Diseño y Diáspora cover image

Diseño y Diáspora

Latest episodes

undefined
Nov 27, 2024 • 40min

578. JUGUEMOS 9. Conectar con el sector productivo (Argentina). Una charla con Dolores Delucchi

Dolores Delucchi es, una diseñadora y docente que dirige un posgrado de Diseño de juegos, juguetes e interfaces lúdicas en la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo se acercó al juego, qué hacen sus alumnos y como se integran a la industria. Nos contó cómo la comunidad de estudiantes se construye alrededor de los juegos. Finalmente, Dolores nos presenta el Observatorio DIJU, desde donde se fomenta el juego a través de investigación y desarrollo.  Esta es el 9no episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Argentina, Educación en diseño, Niñez y diseño, Investigación en diseño. 
undefined
Nov 24, 2024 • 43min

577. JUGUEMOS 8. Experiencias lúdicas (España/Finlandia). Una charla con Ferran Altarriba Bertran

⁠Ferran Altarriba Bertran⁠ es un diseñador de interacción e investigador. Es profesor en la Escola Universitària ERAM (Universitat de Girona, Catalonia) e investigador en Gamification Group (Tampere University, Finland). Hablamos en esta charla sobre conectarnos con la comida a partir de experiencias lúdicas, de estimular interacciones no eficientes en la ciudad o momentos efímeros de conexión con otres. Ferran trabaja en diseñar experiencias lúdicas que nos conecten con nuestras emociones, nos abran los poros y nos activen los sentidos. Esta es el 8vo episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Tenemos ya 30 episodios sobre juegos publicados, pero sigo con las ganas de aprender sobre tema. Y esta serie de a poco llega a su fin. Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, diseño UX, Espacios habitables, España y diseño, Alimentos y diseño, e Investigación en diseño. En esta última lista ya hay 100 episodios. O sea que evidentemente me gusta charlar con investigadores, como Ferran.  Ferran nos recomienda: ⁠Matters of care⁠ ⁠Play matters⁠ ⁠The Drift Table: Designing for Ludic Engagement⁠
undefined
Nov 20, 2024 • 35min

576. JUGUEMOS 7. Aprender de flora y fauna nativa (Chile). Una charla con Constanza Nuñez

⁠Constanza Nuñez⁠⁠ es una diseñadora chilena que trabaja en una cooperativa de artes gráficas. En esta cooperativa se dedican a crear productos con bajo impacto ambiental y con contenidos sociales o ecológicos, principalmente ilustrando flora y fauna nativa. También trabaja en una ONG, ⁠⁠FIMA⁠⁠, desde donde promueve el derecho a un medio ambiente sano, el acceso a la justicia ambientaL. En esta entrevista nos cuenta de un juego que diseñó Se llama ⁠⁠Siempreverde⁠⁠: Es un juego de mesa educativo sobre el ecosistema de la zona central de Chile que desarrollamos junto a un equipo de científicas y artistas. La idea del juego es que los participantes colaboren para restaurar el ecosistema y enfrentar las amenazas socioambientales que acechan al bosque. También hablamos del proyecto de constitución ecológica y de la transición energética.Esta es el 7mo episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. En esta serie hay episodios con diseñadores y otres, que vienen de otras disciplinas y también diseñan juegos, hay juegos sexuales, videojuegos,  juegos para aprender sobre cambio climático, o para integrarse a un nuevo país después de inmigrar. Hay proyectos de México, Francia, España, Argentina, Perú y Chile. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Juegos y diseño, Chile y diseño, Colectivos y cooperativas. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube.
undefined
Nov 17, 2024 • 37min

575. JUGUEMOS 6. Inclusión educativa (México). Una charla con Mónica Orozco

Monica Orozco es una diseñadora mexicana que fundó una empresa para crear impacto socioambiental positivo: EMPATITIS. En esta entrevista nos cuenta sobre un proyecto de educación de niños y niñas inmigrantes donde el juego tiene un papel fundamental. Hablamos también de implementación de políticas públicas y convenios internacionales en temáticas sociales y ambientales.  Esta es el 6to episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. Tengo ya 28 episodios sobre juegos publicados, pero sigo con las ganas de aprender sobre tema. Hay mucho y lo investigo a través de entrevistas. Esta serie la hice sola, sin copiloto. En esta serie hay episodios con diseñadores y otres, que vienen de otras disciplinas y también diseñan juegos, hay juegos sexuales, videojuegos,  juegos para aprender sobre cambio climático, o para integrarse a un nuevo país después de inmigrar. Hay proyectos de México, Francia, España, Argentina, Perú y Chile. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, Juegos y diseño, Educación y diseño, Inmigración y diseño, Niñez y diseño, México y diseño y Diseño Feminista.
undefined
Nov 13, 2024 • 47min

