

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

47 snips
May 27, 2025 • 16min
#234 Motivación: enciclopedias, catedrales y los test de la Cosmopolitan
En 1995, se presenta un dilema sobre dos enciclopedias: una corporativa de Microsoft y otra colaborativa creada por entusiastas. Se debate cómo la colaboración en línea cambió el futuro del conocimiento. Además, se exploran las múltiples facetas de la motivación humana en el trabajo, enfatizando la motivación intrínseca frente a recompensas externas. Se reflexiona sobre la autoevaluación para alinear acciones con aspiraciones personales, invitando a los oyentes a tener diálogos significativos consigo mismos.

17 snips
May 20, 2025 • 17min
#233 Decrecionismo vs aceleracionismo (II): Futurismo, dioses digitales y la ilustración oscura
Exploran el dilema entre aceleracionismo y decrecionismo, destacando cómo la tecnología, desde IA hasta terapias genéticas, promete resolver crisis globales. Reflexionan sobre el futurismo y los ideales de Marinetti, comparando su visión con el actual tecnooptimismo. También se discuten ambiciones de crear ciudades-estados y prolongar la vida, entrelazando historias con contextos históricos, como el fascismo. Finalmente, analizan la eficacia de diferentes sistemas políticos y la interpretación de la libertad en un mundo en rápido cambio.

62 snips
May 13, 2025 • 20min
#232 Influencia: las tres paradojas del carisma
En este episodio se exploran las paradojas del carisma y su potencial como habilidad aprendida. Se discuten anécdotas personales que ilustran la diferencia entre influencia y conexión genuina. Además, se ofrecen técnicas para mejorar la comunicación a través del tono de voz y el lenguaje corporal. Se destaca el valor de las conexiones auténticas en presentaciones, invitando a los oyentes a formar parte de una comunidad que fomenta el apoyo mutuo. ¡Descubre cómo el carisma puede transformar tus interacciones!

32 snips
May 6, 2025 • 30min
Q&A15: España, cultura de masas, productividad vs calor, estímulos inquietantes y libertad, determinismo e inercia
Este capítulo indaga en la cultura de masas en España y el fenómeno de la emigración. Se analiza la relación entre productividad y temperatura, enfatizando la importancia del descanso. Además, se exploran los efectos de los estímulos sensoriales en la voluntad humana, tocando temas como la adicción y la hipnosis. También se discute la complejidad del libre albedrío y cómo nuestras decisiones están influenciadas por factores culturales y experiencias previas, cuestionando la verdadera libertad que tenemos.

35 snips
Apr 29, 2025 • 15min
#231 - Vivir es contradecirse
📝 NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/231-vivir-es-contradecirse/«Vivir es contradecirse. Equivocarse sin saberlo y saberlo luego. Mudar de piel, de estatura, de peinado, de criterio. Funciona en el plazo largo y en el vuelo corto, no hay forma de anticipar qué viene ni de entender qué pasa, cualquier intento de análisis es como cerrar una maleta sentándose en ella, cualquier pretensión de imparcialidad se frustra con la urgencia. La tentación no es mentir: es concluir.»Cuando leí estas palabras en Los Años Extraordinarios, la novela de Rodrigo Cortés, no pude evitar guardármelas, para cuando fuera capaz de hablar de este tema en el podcast. Porque llevo años dándole vueltas a una intuición, que, de hecho, he mencionado alguna vez por aquí: la de que lo que realmente nos definen son nuestras contradicciones.Y hoy vamos a hablar de eso. De nuestra identidad, de lo que nos define. Y de cambiar de opinión. O no. O tal vez sí. Yo qué sé.Y es que este es uno de esos capítulos, que suceden de vez en cuando… de esos que me pongo a escribir y salen casi del tirón, sin saber bien de qué tratarán realmente al principio, ni a dónde nos llevarán. Que conste que he avisado.🙌 Programa de Desarrollo Directivo y Liderazgo de Instituto Tramontana: Toda la información aquí✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

22 snips
Apr 22, 2025 • 18min
#230 El milagro del dinero (III): romanos, hippies y blanqueamientos dentales
Se exploran viñetas humorísticas de la revista New Yorker sobre el dinero, mostrando cómo las personas manejan el crédito. Se analiza la revolución monetaria en la Antigua Grecia y su impacto en el comercio. Además, se profundiza en la economía de Pompeya, el papel de Mercurio en el comercio y los sistemas financieros romanos. Finalmente, se discute el legado del crédito a lo largo de la historia, estableciendo paralelismos con los desafíos económicos actuales.

60 snips
Apr 15, 2025 • 23min
#229 En busca de la sabiduría (III) — 28 razones por las que la liamos parda — tercera parte
En este capítulo, se exploran las razones detrás de nuestros errores de juicio y la importancia de la reflexión. Se discute cómo la imitación y la influencia de la autoridad pueden llevar a decisiones erróneas. Además, se analiza la búsqueda de sentido en situaciones complejas y su impacto en nuestras decisiones. También se reflexiona sobre la irracionalidad y la necesidad de autocuidado, destacando cómo nuestras emociones y estrés influyen en nuestra toma de decisiones.

41 snips
Apr 8, 2025 • 27min
#228 Decrecionismo vs aceleracionismo (I): ¿Cómo funciona el mundo?
El episodio presenta una intrigante conexión entre Thanos y las teorías de Thomas Robert Malthus sobre la humanidad. Se discute la influencia de Malthus en la sostenibilidad global y cuestiona nuestra forma de vida ante el consumo excesivo. Además, se analiza la interconexión entre energía y producción de alimentos a lo largo de la historia. Por último, se examina el papel crucial de la electricidad en nuestra economía y los retos de la descarbonización que enfrentamos actualmente.

96 snips
Apr 1, 2025 • 1h 12min
#227 David Cerdá: ¿Qué es vivir una buena vida?
David Cerdá, economista y doctor en filosofía, autor de "El dilema de Neo", explora qué hace que la vida sea buena. Discute la búsqueda de la felicidad, señalando que puede ser egoísta en comparación con el compromiso hacia el bien. Su pasión por la literatura, especialmente Agatha Christie, influye en su filosofía personal. Además, analiza la intersección de la filosofía y el ámbito empresarial, sugiriendo que entender ambos puede enriquecer nuestra comprensión de los desafíos modernos y la ética en la economía.

75 snips
Mar 25, 2025 • 23min
#226 Inmunidad al cambio (y II): hábitos y acuerdos con nosotros mismos
La dificultad de cambiar hábitos nos afecta a todos. Este episodio profundiza en los acuerdos internos que limitan nuestro crecimiento personal. Aprendemos a reconocer y renegociar estos compromisos ocultos. Además, invita a reflexionar sobre cómo estos compromisos impactan nuestras vidas. La importancia del apoyo comunitario también se destaca, enfatizando que no estamos solos en este proceso de transformación. ¡Convierte el cambio en una aventura consciente!