kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Jaime Rodríguez de Santiago
undefined
Nov 6, 2023 • 37sec

8 de noviembre en Madrid: Entrevista kaizen con público en directo

¿Quieres venir a una grabación de kaizen? 🎟️ Info y entradas gratuitas aquí: https://www.eventbrite.com/e/entradas-kaizen-en-directo-entrevista-a-josefa-ros-velasco-747653470657?aff=oddtdtcreator✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
10 snips
Oct 31, 2023 • 48min

Q&A: metafísica, YouTube, toltecas, generalismo, gaia, privilegios masculinos, identidad femenina, EBITDA, calistenia y excesos de información

(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/qa-metafisica-youtube-toltecas-generalismo-gaia-privilegios-masculinos-identidad-femenina-ebitda-calistenia-y-excesos-de-informacion/)¡Nuevo capítulo de preguntas y respuestas! En el que, además, contra todo pronóstico —y salvo que se me haya escapado algún mensaje por ahí— creo que me he puesto al día. O más o menos, porque hay alguna pregunta que no tenía ni idea de cómo responder… Pero se ha hecho lo que se ha podido ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
82 snips
Oct 24, 2023 • 1h 4min

#178 Marcos Vázquez: longevidad, propósito y morir con cero

Marcos Vázquez, divulgador de fitness y salud con más de 10 años de experiencia, comparte su perspectiva sobre la longevidad y el propósito en la vida. Habla sobre la dualidad entre cuerpo y mente, resaltando la importancia de un propósito claro. Explora la hormesis y cómo ciertos estresores pueden beneficiarnos. También examina la intersección de biología y tecnología en la búsqueda de la inmortalidad y sus implicaciones éticas. La charla se enriquece con la interacción del público en Madrid, haciendo la conversación aún más dinámica.
undefined
32 snips
Oct 19, 2023 • 57min

[BONUS] Programa de Desarrollo Directivo y Liderazgo

DOSSIER DEL PROGRAMA: https://www.tramontana.net/desarrollo-directivo-liderazgoHace unas pocas semanas anunciamos algo que me hace mucha ilusión. A partir del mes de enero voy a tener el privilegio de dirigir el Programa de Desarrollo Directivo y Liderazgo del Instituto Tramontana. Tras casi 15 años liderando equipos y proyectos de diversa índole, trataré de transmitir lo que he aprendido en la práctica de esta apasionante profesión, siguiendo una filosofía muy kaizen: una aproximación multidisciplinar a los retos humanos y de negocio que nos presenta un mundo cada vez más complejo. En una escuela de negocio tradicional este texto estaría lleno de palabras clave y expresiones rimbombantes: «nuevos estilos de management», «cambio de paradigma», «excelencia», «visión estratégica», «creación de valor», «soluciones innovadoras», etc. Son todos conceptos importantes, y de todos ellos y de otros muchos hablaremos, pero nuestra ambición es la de hacer las cosas de una manera algo diferente, con una perspectiva humanista y centrada en las personas. Queremos ir más allá de las expresiones llamativas y separar el humo de la sustancia. Queremos aunar propósito, conocimiento y herramientas. Mi obsesión es que no sólo formemos en conocimientos teóricos —imprescindibles—, sino que trabajemos desde el impacto que cada uno queremos tener en el mundo. Y a partir de ahí, que desarrollemos también habilidades que sean útiles en el día a día y durante toda la carrera de quien empieza y quiere progresar en un puesto de dirección. Para lograrlo, además de lo que yo pueda aportar con mi experiencia y conocimiento, nos acompañarán profesionales de referencia en múltiples ámbitos, que nos abrirán los ojos a otras realidades y puntos de vista. Este programa está diseñado a partir de una premisa simple, pero muy ambiciosa: la de acelerar el desarrollo de personas que puedan ejercer el liderazgo ético, racional y empático que nuestra sociedad necesita. Lo que vas a escuchar ahora, o a ver — si estás en mi canal de Youtube—, es la charla de presentación que hicimos el pasado 28 de septiembre, en la que intenté transmitir mi visión sobre algunos de los retos y las oportunidades que afrontamos hoy en día y sobre cómo debemos formar a las personas que nos van a liderar en todos los órdenes para superarlos. Espero que te guste. Y si te interesa el programa, ten en cuenta que sólo habrá 14 plazas, así que date prisa. ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
12 snips
Oct 17, 2023 • 19min

