

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor.
Episodes
Mentioned books

29 snips
Feb 11, 2025 • 21min
#221 Las claves de la argumentación: un hombre-croissant, aldeas ecológicas y el tipo que escribía los discursos de Kennedy
Un viaje inesperado por el mundo de la argumentación empieza con un peculiar experto fitness conocido como Dr. Mike. Se exploran las claves para comunicarse de manera efectiva en el entorno digital actual. Las diferencias entre influencia y persuasión son desmenuzadas, revelando la persuasión como un arte intencionado. Asimismo, se profundiza en el legado de Anthony Weston y se analizan los principios que hicieron memorables los discursos de Kennedy, combinando lógica y emociones.

62 snips
Feb 4, 2025 • 1h 15min
#220 Carlos Molina: toma de decisiones, las mentiras de Silicon Valley y la vida "solopreneur"
Carlos Molina, creador de la emocionante newsletter Multiversial, habla sobre las mentiras que rodean a Silicon Valley, destacando la diferencia entre la idea y la ejecución real en los negocios. También reflexiona sobre la toma de decisiones, presentando herramientas útiles para mejorar este proceso y evitar errores comunes. Además, se discute cómo los medios de comunicación influencian nuestras vidas y la vitalidad de tener una dieta informativa de calidad. Una conversación que nutre tanto a emprendedores como a consumidores de contenido.

39 snips
Jan 28, 2025 • 17min
#219 Receta para una vida miserable
A menudo sacrificamos nuestras propias necesidades para complacer a los demás. Explorar cómo decir 'sí' cuando realmente quieres decir 'no' puede abrir los ojos a patrones dañinos. Reflexiones sobre el sufrimiento revelan que puede ser un motor de crecimiento personal. Además, la resiliencia se destaca como una herramienta vital para enfrentar desafíos. Con una invitación a la comunidad Kaizen, se enfatiza la importancia de apoyarse mutuamente en el camino hacia el bienestar emocional.

28 snips
Jan 21, 2025 • 18min
#218 El milagro del dinero (I): sabiduría popular, un cervecero agobiado y el primer excel
Exploran la complicada relación de la humanidad con el dinero, desde su papel fundamental en la historia hasta su influencia en la cultura y el arte. Se discute cómo el dinero puede ser visto como una herramienta de libertad o como un yugo. Además, se analizan sus orígenes, su evolución y el impacto que ha tenido en la estructura social a lo largo de los siglos. Las dinámicas emocionales y la percepción colectiva en torno al valor del dinero también son temas centrales, revelando su influencia en la organización de nuestras sociedades.

79 snips
Jan 14, 2025 • 23min
#217 En busca de la sabiduría (II): 28 razones por las que la liamos parda — primera parte
Exploran cómo reconocer y disculparse por errores es fundamental, usando un incidente químico como analogía. Se abordan 28 razones psicológicas que nos llevan a decisiones erróneas, resaltando el impacto de nuestras emociones. También se discute la trampa del egocentrismo, promoviendo la empatía hacia las experiencias ajenas. Las reflexiones sobre la autoconciencia y el autoengaño ofrecen herramientas valiosas para mejorar nuestras decisiones y crecimiento personal.

51 snips
Dec 17, 2024 • 1h 19min
#216 César Astudillo: conocimiento aparentemente inútil, innovación y narrativas
César Astudillo, asesor de diseño estratégico e innovador, habla sobre cómo el conocimiento aparentemente inútil puede facilitar la innovación. Comparte su experiencia en música para videojuegos y cómo la tecnología empodera la creatividad. Destaca la importancia de la curiosidad y la interdisciplinaridad en la creación de conexiones significativas. También reflexiona sobre la autenticidad en las empresas y el impacto de las narrativas en la toma de decisiones, señalando la flexibilidad en la vida como clave para el bienestar.

36 snips
Dec 10, 2024 • 36min
Q&A13: Mi nuevo trabajo, serenidad, equipos de alto rendimiento, paz, vida familiar y profesional, Principio de Peter y neogeneralistas
En este capítulo se reflexiona sobre la serenidad y el equilibrio entre la vida profesional y familiar. Se discuten estrategias para fomentar equipos de alto rendimiento y cómo restaurar la paz tras el estrés. Se profundiza en el Principio de Peter, que trata sobre roles que superan las capacidades individuales. Además, se explora el impacto del turismo en las ciudades, resaltando la necesidad de soluciones equilibradas. Por último, se invita a unirse a una comunidad activa para compartir conocimientos y experiencias.

29 snips
Dec 3, 2024 • 20min
#215 El camino menos transitado
Exploran la famosa elección del camino menos transitado, un tema que invita a reflexionar sobre la autenticidad y el altruismo en nuestras decisiones. Debaten la diferencia entre persistencia y obstinación, destacando cinco cualidades que pueden determinar el éxito. También se analizan las presiones sociales y la búsqueda de un equilibrio entre conformidad y singularidad. Además, enfatizan la importancia del crecimiento personal a través de decisiones difíciles, comparándolas con logros significativos en la historia.

29 snips
Nov 26, 2024 • 25min
#214 Los hilos rojos del destino (III): la libertad de creernos libres
Se explora la ilusión del libre albedrío y cómo la famosa obra Matadero 5 de Kurt Vonnegut plantea que nuestras decisiones pueden ser predestinadas. Expertos contemporáneos como Sam Harris aportan nuevas perspectivas sobre la libertad y la responsabilidad personal, sugiriendo que nuestras elecciones son más una ilusión que una realidad. Además, se reflexiona sobre la búsqueda de sentido en medio de las dudas existenciales, destacando el impacto de nuestras percepciones en la moralidad y en cómo vivimos en sociedad.

45 snips
Nov 19, 2024 • 1h 4min
#213 Almudena Martín Castro: Pitágoras, Beethoven, la NASA... la especialización y los insectos
Almudena Martín Castro es una versátil divulgadora científica, licenciada en Bellas Artes y física, y autora de "La lira desafinada de Pitágoras". En esta conversación, explora la intersección de música, arte y ciencia. Revela su experiencia ganando una hackathon de la NASA y discute el impacto de la belleza en la percepción cultural. También reflexiona sobre la importancia de la diversidad de intereses y cómo la colaboración en entornos desafiantes puede impulsar la innovación. Un viaje fascinante por la creatividad y el conocimiento multidisciplinario.