¿Cómo influye el 'framing' en nuestra realidad? Se explora cómo grandes figuras como Steve Jobs y Marie Kondo utilizan esta técnica para persuadir y captar la atención. El arte de enmarcar no solo afecta nuestras decisiones, sino que también puede transformar nuestras creencias. Además, se discute un recurso natural para manejar el estrés y fomentar la serenidad. Un análisis fascinante que revela el poder del lenguaje y la presentación en la comunicación cotidiana.
18:49
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
insights INSIGHT
Esencia del framing
El framing consiste en presentar la realidad desde la perspectiva más adecuada para influir en cómo pensamos y actuamos.
No solo sirve para manipular, sino para destacar lo que es realmente importante en una situación.
question_answer ANECDOTE
Framing en empresas americanas
En su trabajo, Jaime ha visto cómo los estadounidenses utilizan el framing con obsesión y naturalidad.
Usan metáforas y narrativas para guiar emocionalmente a la audiencia y convencer con facilidad.
question_answer ANECDOTE
Steve Jobs y el framing
Steve Jobs fue un maestro del framing con carisma, perfeccionismo y formas precisas de presentar sus productos.
Su lenguaje simple y potente distorsionaba la realidad para persuadir a su audiencia con fuerza emocional.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
In this book, Marie Kondo introduces her revolutionary KonMari Method for tidying and organizing. Unlike traditional methods that focus on cleaning room by room or a little at a time, Kondo's approach involves categorizing items (clothes, books, papers, miscellaneous items, and sentimental items) and discarding those that do not spark joy. The method promises lasting results by changing the way one thinks about and interacts with their possessions. Kondo emphasizes the importance of handling each item, thanking items for their service, and finding a designated home for each item to maintain a tidy and organized space. The book also delves into the psychological and lifestyle benefits of tidying, suggesting that it can lead to greater clarity, confidence, and a more intentional way of living[1][3][5].
¿Qué tienen en común Steve Jobs, el vasco de Bricomanía y Marie Kondo, la japonesa aquella que se obsesionó con ordenarnos la casa? Pues que todos ellos han dominado una de las técnicas más poderosas de influencia.
Y es que hay infinidad de maneras en las que nos influimos los unos a los otros. De hecho, hemos hablado de muchas de ellas a lo largo de las siete temporadas de este podcast. Pero hoy nos asomamos a una muy especial. Una que es tan esencial para convencer a otros, como para convencernos a nosotros mismos. Una, incluso, que puede jugar con nuestros sentidos, hasta el punto de hacernos creer en lo imposible.
Y una que, me temo, no tiene una buena traducción al castellano. Porque podríamos traducirla como enmarcar, enfocar, formular o presentar, pero nos quedaríamos seguramente cortos. Así que hoy hablamos del framing.
O, como diría Matthew McConaughey: Alright, Alright, Alright
✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter
❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/