Rendimiento Evolutivo

Manu Sola Arjona
undefined
Aug 16, 2022 • 43min

175. Tapering, desentrenamiento y periodización, con Iñigo Mujika (repost).

Reposición del episodio 85, donde hablamos con Iñigo Mujika, uno de los referentes a nivel mundial sobre Ciencia del Deporte. Iñigo es doctor en Biología del Ejercicio y en Ciencias del Deporte, ha sido fisiólogo del AIS, preparador de Euskaltel Euskadi y actualmente Coordinador de Ciencias del Deporte y Apoyo al Rendimiento de la federación española de Natación. Además, autor de más de 120 artículos científicos y dos libros que son referencia a nivel mundial: Endurance Training: Science and Practice y Tapering and Peaking for Optimal Performance. En este episodio, Iñigo nos cuenta los puntos clave sobre: - La cuantificación de la carga de entrenamiento - Carga externa e interna. Usar un modelo confiable. - Qué es la periodización del entrenamiento. - El tapering: qué es y para qué sirve - Tipos de tapering - Cómo medir la fatiga del deportista - El desentrenamiento a corto plazo y su efecto en el rendimiento - Desentrenamiento a largo plazo: ¿cuánto tiempo debemos parar para no perder demasiado? - Un consejo para juveniles y sub23 Y mucho más. Toda una clase magistral, en mi humilde opinión. Espero que os guste y os sirva ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Aug 8, 2022 • 29min

174. Siete enseñanzas de la Naturaleza para deportistas.

Como deportista, eres parte de un sistema mayor que tú, que es tu pueblo y este es una pieza de la sociedad donde vives. Es más: la sociedad humana es una parte de un sistema mucho mayor, el ecosistema; el cual (Adivina qué) ¡es una parte de un sistema mayor! Lo que quiero decir es que dinámicas semejantes se repiten a varios niveles. Observando, por ejemplo, como funciona un ecosistema podremos extraer lecciones interesantes a nuestra vida como deportistas. Algunas las intuimos, otras las sabemos y algunas te serán desconocidas. Pero considero que agosto es una buena oportunidad para alejarnos un poco de la ciencia del entrenamiento y ponernos a mirar hacia los lados. El año pasado te pedía que levantases la mirada, este año te digo ¡levanta la consciencia!. Espero que os guste, y si lo hace, me ayudaríais mucho compartiendo este podcast con compañeros/as, amigos y en redes sociales. No sé que os parecerán estas ideas, pero el hecho de unir conocimientos de tantos campos diferentes a mí me ha supuesto una gran satisfacción =) ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Aug 2, 2022 • 54min

173. (RE) Forjando ciclistas, con Carlos Barredo

Hablamos con Carlos Barredo, entrenador de ciclistas pro, junior y sub23 y responsable de rendimiento de los equipo de la Fundación Contador, desde junior a profesionales. Con él hablamos, por supuesto, de las categorías de formación, de cómo evitar que un deportista queme etapas, de por qué no es lo mismo entrenar para ganar un Lehendakari que para ganar en profesionales, cómo gestionan a los grupos de ciclistas... Pero también vamos a hablar de otros temas que irán surgiendo, como: - Su forma de entender el entrenamiento - Importancia de las sensaciones - Cómo poner los datos en su contexto - Metodologías que tienen evidencia científica pero que a veces no llegan a funcionar en la realidad. - Educar deportistas autónomos. - El algoritmo para mejorar el rendimiento: C+H+3T+2M - Consejos finales para deportistas junior o sub23. Espero que os guste. Para mi ha sido una masterclass, no puedo más que agradecerle profundamente que haya venido al podcast a enseñarnos tantísimo en tan poco tiempo. **El episodio original se publicó el 30/11/2020 siendo el episodio nº85 de Ciclismo Evolutivo** ______________________________________________________________________ Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo ✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
undefined
Jul 25, 2022 • 19min

La Naturaleza del Entrenamiento

Llegó el día. Por fin sale a la luz la obra en que llevo trabajando los últimos doce meses: "La Naturaleza del Entrenamiento". En este episodio explico qué he hecho, de qué trata, y os leo algunos apartados. Link a la presentación del libro: https://youtu.be/gaXvdOyAq3k El libro: https://www.amazon.es/dp/8409426331?ref_=pe_3052080_397514860 Canal de Telegram para preguntas: https://t.me/ciclismoevolutivo
undefined
Jul 18, 2022 • 50min

171. Desacople cardiaco y la capacidad anaeróbica, con Daniel Muñiz

Hoy hablamos con Daniel Muñiz Pumares, doctor en Ciencias del Deporte y profesor en la Universidad de Hardforshire (UK). Con Daniel, vamos a hacer un repaso por sus temas de trabajo, hablando de: - La capacidad anaeróbica. - La velocidad y potencia crítica y su relación con la anterior. - El desacople cardiaco. - Diferencias en rendimiento entre hombres y mujeres. - La suplementación con cafeína y con nitratos. - La variabilidad (complejidad) del movimiento en relación a la fatiga. Espero que te guste. Si lo hace, puedes apoyarme ayudando al podcast y compartiendo este episodio con tus amigos y en redes sociales. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Jul 11, 2022 • 21min

