
Diseño y Diáspora
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Latest episodes

Jan 11, 2025 • 1h 3min
587. A JUGAR 1. Viajes imaginarios (España). Una charla con Nerea Azkona y Xabier Ugarteburu
Nerea Azkona y Xabier Ugarteburu son diseñadores de juegos y parte de Fikzio Fabrika. Nerea es educadora social y antropóloga del país vasco que trabaja en todo tipo de proyectos vinculados con la sostenibilidad, inclusión, feminismo y creatividad. El arte y la militancia marca su ruta en muchos ámbitos: la formación, la investigación y el diseño y desarrollo de proyectos.
Xabier Ugarteburu es profesor en educación primaria, músico profesional y entusiasta de juegos de cartas, mesa y rol durante los últimos 20 años. Creó su propia tienda especializada de juegos y rol hasta que la pandemia azotó el comercio local. Ha llevado a cabo largas campañas roleras tanto como oficio y como afición. Ha ganado torneos tanto de juegos de cartas como de wargames.
En esta entrevista hablamos del desarrollo de un juego para aprender Euskera, el idioma del país vasco.
Algunos proyectos de los que hablamos: Taroka Atopia y el
Máster en diseño de juguetes instituto 42
Los juegos que nos recomiendan son:
Blue Heaven
Nomada: juegos de rol en solitario:
7 dias de travesía
Consortium
Este es el 1er episodio de una nueva serie sobre juegos. Esta serie está realizada dentro del marco de JOKOAN, una línea de investigación de ColaBoraBora sobre el juego y el jugar, que cuenta con el apoyo del programa Bitártez del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Esta vez mi copiloto es Ricardo Amasté, que los que siguen el podcast ya conocen.
Esta entrevista es parte de las listas: JUEGOS y diseño, España y diseño y Educación en diseño y Educación y diseño. Educación y diseño porque cuentan sobre un juego para aprender un idioma. O sea que es una contribución del diseño a la educación. Y educación en diseño porque enseñan a otros a diseñar juegos y juguetes. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube.

Dec 25, 2024 • 1h 15min
586. EDUCACIÓN EN DISEÑO 7. ¿Qué falta? (Chile/Colombia/Brasil/Argentina). Un panel con Jorge Frascara, Ursula Bravo, Carla Spinillo y Edgard David Rincón Quijano.
Jorge Frascara, Ursula Bravo, Carla Spinillo y Edgard David Rincón Quijano son educadores en diseño. En este panel quisimos explorar algunos temas:
- ¿Qué falta en la educación en diseño de hoy?
- ¿Qué tenemos que hacer antes de crear una reforma de curriculum en diseño?
- ¿Cuáles son las habilidades que podemos enseñar?
Este es el 7mo episodio de una serie de 15 episodios sobre Educación en diseño. Ya tenemos más de 135 sobre el tema pero quisimos crear una pequeña investigación explorando a través de nuevas entrevistas. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La vamos a publicar en dos partes.
Esta serie es parte de las listas: Investigación en diseño, Educación en diseño, Chile, Argentina, Brasil, Colombia y diseño.

Dec 22, 2024 • 41min
585. EDUCACIÓN EN DISEÑO 6. La mujer visible (Argentina/EEUU). Una charla con Silvia Pease
Silvia Pease es una diseñadora e investigadora argentina viviendo en EEUU. En esta entrevista hablamos de su investigación sobre la visibilidad de la mujer y los matriarcados. También charlamos sobre un proyecto educativo donde les estudiantes se involucran con diferentes comunidades y diseñan a partir de esta colaboración.
Este es el 6to episodio de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La vamos a publicar en partes.
Esta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, EEUU y diseño, Argentina y diseño, Investigación en diseño, Historia y diseño, Diseño gráfico, Diseño con perspectiva de género y Diseño feminista.

Dec 18, 2024 • 44min
584. EDUCACIÓN EN DISEÑO 5. Un doctorado, ¿para qué? (Brasil/EEUU). Una charla con Carlos Texeira
Carlos Texeira es un profesor brasilero y director de un programa de doctorado en el Instituto de diseño en Chicago, EEUU. En esta entrevista le preguntamos por qué vale la pena hacer un doctorado en diseño, y en qué tipo de trabajos se emplean sus alumnos después de hacer un doctorado.
Este es el 5to episodio de la serie Educación en diseño. Tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. A todos en esta serie, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios.
Esta entrevista es parte de las listas: Infraestructures, Educación en diseño, Brasil y diseño, EEUU y diseño, Alimentos y diseño e Investigación en diseño.