#177 El misterio de la vida: extinciones, series noventeras y la larga cadena de nuestro pasado

(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/177-el-misterio-de-la-vida-extinciones-series-noventeras-y-la-larga-cadena-de-nuestro-pasado/)Año 60 millones 3, antes de Cristo. Earl llega a casa tras un largo día de trabajo. Saluda a Francine, su mujer, y va corriendo a ver al más pequeño de sus tres hijos. Se agacha a hacerle una carantoña y Peque, que así lo llaman, dice tres palabras: “Tú no mami”Esas tres palabras son un test bastante fiable para saber si alguien creció en la España de los 90. Si te han despertado una leve sonrisa, seguramente recuerdes a qué me refiero. Y, si no, te contaré que por aquel entonces Televisión Española emitió una serie estadounidense bastante peculiar, pero que gustó a mucha gente: Dinosaurios, se llamaba. Juraría que la ponían los sábados al mediodía, pero no he sido capaz de encontrarlo. Como tantas otras maravillas, aquella serie había salido de la cabeza de Jim Henson, el creador de los teleñecos y una de las mentes más creativas del siglo XX. Aunque tristemente él murió un año antes de que se estrenara. A simple vista aquello podía parecer una reinterpretación de Los Simpson. Al fin y al cabo, los protagonistas de la serie eran Los Sinclair, una familia de clase obrera compuesta por un matrimonio y sus tres hijos, Robbie, Charlene y el famoso Peque. Claro que había algunas diferencias notables. Empezando porque aquello no era una serie de dibujos animados, sino que eran muñecos animatrónicos y que no representaban personas, O sí, pero eran dinosaurios. El título no engañaba. Aquellos dinosaurios antropomórficos vivían de forma muy parecida a los humanos de los 90: tenían frigoríficos, televisión y hasta trabajos. Sin ir más lejos, el padre de los Sinclair, Earl, era un obrero que trabajaba para un monopolio llamado Porqueyolodigo y se dedicaba a derribar árboles. No salían humanos en la serie, y sólo se nos mencionaba cuando los dinosaurios se reían de nosotros, diciendo que nunca llegaríamos a ser tan inteligentes como ellos. Y es que, detrás de aquella apariencia infantil, se escondía una crítica social, a veces un pelín demasiado aleccionadora, pero bastante mordaz. Y, es más, el capítulo final de aquella serie está considerado como uno de los más traumáticos que se han emitido. Porque termina con todos ellos, bebé incluído, extinguiéndose tras haber provocado una nueva glaciación por maltratar al medio ambiente. Siento el spoiler, pero 30 años después y hablando de dinosaurios tampoco, puede ser una gran sorpresa.Y aunque, tal y como estamos ahora, es evidente que no aprendimos demasiado de aquella serie, he pensado que era una buena forma de introducir el tema de hoy. Porque, entre otras cosas, vamos a hablar de extinciones. Y de dinosaurios. A ver si con los de verdad aprendemos algo más. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
15 snips
Oct 10, 2023 • 16min

#176 La importancia de lo suficiente: ratones, sumas y protector solar

(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/176-la-importancia-de-lo-suficiente-ratones-sumas-y-protector-solar/)Te he hablado alguna vez de Kurt Vonnegut en el podcast. Fue el autor de la maravillosa novela Slaughterhouse 5 (Matadero cinco) y un tipo genial que dejó innumerables anécdotas a lo largo de su vida. De entre todas ellas, una de mis favoritas no la protagonizó Vonnegut, sino su amigo Joseph Heller, otro escritor, autor de la que creo que es otra maravillosa novela, Catch 22 (Trampa 22), pero que todavía no he leído.En cierta ocasión, les invitaron a ambos a una fiesta en la casa de un multimillonario. Vonnegut empezó a provocar a Heller y le dijo:- El multimillonario dueño de esta casa ganó más dinero la semana pasada de lo que ganarás tú con tu libro en toda tu vidaHeller no se cortó y respondió:- Pero yo tengo algo que él nunca podrá tener- ¿Ah, si? ¿Y qué es eso?- Suficiente.Una de mis ideas más recurrentes, que ya he mencionado varias veces en este podcast, es precisamente esa: la importancia de la suficiente. De hecho, la tratamos desde el punto de vista del éxito en el capítulo 145 y ha salido en alguno más. Pero hasta ahora no ha tenido capítulo propio y eso, aunque suene paradójico, no me parece suficiente. Así que hoy vamos a tratarlo en más profundidad.Aunque, sinceramente, no sé qué va a salir, porque más que un tema concreto, tengo un montón de ideas sueltas que he ido encontrando con los años y que vamos a ver si soy capaz de hilvanar.¡Vamos a por ello! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
19 snips
Oct 3, 2023 • 59min

