Así como suena

Así Como Suena
undefined
Oct 25, 2023 • 39min

Me robaron el nombre

Jaina, Maya y Patrick no se conocen, pero tienen algo en común: fueron víctimas de robo de identidad. Alguien obtuvo su información personal y la utilizó para adquirir créditos, realizar compras o extorsionar a sus seres queridos. El proceso para recuperar sus datos y sanear sus historiales crediticios ha sido engorroso, solitario y sin garantía de que lo peor ya haya pasado. Porque lo que al principio pareció un simple robo, producto de un “descuido personal” o incluso un extravío, arrojó la vida de esas tres personas a trampas de injusticia y tramitología sinrazón, y el sentimiento de vulnerabilidad ante este tipo de delitos dura más incluso que la pesadilla. Cuida tu identidad y las pruebas de la misma.Porque en México el tiempo burocrático corre distinto. Jaina, Maya y Patrick pueden dar cuenta de ello, después de que se enfrentaron al sistema para denunciar el robo de su identidad. Uno de los procesos duró al menos 5 años, mientras que los otros continúan. Nuestros protagonistas tuvieron que contratar ayuda o rogar para que alguien atendiera sus solicitudes frente a un laberinto de tintes kafkianos que puso a prueba su resistencia. Y es que el sistema no está diseñado para brindarte soluciones si para empezar has de demostrar que tú eres tú y que no, tú no realizaste los cargos o adquiriste los bienes y servicios que alguien que se hizo pasar por ti te endilgó. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 11, 2023 • 38min

Amor de cristal

Durante la pandemia de Covid-19, organizaciones civiles y la Clínica Condesa de CDMX detectaron un alza de hombres gay que buscaban ayuda porque el consumo de cristal (metanfetamina) se les había salido de control. A través de apps de ligue, redes sociales y hoteles de paso, esta droga se ha popularizado al mezclarla con sexo. Sin embargo, no menores efectos adversos han alcanzado a la Ciudad de México: alza de casos de brotes psicóticos, creciente número de gente enganchada, despidos, multiplicación de casos de VIH y Hepatitis C, y hasta suicidios. Los hombres gay sólo son un segmento de la generación de consumidores de cristal que cubre a México, un universo que Rafael Cabrera recorre en este pódcast. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Oct 4, 2023 • 28min

Lo encontré por sus tatuajes. Crisis forense en México

"Sara Tobar, una mujer salvadoreña, se une a una brigada de búsqueda en Baja California, para encontrar a su hijo, Mark, desaparecido 3 años y 8 meses atrás. En la ciudad fronteriza de Tijuana, Sara se entera de que Mark había fallecido en un hospital y su cuerpo había sido enviado a una fosa común.México enfrenta una crisis forense sin precedentes; se estima que existen 52 mil cuerpos de personas fallecidas sin identificar, la mayoría en fosas comunes. Esta es la historia de la recuperación de un joven salvadoreño que pasó 1299 días sin ser identificado y de la lucha de su madre por encontrarlo. Celia Guerrero presenta esta historia para Así como suena." Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Sep 27, 2023 • 29min

Ya no quiero cuidarte mamá

"La vida perfecta de Rocío se viene abajo cuando su madre le asegura que fue novia de Armando Manzanero. El diagnóstico es contundente: su madre tiene demencia y ahora “le toca” cuidarla. Por dos años y medio, la vida de Rocío se pone en pausa. Trocó su vida social, el gimnasio y los libros, por citas médicas, cambios de pañales y una fatiga que no se le quita. Que le obliga a ocasionalmente encerrarse para poder gritar su frustración. Aunque su madre falleció hace nueve meses, aún no ha podido llorarla. No es falta de amor, es cansancio. Enorme, profundo, injusto. Tiene el síndrome del cuidador primario. Y tiene ganas de contarlo para que tú y yo nos preparemos porque es alta la probabilidad de que ""nos toque” cuidar a alguien.Si las tasas de envejecimiento de la población mexicana siguen como hasta ahora, pronto mucha gente deberá enfrentar los efectos de este síndrome. Nos ""tocará"" cuidar a nuestro padre o a nuestra madre. ¿Pero somos conscientes de lo que eso implica? Haciendo a un lado los tabúes sobre el tema, la periodista Alma Delia Fuentes nos narra la historia de Rocío y su madre, dos mujeres que perdieron su independencia, una por enfermedad y la otra porque ""le tocó"" atenderla. Y la autora también nos cuenta su propia experiencia al cuidar a su madre de 82 años. Alma Delia sabe que deberá cuidar a su madre y confiesa dos miedos: a que muera pronto, o a que su vida sea larga pero sin salud." Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Sep 20, 2023 • 27min

Felices Perreando

El reguetón, ese género tan desdeñado por muchos, es el que convoca a más gente feliz. Paris Martínez no baila reguetón, no perrea, pero cuando encontró que las encuestas dicen que el 42% de la gente que sí lo escucha está totalmente satisfecha con la vida, se preguntó si el reguetón hace a la gente feliz. Habló con académicos y expertos que le contaron que el perreo es el género que concentra a más gente que ayuda a otros, que lo bailan mujeres que celebran su libertad como una forma de confrontar el machismo, y que es, pues, una revolución que se baila.Paris empezó entrevistando bailadores y acabó reguetoneando. En la pista fue feliz... Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Aug 30, 2023 • 17min

