El Camino Estoico

El Camino Estoico
undefined
Apr 24, 2024 • 13min

Ep. 15 Estrés, Ansiedad & Salud Mental

En este episodio, abordamos cómo el estoicismo nos ofrece herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y fomentar la salud mental en nuestra época, marcada por cambios constantes y demandas crecientes. Examinamos las enseñanzas de figuras estoicas clave como Epicteto, quien nos recuerda que no son los hechos, sino nuestras opiniones sobre estos, los que nos perturban, y Séneca, quien advierte contra el sufrimiento anticipatorio causado por nuestras expectativas. También hablaremos sobre la impermanencia de la existencia a través de las reflexiones de Marco Aurelio, cuya aceptación de la naturaleza transitoria de la vida nos impulsa a vivir con gratitud y serenidad, fortaleciendo nuestra salud mental.
undefined
Apr 17, 2024 • 11min

Ep. 14 La Visión Estoica de la Adversidad

En este episodio, nos sumergimos en la visión estoica de la adversidad, con la guía de Marco Aurelio, enfocándonos en ver los desafíos como oportunidades para el crecimiento personal. Discutimos cómo aplicar prácticas estoicas en la era moderna: aceptar la adversidad, reevaluar percepciones, fortalecer la resiliencia, mantener la ecuanimidad, y aprender de cada experiencia.
undefined
Apr 3, 2024 • 11min

Ep. 13 Aplicando el Estoicismo en la Vida

En este último episodio de la temporada, se discute cómo aplicar el estoicismo en la vida diaria a través de citas de filósofos estoicos. Epicteto: Nos enseña que aunque no podemos controlar las circunstancias externas, sí podemos elegir cómo respondemos a ellas. Esta idea subraya la importancia de controlar la mente y la percepción para lograr felicidad y tranquilidad. Marco Aurelio: Aconseja estar contentos incluso si somos considerados locos o estúpidos por no luchar por cosas externas. Enfatiza la importancia de no dejarse llevar por los deseos y centrarse en el autocontrol. Séneca: Subraya que la felicidad es el resultado de vivir conforme a la razón, y que debemos vivir coherentes con nuestras convicciones para alcanzar la satisfacción y felicidad duraderas. Zenón de Citio: Hace hincapié en la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y las leyes del universo, sugiriendo que la verdadera felicidad proviene de aceptar el destino y vivir en paz con el universo. Musonio Rufo: Remarca la importancia de llevar a la práctica los conocimientos de la filosofía estoica, en lugar de solo estudiarlos, como clave para alcanzar la felicidad y el bienestar. Invítame un café: caminoestou
undefined
Mar 27, 2024 • 9min

Ep. 12 La Práctica Estoica de la Salud

La filosofía estoica aborda de manera integral la salud, enfocándose en la salud mental, espiritual y física para una vida equilibrada y saludable. Salud Mental: Según los estoicos, nuestras emociones y pensamientos afectan nuestra salud mental. La clave está en mantener una perspectiva estoica, aceptando las cosas tal como son y evitando emociones negativas que perturben el equilibrio mental. Salud Espiritual: La salud espiritual, implica vivir de acuerdo con la razón y la virtud, buscando un propósito y significado en la vida más allá de la riqueza material. Salud Física: Zenón destacaba la importancia del ejercicio. El ejercicio físico no solo mantiene el cuerpo saludable, sino que también reduce el estrés y mejora el estado de ánimo, mientras que una dieta equilibrada fortalece el cuerpo y lo protege de enfermedades. Invítame un café: caminoestou
undefined
Mar 20, 2024 • 9min

Ep. 11 La Práctica Estoica del Diario

Este episodio trata sobre la práctica estoica del diario, una herramienta clave para la introspección y reflexión diaria. Escribir diariamente permite examinar y entender nuestras emociones y tendencias profundas. Para los estoicos, el diario mantiene el enfoque en lo importante y ayuda a reflexionar objetivamente sobre nuestras emociones y pensamientos, permitiendo tomar decisiones más informadas y racionales. Invítame un café: caminoestou
undefined
Mar 13, 2024 • 9min

