

Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico.
Episodes
Mentioned books

Apr 9, 2021 • 8min
Una jornada en la vida de un noble azteca
Cada mañana los nobles de Tenochtitlán, tras lavarse y desayunar, se dirigían al trabajo en el centro de la ciudad. Además, según el testimonio recogido por el cronista Sahagún, cada amanecer los sacerdotes del templo hacían sahumerios, decapitaban una codorniz y quemaban copal (resina de árboles). Una vez decapitada la codorniz, los sacerdotes la ofrecían al Sol.

Apr 1, 2021 • 9min
Fernando el Católico: el atentado del palacio Real
En 1492, un campesino desesperado estuvo a punto de matar de una puñalada a Fernando de Aragón cuando salía del palacio Real de Barcelona después de una jornada de trabajo. ¿Qué evitó que consiguiera su objetivo? Repasamos este desconocido hecho histórico.

Mar 26, 2021 • 9min
La invención de la Guillotina durante la Revolución Francesa
Durante el siglo XVIII, con el triunfo de la Ilustración, muchos juristas y hombres de letras denunciaron el recurso a la tortura, las penas desproporcionadas y los privilegios de la aristocracia. El médico Joseph Ignace Guillotin propuso un nuevo artefacto para que los condenados a muerte fuesen ejecutados sin sufrimiento y sin discriminación de clase. Así nació la guillotina.

Mar 19, 2021 • 12min
El nacimiento de la moneda
Con la llegada de internet y las tarjetas de crédito cada vez pagamos menos con billetes y monedas. Sin embargo, las monedas llevan entre nosotros miles de años. Los primeros ejemplares se acuñaron en el próspero reino de Lidia,
en Asia Menor, hace unos 2.700 años. Te contamos su historia.

Mar 12, 2021 • 17min
La revolución rusa de 1917
En febrero de 1917, la guerra y el hambre abrieron las puertas a la caída del régimen zarista. ocho meses después le siguió la conquista del poder por los bolcheviques. Repasamos qué provocó y cómo finalizó la revolución que cambió la historia de Europa de la mano de Rusia.

Mar 5, 2021 • 15min
Mona Lisa, la obra más enigmática de Leonardo da Vinci
Aunque la pintó por encargo, Leonardo da Vinci nunca se desprendió de su Gioconda. A menos que realizara más de una, como algunos historiadores han sugerido recientemente. Te contamos algunos curiosos detalles de la obra más enigmática del genio florentino, una obra de arte admirada por millones de personas que pasan por el museo del Louvre cada año.

Feb 26, 2021 • 9min
El humor en la antigua Roma
En la antigua Roma las burlas y chistes formaban parte del día a día de los ciudadanos, y no perdonaban a nadie. Los soldados eran especialmente dados a las pullas, incluso en momentos de gran solemnidad como los desfiles triunfales de los generales victoriosos en Roma.

Feb 19, 2021 • 14min
Lawrence de Arabia, el británico apasionado por Oriente
Nacido en Gales en 1888, este historiador formado en Oxford y gran conocedor del mundo árabe, Thomas Edward Lawrence se convirtió en el protagonista más famoso de la rebelión árabe contra los turcos durante la Primera Guerra Mundial gracias, en parte, a las distintas películas que se han realizado sobre su figura.

Feb 12, 2021 • 18min
El Titanic, la tragedia del barco insumergible
Dos años fueron necesarios para construir el Titanic, también conocido como el barco "insumergible". Y sin embargo, después de navegar durante cuatro días y medio, y, tras chocar con un iceberg, se hundió en apenas dos horas y 40 minutos. Más de 1.500 personas perdieron la vida y hasta hace poco no se habían encontrado los restos del navío.

Feb 5, 2021 • 9min
Flandes, un lugar único en la historia del arte
En apenas 13.000 kilómetros cuadrados, en la pequeña región de Flandes, al norte de Bélgica se concentra mucho arte. La zona puede presumir de ser un territorio mundialmente conocido sobre todo por los amantes del arte gracias a que artistas de la talla de Van Eyck, Bruegel El Viejo y Rubens movieron sus pinceles en esta tierra.