

Innovación Sin Barreras
Jaime Sotomayor
Explorando las fronteras de la tecnología e innovación con diálogos sinceros junto a Jaime Sotomayor y expertos del campo. Sumérgete en conversaciones que desafían lo establecido y amplía tu horizonte de conocimiento. blog.jaime.pe
Episodes
Mentioned books

Jul 22, 2022 • 52min
98. Ana Carolina Mexia — Por qué Invertir en LATAM, Gender Equity, Rol de una Ingeniera de Software en un Fondo de VC
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Ana Carolina Mexia, Founding Partner en Nido Ventures, un fondo que invierte en etapa temprana en startup tecnológicas de LATAM. Hemos conversado sobre por qué es una buena idea invertir en startups de LATAM, lo que está haciendo para que hayan más mujeres y latinos en startup de tecnología y cómo siendo una ingeniera de software le da un plus como gestora de fondo de Venture Capital.Enlaces de interésLinkedIn de Ana Carolina MexiaTwitter de Ana Carolina MexiaPágina web de Nido VenturesTemas del episodioEl foco de Nido Ventures (07:49)¿Qué hace a Latinoamérica atractiva para invertir? (13:15)Recomendaciones para startups que quieren aprovechar las oportunidades con VC (19:30)Indicadores clave de Nido para invertir en una startup (25:05)El talento emprendedor de mujeres en la región (31:37)Cómo el background de ingeniera de software influye en su rol como inversionista (38:32)La pregunta de la máquina del tiempo (47:08)Recomendaciones para personas que quieren ser inversionistas en startups (48:38)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Jul 15, 2022 • 39min
97. Jazmín Gustale y Juan Cruz Valdez — Desarrollando mercados emergentes mediante la inversión de impacto
En el episodio de hoy tenemos como invitados a Jazmín Gustale y Juan Cruz Valdez, General Partners de iThink VC, firma de venture capital basada en Paraguay que invierte en emprendedores con propósito desarrollando soluciones de base tecnológica a los desafíos más urgentes de América Latina, con un foco especial en Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay.En nuestra conversación, Jazmin y Juan nos comparten cómo a través de las startups se puede transformar América Latina. Usando el portafolio de iThink VC como ejemplo, nos muestran cómo una empresa que utiliza modelos de negocios y tecnologías innovadoras son las más adecuadas para resolver los retos más desafiantes de nuestra región. ¡Ahora vamos con el episodio!Enlaces de interésLinkedIn de Jazmín GustaleLinkedIn de Juan Cruz ValdezPágina web de iThink VCTemas del episodioEl enfoque de iThink VC y su portafolio (10:46)Cómo el VC puede ayudar a desarrollar mercados emergentes (14:21)Casos de startups que están transformando la región (16:49)Cómo se evalúa y mide el foco en el impacto (20:29)¿Qué les convence a invertir en una startup? Principios guía (24:30)Contexto actual de financiamiento en la región (26:02)Evaluación tecnológica de las startups de impacto y coinversión (28:18)Recomendaciones para personas que quieren emprender con impacto (32:05)La pregunta de la máquina del tiempo (35:48)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Jul 8, 2022 • 38min
96. Alejandro Zelaya — Cómo levantar un fondo de VC y el crecimiento de esta industria en LATAM
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Alejandro Zelaya, Partner de Invariantes Fund, fondo basado en Guatemala que invierte en Estados Unidos y LATAM.En nuestra conversación he aprendido, en base a la experiencia de Invariantes, lo que uno tendría que hacer para levantar un fondo de VC. Además, Alejandro nos ha brindado un panorama de cómo está la industria de Venture Capital en LATAM, cómo esta ha venido creciendo en los últimos años y cuál es la expectativa de exits para la región.Enlaces de interésLinkedIn de Alejandro ZelayaCorreo de Alejandro Zelaya: azelaya@invariantes.comPágina web de Invariantes FundTemas del episodioEl foco de inversión de Invariantes (12:40)Cómo se forma un fondo de VC (16:25)El inicio en Invariantes y algunas reflexiones para Alejandro de hace 10 años (21:13)Perspectivas del ecosistema VC en Latam (25:10)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Jul 1, 2022 • 48min
95. Angela Acosta — De Cero a Uno, Cómo Tomar Decisiones, Creando Empresa en lo que te Mueve, Eliminando Barreras Mentales
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Angela Acosta, Founder & CEO at Morado, la nueva generación de marketplace B2B para las tiendas de bellezas. En nuestra conversación, Angela nos comparte cómo es arrancar una empresa desde cero, pasando por descubrir el product-market fit de Morado y llevándola al punto de en tan sólo dos meses de operación levantar una ronda pre-seed de $5M de inversionistas tan destacados como Tiger Global, Andreessen Horowitz y H20 Capital. Además, hemos conversado sobre tomar decisiones en base a los múltiples consejos que recibimos constantemente de otros founders, inversionistas y aceleradoras, lo importante que es crear una empresa que realmente tenga un propósito que te mueva y cómo las mujeres se han creado barreras mentales, en muchos casos influenciadas por las métricas de diversidad. ¡Ahora vamos con el episodio!Enlaces de interésLinkedIn de Angela AcostaTwitter de Angela AcostaPágina web de MoradoTemas del episodioCómo afrontar retos y ser un buen CEO (18:51)Motivaciones detrás de emprender (26:39)El involucramiento de las mujeres en el mundo de las startups (33:30)Consejos para female founders (37:07)Retos y oportunidades en una Latinoamérica y visión a futuro en Morado (41:58)La pregunta de la máquina del tiempo (44:27)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Jun 24, 2022 • 60min
