

Conferencias de la March
Fundación Juan March
Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
Episodes
Mentioned books

Jan 11, 2018 • 56min
Fuga mundi (II): La huida del mundo en la antigüedad griega entre filosofía y religión
En esta conferencia del ciclo Fuga mundi, David Hernández de la Fuente, profesor del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid, describe grupos sapienciales y escuelas filosóficas, como la hermandad pitagórica, que exploran el ideal de la huida del mundo en la Antigüedad griega, a través de textos de filósofos como Jámblico o Platón.Más información de este acto

Jan 9, 2018 • 1h 1min
Fuga mundi (I): Fugas mayores; escapadas menores. Rupturas por mejor vida en el antiguo Oriente
En esta conferencia del ciclo Fuga mundi, el catedrático de Historia Antigua Jaime Alvar propone un viaje en torno a cuatro huidas, ocurridas en diferentes culturas orientales antiguas, mediante las cuales se pretendía experimentar un crecimiento moral y espiritual y la búsqueda de la pureza.Más información de este acto

Dec 14, 2017 • 1h 8min
Iberia antes de Roma. Los pueblos que habitaron la península (IV): Tarteso. Una realidad histórica
En esta conferencia del ciclo Iberia antes de Roma, el arqueólogo y director del Instituto de Arqueología-Mérida del CSIC, Sebastián Celestino, presenta un recorrido historiográfico por Tarteso, partiendo de los estudios filológicos y prestando especial atención a las investigaciones arqueológicas. Más información de este acto

Dec 12, 2017 • 1h 3min
Iberia antes de Roma. Los pueblos que habitaron la península (III): Los pueblos prerromanos del País Vasco
En esta conferencia del ciclo Iberia antes de Roma, el historiador y especialista en Protohistoria de la península ibérica y Europa Occidental, Martín Almagro Gorbea, analiza el origen complejo de los vascos, a partir de la combinación de varios estudios científicos, como la arqueología, la lingüística y, más recientemente, la genética.Más información de este acto

Dec 5, 2017 • 1h 13min
Iberia antes de Roma. Los pueblos que habitaron la península (II): Los iberos
En esta conferencia del ciclo Iberia antes de Roma, la catedrática de Prehistoria, Teresa Chapa Brunet, describe a las distintas comunidades que habitaron el territorio de Iberia, un espacio multicultural cuyos habitantes, en la antigüedad, nunca fueron denominados iberos. Más información de este acto

Dec 4, 2017 • 1h 4min
Izquierdas y derechas: Vieja y nueva política
Tradicionalmente los términos de derecha e izquierda han sido percibidos como dos categorías políticas diferenciadas con cierta claridad y, por tanto, han sido utilizados para indicar un tipo de orientación ideológica que servía, a su vez, para enfrentar a los diferentes partidos políticos. Parece evidente que las fronteras entre las ideologías de izquierda y derecha se han hecho difusas y estos términos resultan insuficientes para explicar la realidad política. De hecho, existen nuevos partidos políticos que se definen tanto de izquierdas como de derechas y que coinciden en manifestarse contrarios a la globalización y a la Unión Europea.En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, José Fernández-Albertos, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, y Mónica Méndez Lago, doctora en Ciencias Políticas y Sociales por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto

Dec 1, 2017 • 1h 14min
José Carlos Martínez
El bailarín y coreógrafo José Carlos Martínez (Cartagena, 1969), director de la Compañía Nacional de Danza desde 2011, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto

Nov 30, 2017 • 1h 17min
Iberia antes de Roma. Los pueblos que habitaron la península (I): Los pueblos celtas en la península ibérica
En esta conferencia del ciclo Iberia antes de Roma, Gonzalo Ruiz Zapatero, catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, introduce el término celta y sus acepciones, comenta las nuevas hipótesis sobre el origen de estos pueblos y refiere a algunos de los principales asentamientos en la península ibérica. Más información de este acto

Nov 28, 2017 • 1h 19min
En torno a William Morris (IV): Mariano Fortuny: más allá de William Morris
En esta conferencia del ciclo dedicado a William Morris, el historiador del arte y galerista Guillermo de Osma expone conjuntamente la trayectoria y producción artística de dos creadores y diseñadores pluridisciplinares, William Morris (1834-1896) y Mariano Fortuny y Madrazo (1871-1949).Más información de este acto

Nov 27, 2017 • 1h 1min
Emilio Lamo de Espinosa
El catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa (Madrid, 1946), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. Fue merecedor de dos becas de la Fundación Juan March, la primera para el desarrollo de una investigación sobre el sociólogo Talcott Parsons, y la segunda para cursar estudios en la Universidad de Yale. Más información de este acto