

PROFE CLAUDIO NIETO
Profe Claudio Nieto
El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada.
Episodes
Mentioned books

Apr 2, 2023 • 52min
89. FISIOLOGÍA del ENTRENAMIENTO: Respuestas Adaptativas VS Reactivas, con JESÚS ÁLVAREZ HERMS
Hoy tenemos la primera parte de la entrevista, con un fisiólogo TOP, nada más y nada menos que Jesús Álvarez Herms, él es Dr en Biología , Doctorando en Biomedicina y Genética. Licenciado en CAFD, entrenador y asesor científico en salud y deporte profesional, colaborando con atletas de élite como por ejemplo Kilian Jornet ENTRE muchos otros…
Sus redes sociales son éstas:
IG: phymolab
Twitter: @jesusah80

Mar 30, 2023 • 14min
88. POTASIO ¿Qué es y para qué sirve? APRENDE todo lo que te pasa si FALTA potasio en tu cuerpo
Por qué se recomienda el potasio como diurético, para los calambres, para el bruxismo o para el estreñimiento?
¿Cómo influye con la hipertensión arterial, arritmias cardiacas o incluso ictus?
Cómo puedo saber si tengo déficit de potasio?
¿Qué pasa si tengo mis niveles altos en sangre?
¿Cómo se balancea con el magnesio y sodio?
¿Qué relación hay con el riñón?
¿Los deportistas lo podemos tomar?
¿Cuál es su relación con las muertes por hiponatremia?
Como ya hemos visto en otros vídeos que te pongo en comentarios, los minerales son imprescindibles y formamos un top 3 con el Sodio, el Potasio y el Magnesio.
Debes saber que el sodio, es el mineral extracelular, esto significa que está fuera de la célula en un 98%. El papel de este sodio es en introducir los nutrientes desde fuera de la célula al interior de la célula, por lo que si no hubiera sodio suficiente, no podrían entrar.
Además, el sodio hace que el agua se quede en el medio extracelular, es decir, dentro de la célula, evitando que ese líquido entre dentro de las células lo cual podría ser letal, como veremos en un futuro vídeo, en el que hablaremos de lo que le sucede a un deportista cuando no consume la suficiente sal
El potasio, por su parte es intracelular, esto significa que está dentro de la célula en un 98%, El potasio por su parte tiene el papel contrario, es el que sacará desde dentro de la célula hacia fuera el exceso o el desecho, evitando así que la célula tenga mucha presión interna o mucha presión.
Y el magnesio, está en la membrana de la célula, dividiendo el compartimento intracelular del extracelular.
Por eso entre otras cosas, se suele recomendar el potasio como diurético, porque expulsa un posible exceso de agua dentro de las células o para la relajación muscular cuando hay calambres nocturnos o incluso bruxismo.
Pero este exceso de tensión que puede haber dentro de tus células también está relacionada con otros problemas graves como por ejemplo el infarto cerebrovascular o ictus, y con los problemas de la hipertensión arterial.
¿Cómo puedo saber si tengo déficit de potasio o hipopotasemia o hipokalemia? Igual que magnesio, por síntomas… y debes saber que al encotrarse en corazón musculo y nervios les afecta a ello
Estreñimiento: movimiento peristáltico del intestino
Tensión arterial alta: casualmente mucho sodio o poco potasio
Astenia, apatía para entrenar para salir a la calle, porque falla la bomba sodio potasio
Bruxismo: falta de relajación
Calambres, fasciculaciones
Arritmias, mal ritmo cardiaco o irregular, palpitaciones

Mar 26, 2023 • 1h 28min
87. ENTRENAMIENTO de FUERZA, ¿SABEMOS ENTRENARLA? con ANTICULTURISTA
Hoy vamos a hablar de probablemente, la herramienta que más beneficios está demostrando últimamente por la ciencia, pero creo que no se acaba de aplicar en la dirección correcta… y me refiero, a la tan famosa FUERZA
Creo que nadie discute su utilidad, pero la pregunta es ¿Estás realizando los entrenamientos de fuerza correctamente?
Para ello os traigo a Pedro , tiene un blog llamado ANTICULTURISTA, en el que publica artículos muy interesantes relacionados con este tema

Mar 23, 2023 • 10min
86. 11 TIPOS de MAGNESIO ¡ESCOGE el MEJOR en tu CASO y aprende sus DIFERENCIAS!
¿Qué tipo de magnesio es mas recomendable?
¿Son todos los magnesios iguales? que magnesio es mejor en cada caso?
Te EXPLICO los 11 TIPOS de MAGNESIO ¡ESCOGE el MEJOR en tu CASO y aprende sus DIFERENCIAS!

Mar 19, 2023 • 1h 6min
85. GLICINA, TAURINA, ASHWAGANDHA, VITAMINA D, VITAMINA C, ZINC y MAGNESIO, en el SISTEMA INMUNE, con ALFONSO FERNÁNDEZ
Sistema Inmune y Suplementos: Vit d, Vit C, Magnesio, zinc, glicina, taurina, Ashwagandha
La paradoja del hierro, problemas del defecto y del exceso
Ley de pareto, como podemos aplicar el 20% de factores para obtener el 80% de los resultados
Con Alfonso Ferández

Mar 16, 2023 • 10min
84. ¿Qué es el MAGNESIO y para qué SIRVE? Conoce sus BENEFICIOS, PROPIEDADES, usos y SÍNTOMAS
¿Qué es el magnesio y para qué sirve? Conoce sus beneficios, propiedades, usos y síntomas cuando te falta. Es recomendable suplementarse con magnesio? Por qué es el suplemento + vendido? Como puedo saber si tengo deficiencia de magnesio? El magnesio es probablemente el mineral del que más se ha hablado en los últimos años, y uno de los suplementos más vendidos ya que su relevancia en la salud es muy grande. En las plantas es un MINERAL ESENCIAL PARA FORMAR CLOROFILA, que les otorga ese color verde característico, y les brinda muchas funciones biológicas. Y en el ser humano, el magnesio INTERVIENE EN MÁS 300 REACCIONES QUÍMICAS DIFERENTES, en el corazón, riñón, sistema inmune, músculos, huesos y mitocondrias. Su principal función entre las 300, es la de regular los niveles de otros minerales como el calcio, sodio y potasio, manteniendo en el interior de la célula sana bajas concentraciones de calcio y sodio, y concentraciones altas de potasio fuera de ella. Así que entenderás que un DÉFICIT DE MAGNESIO TE PUEDE TRAER CONSIGO arritmias, problemas óseos, problemas musculares así como bajada de defensas de tu sistema inmune. Una función muy importante es que influye en la liberación de un nerurotransmisor llamado acetilcolina, el cual es excitante y ayuda a la contracción y a la tensión. Resulta que cuando hay el magnesio suficiente, controla la actividad de esta acetilcolina, controlando por tanto la cantidad de tensión y relajación. Pero si hay un déficit de magnesio, esta acetil colina será muy activa, descontrolando así el proceso y creando una incapacidad de relajación. Por lo que entenderás que un déficit de magnesio puede ocasionar una sintomatología como la siguiente • Calambres musculares nocturnos, porque mientras duermes tus gemelos o fascias del pie no son capaces de relajarse y se crean contracciones involuntarias • Bruxismo, porque mientras duermes, ese exceso de tensión sigue en tu mandíbula de manera exagerada, haciendo que rechinen los dientes. • Fasciculaciones, este concepto se refiere a palpitaciones o vibraciones en músculos, que se dan de manera involuntaria, como el clásico tic en el ojo, o en un dedo, que correspode a falta de relajación. • Estreñimiento, y podrás pensar que no tiene sentido, pero piensa que el intestino se mueve con un movimiento peristáltico, como una serpiente, y si falta magnesio faltará relajación del intestino haciendo que las digestiones sean más lentas y que tu cuerpo tarde más tiempo en hacer todo el proceso de desecho. • Reflujo, porque debes recordar que el estomago es un órgano ácido, y si la bolsa muscular del estómago no se relaja un mínimo, no se podrá vaciar del todo, favoreciendo que los contenidos estomacales se devuelvan desde el estómago hacia el esófago • Bajada de sistema inmune, empeorando la respuesta a infecciones fúngicas o víricas si falta este mineral esencial, por lo que podrás entender la relevancia que tiene para prevenir y tratar muchas enfermedades. Pero Claudio, estás diciendo que todo esto es por falta de magnesio? Pues no, NO ES LA ÚNICA CAUSA QUE PUEDE ORIGINAR ESTE TIPO DE SÍNTOMAS,

Mar 12, 2023 • 1h 18min
83. SISTEMA INMUNE, cómo influyen tus HÁBITOS DE VIDA, con ALFONSO FERNÁNDEZ
Alfonso nos explica qué relación hay entre un virus o una célula cancerígena y el sistema inmune, y cómo influyen nuestros hábitos
Alimentación qué comer y qué evitar
Características en concreto de Lácteos (Lactoferrina, calostro, suero, kéfir)
El Ajo y la Miel
Ayuno
Ejercicio físico de fuerza
Sol
Biorritmos
Estrés
Puedes encontrar a Alfonso aquí:
https://cancerintegral.com/

Mar 9, 2023 • 9min
82 ¿SODIO, POTASIO o MAGNESIO? DESCUBRE si la SAL es un VENENO peligroso o mineral IMPRESCINDIBLE
Normalmente pensamos que la sal es mala, porque tiene mucho sodio, y lo asociamos a problemas de salud arterial o coronaria, tildándola de veneno peligroso.
Pero Por qué tus lágrimas saben a sal?
Por qué el sudor es salado?
Por qué cuando te ponen suero en el hospital, es básicamene agua y sal?
No tiene lógica no? Pues pasa que te lo explico…
La sal ha sido en las últimas décadas objeto de crítica por el colectivo médico respecto a la hipertensión arterial y a los problemas de aterosclerosis, señalándola como la única culpable o por lo menos como la mayor responsable de estos problemas
También por el colectivo de nutricionistas, se ha señalado por su supuesta relación directa con la retención de líquidos y con la obesidad…
Así que el veredicto parece claro, la sal es muy mala, y cuanta menos sal mejor… y todos los productos que debemos comprar deben ser sin sal y el salero en nuestra mesa, cuanto más lejos mejor.
Pero una vez estudias la biología y la bioquímica que explican la fisiología humana, vemos que no es tan sencillo, y que eso de que la sal es mala y hay que eliminarla, no es muy cierto…
y como estás suscrito a mi canal, pues te traigo la información que he podido encontrar de la controvertida sal.

Mar 5, 2023 • 1h 7min
81. "ESTOICISMO PRÁCTICO" ¿QUÉ ES y QUÉ NO ES? con PEPE GARCÍA "EL ESTOICO"
Hoy hablaremos de ESTOICISMO
Pero el objetivo, no será solamente que entiendas lo que es y lo que no es, esta filosofía de vida sino sobre todo, ayudarte a ponerla en práctica.
Y para ello te traigo a Pepe García, él divulga en RRSS, pero también tiene su propio blog, en un podcast y en un canal de YOutube, llamados el estoico, y además es autor del libro Siempre en pie
https://elestoico.com/

Mar 1, 2023 • 7min
80. NRF2, FACTOR NUCLEAR ERITROIDE 2 ¿Qué es? Dónde se encuentra? Cómo activarla?
NRF2, FACTOR NUCLEAR ERITROIDE 2, es una proteína mágica que ayuda a proteger nuestras células para que no se dañen.
Funciona como un escudo que protege nuestras células de elementos nocivos como la CONTAMINACIÓN, LOS PRODUCTOS QUÍMICOS Y EL ESTRÉS
Nrf2 normalmente se encuentra en una parte de la célula llamada citoplasma, En condiciones normales, Nrf2 se mantiene inactivo en el citoplasma de la célula, es el «cuerpo» de la célula y contiene sus orgánulos, pero cuando hay peligro, entra en acción y se dirige al núcleo.
El núcleo es como el centro de control de la célula donde se toman todas las decisiones importantes.
Cuando Nrf2 llega al núcleo, ayuda a activar genes especiales que hacen que nuestras células sean más fuertes y mejores para combatir las cosas malas, como EL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA INFLAMACIÓN.
Estos genes especiales, ayudan a nuestras células a hacer cosas como LIMPIAR PARTES DAÑADAS, DESHACERSE DE TOXINAS Y PRODUCIR ANTIOXIDANTES, lo que hace que nuestras células sean más saludables y más capaces de defenderse del peligro.
En general, Nrf2 es una proteína importante en los mecanismos de defensa celular y se ha demostrado que su activación es beneficiosa en una amplia gama de enfermedades asociadas con el estrés oxidativo y la inflamación, incluido el CÁNCER, LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.