Diseño y Diáspora

Mariana Salgado
undefined
May 22, 2025 • 41min

621. From co-design to indigenous approaches (New Zealand). A talk with Angie Tangaere

Angie Tangaere, works in the Auckland Co-design lab, in New Zealand. In this interview she will tell us about her experience on indigenous leadership to develop and co-design whānau-led innovation initiatives. We talk about how the co-design lab has been shifting its practices to be able to respect and take care of the indigenous communities. She recommends us to look into the work of the Youth Innovation Lab – Te Taiwhanga Rangatahi This episode is part of the lists: Territorio y diseño, Diseño con perspectiva de género, Diseño feminista, Nueva Zelanda y diseño, Gobierno y diseño, Laboratorios de innovación, Políticas públicas y diseño, D&D in English y Decolonizar. This interview has been LIVE recorded. It is a collaboration with the Government Design Finland Network.
undefined
May 19, 2025 • 42min

620. CREATIVIDAD 11. Jugar en el trabajo (España). Una charla con Begoña Pino

Begoña Pino es una diseñadora que explora la creatividad en el mundo laboral. Ella trabaja en una empresa de tecnología, y tiene mucha experiencia en introducir juego, humor y creatividad en el ámbito laboral. En esta charla hablamos de cómo la creatividad nos puede ayudar a navegar el cambio y ser más productivos. Begoña compartió sus exploraciones e ideas de cómo introducir elementos de creatividad y juego a reuniones. Su libro es: ÚNETE A LA PLAYFUL REVOLUTION. Cómo llevar la creatividad y el juego al lugar de trabajoIkonikus- juego de cartasEl hombre en busca de sentido Viktor FranklEsta entrevista es parte de las listas: Creatividad, Juegos y diseño y España y diseño. Este es el episodio 11 de esta serie sobre Creatividad, porque la 1ra parte de esta serie la publicamos el año pasado. No todos les que nos dedicamos al diseño ponemos especial atención en la creatividad, pero les que entrevisto en esta serie, si. Estas personas se dedican al tema, y lo desarrollan como parte de su práctica. Esta serie tiene 6 episodios desde Colombia, Chile, México, España y Francia.
undefined
May 15, 2025 • 36min

619. CREATIVIDAD 10. Identificar nuestros formatos (México). Una charla con Alex Villegas Pacheco

Alex Villegas Pacheco es un diseñador y creativo mexicano. En esta charla hablamos de como incluir a las introvertidas en procesos creativos, del humor en el trabajo de diseño, y del método SCAMPER. También y como en todas las entrevistas de esta serie charlamos de cómo mantener la creatividad despejada en la vida cotidiana. Alex nos recomienda: Crea tu segundo cerebroMaquina de ventas- podcastEsta entrevista es parte de las listas: México y diseño, Creatividad y Educación en diseño. Este es el episodio 10 de esta serie sobre CREATIVIDAD. No todos les que nos dedicamos al diseño ponemos especial atención en la creatividad, pero les que entrevisto en esta serie, si. Estas personas se dedican al tema, y lo desarrollan como parte de su práctica. Esta serie tiene 6 episodios desde Colombia, Chile, México, España y Francia.
undefined
May 11, 2025 • 36min

618. CREATIVIDAD 9. Retiros para conectar (Chile/Colombia). Una charla con Leonardo Muñoz Pereira

Leonardo Muñoz Pereira es un chileno consultor de empresas y se dedica a motivar la creatividad en retiros en escuelas. En esta charla hablamos de MindCamp, unos retiros para entrenar la creatividad y desarrollar redes y habilidades. Leonardo nos cuenta sobre el diseño de estos retiros. También hablamos sobre su trabajo en Inclusive Innovation desde el norte de Colombia. En este trabajo trabajaron en conexiones improbables. Leonardo nos recomienda: MindCampCPSICREAPensar rápido y pensar despacio de Daniel KahnemanUn video: Los enemigos de la creatividadEsta entrevista es parte de las listas: Creatividad, Chile y diseño y Enseñanza en diseño. Este es el 9no episodio de esta serie sobre Creatividad, porque la 1ra parte de esta serie la publicamos el año pasado. No todos les que nos dedicamos al diseño ponemos especial atención en la creatividad, pero les que entrevisto en esta serie, si. Estas personas se dedican al tema, y lo desarrollan como parte de su práctica. Esta serie tiene 6 episodios desde Colombia, Chile, México, España y Francia.
undefined
May 7, 2025 • 41min

