Este libro, escrito por Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein, introduce el concepto de 'nudge' o empujón, que sugiere cómo las instituciones pueden influir en las decisiones de las personas mediante la arquitectura de la elección, mejorando así resultados en salud pública, finanzas y reducción de la desigualdad. La obra ha sido ampliamente reconocida y ha inspirado la creación de unidades de 'nudge' en gobiernos alrededor del mundo.
En este ensayo, Séneca argumenta que la vida no es corta si se gestiona adecuadamente. Critica a aquellos que se enganchan en persecuciones sin sentido y destaca la importancia de vivir en el presente y dedicar el tiempo a lo que es realmente importante. Séneca urge a sus lectores a adoptar una vida intencional y acorde con la naturaleza, enfatizando que solo así se puede alcanzar la verdadera virtud y felicidad.
In 'Can't Hurt Me,' David Goggins shares his astonishing life story, from a childhood marred by poverty, prejudice, and physical abuse to becoming a U.S. Armed Forces icon and one of the world's top endurance athletes. The book reveals Goggins' philosophy, known as the '40% Rule,' which suggests that most people only tap into 40% of their capabilities. He provides a wealth of practical strategies and principles for personal development, emphasizing self-discipline, accountability, and the necessity of embracing discomfort to unlock personal transformation. Goggins' story and advice serve as a blueprint for readers to push past their perceived limits, confront their fears, and unleash their full potential.
Die with Zero presents a provocative philosophy and practical guide on how to get the most out of your money and your life. Bill Perkins argues against over-saving and under-living, advocating for investing in experiences early and maximizing positive life experiences. The book introduces concepts like 'time-bucketing,' 'net worth curve,' and 'fulfillment curve' to help readers optimize their life stages and make the most of their resources. Drawing from his own life experiences and insights from psychological science and behavioral finance, Perkins makes a compelling case for living large and accumulating memorable experiences rather than wealth.
In 'Homo Deus: A Brief History of Tomorrow', Yuval Noah Harari examines the future of humanity, predicting that in the 21st century, humans will strive for happiness, immortality, and god-like powers. The book discusses how technological developments, such as artificial intelligence and genetic engineering, will shape human society. Harari speculates on the possibilities of overcoming death, creating artificial life, and the potential risks and philosophical implications of these advancements. He also explores the impact of humanism, individualism, and transhumanism on our future and questions the continued dominance of humans in a world increasingly driven by data and algorithms.
In this book, Donald Hoffman challenges the notion that our senses report back objective reality. He argues that evolution has sculpted our minds for fitness, not to accurately represent reality, leading to a mismatch between our perceptions and the true nature of the world. Hoffman introduces the concept of 'Fitness Beats Truth' and uses analogies like the computer desktop to explain how our consciousness interacts with the world in a way that is useful but not necessarily reflective of underlying reality. He also proposes 'Conscious Realism,' suggesting that conscious agents create the perception of an objective reality, rather than the other way around.
En "Vive Más", Marcos Vázquez explora la relación entre la exposición a la radiación y la longevidad. El libro profundiza en el concepto de hormesis, donde pequeñas dosis de radiación pueden ser beneficiosas para la salud. Vázquez analiza estudios en animales y humanos para respaldar sus argumentos. Además, el libro aborda la importancia de una exposición moderada al sol y los riesgos de una exposición excesiva. Finalmente, "Vive Más" ofrece una perspectiva equilibrada sobre los efectos de la radiación en la salud humana.
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/178-marcos-vazquez-longevidad-proposito-y-morir-a-cero/)
Esta semana toca una entrevista doblemente especial. Por un lado por el protagonista, Marcos Vázquez, que ya había pasado una vez por aquí —y yo un par por su podcast, Fitness Revolucionario— pero con quien siempre es un placer charlar. Porque, aunque seguro que lo conoces, Marcos es probablemente el divulgador más importante en temas de fitness y salud en español y tiene tras él una trayectoria de más de 10 años en los que ha demostrado una forma de mirar el mundo muy rigurosa y muy multidisciplinar. Y encima es que nos sentamos a charlar con la excusa de su último libro, Vive más, que ha dedicado algo apasionante: a cómo vivir más tiempo, claro, pero también a cómo vivir una vida más rica y mejor. Y en eso nos sumergimos en esta charla, donde tratamos temas muy variados: la dualidad entre el cuerpo y la mente, la importancia de tener un propósito y cómo buscarlo o las implicaciones que tendría que llegáramos a vencer al envejecimiento entre otro montón de cosas.
Y por si todo esto fuera poco, esta entrevista es también especial porque ha sido la primera que he grabado con público en directo. Charlamos frente a unas 50 personas en un espacio increíble en el centro de Madrid que nos dejaron en The Bridge —una aceleradora de talento digital que se dedica a organizar bootcamps sobre temas como ciberseguridad, marketing digital o desarrollo full-stack. Y la verdad es que lo pasamos muy bien, tanto durante la entrevista como charlando con los asistentes después. Uno de mis objetivos para este año es hacer más de estas cosas. Y muy pronto grabaré otra con una invitada realmente interesante. Pero eso te lo contaré más adelante, porque ahora nos toca hablar de longevidad con el gran Marcos Vázquez.
✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter
❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/