170. El efecto de los vehículos en las competiciones ciclistas.

En el podcast de hoy hablamos sobre el papel que juegan motos y coches en el devenir de las competiciones ciclistas. Vamos a ver: - Cuánta energía se destina a vencer la resistencia aerodinámica en función de la velocidad. - Cuánta energía se ahorra yendo a rueda y en cada parte del pelotón. - Cuánta energía se ahorra por llevar un ciclista o un coche detrás. - Cuánta velocidad se gana por ir a qué distancia de las motos que abren carrera. Podéis descargar gratis la tabla de presiones y acceder al grupo de Doctor Wheel en este link: https://t.me/doctorwheel Y en su web, https://www.drwl.es/ Espero que te guste. Si lo hace, puedes apoyarme ayudando al podcast y compartiendo este episodio con tus amigos y en redes sociales. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Jul 4, 2022 • 54min

169. Cómo entrenan los mejores atletas, con Arturo Casado

Hoy hablamos con Arturo Casado Alda, ex-atleta olímpico, doble campeón de Europa y cuatro veces Campeón de España: doctor en Ciencias del Deporte y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos; así como autor de numerosas investigaciones en relación a la forma en que entrenan los mejores deportistas del mundo. Vamosa hablar de: - Teoría del rendimiento experto: ¿qué diferencias hay entre los deportistas de más nivel y menos en cuanto a los aspectos psicoemocionales del ejercicio? - ¿Qué significa el concepto de “práctica deliberada” y por qué puede ser un indicador de un alto nivel? - ¿Cuáles son las principales diferencias a nivel de entrenamiento entre deportistas kenianos y atletas europeos? ¿Son mejores porque entrenan mejor, o no tiene esto nada que ver? - A nivel de periodización, ¿se puede hablar de que haya una forma de periodizar más adecuada para un tipo de disciplina en concreto? - ¿Cómo suele ser la distribución de cargas en los atletas de alto nivel (piramidal, polarizada, etc) - ¿por qué dicen que la carga de entrenamiento es no lineal y qué aplicaciones tiene esto de cara al entrenamiento? - El pacing como fenómeno emergente - Entrenamiento y complejidad Espero que te guste. Si lo hace, puedes apoyarme ayudando al podcast y compartiendo este episodio con tus amigos y en redes sociales. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Jun 27, 2022 • 42min

168. Bodyguard, con Imanol Erviti

Esta semana hablamos con Imanol Erviti, ciclista profesional de Movistar Team. Erviti, listo para competir en el Tour de Francia, habla con nosotros sobre sus comienzos en el ciclismo, el trabajo en equipo durante la etapa, cómo mantienen la posición en el pelotón, la táctica de equipo, cómo ha cambiado su entrenamiento en los últimos años, las clásicas del pavés o qué cosas cambiaría del ciclismo actual si fuese presidente de la UCI. Espero que te guste. Si lo hace, puedes apoyarme ayudando al podcast y compartiendo este episodio con tus amigos y en redes sociales. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Jun 20, 2022 • 26min

167. Todo sobre la carga de entrenamiento

En el episodio de hoy vamos a hacer un repaso a lo que sabemos sobre la carga de entrenamiento, empezando por su historia y terminando por el conocimiento científico más reciente; y como siempre explicando cómo podemos aplicar la ciencia a la práctica. Algunos artículos de los que hablo en el podcast: Validity of the Training-Load Concept https://journals.humankinetics.com/view/journals/ijspp/17/4/article-p507.xml Cycling Performance and Training Load: Effects of Intensity and Duration https://journals.humankinetics.com/view/journals/ijspp/16/4/article-p535.xml Re-thinking athlete training loads: would you rather have one big rock or lots of little rocks dropped on your foot? https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/15438627.2021.1906672 Diseño de entrenamientos interválicos: https://ciclismoevolutivo.com/courses/diseno-de-entrenamientos-intervalicos/ Espero que te guste. Si lo hace, puedes apoyarme ayudando al podcast y compartiendo este episodio con tus amigos y en redes sociales. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
undefined
Jun 13, 2022 • 22min

166. ¿Por qué te quedas? Capítulo II: La negociación interna.

En el episodio de hoy os hablaré de por qué bajamos el ritmo cuando no podemos soportar más el esfuerzo. Por qué nos rendimos y decidimos bajar el ritmo, dejar la dieta o abandonar ese proyecto. Porque comprenderlo, es el primer paso para mejorarlo. Y verás que las mismas dinámicas del ciclismo, las puedes aplicar a otros ámbitos de tu vida. Además, os expondré qué influencia tiene esto en el ciclismo profesional, en la competición y en los entrenamientos. Espero que te guste. Si lo hace, puedes apoyarme ayudando al podcast y compartiendo este episodio con tus amigos y en redes sociales. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app