617. CREATIVIDAD 8. Conexión emocional (Colombia). Una charla con Lina Samper

Lina Samper es una psicóloga y diseñadora colombiana. En esta charla Lina nos cuenta como enseña creatividad y sobre un proyecto relacionado a los implantes de las mujeres. Hablamos de cómo se puede diseñar un servicio legal para acompañar a las mujeres durante un momento difícil, y de un servicio financiero para campesinos. Nos recordó que hay que tener en cuenta el aspecto emocional y la relación con el cuerpo al diseñar. Esta entrevista es parte de las listas: Acceso a la justicia, Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Colombia y diseño, Salud y diseño, Creatividad, Educación en diseño y diseño de servicios. Este es el 8vo episodio de esta serie sobre Creatividad, porque la 1ra parte de esta serie la publicamos el año pasado. No todos les que nos dedicamos al diseño ponemos especial atención en la creatividad, pero les que entrevisto en esta serie, si. Estas personas se dedican al tema, y lo desarrollan como parte de su práctica. Esta serie tiene 6 episodios desde Colombia, Chile, México, España y Francia. Lina nos recomienda: El camino del artista de Julia Camerón. Attached de Amir Levin y Rather Heller. Lost connection. de Johann HariPensar rápido y pensar despacio de  Daniel Kahneman, Humberto Solórzano, y otros.
undefined
May 4, 2025 • 42min

616. CREATIVIDAD 7. Cultivar la otredad (Colombia). Una charla con Graciela Aldana y Camilo Conde

Graciela Aldana y Camilo Conde trabajan en creatividad desde la Fundación Colibríes. Graciela es psicóloga y Camilo artista. En esta charla hablamos de los arquetipos, una maneras de actuar y pensar que tenemos. También nos contaron sobre una colaboración entre una empresa de maletas y el pueblo Wayú. Ellos nos recomiendan leer: Carol Pearson- Despertando los héroes interioresUn artículo sobre el proyecto textil que nos cuentanGraciela Aldana- La travesía creativaUn video con una entrevista a Graciela. Esta entrevista es parte de las listas: Territorio y diseño, Colombia y diseño, Creatividad, Diseño textil y Diseño industrial. Este es el 7mo episodio de esta serie sobre Creatividad, porque la 1ra parte de esta serie la publicamos el año pasado. No todos les que nos dedicamos al diseño ponemos especial atención en la creatividad, pero les que entrevisto en esta serie, si. Estas personas se dedican al tema, y lo desarrollan como parte de su práctica. Esta serie tiene 6 episodios desde Colombia, Chile, México, España y Francia.
undefined
Apr 30, 2025 • 1h 1min

615. CREATIVIDAD 6. Facilitar es acompañar (Francia/España). Una charla con Charlotte Schoeffler

Charlotte Schoeffler  es una diseñadora, formadora y facilitadora francesa radicada en España que fundó in-mocion, una escuela de creatividad que apoya a equipos de trabajo. También es formadora para Next Level Formation. En esta entrevista hablamos de las habilidades blandas, de poner el cuerpo, hacer bodystormings, equivocarnos y actuar lo que queremos que pase y de diseñar con el cuerpo. Facilitar tiene mucho arte y Charlotte en esta entrevista nos cuenta un poquito de todo lo que sabe e investigó en relación a facilitar para dar paso a la creatividad. Charlotte nos recomienda: Facilitators guide to participatory decision makingBird by birdEsta es la segunda serie sobre Creatividad. Esta serie tiene 6 episodios desde Colombia, Chile, México, España y Francia. Muchas de estas personas, como pasó ya en la serie anterior, no estudiaron diseño, sino otras cosas pero todas trabajan en relación al diseño. La serie anterior y esta la encuentran en la lista: Creatividad. Esta entrevista es parte de las listas: Creatividad, Diseño de servicios, Educación en diseño, España y diseño, Francia y diseño y Juegos. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube. Si están buscando algo y no lo encuentran siempre se pueden comunicar conmigo.
undefined
Apr 27, 2025 • 53min

