

Innovación Sin Barreras
Jaime Sotomayor
Explorando las fronteras de la tecnología e innovación con diálogos sinceros junto a Jaime Sotomayor y expertos del campo. Sumérgete en conversaciones que desafían lo establecido y amplía tu horizonte de conocimiento. blog.jaime.pe
Episodes
Mentioned books

May 13, 2022 • 1h 4min
88. Mario Calderon — Inteligencia Artificial y Data Insights, Dejar Meta para Emprender una Startup, Cómo Encontrar un Co-Founder
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Mario Calderon, Co-Founder & CEO at SkillMapper. Mario junto a su socio Víctor Sánchez lanzaron una herramienta que aspira a ser el “Google de los cursos virtuales”, ya que te permite encontrar los mejores cursos online y conectarte con comunidades de aprendizaje.En nuestra conversación, Mario nos comparte su perspectiva sobre el mundo de la inteligencia artificial y data insights en base a su trayectoria en Meta (antes Facebook). Adicionalmente, nos comparte el razonamiento que lo llevó a dejar Meta para emprender una startup. Y también nos da pautas en cómo encontrar un co-founder para tu startup.Enlaces de interésLinkedIn de Mario CalderonPágina web de SkillMapperPeruanos lanzan buscador inteligente de cursos online más demandados en tecnologíaTemas del episodioCómo funciona la inteligencia artificial y data insights (14:20)Desmontando mitos de la inteligencia artificial (30:44)La transición de big tech a emprendimiento (36:25)Desarrollo de storytelling para levantar capital (46:15)Primeros pasos para encontrar un cofounder (54:22)La pregunta de la máquina del tiempo (1:00:30)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

May 6, 2022 • 41min
87. Mariana Cortés — Tech en Hotelería, Internacionalización de la Cultura, Cómo Abrir en Nuevos Países, Motivación para Escalar Regionalmen
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Mariana Cortés, Head of Country Perú en Ayenda Hoteles. Ayenda es una empresa tecnológica que mediante su software propietario gestiona una cadena de hoteles estandarizados y económicos. En la conversación con Mariana hemos explorado cómo está actualmente la industria hotelera y por qué Ayenda trae un modelo de negocio innovador. También se tocaron los retos de internacionalizar una cultura cada vez que se abre un nuevo país. Adicionalmente, nos compartió una super anécdota sobre lo que los motivó a escalar aceleradamente en la región.Enlaces de interésLinkedIn de Mariana CortésPágina web de Ayenda HotelesTemas del episodioCómo la tecnología ayuda al rubro de hoteles independientes (07:33)Internacionalización, brechas de cultura y levantamiento de capital (13:37)La internacionalización de la cultura (22:10)Otros aprendizajes del aterrizaje de Ayenda en Perú (27:52)Recomendaciones para emprender pasos a la regionalización (30:14)Ritmo de crecimiento y competencia (35:30)La pregunta de la máquina del tiempo (39:07)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Apr 29, 2022 • 43min
86. Rodrigo Tissera y Oscar Pomar — AgroTech: Desafíos y Oportunidades
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Rodrigo Tissera (Co-Founder y Head of Business Development) y Oscar Pomar (CFO) de Kilimo, una startup que desarrolla tecnologías para maximizar el uso de agua en compañías agroindustriales, generando eficiencias e impactando positivamente en el medio ambiental.EnlacesLinkedIn de Rodrigo TisseraLinkedIn de Oscar PomarPágina web de KilimoTemasTipos de tecnología agrícola (15:37)Desafíos de las empresas agrícolas (18:35)¿El agrotech puede reemplazar a los agricultores? (24:33)Data a recolectar para hacer recomendaciones de riego y foco en el cliente (30:14)Escalabilidad en agritech (34:19)La pregunta de la máquina del tiempo (40:40)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Apr 20, 2022 • 48min
85. José Andrés Chávez — Tecnologías para reducir el fraude en línea
En el episodio de hoy tenemos como invitado a José Andrés Chávez, CEO y Co-Fundador de Bayonet, empresa dedicada a la prevención del fraude online.EnlacesLinkedIn de José Andrés ChávezPágina web de BayonetTemasTipos de fraudes en líneas y cómo se pueden prevenir (10:30)La reputación digital y la tecnología de Bayonet (20:49)Qué pasa cuando no hay un récord reputacional de un comprador (27:49)Los falsos positivos y su impacto en el negocio (30:00)El impacto de blockchain en fraudes (33:44)Retos de emprender en Bayonet (38:33)La pregunta de la máquina del tiempo (42:28)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Apr 15, 2022 • 45min