Q&A: cursos de lectura rápida, teorías conspiranoicas, diferencias entre hombres y mujeres, ikigai, globalización, salud mental, teoría de la relatividad y vida en el resto del universo

(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/qa-cursos-de-lectura-rapida-teorias-conspiranoicas-diferencias-entre-hombres-y-mujeres-ikigai-globalizacion-salud-mental-teoria-de-la-relatividad-y-vida-en-el-resto-del-universo/)¡Nuevo capítulo de preguntas y respuestas! Que ya iba tocando. Durante el verano y el final de la temporada pasada se me habían acumulado unas cuantas. Con el de hoy hemos reducido un poco el número, pero sigue habiendo pendientes que irán saliendo en los próximos capítulos. Así que no me voy a enrollar mucho, porque hay plancha acumulada. Sólo recordarte que puedes participar con tus notas de audio no sólo preguntando, sino también aportando a las respuestas que yo pueda dar. Porque aquí estamos todos para aprender, yo el primero.✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
16 snips
Sep 26, 2023 • 21min

#175 El miedo: lecciones de un hombre-cabra

(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/175-el-miedo-lecciones-de-un-hombre-cabra/)A sus 31 años, el 3 de junio de 2017, Alex Honnold cometió una locura. Al menos, lo que para muchos de nosotros sería una locura. Lo que para casi todas las personas de este planeta sería una locura. A las 5 y 32 de la mañana, Alex se plantó a los pies de El Capitán, una montaña de granito con una pared vertical de 914 m de altura que se encuentra en el parque nacional de Yosemite, en California, Estados Unidos. Y decidió escalarla. Hasta ahí nada demasiado extraño, esa pared es uno de los desafíos preferidos para escaladores de todo el mundo, que normalmente tardan unos cuatro días en completar el recorrido, con su habitual coreografía de cuerdas, mosquetones y arneses que al común de los mortales nos suele parecer bastante arriesgada. Bueno, pues aquella mañana, Alex Honnold decidió hacer esa misma ascensión, esos mismos 914 m verticales… sin cuerdas. Él solo, con sus pies de gato y una bolsita de magnesio. Ole. El ascenso lo grabó otro escalador, Jimmy Chin, y les valió a ambos el Óscar al mejor documental en 2019. Las imágenes dan escalofríos. Ver a alguien tan expuesto, enganchado con sus manos a una grieta en la roca a cientos de metros del suelo es sobrecogedor. Pero, 3 horas y 56 minutos después, llegó a la cima. Sonriente, con sus pies de gato y su bolsita de magnesio en la mano. Para entonces, Alex Honnold ya era famoso. Tanto que en Estados Unidos, con esa facilidad que tienen para inventarse verbos, había inspirado uno nuevo: “to honnold”, que sería algo así como la acción de situarse en algún lugar alto y de agarre precario, con tu espalda pegada al muro y mirando al abismo. Mirando, cara a cara, al miedo. Ese verbo nació de una fotografía que le hicieron en el año 2008, también en en el Parque Nacional de Yosemite, de pie en un saliente de apenas 40 cm de profundidad y a unos 550 metros de altura, contemplando la caída que había a sus pies. Como una cabra, en todos los sentidos posibles. Durante décadas la psicología ha estudiado a los «buscadores de sensaciones». Así llaman a aquellas personas que se sienten atraídas por experiencias intensas y que son capaces de asumir riesgos para sentirlas. Se estudian, entre otros motivos, porque con frecuencia se traducen en comportamientos descontrolados, como adicciones al alcohol o al juego. Obviamente, las hazañas de Honnold llamaron la atención de algunos de esos científicos, que vieron en él una oportunidad única para estudiar a un súper buscador de sensaciones. Alguien capaz de alcanzar los límites más extremos del riesgo, pero manteniendo el control en todo momento. Querían saber cómo era el cerebro de alguien que parecía no sentir miedo. Su hipótesis era que su amígdala cerebral, la parte del cerebro encargada de procesar y almacenar nuestras reacciones emocionales, no funcionaba. Y algo de eso sucedía. Tras distintos experimentos, los escáneres cerebrales de Honnold mostraron que su amígdala no se activaba. No encontraron actividad alguna en la región del cerebro responsable del miedo. Nada. Incluso comparado con otros escaladores, su cerebro parece ser diferente. A Alex, todo esto de que su cerebro es distinto le irrita. Dice que ha pasado mucho miedo en sus escaladas. A lo largo de los años, le ha sucedido de todo: se han desprendido las piedras a las que se agarraba, se le han resbalado los pies, se ha perdido en mitad de la montaña o le han sorprendido pájaros y otros animales. Si responde distinto a los demás al miedo, dice, es porque ha pasado décadas entrenándose para dominarlo. Pero… ¿cómo se aprende a dominar el miedo? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
12 snips
Sep 19, 2023 • 1h 12min

