

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodes
Mentioned books

50 snips
Mar 18, 2025 • 20min
#225 Inmunidad al cambio (I): las etapas de nuestra mente
Explora cómo el crecimiento personal está intrínsecamente vinculado a la resistencia al cambio. Discute la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, destacando que la evolución mental continúa en la adultez. También se analizan las razones por las que fallamos en nuestros intentos de cambiar, incluso cuando el cambio es deseado. Además, se invita a los oyentes a reflexionar sobre su identidad y los procesos de cambio, junto con la posibilidad de unirse a una comunidad enfocada en el crecimiento y aprendizaje continuo.

47 snips
Mar 11, 2025 • 28min
Q&A14: Herejías, interfaces, la mejor música del mundo, nuestra vida financiera y pensamiento sistémico
En este divertido cuestionario, se abordan las herejías y su impacto en nuestras creencias. También se reflexiona sobre la influencia de la tecnología en la vida cotidiana y la importancia de modelos de gobernanza inclusivos. La música es explorada como un elemento que moldea nuestra identidad. Se discute el dilema entre disfrutar el presente y planificar un futuro financiero. Además, el pensamiento sistémico se destaca como una herramienta valiosa, con recomendaciones de libros imprescindibles.

45 snips
Mar 4, 2025 • 57min
#224 Raquel Mascaraque: el lenguaje de las emociones
Raquel Mascaraque, experta en neurociencia y autora de "¡A cerebrar!", revela la fascinante relación entre emociones y cerebro. Discute cómo la nostalgia y las etiquetas afectan nuestra percepción emocional. También analiza la influencia de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes y la responsabilidad de los creadores de contenido. Además, explora cómo el amor y la cultura moldean nuestras experiencias y la gestión de la vulnerabilidad en las relaciones.

12 snips
Feb 25, 2025 • 19min
#223 El milagro del dinero (II): gallegos indescifrables, Midas y las monedas
Este capítulo explora cómo el capital y la tecnología han transformado las sociedades europeas, aumentando la productividad y riqueza. Se discute la evolución del dinero desde civilizaciones antiguas hasta la creación de monedas, destacando su impacto en las dinámicas sociales y económicas. Además, se analiza cómo la racionalidad y el uso de números han influido en nuestra percepción del mundo, llevando de lo celestial a lo concreto. La visión de Miguel Anxo Bastos agrega un toque Galicia a estas reflexiones intrigantes.

66 snips
Feb 18, 2025 • 26min
#222 En busca de la sabiduría (III): 28 razones por las que la liamos parda — segunda parte
La sorprendente historia de Víctor Lustig, quien vendió la Torre Eiffel, revela cómo la codicia y la manipulación pueden nublar nuestro juicio. Se exploran las emociones como la envidia y el deseo de aceptación que influyen en nuestras decisiones. Además, se analiza cómo el estrés afecta nuestra capacidad para tomar decisiones efectivas y se presentan estrategias para manejar esos impulsos. Finalmente, se reflexiona sobre la atracción y las relaciones interpersonales, y su impacto en la toma de decisiones cotidianas.

29 snips
Feb 11, 2025 • 21min
#221 Las claves de la argumentación: un hombre-croissant, aldeas ecológicas y el tipo que escribía los discursos de Kennedy
Un viaje inesperado por el mundo de la argumentación empieza con un peculiar experto fitness conocido como Dr. Mike. Se exploran las claves para comunicarse de manera efectiva en el entorno digital actual. Las diferencias entre influencia y persuasión son desmenuzadas, revelando la persuasión como un arte intencionado. Asimismo, se profundiza en el legado de Anthony Weston y se analizan los principios que hicieron memorables los discursos de Kennedy, combinando lógica y emociones.

60 snips
Feb 4, 2025 • 1h 15min
#220 Carlos Molina: toma de decisiones, las mentiras de Silicon Valley y la vida "solopreneur"
Carlos Molina, creador de la emocionante newsletter Multiversial, habla sobre las mentiras que rodean a Silicon Valley, destacando la diferencia entre la idea y la ejecución real en los negocios. También reflexiona sobre la toma de decisiones, presentando herramientas útiles para mejorar este proceso y evitar errores comunes. Además, se discute cómo los medios de comunicación influencian nuestras vidas y la vitalidad de tener una dieta informativa de calidad. Una conversación que nutre tanto a emprendedores como a consumidores de contenido.

39 snips
Jan 28, 2025 • 17min
#219 Receta para una vida miserable
A menudo sacrificamos nuestras propias necesidades para complacer a los demás. Explorar cómo decir 'sí' cuando realmente quieres decir 'no' puede abrir los ojos a patrones dañinos. Reflexiones sobre el sufrimiento revelan que puede ser un motor de crecimiento personal. Además, la resiliencia se destaca como una herramienta vital para enfrentar desafíos. Con una invitación a la comunidad Kaizen, se enfatiza la importancia de apoyarse mutuamente en el camino hacia el bienestar emocional.

31 snips
Jan 21, 2025 • 18min
#218 El milagro del dinero (I): sabiduría popular, un cervecero agobiado y el primer excel
Exploran la complicada relación de la humanidad con el dinero, desde su papel fundamental en la historia hasta su influencia en la cultura y el arte. Se discute cómo el dinero puede ser visto como una herramienta de libertad o como un yugo. Además, se analizan sus orígenes, su evolución y el impacto que ha tenido en la estructura social a lo largo de los siglos. Las dinámicas emocionales y la percepción colectiva en torno al valor del dinero también son temas centrales, revelando su influencia en la organización de nuestras sociedades.

79 snips
Jan 14, 2025 • 23min
#217 En busca de la sabiduría (II): 28 razones por las que la liamos parda — primera parte
Exploran cómo reconocer y disculparse por errores es fundamental, usando un incidente químico como analogía. Se abordan 28 razones psicológicas que nos llevan a decisiones erróneas, resaltando el impacto de nuestras emociones. También se discute la trampa del egocentrismo, promoviendo la empatía hacia las experiencias ajenas. Las reflexiones sobre la autoconciencia y el autoengaño ofrecen herramientas valiosas para mejorar nuestras decisiones y crecimiento personal.