kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Jaime Rodríguez de Santiago
undefined
34 snips
Nov 11, 2025 • 14min

#249 Lo que nos queda por vivir

En este capítulo, se explora un ejercicio poderoso que visualiza la vida en semanas, destacando el tiempo limitado que tenemos. Jaime reflexiona sobre momentos significativos con nuestros seres queridos y la inquietante estadística sobre el tiempo que pasamos con los hijos. También se discute la importancia de valorar las relaciones y los 'ultimátums' de la vida. Además, se introduce el concepto de 'pequeñas muertes' y la necesidad de aceptar el cambio. Finalmente, se invita a mirar hacia adelante con esperanza y a buscar nuevas experiencias.
undefined
111 snips
Nov 4, 2025 • 1h 5min

#248 Sergio Parra: Pulpos, piratas y una realidad infinita

En esta conversación, Sergio Parra, divulgador y escritor prolífico, analiza su impacto por El Club de la Lucha y critica el sistema educativo. Habla sobre su camino hacia la divulgación científica, la importancia de la curiosidad y cómo la sabiduría debe ser un camino en constante exploración. También toca temas sobre moralidad, el interés por la piratería como metáfora política y sus observaciones sobre China. Finalmente, reflexiona sobre la esperanza y la posibilidad de un futuro lleno de recursos e ideas.
undefined
51 snips
Oct 28, 2025 • 18min

#247 El mundo que ignoramos: presencia, concentración y atención

¿Cómo un canto perdido puede resonar con nuestra atención? La conmovedora historia del moho braccatus y el experimento de Joshua Bell nos muestran lo que ignoramos en nuestra vida diaria. Jaime explora la diferencia entre presencia plena y concentración, así como la importancia del silencio y los sonidos que damos por hecho. Reflexiona sobre el arte de despertar a través de la observación y la atención, y cómo estas decisiones impactan nuestro mundo personal y social. ¡Una invitación a redescubrir lo que nos rodea!
undefined
50 snips
Oct 21, 2025 • 13min

#246 Fuerzas imparables, objetos inamovibles

En un pueblo gallego, la llegada de una pareja ecologista genera tensión con los lugareños, creando un intrigante dilema. La conversación gira en torno a la paradoja de la fuerza imparable frente al objeto inamovible, explorando su origen histórico y su impacto en el pensamiento. Jaime analiza las enseñanzas de antiguos filósofos y cómo estas paradojas desafían nuestra comprensión. También reflexiona sobre la adaptabilidad en los conflictos humanos, haciendo hincapié en la diferencia entre obstinación y persistencia como clave para la madurez.
undefined
46 snips
Oct 14, 2025 • 19min

#245 Modelos mentales 23 — Literatura: Infiernos, El Quijote y Deadpool

Exploran cómo El Quijote revela nuestras narrativas internas y retrata el sesgo de confirmación. Se discute la anagnórisis, el giro transformador que orienta la vida. También se presenta la catábasis, mostrando que las crisis son esenciales para el crecimiento. Jaime analiza la táctica de Serezade para mantener el suspense en negociaciones. Examina la figura del narrador no fiable, invitando a la crítica, y el valor del narrador múltiple para una comprensión más rica. Finalmente, se reflexiona sobre cómo la literatura puede guiarnos en nuestra vida.
undefined
44 snips
Oct 7, 2025 • 17min

#244 Inteligencia (II): Las trampas de la inteligencia

¿Puede la inteligencia tener un lado oscuro? Jaime explora cómo a veces los más inteligentes actúan como los menos inteligentes, llevando a la indecisión y a la parálisis por análisis. Se discuten fallos comunes en equipos brillantes y cómo la persistencia puede ser más crucial que el IQ. Además, la relación entre alta inteligencia y nihilismo se presenta como un dilema. Al final, se analiza si la inteligencia realmente determina el éxito o la felicidad, destacando la importancia del trabajo duro y el autoconocimiento.
undefined
58 snips
Sep 30, 2025 • 17min

#243 Inteligencia (I): ¿Qué es la inteligencia?

¿Qué es realmente la inteligencia? Se exploran sus definiciones y se analizan las teorías de inteligencia fluida y cristalizada. Se discute la inteligencia emocional y las múltiples inteligencias de Gardner. Además, se detalla qué mide el cociente intelectual y sus limitaciones, como la exclusión de la creatividad y el carácter. También se examinan los factores que influyen en los resultados de los tests, así como las diferencias entre géneros y la influencia del contexto socioeconómico en la inteligencia.
undefined
40 snips
Sep 23, 2025 • 59min

#242 Pablo Melchor: vidas que valen la pena

En este diálogo fascinante, Pablo Melchor, fundador de Ayuda Efectiva y autor de 'Altruismo Racional', explora cómo combinar la emoción y la razón para maximizar el impacto de las donaciones. Habla sobre la necesidad de reconocer a quienes viven en burbujas de olvido y cómo pequeños actos pueden generar grandes cambios. Además, enfrenta críticas con modelo basado en evidencia y propone que el progreso moral es posible a través de metas alcanzables, todo mientras inspira con su pasión por ayudar a los demás y educar con el ejemplo.
undefined
80 snips
Sep 16, 2025 • 17min

#241 El mito del individuo

¿Y si no somos tan únicos como pensamos? La idea de que nuestra identidad es difusa y conectada con el mundo nos reta a repensar quiénes somos. Además, se explora cómo los microorganismos que habitamos influyen en nuestros pensamientos y acciones. La relación entre el individuo y la colectividad se vuelve crucial al considerar nuestra humanidad en diferentes contextos, incluso cósmicos. Cuestionar la individualidad puede abrir un abanico de posibilidades sorprendentes sobre nuestra existencia y conexión con el universo.
undefined
70 snips
Sep 9, 2025 • 16min

#240 Modelos Mentales 22: Cine — Rashomon, Kuleshov y otros chicos del montón

Este capítulo revela cómo el cine nos ofrece modelos mentales sobre la subjetividad y la realidad. Se exploran películas icónicas que impactan nuestra percepción. Además, se analizan las complejidades de la inteligencia artificial y su relación con las expectativas humanas, usando ejemplos de clásicos como '2001: Una odisea en el espacio'. También se promueve la importancia de la imperfección y la comunidad, alentando la experimentación y el aprendizaje continuo en un mundo lleno de incertidumbre.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app