94. Marcel Imery — ¿Cuál es la estructura legal ideal para startups de Latam?
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Marcel Imery, Director of Business Development en JTC Group. Hemos conversado con Marcel sobre cuál es la estructura legal ideal para tu startup si es que inicias en LATAM y buscas levantar capital de inversionistas de todas partes del mundo. Si bien existen variaciones de acuerdo a las particularidades que cada equipo emprendedor o inversionista presenta; por lo general, existe una combinación que te ayudará a ser más eficiente tributariamente. Creo que este tema no se le da la importancia requerida a los inicios de la startup ni tampoco reciben el debido asesoramiento de parte de su aceleradora e inversionistas, lo cual es un gran error si es que tienes la visión de hacer una startup de escala regional o global.¡Ahora vamos con el episodio!Enlaces de interésLinkedIn y Linktree de Marcel ImeryPágina web de Marcel ImeryTalks por Marcel ImeryPágina web de JTC GroupLegal Structures for Latin American Startups - LatamList por Nathan Lustig MD de Magma PartnersTemas del episodioRecomendaciones básicas de estructura legal (12:06)¿Cuándo tiene sentido hacer un C corp? (23:08)Otras opciones de estructura legal (26:06)Complejidades del crecimiento y cómo abordarlo (38:14)Modelo de negocio en negocios digitales (46:28)La pregunta de la máquina del tiempo (50:03)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Jun 17, 2022 • 53min
93. Diego Torres — Cómo Identificar el Problema, Validar tus MVPs, Desarrollar Estrategias de Growth, Financiar tu Startup
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Diego Torres, COO y Head of Growth en trii, startup acelerada por YCombinator que está democratizando el acceso a los mercados de valores. Diego nos compartió en la conversación cómo hicieron en los principios de trii para identificar el verdadero problema y cómo validaron las hipótesis mediante varios MVPs. Además, conversamos sobre diferentes maneras de crecer tu emprendimiento. Finalmente, aprendimos cómo se financió desde los inicios trii para alcanzar lo que son hoy.¡Ahora vamos con el episodio!Enlaces de interésLinkedIn de Diego TorresPágina web de trii PerúTemas del episodioCómo identificar el problema que da el punto de partida del emprendimiento (16:20)Cómo hacer una validación eficiente (25:17)Levantar capital, ¿antes o después de lanzar el MVP? (28:28)Complejidades del crecimiento y cómo abordarlo (38:14)Modelo de negocio en negocios digitales (46:28)La pregunta de la máquina del tiempo (50:03)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Jun 10, 2022 • 43min
92. Christian Narváez — Invirtiendo en Web3 Startups, Creando Comunidades en Web3, Pros y Cons de Web3
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Christian Narváez, Capital Formation & Business Development en OP Crypto y Co-Founder de Web3 Familia. Hemos conversado sobre cómo crear comunidades en Web3, explorando todas las oportunidades que esto le brinda a aquellas personas interesadas en estas nuevas tecnologías y protocolos. Dicho eso, también existen ciertas cosas que faltan corregir en este espacio al cual tenemos que tener cuidado. Finalmente, hemos hablado de cómo se están invirtiendo actualmente en startup en este espacio, usando por ejemplo vehículos como las DAO de inversiones.¡Ahora vamos con el episodio!Enlaces de interésLinkedIn de Christian NarváezTwitter de Christian NarváezPágina web de OP CryptoPágina web de Web3 FamiliaTemas del episodio¿Qué es Web3? (07:52)Pasos para crear una comunidad en Web3 (09:32)Cómo aprovechar los rieles de la tecnología bockchain (14:11)Cómo funciona el governance en comunidades (21:00)Recomendaciones: do’s y dont’s en comunidades (26:39)Cómo usar las DAOs para invertir en proyectos Web3 (29:22)La pregunta de la máquina del tiempo (39:18)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Jun 3, 2022 • 56min
91. Claudia Davila — Inteligencia Artificial en las corporaciones, OpenAI, Riesgos y Beneficios de usar AI, Sesgos en su implementación, cóm