574. JUGUEMOS 5. Fomentar el juego en la educación (Argentina). Una charla con Alejandro Iparraguirre

⁠Alejandro Iparraguirre ⁠es un diseñador de juegos, jugador y Coordinador de videojuegos en Secretaría de Cultura de la Nación en Argentina. Si, la secretaría de cultura tiene un coordinador de videojuegos. En esta entrevista charlamos de diseñar videojuegos usando prototipos en papel, de juegos de roles para la educación, y de ayudar a otros a enseñar como diseñar videojuegos. Esta es el 5to episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. Tengo ya 27 episodios sobre juegos publicados, pero sigo con las ganas de aprender sobre tema. Hay mucho y lo investigo a través de entrevistas. Esta serie la hice sola, sin copiloto. En esta serie hay episodios con diseñadores y otres, que vienen de otras disciplinas y también diseñan juegos, hay juegos sexuales, videojuegos,  juegos para aprender sobre cambio climático, o para integrarse a un nuevo país después de inmigrar. Hay proyectos de México, Francia, España, Argentina, Perú y Chile. Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y diseño, juegos y diseño, Educación en diseño, Colectivos y cooperativas de diseño y Educación y diseño.
undefined
Nov 10, 2024 • 43min

573. JUGUEMOS 4. Art Toys peregrinos (Perú). Una charla con Gonzalo Espinoza y Diego Lau Toyosato

⁠Gonzalo Espinoza⁠ y ⁠Diego Lau Toyosato⁠ son diseñadores peruanos. Ellos crearon ⁠Origen Peregrino⁠, desde donde diseñan art toys. En esta entrevista hablamos del movimiento de los art toys, estos juguetes que también son piezas de colección. Nos contaron como personalizan la danza, la cultura precolombina,a los incas, las artesanías y otros elementos de la identidad peruana en estos juguetes. También cómo es el proceso de diseño y quienes son sus clientes. Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Perú y diseño, Diseño industrial y Educación en diseño.  Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube. Si están buscando algo y no lo encuentran siempre se pueden comunicar conmigo. Esta es el 4to episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. Tengo ya 25 episodios sobre juegos publicados, pero sigo con las ganas de aprender sobre tema. Hay mucho y lo investigo a través de entrevistas. Esta serie la hice sola, sin copiloto. En esta serie hay episodios con diseñadores y otres, que vienen de otras disciplinas y también diseñan juegos, hay juegos sexuales, videojuegos,  juegos para aprender sobre cambio climático, o para integrarse a un nuevo país después de inmigrar. Hay proyectos de México, EEUU, Francia, España, Argentina, Perú y Chile.
undefined
Nov 6, 2024 • 43min

572. JUGUEMOS 3. Transformar como vivir en comunidad (España). Una charla con Oriol Ripoll

⁠Oriol Ripoll⁠ es un educador en juegos, un jugador y un diseñador de juegos. Es director de dos maestrías en juegos, gamificación y tecnología aplicada a la educación, en el País Vasco, en España. En esta charla hablamos de un juego para concientizar sobre el uso de pantallas, de otro para entender el capitalismo, del proceso de diseñar juegos, de una comunidad alrededor del juego y de lo que trae el jugar. Esta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, España y diseño, Niñez y diseño y  Comunidades de diseñadores. Las entrevistas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube. Si están buscando algo y no lo encuentran siempre se pueden comunicar conmigo. Esta es el 3er episodio de una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. Tengo ya 25 episodios sobre juegos publicados, pero sigo con las ganas de aprender sobre el tema. Hay mucho pasando y lo investigo a través de entrevistas. Esta serie la hice sola, sin copiloto. En esta serie hay episodios con diseñadores y otres, que vienen de otras disciplinas y también diseñan juegos, hay juegos sexuales, videojuegos,  juegos para aprender sobre cambio climático, o para integrarse a un nuevo país después de inmigrar. Presentan proyectos de México, Francia, España, Argentina, Perú y Chile. Las recomendaciones de Oriol son: Primero, ⁠la conversación⁠ - Bernard de Koven  (⁠aquí⁠ preparó hace años un material sobre él) - Ferran Altarriba (⁠su página web⁠ donde se puede ver su investigación) - Alberto Venegas (⁠su blog,⁠ que veo que aún va publicando cosas, y ⁠uno de sus libros⁠ - ⁠Lucas Ramada⁠ y su óptica de literatura y videojuegos - ⁠Pódcast Andar⁠ Más sobre su trabajo: ⁠La gamificación en la educación superior⁠ Una mirada comunitaria en ⁠esta publicación⁠ del CCE de Chile, y ⁠esta conferencia⁠ en el CCE en Bolivia ⁠Un video⁠ donde explica cómo funciona el máster
undefined
Nov 3, 2024 • 59min