Ep. 10 La Práctica Estoica de la Atención Plena

Este episodio se centra en la práctica estoica de la atención plena o prosoche, crucial para vivir de manera consciente y deliberada en el momento presente. Según Epicteto, la atención plena implica enfocarse en lo que podemos controlar, lo que nos permite vivir de acuerdo con nuestros valores. La atención plena estoica consiste en ser conscientes de nuestras emociones y pensamientos, permitiéndonos tomar decisiones informadas y sabias. Invítame un café: caminoestou
undefined
Mar 6, 2024 • 10min

Ep. 09 La Visión Estoica de la Muerte

Los estoicos, enfocados en una perspectiva racional y serena, no temen la muerte sino que la aceptan, lo que les permite vivir de manera más auténtica y significativa. Séneca refleja esta idea al afirmar que la muerte es un destino inevitable. La práctica del "Memento Mori", que significa "Recuerda que eres mortal", es central en el estoicismo, sirviendo como un recordatorio constante de nuestra mortalidad para enfocarse en lo esencial de la vida. Esta aceptación de la muerte se ve como un camino hacia las virtudes estoicas, alentando a vivir en armonía y a cumplir con el deber moral. Invítame un café: caminoestou
undefined
Feb 28, 2024 • 9min

Ep. 08 La Visión Estoica de la Naturaleza

En este episodio se analiza la visión estoica de la naturaleza, considerada como una fuente de sabiduría y guía para el comportamiento humano. Los estoicos, ven la naturaleza como una fuerza divina que gobierna el universo y nos conecta a todos los seres vivos. Creen en la interconexión entre la naturaleza y el logos, la razón universal, y que esta conexión es clave para vivir en armonía con el universo. La naturaleza es vista como una red de relaciones interdependientes, y vivir en armonía con ella implica aceptar la realidad tal cual es, encontrando paz y serenidad. La visión estoica nos invita a vivir en armonía con el universo y a reconocer nuestra conexión con todas las cosas, siguiendo las leyes del logos para vivir una vida virtuosa. Invítame un café: caminoestou
undefined
Feb 21, 2024 • 10min

Ep. 07 La Visión Estoica de las Emociones

En el estoicismo, las emociones se consideran resultado de nuestras percepciones y juicios, y se enfatiza la importancia de controlarlas en lugar de ser controlados por ellas. Zenón de Citio señala que el sabio guía sus pasiones en lugar de ser llevado por ellas. Las emociones son vistas como moralmente indiferentes; lo crucial es cómo respondemos a ellas. Los estoicos proponen reconocer las emociones, examinar las percepciones que las generan, y elegir respuestas racionales y virtuosas. La filosofía estoica aboga por una vida apasionada pero enfocada en lo controlable, como nuestras acciones y pensamientos. Se trata de manejar las emociones de forma efectiva y racional, buscando la sabiduría y la tranquilidad en cualquier situación. Invítame un café: caminoestou
undefined
Feb 14, 2024 • 11min

Ep. 06 Las Cuatro Virtudes: Sabiduría, Valentía, Justicia y Templanza

Este episodio se centra en las Cuatro Virtudes Estoicas: Sabiduría, Valentía, Justicia y Templanza, esenciales para una vida plena y significativa. La sabiduría combina conocimiento y experiencia para tomar decisiones informadas, enfocándose en distinguir lo verdadero de lo falso. La valentía, más allá de la ausencia de miedo, es la capacidad de enfrentarlo y superarlo. La justicia implica actuar correctamente, respetando los derechos de los demás y actuando con integridad. Finalmente, la templanza o moderación se refiere al control de los impulsos y la evitación de excesos. Cada una de estas virtudes contribuye a la construcción de una vida virtuosa y equilibrada en la filosofía estoica. Invítame un café: caminoestou

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app