
Whitepaper
Whitepaper es la principal fuente de información de negocios para la comunidad empresarial mexicana. En este canal encontrarás dos de nuestros podcasts. En 'Arquitectura de los Negocios', Susana Sáenz entrevista a expertos para entender cómo funcionan diferentes modelos de negocio (los martes); en ’10’, Karla Berman y René Lankenau discuten temas empresariales para ofrecerte insights, opiniones y un punto de vista diferente de lo que sucede en el mundo de los negocios (los jueves).
Latest episodes

Mar 31, 2025 • 34min
Liga MX - Ep 4: Expectativas del mundial 2026 y de la Liga MX
En esta conversación, Héctor Hernández, historiador y analista del fútbol mexicano, e Iván Pérez, periodista y CEO de El Mister, profundizan en la importancia histórica de los mundiales en México. Hablan sobre cómo el Mundial 2026 podría cambiar la cara del fútbol mexicano y los desafíos que enfrenta la Liga MX. También discuten cómo globalizar la marca y la oportunidad de aliarse con la MLS para potenciar el negocio del deporte. La evolución de la Liga MX y el papel del Estadio Azteca son temas clave en su análisis.

9 snips
Mar 26, 2025 • 51min
71. Whitepaper 10: Ingreso digno
Este programa explora la fusión entre Nazca Ventures y Bridge Partners y su impacto en el ecosistema de startups en México. Se discute la creciente representación femenina en family offices. También se analiza el podcast del CEO de Ford y su efectividad en la conexión con los consumidores. Una conversación profunda se centra en el concepto de ingreso digno y su importancia para las empresas, destacando la necesidad de salarios justos y la responsabilidad social empresarial. Reflexiones sobre justicia social y comunicación en el ámbito corporativo completan el diálogo.

Mar 24, 2025 • 31min
Ep 3: El crecimiento y potencial de la Liga MX Femenil
Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, habla sobre el impresionante crecimiento del fútbol femenino en México en los últimos ocho años. Destaca un aumento del 500% en patrocinios y cómo jugadoras mexicanas están triunfando en ligas internacionales. También se discute la posibilidad de que México sea sede del Mundial Femenil 2031, así como los desafíos culturales y económicos que enfrenta la liga. Gutiérrez enfatiza la importancia de cambiar la percepción del fútbol femenino y su potencial para convertirse en un referente mundial.

Mar 19, 2025 • 55min
70. Whitepaper 10: Muchos temas
Esta semana, Karla y René platican de la entrevista que hizo Whitepaper al CEO de Lamborghini, lo que paga Spotify a los creadores de música, la inversión que hará Mabe en México,Starbucks, Plata Card, el nuevo CEO de Nissan y la compra de Poppi, una exitosa startup que pasó por Shark Tanknotas del episodio05:22 - entrevista al CEO de Lamborghini13:25 - Spotify19:04 - Mabe25:40 - Starbucks31:34 - Plata Card37:26 - Nissan40:26 - PoppirecomendacionesWhat Comes After the Podcast Election, Scott’s Advice to Federal Employees, and an Update on Scott's Company, SectionPrueba Whitepaper 30 días gratis

Mar 17, 2025 • 31min
Liga MX - Ep 2: El negocio
José Carlos Elizondo, director general de Void, marca clave en el patrocinio del fútbol mexicano, comparte su visión sobre las finanzas de la Liga MX. Discute cómo los derechos de transmisión pueden generar hasta $30 millones anuales para los equipos y el interés de Apollo Global Management en invertir $1,250 millones para profesionalizar la liga. También se aborda la evolución del streaming deportivo y la comparación con la MLS, además de las estrategias de patrocinio y el impacto financiero del Estadio Azteca.

Mar 14, 2025 • 3min
Todos quieren entrar a la Casa de Toño
Cómo el emblemático restaurante está convirtiéndose en la versión mexicana del fast food.Prueba Whitepaper 30 días gratis

Mar 12, 2025 • 1h 2min
69. Whitepaper 10: The Woodlands
Esta semana, Karla y René platican acerca de Mercado Libre en México, del impacto esperado de los aranceles en la demanda de aguacates, de la situación de trabajadores indocumentados en EUA, y también de los fondos que están especializándose en transacciones secundarias. En el deep dive, recorren la historia y analizan los números de la empresa que está detrás de uno de los destinos preferidos para quienes se mudan a EUA: The Woodlands.notas del episodio12:12 - Mercado Libre17:50 - demanda de aguacates23:02 - trabajadores indocumentados27:55 - acciones secundarias33:50 - deep diverecomendacionesRevisionist HistoryMargin.mxPrueba Whitepaper 30 días gratis

Mar 10, 2025 • 23min
Liga MX - Ep 1: Historia, reguladores, ascenso y descenso.
En este episodio de Arquitectura los negocios, exploramos la historia de La Liga MX, el torneo de fútbol más importante de México que consta de 18 equipos y se estima que tiene un valor aproximado de más de 2,000 millones de dólares. Contamos su historia, analizamos desde el surgimiento del ascenso y descenso, hablamos con uno de los reguladores y a lo largo de la serie explicamos la Liga desde una perspectiva de negocio.Prueba Whitepaper 30 días gratis

Mar 5, 2025 • 1h 2min
68. Whitepaper 10: Reportes Q4
Esta semana, Karla y René hablan sobre Jeopardy y su migración a streaming, un artículo sobre "Cómo volverse rico en el 2025", jabón Zote, y del dominio AI.com. En el deep dive, discuten sobre los reportes del Q4 de algunas de algunas grandes empresasnotas del episodio 05:07 - Jeopardy y su migración a streaming07:30 - Cómo volverse rico en el 202512:00 - jabón Zote14:35 - dominio AI.com18:07 - deep diverecomendacionesSer una empresa pública tiene desventajas. Betterware cree que aún así, vale la pena salir a bolsaLos señores de la basuraACQUIRED: The Complete History & Strategy of RolexLa Novicia rebeldePrueba Whitepaper 30 días gratis

Feb 26, 2025 • 1h 5min
67. Whitepaper 10: Panorama, post elecciones (segunda parte)
Juan Carlos Calderón, fundador de Arbo Capital y experto en análisis económico, ofrece valiosas perspectivas sobre la economía mexicana. Habla sobre los posibles escenarios económicos para el país tras las elecciones, explorando cómo las interacciones políticas en EE. UU. afectan a México. También analiza las oportunidades que podrían surgir en el contexto global y los desafíos que enfrenta el empleo en el país. Su análisis incluye el impacto potencial de ciudades emergentes como Guadalajara en el auge de startups.