kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago cover image

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Latest episodes

undefined
Jun 18, 2019 • 8min

#25 ¿Para qué sirve el aburrimiento?

NOTAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/25-para-que-sirve-el-aburrimiento/ ) Salvo que seas un creacionista convencido, en cuyo caso no creo que estuvieras escuchando este podcast, sabrás que todas las sensaciones y emociones humanas cumplen un papel evolutivo. El miedo nos ayuda a protegernos de peligros, el hambre nos impulsa a buscar comida y el enamoramiento nos encamina a perpetuar la especie. Pues el otro día estaba aburrido en mi casa y me pregunté: ¿y el aburrimiento? ¿Cumple alguna función aburrirse? Así que decidí investigar y ya que lo he hecho te cuento lo que he aprendido. ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
undefined
Jun 11, 2019 • 11min

#24 CRISPR: convirtiendo genes en bits

(NOTAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/24-crispr-convirtiendo-los-genes-en-bits/) La verdad es que con el capítulo de hoy me he metido en un lío importante, así que déjame empezar con un aviso: desgraciadamente, no soy científico y mis conocimientos sobre biología se limitan a lo poco de lo que me acuerdo de aquello que estudié hace muchos, muchos años en una galaxia muy, muy lejana llamada Bachillerato.Sin embargo, me fascina la biología y en particular el tema de hoy, que creo que tiene el potencial de convertirse en uno de los descubrimientos más revolucionarios de la historia de la humanidad. Así que me he decidido a estudiarlo, entenderlo y contártelo y me he propuesto ser por un lado, lo más riguroso posible, por razones obvias, y por otro lo más breve posible. Y lo de breve es, simplemente, porque he aprendido que cuanto más hablas de algo que no dominas, más fácil es que metas la pata.Hoy toca hablar de algo que ni siquiera sabemos pronunciar al leerlo, el CRISPR.¿Y por qué me fascina? Porque en cierta medida, nos da la capacidad de tratar los genes casi, casi, como tratamos a los bits. Nos permite, en definitiva, alterar el ADN de un ser vivo a nuestro gusto. Y esto, como te puedes imaginar, tiene infinidad de aplicaciones. Algunas muy reales y muy cercanas, otras que al menos de momento pertenecen a futuros utópicos y otras, que ojalá nunca se cumplan.Así que de eso te hablo hoy: de qué es, cómo funciona y cuáles son las aplicaciones que puede tener el CRISPR. ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
undefined
Jun 4, 2019 • 15min

#23: ¿Cuánto vale tu tiempo?

Exploran la obsesión por el tiempo y su gestión eficiente. Se habla de cómo calcular el valor monetario de cada momento para tomar decisiones más conscientes. También se discute la importancia de establecer metas cuantificables para medir el progreso personal, ofreciendo ejemplos prácticos y herramientas útiles. La conversación revela reflexiones profundas sobre la relación que tenemos con el paso del tiempo y cómo aprovecharlo al máximo.
undefined
May 28, 2019 • 50min

#22 Gemma del Caño: alimentación segura, los huevos y el olvido

(NOTAS DEL CAPÍTULO: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/22-gemma-del-cano-alimentacion-los-huevos-y-el-olvido/)Ya sabes que en kaizen intento de vez en cuando entrevistar a gente increíble con las que me cruzo en mi vida. Y Gemma del Caño es una de esas personas, sin ninguna duda.Para empezar, porque de un tiempo a esta parte se ha convertido en una de las grandes referencias sobre alimentación que tenemos en España. Sin ir más lejos, el año pasado recibió el premio Tesla de divulgación científica en nuestro país.Gemma ha pasado la mitad de su carrera profesional trabajando en la industria alimentaria y a día de hoy es colaboradora en todo tipo de medios y se dedica a combatir los bulos sobre nuestra alimentación.Hay algo especialmente atractivo en la forma de comunicar que tiene Gemma porque combina un enorme sentido del humor con mensajes muy directos y muy claros y con un afán por la transparencia encomiable. Sólo con esa mezcla se entiende, por ejemplo, que se presente como una soldado del imperio cuando compara a la industria alimentaria con Darth Vader y los malos de Star Wars. O que haya tenido la valentía, como comentamos en la entrevista, de plantarse delante de 3000 personas y cantarles las verdades sobre el sandwich mixto.Pero además de todo esto, en la entrevista que hicimos, Gemma demostró ser un encanto. Hizo un paréntesis en su agenda para sentarse a conversar conmigo durante más de una hora, en mitad de un congreso en el que era una de las ponentes. Y todo esto un sábado a primera hora de la mañana. Que ya me dirás tú las ganas que tendría la pobre de ponerse a hablar con un friky que tiene un podcast...Precisamente porque era un congreso, el sitio más tranquilo que encontramos para grabar fue el jardín del hotel y aún así tuvimos un poco de ruido de fondo mientras grabábamos. Eso y alguna sirena de ambulancia que pasaba por la calle y hasta algún pájaro insolente que estaba empeñado en participar en la conversación. Pero bueno, gracias a unos cuantos tutoriales de edición de audio en youtube, creo que apenas lo vas a notar.En cualquier caso, te garantizo que fue una entrevista muy divertida, yo desde luego me lo pasé muy bien, en la que seguro vas a descubrir un montón de cosas muy curiosas sobre cómo nos alimentamos. ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
undefined
5 snips
May 21, 2019 • 18min

#21 Toma de decisiones (I): Walter White, conciertos benéficos y un apellido inesperadamente impronunciable

