y venta directa sin canibalizar.(18:07) La data y el CRM "no son sexy".(21:26) TikTok, China y visualizando olores.(25:25) WikiParfum.(30:54) El Google del olfato más el Tinder en la tienda.(37:47) Corti se marea en las perfumerías.(39:49) El mejor recomendador colaborativo de perfumes del mundo. (47:09) Haciendo machine learning con 2 millones de visitas.(52:43) Emprendiendo justo tras las .com.(56:44) El ejemplo de QRs y Google Lens durante el Covid.(58:20) La próxima frontera: la digitalización del olor. (01:02:15) Quien la sigue, la consigue.(01:04:05) Despedida y cierre.
undefined
Jan 25, 2023 • 1h 5min

Cultura de la Experimentación en Vodafone con David Carro

Hoy tenemos con nosotros a David Carro, Head of Digital Unit en Vodafone, y alguien que se autodefine como aprendiz de brujo. Con curiosidad y humildad lleva 15 años liderando equipos digitales en una de las empresas de teleco más grandes de nuestro país.Junto a él, repasamos el enorme cambio organizacional que se ha producido en digital en la última década pero también en la forma de trabajar en Vodafone.Hay un equipo de más de 700 personas aplicando metodologías de trabajo agile, de chapters y squads al estilo Spotify. Un equipo que tan solo el año pasado realizó más de 200 experimentos y 420 casos de personalización. Con David también hablamos de cómo la cultura se desayuna a la estrategia, de cómo se aplica en el día a día una filosofía de experimentación, datos y velocidad y de cómo a veces los resultados pueden ser contraintuitvos.Entramos de lleno en cómo se ha redefinido el rol del jefe, cómo funciona el modelo de dos bloques y 4 pasos de Vodafone y cómo se pone la creatividad al servicio de los datos.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/vodafone-david-carro/ Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growth Formación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trial Casos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growth YouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackers LinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/ Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackers Instagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/ (0:00) Intro y presentación.(01:53) Aprendiz de brujo cuando la digitalización no era sexy.(05:18) De segundo plano a clave estratégica: la digitalización en Vodafone. (08:45) Imitando el modelo de squads de Spotify con 700 personas.(11:18) Governance, autonomía, chapters y quarterly business reviews.(16:35) Los dos ejes de entrega de valor y reporting.(20:46) Redefinir el rol de "jefe".(25:12) Nuevas forma de trabajar para reducir el time to market.(29:24) De abajo a arriba y luego de arriba a abajo.(32:05) La cesta y las épicas.(34:57) Experimentación, la fricción es el enemigo de la conversión.(39:14) Un modelo de dos bloques y 4 pasos.(45:53) 200 tests al año y 420 casos de personalización.(49:33) La creatividad al servicio de los datos y la realidad.(52:26) Culture eats strategy for breakfast.(54:57) La CRO suite para poder hablar con el comité de dirección.(58:31) El futuro: la personalización a escala.(01:01:45) Todos somos un porcentaje de ingresos.(01:03:26) Despedida y cierre.
undefined
Jan 20, 2023 • 37min

