Innovación Sin Barreras

Jaime Sotomayor
undefined
Oct 7, 2022 • 58min

106. René Lomelí — Consejos para startup founders: Lo que siempre preguntan y lo que no preguntan pero deberían de conocer

En el episodio de hoy tenemos como invitado a René Lomelí, Partner en 500 Global, una firma de Venture Capital que invierte temprano en founders que están construyendo empresas tecnológicas de rápido crecimiento. En nuestra conversación, René nos comparte consejos que le ha venido dando al portafolio de startups de 500 en base a sus más de 9 años trabajando en la firma. Hay consejos que son los que suele brindar por que constantemente recibe las inquietudes, pero también nos comparte aquellos consejos que él ve que los founders necesitan escuchar pero que nunca consultan.Enlaces de interésLinkedIn de René LomelíPágina web de 500 GlobalTemas del episodioEl inicio de la carrera en VC (07:03)La evolución de 500 Startups (15:52)Saliendo del concepto de programa de aceleración (22:53)Tres consejos clave para emprendedores (30:42)La pregunta de la máquina del tiempo (52:06)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Sep 30, 2022 • 50min

105. Gonzalo Perez-Taiman — Cómo funcionan los fondos de Venture Capital

En el episodio de hoy tenemos como invitado a Gonzalo Perez-Taiman, Founder y Partner en Arpegio, inversionistas en etapas tempranas en startups de las industrias de alimentos y agricultura. En nuestra conversación con Gonzalo hemos aprendido más sobre su industria como también el funcionamiento de los fondos de Venture Capital (VC). Creo que toda startup antes de levantar capital de un VC debe entender su funcionamiento, de este modo comprendiendo los incentivos que rigen el fondo.Enlaces de interésLinkedIn de Gonzalo Perez-TaimanPágina web de ArpegioTemas del episodioQué es Arpegio, tipo de emprendimientos en los que invierte y casos (05:49)Cómo suelen operar los fondos de VC (17:30)Cómo funciona Arpegio 22:15 (21:45)La relación entre los administradores del fondo (GP’s), inversionistas (LP’s) y emprendedores (25:16)El lead investor y su rol en las rondas (36:15)Fondos generalistas y especializados, ¿cuál es más conveniente para un founder? (39:20)¿Cómo saber si venture capital es para mi y mi emprendimiento? (40:50)Estructuras legales de fondos para trabajar en todo el mundo (43:45)La pregunta de la máquina del tiempo (46:30)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Sep 23, 2022 • 57min

104. Fiorella Lezama — La transformación de los pagos digitales

En el episodio de hoy tenemos como invitada a Fiorella Lezama, Head of Product Andean Region de Pomelo, una startup que desarrolla tecnología financiera para brindarle medios de pago a cualquier tipo de empresa. Fiorella nos ha compartido su trayectoria profesional en el mundo de los pagos digitales, pasando del mundo corporativo a innovar desde una startup, mientras que hacía el paralelo de cómo ha ido cambiando los pagos digitales en América Latina.Enlaces de interésLinkedIn de Fiorella LezamaPágina web de PomeloTemas del episodioLos inicios de los ecommerce y compras en Perú (12:02)La cultura de una startup vs. una corporación (16:20)Un nuevo salto: Pomelo y su propuesta de valor (22:25)Evolución y visión de las compras en línea en Perú (27:50)La infraestructura de Pomelo y su aporte al ecosistema (38:26)La pregunta de la máquina del tiempo (54:01)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Sep 16, 2022 • 51min

103. Greg Mitchell — La evolución del ecosistema peruano de startups

En el episodio de hoy tenemos como invitado a Greg Mitchell, Managing Partner en AVP Ventures, inversionistas en startups en etapa temprana de América Latina.Enlaces de interésLinkedIn de Greg MitchellPágina web de AVP VenturesTemas del episodioEl rol de los primeros impulsores del ecosistema (07:55)La evolución de AVP Ventures (13:12)Criterios de selección de ángeles inversionistas (18:39)Qué es PECAP, su rol en el ecosistema e iniciativas impulsadas (22:44)El rol de actores como COFIDE y Startup Perú en la evolución del ecosistema (29:37)El Perú Venture Capital Conference (39:10)El blog “Ruta Startup” (44:25)La pregunta de la máquina del tiempo (47:20)¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Sep 9, 2022 • 54min

102. Alex Mayor — Cómo encontrar el mindset correcto como emprendedor

En el episodio de hoy tenemos como invitado a Alexander Mayor, co-fundador de FITCO, startup que desarrolla software y aplicaciones para centros fitness. En el pasado hemos tenido el gusto de contar con Alex, y su socia Andrea, para compartirnos sus experiencias y lecciones pasando por el programa de Techstars. En este conversación, lo que le pedí a Alex es que nos compartan lo que han aprendido recientemente. Alex nos comentó cómo hizo para superar los momentos más difíciles de su emprendimiento a través de tres herramientas que le ayudaron a generar el mindset adecuado para emprender.Enlaces de interésInstagram de Alexander MayorLinkedIn de Alexander MayorPágina web de FITCOTemas del episodioEl proceso de emprender y el equilibrio (12:10)Metodologías para aplicar un mindset correcto para emprender (17:15)Los peligros de la victimización y cómo contrarrestarlos (21:33)El principio del ser - hacer - tener (29:19)Una última herramienta partiendo del ser: 7 niveles profundos (47:05)La pregunta de la máquina del tiempo (51:00)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Sep 2, 2022 • 1h 36min

BONUS: Aprendió a programar de niño y se volvió pionero en Blockchain, Bitcoin y Crypto con JJ Miranda

Hola querida comunidad de Innovacion sin Barreas, hoy les traigo un episodio bonus. Aparte de este fenomenal podcast tengo otro llamado Web Tres junto con Diego Razetto, conductor del podcast Era Digital.Web Tres lo creamos para aprender de aquellos expertos en blockchain, crypto, defi, nft´s, el metaverso y todo el presente y futuro del internet.Es por eso que hoy les quiero compartir lo que fue el primer episodio de Web Tres, donde entrevistamos a Juan José Miranda mejor conocido como JJ. Este episodio lo considero el introductorio para cualquiera interesado en entender lo que es la web3.JJ es pionero en temas de tecnología y programación en Latinoamérica.Desde que Xerox lo contrató cuando seguía en secundaria ha pasado a fundar Magia Digital, crear los primero portales digitales y webs para empresas como el Banco de Crédito y mantenerse siempre a la vanguardia en el mundo de Blockchain desde que fue el primer nodo de Bitcoin en el Perú, ahora como Director Digital de Technology Innovation Lab Blockchain/DLT en NTT DATA.Ahora los dejo con el episodio de Web Tres con JJ Miranda.¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Aug 26, 2022 • 50min

101. Nathan Lustig — Consejos en cómo levantar capital para fundadores subestimados

En el episodio de hoy tenemos como invitado a Nathan Lustig, Managing Partner en Magma Partners. Magma Partners es un fondo de Venture Capital que invierte en entre $25k y $5M en fundadores levantando rondas pre-semilla, semilla y serie A en America Latina.En nuestra conversación, Nathan nos compartió la historía de cómo comenzó y creció Magma Partners. A la fecha han invertido, mediante sus cuatro fondos, en más de 85 startups. Además, Nathan nos brindó consejos de levantamiento de capital para aquellos founders subestimados, es decir, los que quizás no asistieron a una universidad Ivy League, no están en una ciudad con un ecosistema vibrante de startups o no cuentan con una red de contactos.Enlaces de interésLinkedIn de Nathan LustigPágina web de Magma PartnersBlog de Magma PartnersLa Guía para Fundadores Latinoamericanos Subestimados para Recaudar Venture Capital por Magma PartnersTemas del episodioEl inicio de Magma Partners (06:41)El Magma memo para startups (14:53)Modelos mentales y valores de Magma (21:00)Definición de founders subestimados y la diferencia con los subrepresentados (27:10)Consejos para fundadores subestimados (34:20)La pregunta de la máquina del tiempo (47:04)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Aug 19, 2022 • 1h 4min

100. Jaime Sotomayor — La historia detrás de Innovación Sin Barreras y mi experiencia emprendiendo

Hoy marca un hito en el podcast Innovación Sin Barreras, estamos publicando el episodio #100 🥳. ¿Qué podemos hacer para conmemorar este acontecimiento? Esa fue la pregunta que le realicé a nuestro anterior invitado al podcast, Alex Gálvez, conductor del podcast Fundadores y partner de 99 Startups. Él me sugirió que el episodio #100 sea una entrevista a mí como creador y conductor del podcast, idea que me gustó. Alex aceptó la tarea de entrevistarme y hoy día se los compartimos.Entonces, les traemos cómo invitado a Jaime Sotomayor, conductor del podcast Innovación Sin Barreras. En este episodio conversamos sombre mi trayectoria profesional y emprendedora como también las cosas que se fueron dando para la creación de este podcast y los aprendizajes que he obtenido de esta experiencia. ¡Espero que este episodio sea de tu agrado!Temas del episodioEl punto de partida: ¿qué te llevó a estar al punto en el que estás? (02:35)Un viaje que destapa el hambre de emprender (12:02)En qué consistía el emprendimiento de biotech y qué pasó (16:40)Siguientes pasos después de emprender y aprender (23:35)El origen de los podcasts “Innovación sin barreras” y “Web3” (28:00)Los inicios de “Innovación sin barreras” (35:19)Gains y sorpresas de “Innovación sin barreras” (44:58)La generación de comunidad y apoyo al ecosistema (48:18)Definirse a uno mismo más allá del emprendimiento o lo que haces (52:01)El futuro de Jaime y el podcast (55:45)La pregunta de la máquina del tiempo (59:45)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Aug 5, 2022 • 2h 5min

BONUS: Hernando de Soto Propone Volver Más Ricos a Todos los Peruanos con Propiedad y Blockchain

¡Tenemos un nuevo episodio del podcast Web Tres!Hernando de Soto nos acompaña para conversar sobre cómo los derechos de propiedad (Tema de fondo en su libro “El misterio del capital”) y el blockchain son claves en la formación de capital y riqueza para países en desarrollo. Tocamos temas como la diferencia entre dinero y capital, el capitalismo, importancia de derechos de propiedad, cómo formar capital en países en desarrollo, propiedad en el Perú, su plan para implementar nuevas tecnologías, beneficios de Blockchain y mucho más.Disclaimer: Nada de lo comentado en este episodio ni de ningún otro de Web Tres podcast constituyen a consejos de inversión. Uno siempre tienes que hacer su propia investigación antes de invertir. “Do your own research” (DYOR).¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Jul 29, 2022 • 1h 7min

99. Alex Gálvez — Emprendiendo Fundadores Podcast, Cómo Crear Podcasts de Mucho Valor, Cómo Crecer el Ecosistema de Startups

En el episodio de hoy tenemos como invitado a Alex Gálvez, conductor del podcast Fundadores y partner de 99 Startups, fondo de venture capital que invierte en etapa semilla en startups fintech y de logística.En esta conversación hemos conocido cómo Alex comenzó el podcast Fundadores, lo que considera hace un ecosistema maduro como también los actores que pueden aportarle, y finalmente nos compartió sus recomendaciones para hacer un podcast de calidad.Temas del episodioLa tesis de inversión (08:27)¿Qué es un ecosistema maduro? Líderes y actores potenciadores (18:21)El rol del estado y otros actores en la creación de ecosistemas (25:41)Las mujeres en emprendimiento y los referentes (32:14)El proceso de creación de un podcast y aprendizajes (35:23)Preparación previa al podcast (44:42)El enfoque en temáticas de contenido (58:46)La pregunta de la máquina del tiempo (01:01:46)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app