84. Nick Grassi — Open Banking
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Nick Grassi, Co-CEO & Co-Fundador de Finerio Connect, una startup que ayuda a las personas a tener un mejor control de sus finanzas personales a través de datos abiertos.Nick nos compartió en nuestra conversación lo que significa Open Banking, los retos que existen para conectar las soluciones de las startups con los bancos (ej: seguridad informática), cómo es que ellos están promoviendo el Open Banking y también cómo los bancos han ido reaccionando al crecimiento de las criptomonedas.EnlacesEmail de Nick Grassi: nick@finerioconnect.comLinkedIn de Nick GrassiPágina web de Finerio ConnectBlog de Finerio ConnectTemas¿Qué es open banking? (10:00)La seguridad,el marco legal y la evolución de open banking (15:32)Beneficios del open banking para bancos (19:50)La experiencia de una startup trabajando con la banca comercial (25:39)El valor que recibe el banco por vincularse a Finerio y open banking (28:10)Banca tradicional, open banking y criptomonedas (32:08)Tendencias de cripto y open banking (36:08)La pregunta de la máquina del tiempo (38:39)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Apr 8, 2022 • 40min
83. Damián Alcedo — Entendiendo el Product Market Fit
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Damián Alcedo, Senior Director Growth en Polymath Ventures, un venture studio que construye empresas digitales para empoderar a la clase media de América Latina.Damián nos explicó que es el Product Market Fit (PMF), cómo identificamos el mercado correctamente, cómo medir el PMF y cuales son los procesos para su exitosa implementación. Ya seas una startup o corporativo lanzando un nuevo producto, te puedes beneficiar de conocer cómo entender si tu producto está teniendo la merecida receptividad en el mercado.EnlacesLinkedIn de Damián AlcedoPágina web de Polymath VenturesTemasDefinición del product market fit (08:37)Inicio del proceso y recomendaciones (10:38)Cómo medir el product market fit: leading y lagging indicators (14:48)Los referidos como indicador clave de product market fit (19:55)¿Hay métodos para identificar el product market fit de acuerdo al tipo de empresa? (24:08)Tiempos y balance para alcanzar el objetivo (27:54)Perfil del líder encargado del product market fit (30:44)La pregunta de la máquina del tiempo (34:31)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Apr 1, 2022 • 42min
82. Jaime Chiarella — SaaS: Cómo crear y escalar una startup de Software como Servicio
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Jaime Chiarella, fundador y CEO de Riqra una startup que entrega a fabricantes y distribuidores una suite de ventas como SaaS que les permite desplegar tiendas de e-commerce B2B en días. Cuentan con presencia en 10 países de Latinoamérica y gracias a su tecnología, sus clientes en total han vendido más de US$ 200 millones a la fecha. Jaime nos explicó que es una SaaS, cómo estás pueden y deberían buscar internacionalizarse rápidamente, y cómo hoy no es necesario conocer de programación para iniciar una startup en SaaS. De hecho, lanzar una SaaS es hoy más fácil que nunca. Lo que debes hacer es partir por encontrar un buen nicho. Espero que este episodio te ayude en este proceso.EnlacesLinkedIn de Jaime ChiarellaPágina web de RiqraLas 5 maneras de construir una SaaS — ratones, conejos, ciervos, elefantes y ballenas.TemasEl concepto de una Saas (09:17)Beneficios de usar un SaaS (10:23)Consejos para personas interesadas en desarrollar SaaS (14:08)Herramientas para empezar a desarrollar SaaS (15:08)Internacionalización y escalamiento (19:50)Métricas que debe medir una SaaS (27:22)Tendencias de VCs e inversiones y valorizaciones (32:32)La pregunta de la máquina del tiempo (39:04)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Mar 25, 2022 • 43min
81. Rocío Fonseca — Cómo promover la innovación y emprendimiento usando la data
