

La Silla: On The Record
La Silla Vacía
Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
Episodes
Mentioned books

Nov 8, 2020 • 26min
#227. "La paradoja de la pobreza del campo en Colombia"
Pese a que el país no entró en desabastecimiento de alimentos por la pandemia, al menos 19.3 por ciento de los campesinos del país son pobres. Esa cifra puede ser mayor hoy, por la pandemia.En este podcast, con Santiago Flórez y Felipe Roa-Clavijo, expertos de nuestra Red Rural; y cuatro agricultores en Nariño, Antioquia y Córdoba, explicaremos las razones de estas cifras, que van desde temas como que no hay carreteras para sacar sus productos, hasta las difíciles intermediaciones con comerciantes y líos de predios de quienes cultivan.

Oct 30, 2020 • 20min
#226. "Así la cultura haga lo necesario para reactivarse seguirá en pérdidas"
Colombia descartó una cuarentena estricta durante noviembre para mantener la reactivación económica. Sin embargo, el sector cultural, uno de los que más hablaba el Gobierno antes de la pandemia por la Economía Naranja, ejemplifica perfectamente que esa apuesta así se haga bien, va a seguir con saldo en rojo.El Teatro Petra, bajo la batuta de los actores Marcela Valencia y Fabio Rubiano, es la cara más visible de esta situación: su obra ‘Yo no estoy Loca’ fue la primera en volver a las tablas tras siete meses de cierre; son una de las pocas empresas artísticas que consiguieron créditos estatales y bancarios y ganaron varias convocatorias.Aún así, las restricciones impuestas por el virus hacen que su exitoso proceso esté en veremos para 2021. En este podcast contamos la experiencia y los retos del primer teatro que vuelve a la reapertura.

Oct 16, 2020 • 21min
#225. "La pandemia también encerró los datos y la información"
Esta semana Colombia cumplió siete meses de emergencia por el covid, una situación que le ha permitido a los gobiernos locales y al nacional ahondar en una práctica común, constante y a veces invisible: no entregar datos públicos, o entregarlos a medias.En contraste, en ese tiempo el presidente Iván Duque suma más de 150 programas diarios en televisión, que podrían continuar todo el año, porque la Casa de Nariño no tiene planes de acabar con las emisiones.En este podcast, cuatro expertos e investigadores en temas económicos, tecnológicos y de seguridad nos cuentan, con casos específicos, cómo la pandemia ha afectado el obtener respuestas del Gobierno de turno y las implicaciones de esta práctica.

Oct 11, 2020 • 18min
#224. "El voto colombiano se cotiza en las elecciones gringas"
Los principales candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden comenzaron a intensificar sus mensajes al voto latino. Sobre Colombia, Trump ya habló contra el acuerdo de paz y Gustavo Petro; mientras que Biden anunció -si gana- apoyos a Colombia para manejar la migración venezolana.No son gratuitas, y tampoco lo es que las hayan hecho en Florida, estado clave para ganar la elección, donde los 1.3 millones de colombianos son la segunda comunidad latina más grande después de la cubana.En este podcast contamos cómo se están moviendo los colomboamericanos allá que ya decidieron su voto. Y con expertos en política exterior analizamos cómo pueden impactar la elección en Colombia.

Oct 2, 2020 • 18min
#223. "El retorno de venezolanos a Colombia es silencioso, permanente y masivo"
El Gobierno de Iván Duque prevé que una vez Colombia reabra los pasos fronterizos entrarán al menos 200 mil venezolanos que salieron del país por la cuarentena. Pero el retorno ya está ocurriendo por las trochas que inundan los 2 mil kilómetros de frontera común.En este podcast desde Villa del Rosario, Norte de Santander, evidenciamos el retorno masivo con Néstor, Daissy y Niria, tres venezolanos que, con diferentes realidades, tienen planes de quedarse en Colombia. Además, expertos de La Silla Llena y autoridades en terreno analizan la próxima fase de la migración post-cuarentena.

