La Silla: On The Record

La Silla Vacía
undefined
Aug 21, 2020 • 34min

# 217. El golpe (y las posibles soluciones) por el descalabro del PIB

Hace pocos días, el Dane anunció que el PIB había caído 15,7 por ciento en el último trimestre. Este es un retroceso histórico que nos deja al mismo nivel del 2013 y que duplica la caída que tuvo el país en la crisis del 99.En el podcast de esta semana hablamos con expertos de La Silla Llena para entender las implicaciones de este resultado y para pensar en posibles soluciones para reactivar la economía, que afronta uno de los peores desempeños en la historia del país.
undefined
Aug 14, 2020 • 24min

#216. Así es la carrera para conseguir la vacuna del covid

Esta semana, Rusia anunció que había registrado la primera vacuna para el covid. Esa noticia ocupó todos los titulares y pateó el tablero sobre la carrera de esta prometida solución a la pandemia que golpea al mundo. En el podcast de esta semana explicamos qué tanto le deberíamos creer a ese proyecto, pero también si la idea de la vacuna es realmente la solución definitiva a esta crisis histórica.
undefined
Jul 17, 2020 • 19min

#215. Las caras del desempleo

Detrás de la cifra más reciente del Dane que mostró un desempleo histórico que está en 21,4 por ciento hay muchas historias y, sobre todo, no todos los desempleos son iguales. Hay gente que tiene ahorros y quienes no; quienes están en la informalidad y quienes han dejado de comer lo que comían antes para ahorrar en época de escasez. Todas esas historias no aparecen en esa cifra. En el podcast de esta semana quisimos escuchar algunas de ésas historias. Desde una mujer que no puede trabajar porque sus empleadores temen que pueda contagiarlos hasta un joven que despidieron del trabajo de manera irregular y ahora no tiene plata para seguir sus estudios. También hablamos con dos expertos de La Silla Llena, quienes nos contaron dentro de esa gran cifra, qué sectores se han visto más afectados y por qué. Al país no solamente le pega la crisis de salud por la pandemia sino una crisis económica que deja muchas historias y dramas personales. Estas son algunas de sus voces.
undefined
Jul 13, 2020 • 22min

# 214. La Fiscalía más allá de Barbosa

Más allá de los cuestionamientos y polémicas de los que es protagonista, cuando Francisco Barbosa se posesionó como fiscal general, a principios de año, anunció que durante su administración emprendería una ambiciosa reestructuración de esa entidad. Esa propuesta suelen hacerla los fiscales cada vez que arrancan su periodo, pero como en la práctica los anunciados revolcones no han significado transformaciones de fondo en una institución que tiene uno de los presupuestos más poderosos del país, 25 mil empleados, y que es la encargada de esclarecer todos los delitos; hicimos este podcast en el que nueve expertos nos contaron qué elementos deben incluirse si la idea es pensar un cambio de fondo en la Fiscalía.El debate se abrirá formalmente una vez Barbosa presente en el Congreso el proyecto. Y estos son algunos elementos que seguramente estarán sobre la mesa.
undefined
Jul 3, 2020 • 30min

# 213. No hay una receta mágica para el problema de drogas

Hace poco, como todos los años, salió una nueva cifra de hectáreas de cultivos de coca. El sistema de monitoreo de la ONU (Unodc) dijo que habíamos bajado 9 por ciento el área sembrada, pero que la producción había subido en 1,6 por ciento. Es decir, que en el país hay menos matas pero más cocaína. Y, a partir de ahí, se vino la discusión de siempre sobre cómo salir del problema de las drogas. Más allá, detrás de esas hectáreas que han desparecido, en este y otros momentos, hay historias de campesinos y comunidades que lograron romper el ciclo de la cadena de ilegalidad. Andrés Bermúdez Liévano, periodista, y Juan Carlos Garzón, director del área de dinámicas del conflicto de las FIP y experto de La Silla Llena, publicaron, hace poco, el libro "El catálogo de las pequeñas soluciones". En éste, como su título indica, no buscan encontrar una “bala de plata” sino contar experiencias locales de éxito que podrían dar luces a la solución del asunto de las drogas. De eso hablamos en el podcast de esta semana.
undefined
Jun 30, 2020 • 20min

# 212. Un pueblo lejos de todo y su alcaldesa con covid

Santa Bárbara de Iscuandé es el municipio más lejano de la costa pacífica nariñense. No tiene carreteras que lo conecten con el interior del departamento de Nariño y está a cuatro horas de lancha de Tumaco, el pueblo más cercano a una vía pavimentada, y a diez horas de Pasto. Su alcaldesa, personero, tres secretarios del despacho y el gerente del centro de salud se contagiaron de covid. Algo que ha agravado la situación en esta pandemia. En este podcast contamos su historia.
undefined
Jun 22, 2020 • 16min

# 211. No volver al colegio es grave, pero hacerlo puede ser imposible

El 13 de junio, el Ministerio de Educación sacó los lineamientos para que los colegios del país puedan volver a clases presenciales. Lo que se propone, a grandes rasgos, es un modelo de alternancia, es decir la posibilidad de que en las instituciones haya unos turnos para no congestionar las aulas y protocolos de lavado de manos, distanciamiento social, etc, para enfrentar la pandemia del Covid.Fue un anuncio que antes de salir ya venía generando muchos debates y que pone en evidencia las carencias del sistema de educación del país y las diferencias entre lo rural y lo urbano. Estos lineamientos son imposibles de cumplir para muchos colegios, pero también lo es dar clases virtuales. La situación es tan complicada que ciudades como Barranquilla o Bogotá, que tienen picos de contagio, no volverán a clases durante este año. En este podcast tratamos de aterrizar la realidad de volver y de no hacerlo.
undefined
Jun 12, 2020 • 20min

# 210. La dureza de la crisis del Covid con las empleadas domésticas

Decir que el coronavirus está creando una crisis económica sin precedentes ya no es noticia. En este podcast, por ejemplo, hemos hablado de cómo esta pandemia le ha pegado más los informales, la gesta de los campesinos para llevar comida a nuestras casas o cómo, por ejemplo, los restaurantes del país han venido cerrando una velocidad enorme. Según los datos más recientes del Dane, el desempleo creció en personas que se dedican al servicio doméstico al 23,4 por ciento, casi cuatro puntos más que el promedio nacional. En Colombia hay, según la encuesta nacional sindical, cerca de 700 mil personas que se dedican a este trabajo. De esas la mayoría, cerca del 95 por ciento, son mujeres que en muchos casos no reciben pagos a seguridad social y laboran en condiciones que no son dignas. En el podcast de esta semana hablamos del tema.
undefined
Jun 5, 2020 • 20min

# 209. Recuperar el empleo dará mucho trabajo

En abril, y como resultado de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, la tasa de desempleo en Colombia llegó a un histórico 19,8 por ciento, una cifra sobre la que todos los economistas coinciden en que es un desastre. En lo que no todos se ponen de acuerdo es en cuál será la mejor estrategia para recuperar esos trabajos perdidos. En el podcast de esta semana hablamos con varios de esos expertos sobre la crisis laboral, las medidas que está tomando el Gobierno y posibles soluciones para apagar el incendio.
undefined
May 29, 2020 • 14min

# 208. Hasta por Whatsapp tratan de reclutar niños en plena cuarentena

Con reuniones virtuales o mensajes de WhatsApp; pagos que resuelven el hambre unos días en pleno aislamiento y ofertas para ocuparse ahora que no hay colegio, los grupos armados ilegales están adaptándose al coronavirus para seguir reclutando niños y adolescentes en zonas donde la guerra no ha entrado en cuarentena, como Nariño, Caquetá o el Catatumbo, en Norte de Santander. Para este podcast, hablamos con dos líderes: una que tiene viviendo en su casa a cuatro familias desplazadas porque una disidencia de las Farc quería reclutar a sus hijos; y otro que lleva trabajando para evitar que se lleven a más niños engrosar las filas. También con la familiar de un muchacho que alcanzó a escaparse antes de que se lo llevaran y con un experto en el tema, para que nos ayudaran a entender cómo sigue el fenómeno del reclutamiento forzado en estos días.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app