Se exploran teorías y técnicas para mejorar la toma de decisiones. El dilema del prisionero se analiza a través de la serie Breaking Bad, poniendo énfasis en la complejidad de las elecciones de los personajes. Además, se discute el uso del pensamiento probabilístico en la incertidumbre, ilustrado con la organización de un concierto benéfico. También se presentan conceptos como el coste de oportunidad y los sesgos cognitivos, ofreciendo herramientas para tomar decisiones más efectivas en la vida cotidiana.
undefined
6 snips
May 14, 2019 • 17min

#20 Sesgos Cognitivos (II): "Manolete, si no sabes torear, pa' qué te metes"

Explora cómo el sesgo de confirmación nos hace buscar solo información que respalda nuestras creencias, afectando nuestra percepción de la realidad. Se discute el caso de Jacques Benveniste y su resistencia a aceptar evidencia en contra de su trabajo. También se analiza el sesgo de retrospectiva y el efecto halo, mostrando cómo estos influyen en nuestras evaluaciones de los demás. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de cuestionar nuestras ideas y evitar juicios superficiales impulsados por juicios preconcebidos.
undefined
May 7, 2019 • 12min

#19 Finanzas Personales: movimiento FIRE, aprendizajes personales y libros imprescindibles

(NOTAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/19-finanzas-personales-movimiento-fire-aprendizajes-y-libros-imprescindibles/)Si has escuchado el capítulo cero de kaizen, sabrás que hace poco más de 5 años yo estaba en una situación… complicadita, para qué engañarnos. Estaba a punto de cumplir los 30, sin trabajo y completamente arruinado tras cerrar mi empresa. Más concretamente, y esto no te lo había contado, en octubre de 2013 yo acababa de agotar mi prestación por desempleo tras 6 meses buscando trabajo. Y tenía exactamente 603,32€ en mi cuenta bancaria. ¡Ah! Y una deuda de 12.849€ para pagar un coche que, claramente, no podía permitirme, pero al que por una estúpida mezcla de orgullo y cariño seguía aferrándome. Como ves, tengo las cifras apuntadas como un recordatorio para que no me vuelva a pasar.Afortunadamente, justo entonces, encontré trabajo. Y un trabajo maravilloso, en una empresa increíble que, en muchos aspectos, acabaría cambiándome la vida: entré a trabajar en BlaBlaCar y el resto, pues ya más o menos te lo he contado en otros capítulos. Siempre me he considerado alguien con suerte, la verdad.Y a partir de ahí, poco a poco empecé a poner algo de orden en mis finanzas personales. Y a investigar y a leer cómo gestionarlas mejor. Y en ese proceso, me hice consciente de, en realidad, lo poco y lo mal que nos prepara la sociedad para un aspecto que es tan importante en nuestras vidas.Y como kaizen va de entender un poco mejor el mundo cada día, llevaba tiempo queriendo dedicarle un capítulo precisamente a esto: a mis aprendizajes sobre las finanzas personales. ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
undefined
Apr 30, 2019 • 14min

#18 Sesgos Cognitivos (I): Jason en un callejón oscuro, pelotas de béisbol y prepararle la comida al gato

Nuestro cerebro es asombroso, pero a menudo nos engaña. Se discute cómo los sesgos cognitivos afectan nuestras decisiones diarias, usando ejemplos prácticos y juegos mentales. Se explora el sesgo de anclaje, mostrando cómo la información inicial puede distorsionar nuestra percepción, especialmente en precios. Este conocimiento no solo es vital para decisiones individuales, sino que también tiene implicaciones sociales y políticas. Entender estos errores puede ayudarnos a mejorar nuestras elecciones y, en última instancia, nuestras vidas.
undefined
Apr 24, 2019 • 13min

#17 Mis podcasts preferidos, 3 meses de kaizen y cambios profesionales

(NOTAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/17-mis-podcasts-preferidos-tres-meses-de-kaizen-y-cambios-profesionales/)Te advierto que el capítulo de hoy va a ser un poco raro... más que nada porque va a ser bastante más personal de lo habitual. Pero es que se me han juntado un par de cosas que contarte, así que he decidido mezclarlas con un tema que tenía pendiente desde hace tiempo y que no tenía claro si daba para un capítulo propio: te voy a recomendar algunos de mis podcasts preferidos. ¡A ver qué sale! ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
undefined
Apr 16, 2019 • 18min

#16 Falacias lógicas: dragones, spaghetti con albóndigas y un primo físico

(NOTAS COMPLETAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/16-falacias-logicas-dragones-spaghetti-con-albondigas-y-un-primo-fisico/) Algo me dice que el capítulo de hoy me va a traer problemas. El caso es que empecé con la idea de hablarte de un tema que podía sonar un poco soso, seguramente: la lógica de Aristóteles. Pero la cosa se me ha ido de las manos y he acabado mezclando temas que suelen ser bastante controvertidos: la religión y la política. Vaya por delante que no tengo ninguna intención de fijar ninguna posición política, que bastante me cuesta a mí identificarme con una en estos tiempos que corren. Y menos aún de meterme en temas teológicos. Si no entiendo lo humano, estoy yo como para entender lo divino. El objetivo hoy es otro muy diferente. Lo que quiero es que añadamos a nuestra caja de herramientas mentales la capacidad de detectar cuándo nos están intentando colar un razonamiento falso. Que, oye, quieras que no, yo creo que nos es cada vez más útil. ✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí:  https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app