Las monedas de la suerte

En medio de una crisis de ventas provocada por la remodelación de calles y banquetas en el tradicional barrio de Santa Tere de Guadalajara, un ambicioso comerciante de quesos, crema y embutidos cae en una astuta trampa que le tienden unos hombres misteriosos. Con cierto ingenio, el joven logra darle la vuelta a su situación y convertirse en un vendedor de amuletos de la suerte. Este podcast es una exploración sobre las dos caras de una historia así como de reflexiones en torno a la fortuna y el engaño. Toda historia tiene dos caras, como nos narra Julio González. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Aug 2, 2023 • 17min

Una familia y un faro

Don Victor se crió en San Lazaro, en Baja California Sur, una isla fría y seca habitada nada más por un grupito de pescadores. Heredó de su padre y su abuelo el trabajo de farero. Con el paso del tiempo el faro dejó de usarse para su propósito original. Parecía que su destino era ser abandonado, pero Don Víctor y su familia, casi por mero azar, encontraron la manera de darle nueva vida. Ahora, desde el faro se dedican a la conservación de la naturaleza y de los animales de la isla: leones marinos, ballenas, tortugas y aves. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 19, 2023 • 34min

Vida y lucha en el metro

Vagoneras son las mujeres que venden maquillaje, botana, juguetes y más dentro de los vagones del metro de la Ciudad de México. Durante décadas han sido vilipendiadas por el gobierno y perseguidas por la Policía Bancaria, pues al vender ahí –así sea para sostener a sus familias– están cometiendo una falta administrativa. Rosana Díaz se lanza a vagonear y, de la mano de Paty, Julia y Mariana, nos presenta el día a día de las vagoneras y sus estrategias para lidiar con la persecución de la policía, con los usuarios que se desmayan y las injusticias del Operativo Colibrí –un turbio programa de la Ciudad de México que supuestamente busca evitar la explotación laboral infantil dentro del metro–. Además nos cuenta la historia de Leonas en Manada, un grupo de vagoneras que en 2020 se disfrazó de colectiva feminista para poder tenderse en la estación Taxqueña. Juntas, las Leonas sobrevivieron a la pandemia, pararon la carrera del Checo Pérez en Reforma y se dieron cuenta de que, unidas, podrían lograr lo que en décadas parecía inalcanzable: reclamar respeto por su trabajo, y obtener un espacio fijo y seguro para vender su mercancía. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jul 5, 2023 • 36min

Morras de la UAM

La Universidad Autónoma Metropolitana, la segunda más grande de la capital mexicana estuvo en paro 61 días después de que una estudiante denunció que su novio y compañero de clase la violó y la universidad no lo sancionó. En protesta, alumnas de los cinco campus de la UAM tomaron cada una su escuela. Exigían además cambios estructurales, además de las peticiones de cada campus. Las paristas del campus más alejado, pequeño y marginado, las de Lerma, en un humedal del Estado de México, son también las más radicales. Las morras de Lerma vienen de la perifieria, se consideran anarquistas, están embozadas de pies a cabeza y sobre todo están hartas de ser violentadas y sentirse inseguras en una de las universidades públicas con la reputación más progresista, y de ser discriminadas por su género y su clase social. Con el voto a favor del alumnado pero sin un peso tomaron su escuela, vivieron en un aula, pasaron sustos, amenazas y hubo días que vivieron de galletas y agua, pero se mantuvieron firmes. En medio del paro tenían que salir a vender y trabajar para comer y mantener el movimiento vivo, y la escuela tomada hasta que las autoridades universitarias les resolvieran sus peticiones, a lgunas tan básicas como una barda para su universidad o seguridad en el largo y solitario trayecto que hacen todos los días para llegar a las aulas. Una escuela digna y segura, pues. Lo consiguieron, lograron la promesa firmada de las autoridades universitarias de la solución a cada una de sus peticiones. Laura Castellanos estuvo con ellas esos días. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
undefined
Jun 21, 2023 • 26min

Desapariciones de Estado | Segunda parte

Giovanni dio vuelta en la calle incorrecta y desapareció. Tenía 32 años, cantaba, bailaba, nadaba, estudiaba derecho y trabajaba en un banco, pero ese día, su coche entró en sentido contrario. Lo detuvo una patrulla naval, lo captó una cámara y fue la última imagen que se tuvo de él. Su padre Don René lo buscó cuatro años hasta encontrarlo: su cuerpo en un predio, en una enorme fosa clandestina. Una víctima más de la guerra contra el crimen organizado, desaparecido por las propias autoridades. En esta segunda entrega, Paris Martínez le cuenta cómo las fuerzas de seguridad operan para las mafias.Paris Martínez, Animal Político, Data Cívica, el académico Jacobo Dayán y un grupo de periodistas se propusieron identificar esos asesinatos arbitrarios. Crearon un robot que identificó más de 66 mil homicidios en los que estuvo involucrada la autoridad. Encontraron que al menos mil 308 personas han sido víctimas de desaparición forzada o ejecución a manos de fuerzas de seguridad pública, la inmensa mayoría no tenía ningún vínculo con el crimen organizado. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app