571. JUGUEMOS 2. The design of sexual experiences (France). A talk with Madame Lule.

Madame Lule works as a professional dominatrix in France. In this interview she tells us about the design of the dominatrix service, from the moment that a person contacts her, to the session itself. In order to create good experiences, she has designed the stage, the scenography of the session, different roles with their own outfits and gadgets. We talk in this interview about the community of dominatrix, about the profession and its legality and about the design work that is implicit in this profession.  In this interview we talk about design for sexual fantasies. This interview may contain content that could be sensitive for some people. It is not an interview to listen to in front of children. This is our 2nd episode of play. I give different names to the series about games and play so they can be distinguished from each other, but you'll find them all in the same list: Juegos y diseño (Play and Design). I already have 23 episodes about play and games published, but I still love to learn more about the topic. There’s a lot to explore in the area, and I do my research through interviews. In this series, there are episodes with designers and others who come from different disciplines and also gamers. There are sexual games, video games, games to learn about climate change, or to help integrate into a new country after immigrating. There are projects from Mexico, France, Spain, Argentina, Peru, and Chile. This is the only interview in English from this series. This interview is part of the lists: Francia y diseño, Juegos y diseño y Espacios habitables. The lists can be found in our website, in Spotify and in youtube. If you are looking for some content and you cannot find it, you can always contact me. I am eager to help you, and also very curious about what you are looking for that I still do not have.
undefined
Oct 30, 2024 • 38min

570. JUGUEMOS 1. Bienestar sexual (México/China/España). Una charla con Jaime Raigosa

Jaime Raigosa es un diseñador industrial mexicano que vive en España y sí trabaja para la industria de los juguetes sexuales. Su trabajo se enfoca en el bienestar sexual.  En esta entrevista nos cuenta qué hace, en qué consiste el ser diseñador. El cambia la forma, los colores, seleccionar motores y funciones de algunos productos como dildos, productos de estimulación o masajeadores, vibradores o succionadores. Conoce los gustos sexuales de algunas regiones y adapta los productos a esos gustos. Empezamos hoy una serie de 10 episodios sobre #juegos. Les voy poniendo diferentes nombres a las series sobre juegos para que se distingan unas de otras, pero las encuentran en la misma lista: Juegos y diseño. Tengo ya 23 episodios sobre juegos publicados, pero sigo con las ganas de aprender sobre tema. Ojalá no se pudran. Hay mucho y lo investigo a través de entrevistas. Esta serie la hice sola, sin copiloto, a diferencia de otras anteriores que hice con Jose Abellán y la próxima que se viene, que también es sobre juegos que haré con Ricardó Amasté. Esta entrevista es parte de las listas:  Diseño ux, Juegos, Diseño industrial, Mexico y diseño, España y diseño. Las entrevistas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube. Si están buscando algo y no lo encuentran siempre se pueden comunicar conmigo.
undefined
Oct 27, 2024 • 42min

569. Co-diseñando con la IA (España). Una charla con Juan Alonso

Juan Alonso es un artista y experto en informática español que enseña sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el diseño. En la charla, discute cómo la IA transforma la educación artística y su relación con la creatividad. Habla de la importancia de los perfiles híbridos y cómo la colaboración y el humor enriquecen el ambiente laboral. También explora el impacto de la IA en la industria, la creación de nuevos términos y la evolución de la tecnología. ¡Una conversación que une arte, tecnología y bienestar en el trabajo!

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app