9 aprendizajes experimentando en eCommerce a gran escala

En Product Hackers somos expertos haciendo Growth en eCommerce. Llevamos realizados 1.530 experimentos con clientes como Verti, Zara, Havaianas, Tuio o Blue Banana.Hemos tenido 560 éxitos y 970 aprendizajes. Los llamamos así porque incluso cuando no se logra el objetivo y validar las hipótesis aún así estamos aprendiendo cosas nuevas.Hoy queremos contarte 9 aprendizajes clave que hemos validado con todos estos experimentos:Small changes can lead to huge results: Blue BananaMake it simple stupid: El ejemplo de VertiExperiment to work less: Cornerjob y guardar ofertasExperiment to reduce the backlog: La metodología ICETest the hypothesis before paying for an expensive tool: HawkersImprove business decisión: El caso ZaraBest practices are not for best-in-class: El salto al vacío con HavaianasSegment and test your communications: Los usuarios menos fieles de GioseppoExperiment or die: La cultura de experimentación de TuioQueremos que conozcas los entresijos de nuestra metodología de experimentación (GOI Tree), y también que descubras los efectos y el impacto en números de estos aprendizajes trabajando con clientes reales.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/growth-ecommerce-9-aprendizajes/ Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growth Formación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trial Casos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growth YouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackers LinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/ Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackers Instagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/ (00:00) Introducción.(02:10) Elon Musk y el Falcon.(05:58) El GOI Tree de Product Hackers. (09:16) Más de 1.530 experimentos y 970 aprendizajes.(10:25) Aprendizaje 1: Pequeños cambios pueden dar grandes resultados.(14:34) Aprendizaje 2: Hazlo fácil hasta que parezca tonto.(17:33) Aprendizaje 3: A veces hay que experimentar para trabajar menos.(20:28) Aprendizaje 4: Puedes experimentar para reducir tu backlog.(22:50) Aprendizaje 5: Prueba la hipótesis antes de pagar una herramienta cara.(26:09) Aprendizaje 6: Experimenta a gran escala e impacta varios KPIs.(28:45) Aprendizaje 7: A partir de un punto, tienes que ir más allá de las buenas prácticas.(32:24) Aprendizaje 8: Experimentar la segmentación de las comunicaciones funciona.(34:50) Aprendizaje 9: Experimenta o muere.(36:67) ¡Exclusiva! El nuevo libro de Corti.
undefined
Jan 18, 2023 • 1h 36min

Desbloqueando la movilidad en el espacio con Daniel Pérez de IENAI Space

Sí, los satélites se mueven, y para eso hacen falta sistemas de propulsión eléctricos. Hoy tenemos al CEO de IENAI Space, Daniel Pérez, para darnos una auténtica masterclass sobre los retos de moverse en el espacio.Puede hacerlo porque él ha trabajado, luego investigado y por último emprendido en este complejo campo.Y es que salir al espacio es un problema resuelto, moverte bien en el espacio no lo es tanto. De ahí que haya una oportunidad tremenda en el campo de los propulsores eléctricos y en general del mercado espacial que crece al 20% anual. ¿Sabías que lo primero que hizo Rusia al empezar la guerra de Ucrania fue destruir uno de sus propios satélites? La idea era generar basura espacial con la que desestabilizar la red de internet por satélite de Starlink en Ucrania. ¿Cómo lo resolvió Elon? Pues moviendo uno por uno los 1.700 satélites de su red.En este podcast descubrimos junto a Daniel cómo se propulsa un satélite, por qué el hardware es el gran subestimado y cómo sobrevivir a la burocracia europea.Puedes encontrarnos en cualquier canal y plataforma:Web 👉 https://producthackers.com/es/podcast/daniel-perez-ienai-space/ Newsletter 👉 https://p-h.es/newsletter-growth Formación gratuita sobre Growth 👉 https://p-h.es/fundamentos-free-trial Casos de éxito de Growth 👉 https://p-h.es/misiones-growth YouTube 👉 https://www.youtube.com/c/GrowthProductHackers LinkedIn 👉 https://www.linkedin.com/company/producthackers/ Twitter 👉 https://twitter.com/product_hackers Instagram 👉 https://www.instagram.com/product_hackers/(00:00) Intro y presentación.(01:35) La última milla espacial.(05:37) Los antisatélites rusos y Elon Musk.(07:44) De propulsión química a propulsión eléctrica.(14:51) 4 amigos y un concurso.(21:36) El Hardware es el gran subestimado.(25:49) Salir a la órbita está resuelto, moverte en el espacio no.(30:22) Una industria que crece al 20% anual.(39:44) Freemium, software, consultoría y compra customizada.(44:15) Más allá del b2b clásico y ronda de 5 millones.(47:55) El rol del CEO que ha hecho de todo.(53:06) Cassini, 14 billions y SpaceX no sería nada sin la NASA.(01:04:03) La Agencia Espacial Española. ¿Ayudará?(01:12:45) Muchísima burocracia y fragmentación europea.(01:20:47) El CEO "aprendedor".(01:28:24) Emprender e investigar al mismo tiempo.(01:29:06) Intensidad, escalar y dormir.(01:32:04) Despedida y cierre.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app