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Rocío Fonseca, Directora Ejecutiva InnovaChile CORFO y ex CEO de Start-Up Chile. En nuestra conversación Rocio nos ha comentado cómo están usando la data recopilada desde el 2010 para diseñar mejores políticas públicas que promueven la innovación y el emprendimiento. Pero en particular, cómo esta data muestra que los emprendimientos sociales son de los más rentables y cómo las mujeres son las que más venden y pagan impuestos.EnlacesLinkedIn de Rocío FonsecaPágina web de CORFOLos invito a utilizar Data InnovationTemasTendencias en el ecosistema de emprendimiento e innovación en género y sostenibilidad (08:42)Ejemplos de startups innovadoras y exitosas (16:32)¿Qué condiciones tienen los emprendedores exitosos de la región? (17:53)Políticas y vehículos para promover el emprendimiento innovador (20:33)Innovación colaborativa y cambio cultural (23:40)Las rondas de negocio para conectar oportunidades de negocio (30:33)Innovación abierta con socios de otras regiones (33:16)La pregunta de la máquina del tiempo (38:08)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Mar 18, 2022 • 36min
80. Juliana Ávila — InsureTech y el futuro de la industria de seguros
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Juliana Ávila, Head of New Business Development at AVLA, donde han desarrollado IGLU, una solución digital para la industria de los seguros.Juliana nos ha explicado en este capítulo por qué los seguros si están hechos para todo el mundo y por qué no tienen que ser caros. Lo que hace falta en este momento es la personalización de estos productos, lo cual es posible gracias a las InsureTech — startups que brindan tecnología a la industria de los seguros.EnlacesLinkedIn de Juliana ÁvilaPágina web de AVLAPágina web de IGLUTemasLa experiencia de lanzar un proyecto innovador en una empresa existente (04:25)¿Cómo se da la transformación del sector seguros? (06:37)Cómo cambia la experiencia del cliente de seguros con medios digitales (08:47)Tecnología para la customización de pólizas (14:25)Qué tan digital es la compra de seguros (20:56)Confianza y comunicación para la prevención de estafas en canales digitales (22:53)Predicciones del sector insuretech (29:01)La pregunta de la máquina del tiempo (33:07)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Mar 11, 2022 • 46min
79. Alejandro Franco — Tendencias tecnológicas que transformarán el sector inmobiliario
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Alejandro Franco, Socio Gestor y Director de Innovación y Asuntos Corporativos en Home Capital, un outlet digital de vivienda donde se integra la industria inmobiliaria y financiera con analítica y ciencia de datos. Alejandro nos comparte en este capítulo tendencias en el mundo PropTech, tecnologías que se están utilizando y cómo se está democratizando el acceso a la inversión en bienes raíces. Si te interesa conocer más sobre la intersección de la innovación y el mundo inmobiliario, este este episodio ese especialmente para ti.EnlacesLinkedIn de Alejandro FrancoPágina web de Home Capital OutletTemas¿Qué es una proptech? (08:35)La digitalización de asuntos relacionados al sector inmobiliario (10:56)Retos y brechas que permiten espacio de desarrollo de proptech (14:26)Identificando y manteniendo el match cultural (14:18)Anécdotas del inicio y testeo (20:48)Consejos para crecer y escalar (23:36)Cómo vender al inversionista con poco tiempo de tracción (27:20)Construir un buen equipo puede dar lugar a crear futuros founders (30:16)La pregunta de la máquina del tiempo (33:35)¿Te gustó este episodio? Compártelo 😊Ayúdanos a compartir lo bueno. Así lograremos fortalecer la comunidad de startups de Latinoamérica.También puedes sumarte al grupo de oyentes que respalda este podcast con su contribución económica. Con tan solo $3 al mes, nos puedes apoyar a cubrir los costos de producción de este podcast. Visita https://www.patreon.com/innovacion 🙇¿Te gusta mi contenido y deseas que cree más?Califica con ⭐⭐⭐⭐⭐ el podcast Innovación Sin Barreras y déjanos una reseña en https://ratethispodcast.com/innovacion This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe