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Claudia Davila, CTO & Co-Founder de Sociate AI, una startup dedicada a mejorar la vida cotidiana de las personas y complementarlas con Inteligencia Artificial (IA). Actualmente, este emprendimiento esta creando asistentes de IA de voz y visión para ayudar y potenciar las tareas diarias de las personas y su objetivo es cerrar la brecha entre los últimos modelos DL y RL más complejos para que todos puedan reconocer el poder de la IA.Además, ha desempeñado cargos en Rímac Seguros como Data Scientist, Product Owner Chatbot y AI Project Lead. Finalmente, hace poco adquirió el cargo de Lead Bot AVI en Interbank.En nuestra conversación, Claudia nos comparte su experiencia como Data Scientist, qué es Inteligencia Artificial (IA), tendencias y riesgos del IA. Asimismo, conversamos sobre el uso y proceso de datos para un modelo de IA.¡Ahora vamos con el episodio!Enlaces de interés:LinkedIn de Claudia DavilaPágina web de Sociate AITemas del episodio:¿Qué es inteligencia artificial? (15:26)¿Cómo se usa la data y entrena la inteligencia artificial? (19:09)Tendencias de inteligencia artificial en empresas (23:10)Casos de éxito (25:48)Qué están explorando las empresas (28:30)Riesgos del IA (34:55)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

May 27, 2022 • 53min
90. Claudio Barahona — Red flags cuando conversas con founders e inversionistas, lecciones de la serie WeCrashed
Bienvenidos a la segunda parte de nuestra conversación con Claudio Barahona. Claudio es el Managing Partner at Alaya Capital y Founder de ComoLevantarCapital.com. En el episodio anterior hemos conversado sobre buenas y malas prácticas en cómo levantar capital para tu startup, tendencias tecnologías que están sobre o poco valoradas, y más.En este episodio, continuamos experimentando con los formatos, por ejemplo, tenemos un segmento llamado Red Flags 🚩 donde le iré preguntando a Claudio frases y twits que he leído que suenan como advertencias del ecosistema de startups. Finalmente, extrajimos lecciones para founders en base a la serie WeCrashed en AppleTV+. Enlaces de interésLinkedIn de Claudio BarahonaPágina web de ComoLevantarCapital.com (utiliza el código JAIME para obtener 20% de descuento)Página web de Alaya CapitalTemas del episodioQué no hacer: WeCrasehd, la serie acerca de WeWork (03:26)Otros red flags del ecosistema (11:50)La antientrevista: Claudio le pregunta a Jaime (15:08)Más red flags de emprendimiento e inversiones (19:28)Paréntesis: Tres preguntas que debería hacer un emprendedor (23:01)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

May 20, 2022 • 1h 9min
89. Claudio Barahona — Cómo levantar capital para tu startup, tendencias tecnológicas sobre o poco valoradas
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Claudio Barahona, Managing Partner at Alaya Capital y Founder de ComoLevantarCapital.com. Esta es la segunda vez que invitamos a Claudio al programa, la vez pasada fue para hablar sobre cómo prepararse para una reunión con un inversionista y qué hacer en una reunión con un inversionista. En esta ocasión, Claudio nos compartió mayor información sobre el proceso de levantamiento de capital a raíz del curso que a creado para ayudar a founders que están realizándolo por primera vez. Pueden encontrar más información de este curso, abajo en las notas del episodio.Adicionalmente, aproveché la confianza que tengo con Claudio para probar nuevas dinámicas de entrevista. Hicimos un segmento de Over/Under Rated, donde Claudio tenía que explicarme por qué considera que una tecnología o tendencia está sobre o poco valorizada.El tiempo se pasó volando, hay muchísimo contenido. Por eso, hemos divido este episodio en dos partes. La próxima semana venimos con la segunda parte que contará con otra dinámica para seguir extrayendo valiosa información de Claudio.Enlaces de interésLinkedIn de Claudio BarahonaPágina web de ComoLevantarCapital.com (utiliza el código JAIME para obtener 20% de descuento)Página web de Alaya CapitalTemas del episodioConsejos para levantar capital en fase pre seed y seed (12:32)Red flag de emprendedores: rondas puente o bridge (27:23)Reportes de mantenerse en el radar de inversionistas (30:36)Overrated o underrated (34:00)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe


