

Innovación Sin Barreras
Jaime Sotomayor
Explorando las fronteras de la tecnología e innovación con diálogos sinceros junto a Jaime Sotomayor y expertos del campo. Sumérgete en conversaciones que desafían lo establecido y amplía tu horizonte de conocimiento. blog.jaime.pe
Episodes
Mentioned books

Dec 2, 2022 • 50min
112. Ana Maria Aristizabal — Por qué invertir en EdTech en LATAM
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Ana Maria Aristizabal, Managing Partner de Winnipeg Ventures. En nuestra conversación entendimos lo que diferencia a una EdTech de una empresa de educación tradicional, los motivos de por qué hoy es el momento ideal para invertir en EdTech en nuestra región, el papel que juegan las EdTech para democratizar la educación y las tendencias que se esperan de este sector.Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.Enlaces de interésLinkedIn de Ana Maria AristizabalCorreo Electrónico: anamaria@winnipegventures.comTemas del episodioEn qué consiste el fondo de EdTech con Winnipeg Ventures (07:54)Qué es EdTech y cómo se diferencia de la educación tradicional (11:21)El desarrollo de EdTech en Latinoamérica (20:06)El punto clave del crecimiento de la EdTech en la región (26:50)El timing en el desarrollo de EdTech tan fuerte en nuestra región (29:50)Por qué apostar por la especialización y la vertical de EdTech (34:32)Qué se espera de las EdTech a futuro (39:06)La pregunta de la máquina del tiempo (48:04)También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Nov 25, 2022 • 20min
BONUS: Cyril Letocart y Giuseppe Cassinelli — Creando alianzas estratégicas en el mundo retail
En este episodio bonus nos acompañó Cyril Letocart, CEO de Lagardère Travel Retail Peru, y Giuseppe Cassinelli, Gerente Comercial y de Operaciones en Maraná Chocolates. Con ellos conversamos sobre cómo innovar en el sector retail, especialmente en los duty free de los aeropuertos. Para resolver dicho reto, es que Lagardère Travel Retail Peru buscó emprendimientos que tuvieran productos de alta calidad e idearon en conjunto una experiencia única de venta, es ahí donde entra Maraná Chocolates. En este episodio Cyril y Giuseppe nos contarán sobre sus empresas y cómo lograron a través de la colaboración desarrollar un negocio ganar-ganar.Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Nov 18, 2022 • 47min
111. Por qué crear contenido — Panel con Creadores de Contenido en el Peru Venture Capital Conference (PVCC22) de PECAP
Este es un episodio muy especial y algo diferente. El 26 de Octubre del 2022 tuve la oportunidad de participar en el panel titulado "Creadores de Contenido del Ecosistema" del evento Peru Venture Capital Conference 2022 organizado por PECAP, la asociación de capital semilla y emprendedor de Perú. En este panel me acompañaron Evelyn Gomez, Program Manager de UTEC Ventures y Co-Host de Extraordinarias podcast, Francisco García, Associate en Melek VC y Host de Levantando Podcast, y Eduardo Marisca, Miembro del Comité de Inversiones del Fondo de Capital de Emprendimiento Innovador de COFIDE y Host de Mutaciones.En el episodio de hoy, quiero compartirles este panel por que creo que salió tan bueno como para quede en dicho evento. Con este grupo de excelentes panelistas hemos conversados del por qué y cómo comenzamos nuestros contenidos, qué aprendizajes hemos ido recolectando en este tiempo y por qué las personas y marcas, tanto startups, corporativos como inversionistas, pueden verse beneficiados de la creación de contenido.Temas del episodio¿Por qué empezar a hacer contenido? (04:25)La motivación que impulsa a continuar la producción de contenido (12:38)Métricas de impacto más allá del alcance (17:43)¿Por qué alguien debería empezar a crear contenido? (27:27)Los inicios y el síndrome del impostor (36:00)La pregunta de la máquina del tiempo (43:50)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Nov 11, 2022 • 60min
110. Carlos Gutierrez — Cómo empezar a invertir en startups