614. Planetary Design Education (Chile). A talk with Martín Tironi and Marcos Chilet

Martin Tironi and Marcos Chilet are design educators that work together in the Design Department of the Catholic University in Chile. We talk in this interview on a network of planetary design, and on the integration of terrestrial conditions in design practice. Martin and Marcos are problematising the notion of a project as something very fix, patriarcal and human centric.  They propose that  we should be working in the interconnectedness within the ecological, cultural and political dimensions in which design is involved. Cameron Tonkinwise is interviewing together with Mariana in this episode. This episode is part of the lists: Educación en diseño, D&D in English, Chile y diseño e Inteligencia Artificial. The list's titles are in Spanish, but within each list you can find episodes in different languages. We talked about the exhibition: Desvastaciones generativas More readings on the exhibition: Desvastaciones generativas, IA y el diseño del fin del mundoThey recommended to read: The calculation of meaning: on the misunderstanding of new artificial intelligence as culture by Mercedes BunzResonancias tectónicasMartin and Marcos in Spanish were interviewed for this podcasts, to talk about other research and design initiatives. Marcos is in a panel talking about the design of the chilean constitution in episode 184 and in episode 249 talked about his work in the public sector and the contribution of design to politics. Martín was interviewed in episode 225 and in this interview we talked about prototypes to understand new forms of relations with chimpanzees.
undefined
Apr 24, 2025 • 42min

613. Diseño e indigencia (Colombia/Canada). Una charla con Maira Gonzalez

Maira Gonzalez, es una diseñadora transdisciplinar de Colombia que viven en Canadá. Ella trabaja para Arquitectura sin Fronteras Quebec, y en esta entrevista nos va a contar qué hace. Hablamos de como trabajar con gente en situación de calle y cómo podría ser una ciudad más amable con los que no tienen techo. En este trabajo en relación a gente en situación de calle Maira nos cuenta que es lo importante. Lo resumimos en 4 puntos. Crear lazos de confianza para que fluya la participaciónColaborar con los trabajadores sociales que son los que están ahí todo el tiempo para la gente. Apoyarse en encuadres como los de Diseño informado por el trauma, para poder hacer un mejor trabajo. Reconocer el derecho al espacio público inclusivo. Esta entrevista es parte de las listas: Arquitectura para el cambio, Colombia y diseño, Canadá y diseño y Ciudad y diseño. Ella nos recomienda: Arquitecture + homelessnessTrauma informed designSharing experiences through photo voice
undefined
Apr 20, 2025 • 44min

612. Prototyping Policy (Sweden). A talk with Kalle Pettersson

Kalle Pettersson is a swedish senior policy designer working in Experio Lab. This lab is a competence center for design in the public sector based in Region Värmland, in Sweden. In this interview he tells us how the lab works internationally and locally, and the close collaboration they have with the university. This episode was recorded LiVE in our weekly meetings with the network of designers working in government here in Finland. Every Thursday, we gather as a group of around 70 designers to learn from each other or host external guests. When it’s my turn to lead these meetings, I take a slightly different approach. Instead of asking our guests to prepare a presentation, I interview them directly. These interviews are recorded live during the session, and now I’m publishing them as part of the podcast.He recommends us to take part of the Experio Seminars and follow the work of design-researchers such a Lucy Kimbell and Johan Blomkvist.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app