Curiosidades de la Historia National Geographic

Los sorbetes, la delicia helada más popular en la época de la Ilustración

Jun 20, 2025
Los sorbetes, originarios posiblemente de los árabes, se convirtieron en un deleite popular en Europa durante la Ilustración. La burguesía europea disfrutaba de estas bebidas heladas que simbolizaban el estatus social. El proceso de obtención de hielo no solo revolucionó la gastronomía, sino que también tuvo un impacto en la conservación de alimentos y la medicina. Además, se examina cómo la preparación de sorbetes evolucionó, especialmente en Nápoles, transformándose en una parte esencial de la cultura culinaria de la época.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Origen y técnica del sorbete

  • El sorbete, una bebida helada popular en la Ilustración, tenía origen posiblemente árabe y un fuerte vínculo con técnicas de refrigeración medievales.
  • En Europa se desarrolló un comercio del hielo esencial para elaborar estas bebidas y conservar alimentos, con regulación en ciudades como Nápoles.
ANECDOTE

Pasión napolitana por el sorbete

  • En Nápoles, la pasión por los sorbetes era tan grande que mendigos los consumían incluso en estado natural.
  • Goethe describió a vendedores ambulantes de sorbetes en las calles, semejando un ritual social reconocido.
INSIGHT

Variedades y términos del helado

  • En la gastronomía española del siglo XVIII se diferenciaba entre sorbetes y garrapiñas según sus ingredientes base.
  • Existían también quesos helados y espumas refrigeradas, variaciones precursoras de postres modernos.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app