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Carlos Gutierrez, Managing Partner Simma Capital, fondo de Venture Capital basado en Colombia que invierte en startups en etapas tempranas y en crecimiento en América Latina. Nuestra conversación se basó en cómo entrar al mundo de Venture Capital, ya que no existe una única forma. Usamos la trayectoria de Carlos como uno de los ejemplos, habiendo sido previamente inversor en Rappi en una de sus tempranas rondas. Además, hemos discutido sobre el por qué, cuándo y cómo uno debería de invertir en startups.Enlaces de interésLinkedIn de Carlos GutierrezPágina web de Simma CapitalLibros:Viva the Entrepreneur por Brian RequarthAngel: How to Invest in Technology Startups por Jason CalacanisSecrets of Sand Hill Road: Venture Capital and How to Get It por Scott KuporTemas del episodioEl camino de Carlos como inversionista full time (08:38)¿Por qué invertir en startups? (17:37)¿Cuándo es el momento ideal para invertir en startups? (29:38)Tres modalidades para empezar a invertir como individuos (37:51)Criterios para identificar fit e invertir (54:49)La pregunta de la máquina del tiempo (56:56)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Nov 4, 2022 • 28min
BONUS: Tendencias e Innovación en la Educación Universitaria
Este año la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) cumple 10 años desde que comenzó en Perú a formar la futura generación de ingenieros, científicos de datos y computación, y recientemente administradores con un plus en negocios digitales. Para conmemorar dicho acontecimiento, en colaboración con UTEC, les traemos un episodio bonus en el podcast Innovación Sin Barreras. Conversamos con Javier Bustamante, Director General de UTEC, quien nos contó las tendencias que han surgido en la educación universitaria a raíz de la pandemia y las innovaciones que han venido desarrollando en UTEC para estar siempre un paso adelante.Adicionalmente, nos compartió un gran logro para UTEC. Se suma al portafolio de convenios internacionales uno con Duke University´s Fuqua School of Business, el cual le permitirá a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial y de la carrera de Administración & Negocios Digitales de UTEC acceder a un Programa de Doble Grado. Este programa da la posibilidad de estudiar los cuatro primeros años en UTEC y hacer uno adicional en Duke University’s Fuqua School of Business, obteniendo, además del grado de bachiller, un Master en Quantitative Management: Business Analytics. ¡Los invito a escuchar este episodio bonus para conocer las tendencias en educación universitaria, las innovación que adoptó UTEC y más detalle del convenio con Duke University!¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Oct 28, 2022 • 48min
109. Diego Tovar — ¡Canas, con ganas! Emprendiendo después de 35 años en el mundo corporativo
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Diego Tovar, Co-Founder de UbankU, neobanco para la generación Z apalancado en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). En nuestra conversación hemos aprendido sobre la experiencia y lecciones de Diego emprendiendo después de 35 años en el mundo corporativo. Dándonos unas reflexiones de cuales son los valores que él brinda al equipo como también lo que él ha aprendido en el proceso. Si piensas que ya es muy tarde para emprender, te equivocas. Diego te explica por qué.Enlaces de interésContactos de Diego Tovar:WhatsApp: +573175741154Correo Electrónico: diego@enlau.coLinkedInPágina web de UbankUBlog post: Viviendo la vida al revésTemas del episodio¿Son los universitarios un buen mercado? (05:00)Qué es de-fi o finanzas descentralizadas (10:02)Qué ofrece Ubanqu a los zentennials (14:37)Reflexiones de emprender tras 35 años en el corporativo (19:11)El aporte de la experiencia en el sector corporativo a una startup (27:47)Startups exitosas y su relación con la edad de los founders (37:20)La pregunta de la máquina del tiempo (42:00)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Oct 21, 2022 • 49min
108. Joaquín Zavala — Consumo consciente en la industria de la moda
