Rendimiento Evolutivo

Manu Sola Arjona
undefined
Jun 6, 2022 • 56min

165. Rompiendo mitos, con Sebastian Sitko.

Hoy hablamos con Sebastian Sitko. Doctor en Ciencias del Deporte, profesor universitario y entrenador de ciclistas profesionales. Hemos hecho un episodio entretenido, donde hablamos de algunos de los falsos mitos más extendidos en el mundo del entrenamiento deportivo. Hablamos de: - ¿Todo el mundo tiene que entrenar en zona 2? - El control de las cargas y recuperación mediante el lactato. - El "estado estable". - El torque - El síndrome de sobreentrenamiento. - La profesión de entrenador y su futuro. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
May 30, 2022 • 46min

164. Monitorización deportiva para los Sistemas Complejos, con Lluc Montull

Hoy hablamos con Lluc Montull, doctor en Ciencias del Deporte, especialista en monitorización del rendimiento a través del paradigma de los Sistemas Complejos y miembro del grupo de investigación "Complex Systems in Sport". Con Lluc, vamos a hablar precisamente del contenido de su tesis y de su artículo "Integrative Proposals of Sports Monitoring: Subjective Outperforms Objective Monitoring". O sea, hablaremos de cómo podemos medir los Sistemas Complejos para conocer cómo estamos adaptándonos a las cargas, evolucionando y rindiendo. Atentos porque creo que os va a resultar un soplo de aire fresco y de cosas que resuenan con todos aquellos que nos ponemos al límite con regularidad. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
May 23, 2022 • 53min

163. Entrenamiento en ciclocross, con Jordi Reñé

Hablamos con Jordi Reñé: entrenador (y ciclista) especializado en ciclocross. Con Jordi, hablamos de: - Sus inicios - Metodología de entrenamiento - Qué datos analiza en los entrenamientos y competiciones de CX - El descubrimiento guiado en el entrenamiento - El 20% de cosas que le dan el 80% del resultado - Cómo entrenar (y medir) la técnica en CX Y mucho más. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
May 16, 2022 • 1h

162. Hacer bien lo importante, con Xabier Artetxe

Hoy hablamos con Xabier Artetxe, preparador físico del equipo Ineos Grenadiers y entrenador de, entre otros, Egan Bernal y Richard Carapaz. Con Xabier, vamos a hablar de todo, pero especialmente de las cosas que marcan la diferencia realmente en el rendimiento: hacer bien lo importante. - La importancia de la felicidad del corredor en el rendimiento. - El 20% de cosas que le dan el 80% del resultado. - Cómo guía el proceso de entrenamiento para saber qué hacer. - Qué indicadores y métricas revia. - ¿Cómo se puede entrenar una vuelta de tres semanas? - ¿Qué cosas ha aprendido o ha cambiado desde que empezó a entrenar? - ¿Qué hace que haya tantos jóvenes talentos despuntando en la misma generación? Y mucho más!. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
May 9, 2022 • 41min

161. Histéresis, sinergias y complejidad, con Pablo Vázquez (2ª parte)

Hablamos con Pablo Vázquez: doctor en Ciencias del Deporte, triatleta y miembro del grupo de investigación "Complex Systems in Sport". En este episodio hablaremos de histéresis, atractores, sinergias... y en definitiva de la aplicación práctica de estos conceptos al entrenamiento de resistencia. Y mucho más. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
May 2, 2022 • 52min

160. Complejidad y fatiga, con Pablo Vázquez (1ª parte)

Hablamos con Pablo Vázquez: doctor en Ciencias del Deporte, triatleta y miembro del grupo de investigación "Complex Systems in Sport". Con él hablaremos de su ámbito de especialización, la aplicación de las Ciencias de la Complejidad al entrenamiento deportivo, y en especial hablaremos de: - Su camino hasta la complejidad. - En qué se diferencia este paradigma del entrenamiento tradicional - Las diferentes fases del ejercicio hasta el agotamiento - La metaestabilidad en la percepción de esfuerzo y otras respuestas fisiológicas. - Sistemas elásticos vs rígidos Y mucho más. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Apr 25, 2022 • 23min

159. Q&A. Volumen, primer umbral, gimnasio, calorías.

Hoy respondo algunas de vuestras dudas en el podcast: - Cómo entrenar en el gimnasio según el carácter del esfuerzo: cuántas repeticiones y peso. - ¿Bajar o mantener el volumen de entrenamiento en el periodo de intensidad? - Métodos para detectar el primer umbral. - El trabajo de la musculatura inspiratoria. - ¿Hay que reponer todas las calorías gastadas en el entrenamiento? Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Apr 18, 2022 • 54min

158. Eficiencia de pedaleo y carrera, con Frederic Sabater y Juan Murias

En este episodio, hablamos de la relación existente entre los umbrales y el vo2max y como esta cambia con el entrenamiento. También, sobre el concepto de "no respondedores", el entrenamiento polarizado y la economía de carrera y de pedaleo. Tercera y última parte de la charla que tuve con Frederic Sabater y Juan Murias sobre los últimos avances y el estado de lo que sabemos actualmente sobre fisiología del deporte. Juan es profesor de fisiología e investigador en la Universidad de Calgary (Canadá) ; y Frederic doctorando en Ciencias del Deporte en la Universidad de St. Etienne. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Apr 11, 2022 • 47min

157. Carga de entrenamiento y primer umbral, con Juan Murias y Frederic Sabater

Segunda parte de la charla que tuve con Frederic Sabater y Juan Murias sobre los últimos avances y el estado de lo que sabemos actualmente sobre fisiología del deporte. En este episodio, hablamos del primer umbral y del concepto de Carga de Entrenamiento: cómo medirla, cómo utilizarla para entrenamiento e investigación, etc. Juan es profesor de fisiología e investigador en la Universidad de Calgary (Canadá) ; y Frederic doctorando en Ciencias del Deporte en la Universidad de St. Etienne. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Apr 4, 2022 • 49min

156. Segundo umbral y dominios de intensidad, con Juan Murias y Frederic Sabater

Primera parte de la charla que tuve con Frederic Sabater y Juan Murias sobre los últimos avances y el estado de lo que sabemos actualmente sobre fisiología del deporte. Juan es profesor de fisiología e investigador en la Universidad de Calgary (Canadá) ; y Frederic doctorando en Ciencias del Deporte en la Universidad de St. Etienne. En este episodio, hablamos de los dominios de intensidad y del segundo umbral. Formas de calcularlos, qué significan, qué diferencias hay entre el máximo estado estable de lactato, potencia crítica, VT2, etc. Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app