Sep 27, 2020 • 18min
#222. "La reactivación de restaurantes pinta lenta y llena de deudas"
Esta semana entró en vigencia en todo el país la reactivación de restaurantes con control de aforo. Según Acodres, la asociación colombiana de restaurantes, solo la mitad de los 90 mil que había pudieron sobrevivir -como pudieron- a seis meses de cuarentena.Además de la obviedad de la caída de la economía, y el distanciamiento, los restaurantes encaran varias particularidades: casi el 70 por ciento no son dueños de sus locales y solo el 7 por ciento logró acuerdos con los arrendatarios; y al menos un millón de empleos directos e indirectos desaparecieron.En este podcast Édgar Colorado, dueño y fundador de la cadena de restaurantes Mr. Wings de Cali; y Livia Ferreira, dueña del café A Volita en Bucaramanga, nos cuentan su travesía para sobrevivir a la cuarentena, y sus retos con la reactivación en plena pandemia.

Sep 18, 2020 • 15min
#221. "Los problemas en la Policía arrancan adentro y explotan afuera"
Más allá de la reforma a la Policía, tan en boga por estos días por los casos de brutalidad policial y el asesinato de Javier Ordóñez, la institución de 183 mil uniformados tiene problemas de vieja data que repercuten en su actuar en las calles, principalmente en el manejo de las protestas.En este podcast analizamos los problemas internos con expertos de La Silla Llena, investigadores del tema; y con ocho personas que han sido víctimas de abusos policiales denunciados y verificados.Hay situaciones que impactan en el actuar de esta fuerza, como la falta de personal, poca capacitación en derechos humanos, líos administrativos de régimen pensional y hasta presiones políticas para tener más pie de fuerza en la calle en poco tiempo; a lo que se suma la poca claridad que hay para que haya investigaciones rápidas sobre la brutalidad policial, como sí está ocurriendo con el caso del abogado Ordóñez.

Sep 11, 2020 • 18min
#220. "La calle se vuelve a encender: del 21N al 21S"
El abuso policial que derivó en la muerte de Javier Ordóñez reactivó la calle que parecía dormida, pues aún en confinamiento por pandemia se mantuvo el malestar social que impulsó el Paro Nacional del 21N el año pasado, y se sumaron las inconformidades de quienes sufrieron impactos económicos de la cuarentena.Para este 21 de septiembre ya hay convocadas movilizaciones -con protocolos de seguridad- para volver a reclamar las exigencias del Paro de 2019, el fin de los abusos policiales y medidas económicas efectivas del Gobierno para la reactivación económica.En este podcast de La Silla revisamos con voceros de comités, asambleas, sindicatos y organizaciones barriales qué es lo que está moviendo la protesta ahora, más allá de los abusos policiales que volvieron a encender la calle; y con expertos de La Silla Llena analizamos los escenarios que vienen de acá al 2022.

Sep 4, 2020 • 28min
#219. La otra comisión que armó el Gobierno para los militares va lenta
Esta semana estaba previsto que una comisión, conformada por las Fuerzas Militares, oficinas de la Presidencia y la Vicepresidencia, presentara un plan de acción con recomendaciones para evitar más casos de abusos sexuales en el Ejército luego de la denuncia de la violación de una niña indígena en Risaralda en junio de este año.Sin embargo, La Silla Vacía supo con fuentes de la Presidencia que el informe aún no está listo, tal y como está sucediendo con una Comisión de Excelencia que el presidente Iván Duque también lanzó el año pasado, para responder a otro escándalo que involucraba a los militares.En este nuevo podcast invitamos a conversar a dos expertas de La Silla Llena para analizar las implicaciones de estas comisiones y su verdadera utilidad para cambiar prácticas dentro de las Fuerzas Militares.

Aug 28, 2020 • 24min
# 218. Cinco años de una frontera colapsada
La semana pasada se cumplieron cinco años del primero de muchos cierres de la frontera colombovenezolana por parte del régimen de Nicolás Maduro. Un periodo en el que casi cinco millones de venezolanos han salido de su país vía Colombia y casi dos millones de ellos se han quedado en este territorio. Aún así, las olas migratorias, como por ejemplo la que ha ocurrido en medio de la pandemia del covid, en la que cien mil venezolanos han retornado a su país, siguen estando fuera del control del Estado. Para entender el porqué y sus complejidades, en este nuevo podcast invitamos a conversar a expertos de La Silla Llena y a voces en terreno desde Norte de Santander, el paso fronterizo más grande y también con mayores problemas sociales y de conflicto armado.