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Joaquín Zavala, Co-Founder y CEO de Vestuá, startup que le da una nueva vida a la ropa. En nuestra conversación, Joaquín nos explicó que es el consumo consciente y responsable, la economía circular y cómo desde Vestuá están aplicando tecnología, optimización y una excelente experiencia del usuario para aportar positivamente en una industria que actualmente contribuye fuertemente a la contaminación de nuestro planeta.Enlaces de interésLinkedIn de Joaquín ZavalaPágina web de VestuáTemas del episodioCuándo apostar por salir a nuevos mercados (06:52)Aprendizajes del salto a nuevos mercados (08:47)Qué es consumo consciente y economía circular (13:00)Oportunidades de crecimiento en la industria resale (18:55)El comportamiento del sector de moda tradicional frente a los cambios (25:22)La alianza con Grupo H&M (27:55)Qué viene aprendiendo la industria de la moda de otras industrias (36:02)Una mirada del ecosistema latinoamericano (38:00)La pregunta de la máquina del tiempo (43:19)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Oct 14, 2022 • 43min
107. Patricia Saenz — Por qué hace mucho sentido invertir en startups con mujeres founders
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Patricia Saenz, Founder y Managing Partner de EWA Capital, un fondo regional de Venture Capital que tiene el compromiso de reducir la desigualdad de genero en la región. En este episodio hemos hablado del motivo por qué es buena idea invertir en startups con mujeres founders. Además, nos compartió 3 herramientas clave para promover mujeres referentes.Enlaces de interésLinkedIn de Patricia SaenzPágina web de EWA CapitalTemas del episodioEl panorama de venture capital en Latam en 2015 (05:40)Las primeras inversiones y el impacto socioeconómico (08:53)La evolución a EWA Capital (17:03)Por qué invertir en mujeres y promover equipos diversos (23:41)El rol de los referentes mujeres en emprendimiento en Latam (31:05)Las cuotas de género en fondos y startups (35:00)La pregunta de la máquina del tiempo (40:50)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Oct 14, 2022 • 19min
BONUS: Peru Venture Capital Conference 2022 #PVCC
La Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), presenta la 7ma edición del Perú Venture Capital Conference (PVCC), el foro anual más importante de Venture Capital en Perú. Después de dos años consecutivos en formato virtual, este año, regresa de manera presencial para poner en vitrina al talento emprendedor peruano y latinoamericano que busca apalancar la recuperación económica y social de nuestra región a través de la innovación, la tecnología y el emprendimiento.Te invitamos a asistir a este súper evento que contará con emprendedores top cómo Diego Olcese (Crehana) y Domenica Obando (Talently), inversionistas cómo Lolita Taub (Ganas Ventures) y Cristóbal Perdomo (Wollef), y otros actores importantes del ecosistema de startups local, regional y global.Y para esta querida comunidad, PVCC está dándonos 25% de descuento al usar el código JAIME al comprar sus entradas en https://www.peruvcconference.comSi quieren conocer más sobre este evento, les dejo este pequeño episodio del podcast Innovación Sin Barreras donde entrevisto a Augusto Cáceres que está presidiendo la organización del PVCC. ¡Nos vemos en el PVCC!¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Oct 7, 2022 • 58min
106. René Lomelí — Consejos para startup founders: Lo que siempre preguntan y lo que no preguntan pero deberían de conocer
En el episodio de hoy tenemos como invitado a René Lomelí, Partner en 500 Global, una firma de Venture Capital que invierte temprano en founders que están construyendo empresas tecnológicas de rápido crecimiento. En nuestra conversación, René nos comparte consejos que le ha venido dando al portafolio de startups de 500 en base a sus más de 9 años trabajando en la firma. Hay consejos que son los que suele brindar por que constantemente recibe las inquietudes, pero también nos comparte aquellos consejos que él ve que los founders necesitan escuchar pero que nunca consultan.Enlaces de interésLinkedIn de René LomelíPágina web de 500 GlobalTemas del episodioEl inicio de la carrera en VC (07:03)La evolución de 500 Startups (15:52)Saliendo del concepto de programa de aceleración (22:53)Tres consejos clave para emprendedores (30:42)La pregunta de la máquina del tiempo (52:06)Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe


