Ruta a la Excelencia

Advitria
undefined
9 snips
Aug 31, 2021 • 45min

Episodio 19 Proyectos estratégicos, seguimiento de excelencia

La importancia de seleccionar líderes adecuados para proyectos estratégicos es clave, destacando que no siempre deben ser los gerentes. Se exploran las mejores prácticas en la gestión de proyectos y los errores comunes que pueden comprometer los resultados. Además, se enfatiza la necesidad de una planificación clara y la asignación eficiente de talentos. Se propone eliminar excusas en la dirección de proyectos y fomentar un ambiente positivo para alcanzar la excelencia operacional. ¡Reflexionar sobre estas estrategias puede transformar tu organización!
undefined
12 snips
Aug 23, 2021 • 47min

Episodio 18 Planeación estratégica, diseña el futuro de tu organización

La planeación estratégica es crucial para el futuro de las organizaciones. Se discuten errores comunes que pueden llevar a conflictos internos y desalineación de objetivos. También se presentan herramientas útiles como mapas estratégicos y cuadros anuales que ayudan a involucrar a todo el personal. La alineación hacia metas comunes es fundamental para mejorar el desempeño colectivo, enfatizando la importancia de una metodología robusta y la supervisión constante de las estrategias implementadas.
undefined
13 snips
Aug 16, 2021 • 50min

Episodio 17 Control visual para una ejecución de excelencia

La claridad en la comunicación organizacional es vital. Se discuten dos reglas esenciales para diseñar tableros de control que aseguren comprensión en minutos. El color es clave: el verde y rojo ayudan a evaluar indicadores rápidamente. Además, se abordan errores comunes en la implementación de gráficos, como la sobrecarga de información. La participación de los usuarios en el diseño es fundamental. Para una administración visual efectiva, las reuniones diarias y la retroalimentación constante son esenciales.
undefined
7 snips
Aug 11, 2021 • 55min

Episodio 16 Filosofía Kaizen como estilo de vida

En este programa, Manuel Francisco Suárez Barraza, experto en la filosofía Kaizen y autor de 'Mi encuentro con el Kaizen', comparte valiosas lecciones sobre la mejora continua como estilo de vida. Habla de sus experiencias en Japón y la importancia de observar el 'Gemba' para identificar lo que realmente agrega valor. Además, destaca cómo la felicidad de los empleados, simbolizada por el 'brillo en los ojos', impulsa el éxito laboral. Nos invita a experimentar y adoptar un enfoque integral para el desarrollo personal y profesional.
undefined
15 snips
Jul 28, 2021 • 50min

Episodio 15 Presencia inteligente de los líderes en el Gemba

En este interesante diálogo, se explora la significativa presencia de los líderes en el Gemba, donde se crea el verdadero valor. Se discute la importancia de los recorridos Gemba con un propósito claro, promoviendo colaboración y aprendizaje en lugar de intimidación. Además, se abordan las dinámicas del liderazgo efectivo y la comunicación en el entorno de producción. También se destacan prácticas para el teletrabajo y recomendaciones para realizar recorridos constructivos, subrayando la filosofía Kaizen y la importancia del trabajo estándar.
undefined
14 snips
Jul 28, 2021 • 48min

Episodio 14 Sistema de ideas de mejora

La creatividad es fundamental para mejorar el rendimiento organizacional. Se discute un sistema eficiente para recoger sugerencias, resaltando la importancia del seguimiento y la comunicación. La motivación intrínseca se prioriza sobre recompensas materiales, buscando calidad en las contribuciones. También se analizan errores comunes en la implementación de sistemas de mejora, advirtiendo que no deben limitar la innovación. Finalmente, se enfatiza la necesidad de establecer objetivos claros para impulsar la excelencia organizacional.
undefined
6 snips
Jul 27, 2021 • 50min

Episodio 13 Trabajo estándar para líderes

Se profundiza en el trabajo estándar para líderes y su impacto en la gestión organizacional. Se analiza su rol esencial en la toma de decisiones y la mejora de la eficiencia. Se discuten mitos comunes y la correcta implementación de este enfoque. Además, se examina cómo el trabajo estandarizado se relaciona con las estrategias organizacionales, resaltando la importancia del compromiso y el seguimiento efectivo. También se abordan las oportunidades que ofrece la transformación digital para potenciar la productividad a través de procesos estandarizados.
undefined
6 snips
Jul 21, 2021 • 48min

Episodio 12 Reuniones diarias con niveles de excelencia

Se analizan las características esenciales de las reuniones diarias, subrayando su rol crucial en la comunicación efectiva entre equipos. Se ofrecen estrategias para optimizar su duración y aumentar la participación. También se comentan los errores comunes que las organizaciones suelen cometer y se brindan recomendaciones prácticas, como evitar el uso de celulares y mantener las reuniones de pie. Además, se explora cómo estas reuniones fomentan una cultura de confianza y colaboración entre los miembros del equipo.
undefined
5 snips
Jul 21, 2021 • 47min

Episodio 11 Definición de Indicadores para una Alineación de Excelencia

Se exploran los errores comunes al definir indicadores estratégicos y su impacto en la excelencia operativa. Se enfatiza la necesidad de elegir indicadores efectivos y se ofrecen recomendaciones para mejorar la alineación organizacional. La claridad en la presentación de indicadores es crucial para evitar malentendidos, especialmente durante el tiempo muerto en plantas. Además, se discute la importancia de medir adecuadamente según el rol dentro de la organización, promoviendo así un monitoreo efectivo del desempeño.
undefined
9 snips
Jul 21, 2021 • 47min

Episodio 10 Valores y Principios para la Excelencia

Se discute la diferencia fundamental entre valores y principios en las organizaciones. La comprensión de estos conceptos es crucial para desarrollar una cultura de excelencia. A menudo, las empresas ignoran su importancia en la planificación estratégica. Se enfatiza la necesidad de introducir a los nuevos colaboradores en una filosofía organizacional positiva e inspiradora. Además, se reflexiona sobre cómo vivir estos valores puede transformar el ambiente laboral y mejorar la cohesión del equipo.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app