

630. DECOLONIZAR 9. Identidades y lenguajes (Paraguay). Una charla con Pat Vera
6 snips Jun 22, 2025
Pat Vera, arquitecta y diseñadora paraguaya radicada en Vancouver, habla sobre la intersección del diseño, la identidad y la decolonización. Discute la importancia del idioma guaraní en la construcción cultural y de cómo la escucha activa puede fomentar relaciones significativas en el diseño comunitario. También destaca cómo integrar conocimientos ancestrales en la educación de diseño es clave para una práctica más inclusiva y respetuosa. Además, reflexiona sobre el impacto del feminismo y las voces latinas en este ámbito.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Identidad Que Informa La Práctica
- Pat Vera se define como latina mestiza y profesional del diseño que vive entre Paraguay y Vancouver.
- Su identidad y experiencia en la diáspora informan su perspectiva decolonial sobre diseño y enseñanza.
Incorpora Metodologías Indígenas
- Reconoce y valida los conocimientos indígenas como metodologías de investigación en diseño.
- Integra lenguajes y prácticas locales para descentralizar la producción de conocimiento en diseño.
Tejer Poemas En Máquina
- Pat usa una tejedora industrial para traducir escritos en guaraní a piezas textiles digitales y físicas.
- Esa práctica mezcla diseño industrial, lenguaje y materialidad para reescribir textos en objetos textiles.