Los 6 Enemigos de tu Corazón, con el Dr. José Abellán (Ep. 411)
Aug 1, 2024
auto_awesome
Hoy conversamos con el Dr. José Abellán, un destacado cardiólogo y autor del libro 'Lo que tu corazón espera de ti'. Habló sobre cómo se puede revertir la placa de ateroma y los principales factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión y la diabetes. Se analizó la relación entre el café y la salud del corazón, así como los mejores alimentos para protegerlo. Además, el Dr. Abellán destacó el impacto del estrés y la soledad en la salud cardiovascular, brindando consejos útiles para cuidar nuestro corazón.
Los seis principales factores de riesgo para la salud cardiovascular incluyen el tabaquismo, la hipertensión y la diabetes, entre otros.
El estrés psicosocial se reconoce como un factor crucial que puede incrementar significativamente la incidencia de infartos cardíacos.
El consumo moderado de café filtrado de tueste natural puede ofrecer beneficios cardioprotectores, reduciendo el riesgo de colesterol elevado.
Deep dives
Factores de riesgo cardiovascular
Seis factores principales explican más del 90% de los infartos: el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado, la obesidad y el estrés. El tabaco es un veneno que daña las arterias al dificultar el oxigenamiento del cuerpo y aumentar la demanda del corazón, lo que conduce a un círculo vicioso de inflamación y daño cardiovascular. Por su parte, la hipertensión es una 'enfermedad silenciosa' cuyos niveles ideales deben estar por debajo de 120/80 mmHg, y su manejo implica cambios en el estilo de vida. La diabetes se considera otro potente acelerador de la aterosclerosis y sus consecuencias, reflejando un fracaso metabólico que afecta directamente la salud cardiovascular.
Disfunción endotelial y aterosclerosis
La aterosclerosis inicia con la disfunción endotelial, que afecta la capacidad de las células endoteliales de las arterias para dilatarse y funcionar correctamente. Esto puede llevar al desarrollo de lesiones visibles y, eventualmente, a placas de ateroma, que pueden causar infartos. Estudios revelan que una proporción significativa de jóvenes ya presenta signos de aterosclerosis, indicando que la enfermedad cardiovascular comienza a gestarse a una edad temprana. Los síntomas pueden variar entre sexos, lo que a menudo provoca diagnósticos tardíos en mujeres debido a la falta de reconocimiento de los mismos.
La importancia del ejercicio y la alimentación
El ejercicio regular y una alimentación equilibrada son pilares fundamentales para la salud cardiovascular. Se recomienda una combinación de entrenamiento de fuerza y aeróbico, preferiblemente mediante rutinas de alta intensidad que respeten los grandes grupos musculares. Además, se destaca el aceite de oliva virgen extra, el ajo y una dieta basada en plantas como decisiones alimenticias beneficiosas. Modificar hábitos, como reducir el alcohol y evitar el consumo de ultraprocesados, se considera esencial para disminuir el riesgo cardiovascular.
Impacto del estrés en la salud del corazón
El estrés psicosocial se ha identificado como un factor de riesgo crucial en enfermedades cardiovasculares, contribuyendo significativamente a la incidencia de infartos. Este estrés crónico eleva la frecuencia cardíaca y la presión arterial, forzando al corazón a trabajar más. La conexión social y el apoyo emocional son vitales para mitigar el estrés, ya que las relaciones sociales de calidad se asocian con una mejor salud cardiovascular. Promover hábitos de vida que reduzcan el estrés, como la meditación y el mindfulness, se ha señalado como una herramienta efectiva para preservar la salud del corazón.
Beneficios sorprendentes del café
El café, anteriormente demonizado por su posible impacto en la presión arterial, ha demostrado ser cardioprotector en cantidades moderadas, según estudios recientes. Tomar café filtrado de tueste natural puede maximizar sus beneficios, al reducir el riesgo de colesterol elevado. Su consumo está relacionado con la disminución de eventos cardiovasculares, posiblemente debido a su capacidad de restaurar la función del hígado en el reciclaje del colesterol LDL. La clave radica en la moderación y el tipo de preparación, destacando que el café puede ser parte de un estilo de vida saludable sin aumentar el riesgo de arritmias cardíacas en personas sensibles.
Hoy hablo con el Dr. José Abellán, cardiólogo y autor del libro Lo que tu corazón espera de ti.
Algunos de los temas que tocamos:
– ¿Se puede revertir la placa de ateroma?
– Principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular
– Tabaco, Hipertensión, Diabetes, Colesterol, ApoB…
– ¿Existe la obesidad metabólicamente saludable?
– Impacto del café en el corazón
– Mejores alimentos cardioprotectores
– Impacto del estrés y la soledad en el corazón
Mi café: https://koficafe.com/ (código FR10)
Productos para reducir riesgo coronario(Descuento con código FR10)
– https://webotanix.com/producto/formula-corazon-60-capsulas/
– https://paleobull.com/products/cuore-cardio-protect-60-capsulas
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.