Dec 15, 2024 • 49min
583. EDUCACIÓN EN DISEÑO 4. Articular la ciencia y la tecnología (Colombia). Una charla con Jaime Franky Rodríguez
Jaime Franky Rodríguez fue un profesor de diseño que tuvo también puestos muy altos en la administración de la Universidad. Fue Vicedecano, decano y también vice-rector de la Universidad Nacional de Colombia. Desde esos cargos se preocupó por la dimensión estética y sensible de los diseñadores. Para él el espacio y el mobiliario influencian en la enseñanza, por eso como vicerrector puso esfuerzo en como se diseñan espacios para aprender.
Este es el 4to episodio de la serie Educación en diseño. En realidad ya hay 130 episodios sobre el tema pero quisimos entrevistar a otres profesores. A todos les hacemos la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios.
Esta entrevista es parte de las listas: Colombia y diseño, Educación y diseño. Diseño industrial, Colectivos y Cooperativas de diseño, Educación en diseño. La lista de educación y diseño reúne los episodios donde a través del diseño se contribuye a la educación, por ejemplo en este caso Jaime nos habla del mobiliario y de los espacios para aprender. La lista de Educación en diseño reúne los episodios donde hablamos con educadores de diseño, de su trabajo en las aulas, las universidades o en la educación informal, a través de la vida.

Dec 11, 2024 • 39min
582. EDUCACIÓN EN DISEÑO 3. Las herramientas de IA (Guatemala/EEUU). Una charla con Juan Carlos Noguera
Juan Carlos Noguera es un diseñador industrial y docente guatemalteco viviendo en EEUU. En esta charla hablamos del uso de la Inteligencia Artificial en la educación en diseño. Hablamos de las nuevas posibilidades que nos da tener una compañera como la inteligencia artificial trabajando con nosotras. También Juan Carlos nos contó sobre un proyecto en colaboración con artesanos de su país donde también usaron Inteligencia Artificial.
Esta entrevista es parte de las listas: Territorio y diseño, Salud y diseño, Guatemala y diseño, EEUU y diseño, Educación en diseño y Diseño industrial.
Este es el 3er episodio de la serie Educación en diseño. Tengo ya una lista de 133 episodios sobre el tema pero quise hacer una serie justamente para darle relevancia a la lista. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñando o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios.

Dec 8, 2024 • 36min
581. EDUCACIÓN EN DISEÑO 2. Cruzando fronteras (Argentina/EEUU). Una charla con Milagros Zingoni Phielipp
Milagros Zingoni Phielipp es una profesora argentina que vive en EEUU y trabaja en planeamiento urbano en la Universidad de Tennessee. En esta entrevista hablamos de amplificar las voces de las comunidades que participan en un proceso de planificación colaborativa y de como la comunidad se transforma a partir de esta participación.
Este es el 2do episodio de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 130 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios.
Esta entrevista es parte de las listas: Ciudad y diseño, Arquitectura para el cambio, Educación en diseño, EEUU y Argentina y diseño.
Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube.
Milagro nos recomienda a podcast:
Finding mastery

Dec 5, 2024 • 32min
580. EDUCACIÓN EN DISEÑO 1. La teoría en el aula (Italia). Una charla con Ramon Rispoli
Ramon Rispoli es un profesor de diseño italiano que trabajó muchos años en España. Él se dedica a la teoría del diseño y la arquitectura, y le preocupan las dimensiones estéticas y políticas. Hizo su doctorado sobre historia de la arquitectura y el urbanismo. Es parte del grupo Diseño y Transformación social. En esta entrevista hablamos de la somestética, del taller que vino a dar a Helsinki, de la ciudad y los alimentos.
Esta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, Italia y diseño, Arquitectura para el cambio, Alimentos y diseño, y Ciudad y diseño.
Con este episodio empiezo una larga serie sobre educación en diseño. En realidad tengo publicados ya 130 episodios sobre el tema. A todos, o casi todos, les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios.
Ramón nos recomienda leer: Hungry City, how food shape our lives? y Sitopía, how food can save the world?

Dec 1, 2024 • 45min
579. JUGUEMOS 10. Barrios conectados (México/EEUU/Hungría). Una charla con Edwina Portocarrero
Edwina Portocarrero es una diseñadora e investigadora mexicana que actualmente vive en Budapest, en Hungría. En esta entrevista nos cuenta sobre varias experiencias lúdicas que fue diseñando durante sus estudios de maestría y doctorado. Podemos escuchar el pasaje y la evolución de una a la otra, y cómo se van tejiendo sus intereses que saltan entre juegos en el espacio público, sueños y la poesía colaborativa. Nos contó sobre un triciclo itinerante por los barrios, un andamio luminoso, un árbol que narra poesía y mucho más.
Esta es el 10mo episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. LLegamos al último. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño.
Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Argentina, Educación en diseño, Niñez y diseño, Investigación en diseño.

Nov 27, 2024 • 40min
578. JUGUEMOS 9. Conectar con el sector productivo (Argentina). Una charla con Dolores Delucchi
Dolores Delucchi es, una diseñadora y docente que dirige un posgrado de Diseño de juegos, juguetes e interfaces lúdicas en la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo se acercó al juego, qué hacen sus alumnos y como se integran a la industria. Nos contó cómo la comunidad de estudiantes se construye alrededor de los juegos. Finalmente, Dolores nos presenta el Observatorio DIJU, desde donde se fomenta el juego a través de investigación y desarrollo.
Esta es el 9no episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño.
Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Argentina, Educación en diseño, Niñez y diseño, Investigación en diseño.