

Conferencias de la March
Fundación Juan March
Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
Episodes
Mentioned books

Nov 23, 2017 • 1h 16min
En torno a William Morris (III): William Morris: belleza y justicia
En esta conferencia del ciclo dedicado a William Morris, el director de exposiciones y museos de la Fundación Juan March, Manuel Fontán del Junco, expone la tarea que adoptó Morris, a partir de una modernidad con la que estaba descontento, de reconfigurar toda una constelación de categorías estéticas, políticas y sociales.Más información de este acto

Nov 21, 2017 • 1h 1min
En torno a William Morris (II): Un cruzado contra su época. William Morris en la Inglaterra victoriana
En esta conferencia del ciclo dedicado a William Morris, el periodista y escritor, Ignacio Peyró, explora la figura de William Morris y la forma en que su arte nos remite del modo más natural posible a la estética de su época. Más información de este acto

Nov 20, 2017 • 1h
María Jesús Viguera
La arabista e historiadora, María Jesús Viguera (El Ferrol, 1945), es entrevistada por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1972 fue merecedora de una beca de la Fundación Juan March para la traducción y el estudio del Musnad de Ibn Marzua. Más información de este acto

Nov 16, 2017 • 59min
En torno a William Morris (I): La sombra alargada de John Ruskin
En esta conferencia del ciclo dedicado a William Morris, el crítico e historiador del arte, José Francisco Yvars, aborda el pensamiento de John Ruskin como una las más grandes influencias para Morris. Más información de este acto

Nov 14, 2017 • 1h 26min
Jacques Herzog
El arquitecto suizo, cofundador e integrante del estudio Herzog & de Meuron, Jacques Herzog (Basilea, 1950), hace un recorrido por su trayectoria vital e intelectual en diálogo con el arquitecto, catedrático y crítico, Luis Fernández-Galiano, en una nueva sesión del formato Autobiografía Intelectual.Más información de este acto

Nov 13, 2017 • 56min
La desigualdad
Con frecuencia se relaciona la desigualdad con la globalización y se la considera caldo de cultivo de populismos, nacionalismos y xenofobia. Y, a pesar de las políticas de redistribución del estado del bienestar, la desigualdad sigue presente.En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Julio Carabaña y Pau Marí-Klose, profesor de Sociología de la Universidad de Zaragoza, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto

Nov 10, 2017 • 1h 19min
Román Gubern
El historiador del cine y ensayista Román Gubern (Barcelona, 1934), catedrático emérito de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, de la que ha sido decano, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto

Nov 7, 2017 • 52min
El gran mundo del teatro breve (IV): El teatrillo furioso de Francisco Nieva
En esta conferencia del ciclo El gran mundo del teatro breve, el catedrático de Literatura Española Javier Huerta Calvo introduce la figura dramática de Francisco Nieva, al que sitúa junto a Valle-Inclán, Lorca y Buero Vallejo entre los grandes dramaturgos contemporáneos. La sesión se completa con la lectura dramatizada de cuatro fragmentos de obras teatrales de Francisco Nieva a cargo de los actores Beatriz Bergamín, Manuel de Blas y Juanma Navas. Más información de este acto

Nov 6, 2017 • 55min
Isabel Mijares
La química y enóloga, Isabel Mijares (Mérida, 1942), es entrevistada por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1970 fue merecedora de una beca de la Fundación Juan March para el estudio de la conservación y envejecimiento de vinos. Más información de este acto

Nov 2, 2017 • 46min
El gran mundo del teatro breve (III): Títeres dramáticos: de Valle-Inclán a García Lorca
En esta conferencia del ciclo El gran mundo del teatro breve, el autor, director teatral y catedrático, César Oliva, aborda el uso de marionetas para la creación teatral de dramaturgos como Valle-Inclán, Lorca y Jacinto Grau. La sesión se completa con la interpretación de Los cuernos de don Friolera de Valle-Inclán y el Retablillo de don Cristóbal y La Zapatera prodigiosa de García Lorca, a cargo de los actores David Lorente, Pepa Pedroche y Daniel Orgaz.Más información de este acto