#174 (Español) Austin Kleon: Creatividad, paternidad y El Quijote

(ENGLISH VERSION: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/174-english-austin-kleon-creativity-parenting-and-don-quixote/)(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/174-espanol-austin-kleon-creatividad-paternidad-y-el-quijote/)La primera entrevista de esta temporada es muy, muy especial. Al fin y al cabo, uno no tiene la oportunidad todos los días de hablar con uno de sus autores preferidos y menos aún si ese autor es extranjero y ha vendido más de un millón de libros. Mi invitado en este capítulo es Austin Kleon, el autor de una fantástica trilogía sobre la creatividad, que comenzó con Steal Like An Artist —Roba como un artista—, continuó con Show Your Work — Muestra tu trabajo — y que terminó, al menos de momento, con Keep Going — Sigue adelante. Los tres son libros pequeños, de un formato cuadrado y que mezclan texto y dibujo. Austin se define como un escritor que dibuja. Son libros que se pueden leer en poco más de media hora, pero que conviene releer varias veces. Están repletos de píldoras de sabiduría sobre cómo encontrar tu propio estilo, desarrollar hábitos creativos, exponerte a la crítica o perseverar cuando las cosas se ponen complicadas. Muchas de esas ideas, además, van mucho más allá del mundo de la creatividad: son útiles para la vida en general. Pero Austin no es sólo un gran autor, algo que yo ya sabía, sino que además es un tipo encantador. Amable, dispuesto y un buen conversador. Hablamos, por supuesto, de creatividad, pero también de crianza, del Quijote, de videojuegos y hasta de cómo visitar museos. Disfruté mucho nuestra charla y creo que se nota. Ahora, espero que tú también disfrutes de esta conversación con Austin Kleon.✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
24 snips
Sep 19, 2023 • 1h 12min

#174 (English) Austin Kleon: Creativity, parenting and Don Quixote

(VERSIÓN EN ESPAÑOL: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/174-espanol-austin-kleon-creatividad-paternidad-y-el-quijote/)(FULL SHOWNOTES: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/174-english-austin-kleon-creativity-parenting-and-don-quixote/)This first interview of the season is very, very special. It’s not everyday that you get the chance to chat with one of your favorite authors. Let alone when that author is foreign and has sold over a million books. My guest in this episode is Austin Kleon, the author of a fantastic trilogy on creativity, which started with "Steal Like An Artist", continued with "Show Your Work", and concluded, at least for now, with "Keep Going". All three are small, square-format books that blend text and illustration. Austin describes himself as a writer who draws. They're books that can be read in just over half an hour, but are worth revisiting multiple times. They're packed with nuggets of wisdom on how to find your own style, develop creative habits, expose yourself to criticism, or persevere when things get tough. Many of these ideas, moreover, go far beyond the world of creativity: they're useful for life in general.But Austin isn't just a great author, something I already knew; he's also a delightful person. Kind, accommodating, and a good conversationalist. We talked, of course, about creativity, but also about parenting, Don Quixote, video games, and even how to visit museums. I thoroughly enjoyed our chat, and I think it shows. Now, I hope you also enjoy this conversation with Austin Kleon!✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app